66.4 F
Puerto Rico
miércoles, julio 9, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2478

Reportan 2,192 casos de COVID-19

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Unos 2,192 casos acumulados de coronavirus fueron reportados esta mañana por el Departamento de Salud.

De estos, 831 son confirmados por pruebas moleculares. Mientras, 120 son casos probables identificados por pruebas de antígenos y 1,241 casos sospechosos identificados por pruebas serológicas.

Todos los casos son de muestras tomadas entre el viernes, 8 al viernes, 22 de enero, especifica el informe.

El total de resultados confirmados a nivel isla de SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19, es de 84,578, de los cuales 45,392 son mujeres y 39,186 hombres.

Asimismo, el total acumulativo de resultados por pruebas de antígenos es de 6,450 (3,572 mujeres y 2,878 hombres).

En cuanto a los casos sospechosos -identificados por pruebas serológicas-, el total es de 65,807 (37,139 mujeres y 28,668 hombres).

Entretanto, 73,760 personas están convaleciendo del virus.

En los hospitales, hay 310 personas hospitalizadas por el virus, según la agencia. De estas, 50 están en la unidad de cuidado intensivo y 43 conectados a un ventilador.

Agregan dos muertes a las estadísticas

Salud adjudicó dos fallecimientos por COVID-19, llevando al total de muertes por el virus a 1,773.

Los decesos corresponden a dos mujeres, una de la Región de Fajardo de 56 años de edad y, mientras la segunda de la Región Metro de 55 años de edad.

Salud indicó que los decesos ocurrieron el domingo, 17 y sábado, 23 de enero.

De los 1,773 fallecimientos desde que comenzó la pandemia en Puerto Rico, 1,485 fueron confirmadas y 288 probables.

Educación anuncia restructuración y nuevos programas en institutos postsecundarios

0

Por Redacción Es Noticia

redacion@esnoticiapr.com

 

La oferta académica en las instituciones postsecundarias del Departamento de Educación, conocidas como institutos tecnológicos, ampliarán su oferta en busca de aumentar la matrícula y fortalecer la educación técnica que ofrecen, anunció la secretaria de Educación, Elba Aponte Santos.

En los nuevos ofrecimientos académicos incluyeron un grado de asistente de veterinario con cuidado y estética animal “Pet Grooming” y otro de entrenador personal. Estos cursos serán ofrecidos en los institutos que ubican en San Juan, Guayama, Manatí y Ponce.

La proyección es que anualmente se matriculen 500 estudiantes en estos nuevos programas que operarán en las modalidades diurnas y nocturnas, informó en un comunicado de prensa donde no ofrecieron detalles sobre estos cursos vocacionales.

“Los ofrecimientos de nuestras instituciones postsecundarias son pilares en la recuperación económica de Puerto Rico. Todas cuentan con las acreditaciones de agencias estatales y federales lo que les permite operar bajo la Higher Educatioin Act. Buscamos que haya competitividad y nuevas alternativas para servir con mayor efectividad y eficiencia a nuestros estudiantes”, expresó la Secretaria.

La agencia cuenta con seis instituciones que ofrecen 17 grados asociados en las áreas de ciencias de salud, tecnologías de ingenierías, administración de negocios, así como certificados profesionales en mecánica de aviación y troquelaría y herramentaje.

Además de los nuevos ofrecimientos académicos, adelantó que implementaron otros cambios como la unificación de las acreditaciones estatales y federales, cambió el nombre de la Escuela de Troquelaría la cual ahora se conocerá como el Instituto Tecnológico de Puerto Rico – Recinto de Bayamón.

Los cursos de certificado en troquelaría y herramentaje y mantenimiento de aviones fueron convertidos en grados asociados. Como parte de la reestructuración, los cursos postsecundarios de la escuela superior Pedro Perea Fajardo, de Mayagüez, fue unida al Recinto de Ponce como un centro de extensión.

La División de Educación Técnica, ente administrador de las instituciones postsecundarias, trabaja con la elaboración de calendarios, autoestudios, secuenciales, currículo y otros documentos normativos junto con los comités de acreditación de las distintas instituciones.

Escapadita por el Sur: Peñuelas, el Valle de los Flamboyanes

0

Por Bryan Gutiérrez Echevarría

redaccion@esnoticiapr.com

 

PEÑUELAS – Con un museo histórico, una característica locomotora y una de las más bellas cascadas de Puerto Rico, Peñuelas, conocido también como el Valle de los Flamboyanes y la Capital del Güiro, se posiciona como uno de los parajes del sur más ricos en cultura y turismo.

El municipio al Sur con el Mar Caribe y cercado por colinas, se destaca por sus recursos naturales de ríos, quebradas y charcas, pero más por su cascada “La Soplaera” del barrio Jagua, un paraíso natural, perfecta para un «chapuzón». En Peñuelas, las charcas El Toro, Vejucal y el Salto son auténticos oasis para refrescarse del calor.

Aparte de ser una tierra de peñascos, de ahí su nombre, la capital que aloja unos 23,900 peñolanos también es reconocida por las leyendas e historias que la forjan.

Leyenda del Río Guayanés

Según cuenta la leyenda, las orillas del río que circunda al pueblo de Peñuelas servía de escenario de los encuentros amorosos de la joven española Anés y el valeroso indio Guay. La familia de Anés no consentía esta unión y dieron orden de muerte contra Guay. La sangrienta tarea de marras fue encomendada a un joven militar que se encontraba enamorado, pero no correspondido, de la bella española.

En carrera apresurada el joven militar se acercó al lugar de encuentros entre Guay y Anés y sin mediar palabra, apuntó su fusil y de un impacto certero cegó la vida de Guay, sin prever que al caer su cuerpo inerte a las mansas aguas, su amada iba a lanzarse al río en un sacrificio de amor eterno.

El joven militar corrió despavorido y confuso con su fusil en mano, para dar aviso a la familia de Anés. Cuando regresaron al lugar de los hechos, encontraron ambos cuerpos sin vida, abrazados bajo el manto de agua cristalina. El sacerdote en honor a ese amor incondicional, decidió nombrar al río Guayanés. Desde entonces, se atribuyen a las aguas del Río Guayanés un encanto de amor.

La Negra Cocola

La locomotora número 2, conocida como «La Negra Cocola» fue traída a Peñuelas por la familia Valdivieso. Fue ordenada, igual que la número 1, a través de La South Porto Rico Sugar Co en la Central Gúanica. Era el año 1924, y Peñuelas necesitaba con urgencia una máquina potente que facilitara las labores agrícolas del cañaveral. Esta máquina, creada por The Baldwin Locomotive Works, con un peso de 18 toneladas y unas ruedas de 33 pulgadas de diámetro, era impulsada con carbón de piedra y se utilizaba para transportar la caña desde el puente de «La Pepita» donde se encontraba la estación del ferrocarril, hasta Tallaboa. De este lugar se llevaba a la Central Mercedita de Ponce.

Lugares para visitar

Fundado en 1754, son muchos los puntos emblemáticos que constituyen el encanto de este valle:

  1. Renovada Plaza de Recreo
  2. Parroquia San José
  3. La Chimenea
  4. Museo de la Historia Ramón Rivera ‘Bonyé’

Con los flamboyanes en flor, Peñuelas espera tu visita.

‘Turistea’, pero seguro

No olvides proteger tu salud y la de los demás con el lavado de manos, el uso de mascarillas y el distanciamiento físico.

Accede a nuestra cuenta oficial de Instagram para más información. Te compartimos datos curiosos y los mejores lugares para comer durante tu visita al municipio.

 

Larry King muere de coronavirus

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El legendario presentador estadounidense Larry King murió hoy a sus 87 años tras contagiarse con el coronavirus.

Larry King se encontraba en el hospital Cedars Sinai Medical Center, en Los Ángeles, donde fue ingresado durante los días de la Navidad.

Su credibilidad e inconfundible imagen, con tirantes y espejuelos, se mantuvieron frente a las cámaras televisivas con una línea incisiva de preguntas a sus entrevistados.

Larry King Live estuvo al aire por un cuarto de siglo. Allí entrevistó a presidentes estadounidenses, dignatarios, Yasir Arafat y hasta el ruso Vladímir Puti.

Nació en Brooklyn en 1933. Se incorporó a la cadena CNN en 1985 con Larry King Live, donde permaneció hasta 2010.

 

Celebrarán con documental los 30 años del Carnaval de La Playa de Ponce

0
Foto: Es Noticia

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Carnaval de Vejigantes de la Playa de Ponce celebra sus 30 años con un especial que difundirán por las redes sociales y que recogerá la historia de esta actividad comunitaria, así como de los vejigantes y sus comparsas.

Debido a la pandemia del coronavirus, el documental sustituirá el desfile y los eventos carnavalescos por las calles y plazas de esa comunidad. El documental tiene una duración de una hora y contará con los vejigantes, las locas de carnaval, reinas, la música de pleneros y bomberos.

El especial será transmitido por distintas plataformas sociales el próximo 4 de febrero a las 8:00 pm. El viernes 5 de febrero transmitirán la coronación de las reinas como parte de la celebración del Carnaval de Vejigantes de La Playa de Ponce.

“Nuestro carnaval cumplió 30 años en el 2020 y no queríamos que pasara desapercibido, queríamos también destacar estos últimos doce años en que el carnaval ha recibido un reconocimiento a nivel nacional como uno de los mejores”, indicó Carlos Canales Torres, encargado del evento.

Gilberto Limardo Rodríguez, encargo del evento, explicó que no tenían un documental que recogiera la historia de los vejigantes en La Playa de Ponce y de su Carnaval, que data de principio de la década de 1990, cuando el Carnaval adquirió su formato actual con desfile y reinas. Hasta ese entonces, el Carnaval de la Playa tenía una participación de vejigantes callejeros que corrían la comunidad y fue desde ahí la tradición del vejigante.

El espectáculo contará con la particpación de diversos grupos y el declamador David Santiago Torres, quien narrará parte del origen de la máscara y del vejigante, y su llegada por las costas de la Playa de Ponce hace varios siglos.

Roberto Texeira y un junte de pleneros estará amenizando la celebración. La Comparsa de Talento Nacional Puertorriqueña se unirá  a los vejigantes  y personajes carnavalescos de la Playa para juntos celebrar este evento.

El Carnaval de la Playa de Ponce es la actividad cultural más importante en esta comunidad y que promueve la cultura carnavalesca. Siendo una actividad comunitaria todos los playeros se unen a esta celebración para celebrar su cultura.

Los pasados doce años este carnaval ha ganado presencia nacional, ha sido reconocido como unos de los mejores de Puerto Rico y el Caribe, así lo han reconocido Mario Picayo (fotógrafo internacional) que ha documentado todos los carnavales de Centro América y Caribe y Lowel Fied, Catedrático de la Universidad de Puerto Rico y quien ha estudiado decenas de carnavales. Este reconocimiento ha sido gracias al esfuerzo de un comité organizador con un compromiso genuino y en los últimos doce años ha entregado vida y corazón a la celebración del carnaval.

 

 

Todo listo para el Medio Maratón San Blas

0

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

COAMO – El COVID-19 no obstaculizó el famoso Medio Maratón San Blas. La edición 59 será realidad y conectará a los participantes de manera virtual entre el viernes, 5 al domingo, 7 de febrero.

“Me siento muy honrado de anunciarles que, a pesar de la emergencia de salud mundial que estamos confrontando, la edición 59 sí se celebrará, aunque de forma virtual. Hago un llamado a todos los atletas y ‘joggers’ a continuar apoyando nuestra carrera”, anunció el presidente del maratón Hernán Torres.

Los atletas podrán ser partícipes de la carrera de 21.0975 kilómetros, o 13.1 millas, utilizando la aplicación MYLAPS Sporthive Live.

Para inscribirse, el participante tendrá que pagar $20 entre el viernes, 22 al domingo, 24 de enero en la Fraternidad Delta Phi Delta de Coamo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. También, podrá inscribirse en La Meta Running Store en San Juan o el Fondista Viajero en San Germán hasta el domingo, 24 de enero. Los inscritos recibirán una camiseta para lucir el día que completen el medio maratón.

Una vez el atleta esté registrado, deberá reclamar el número de dorsal, o BIB, en la aplicación móvil.

El maratonista podrá correr o caminar el medio maratón en el lugar que prefiera, ya sea pista, playa o un camino, entre otros lugares. Solo tendrá una oportunidad para completar la carrera entre el viernes, 5 de enero a las 7:00 a.m. al domingo, 7 de febrero a las 5:00 p.m.

Mediante la aplicación, se registrarán los resultados. Para esto, el celular debe tener la batería cargada, sistema de GPS y un plan de data activada. Así, el rendimiento del deportista estará disponible al finalizar la carrera.

Del mismo modo, se recomienda compartir una fotografía personal en la aplicación al concluir la carrera.

La carrera no conllevará premiación por parte de Medio Maratón San Blas, Inc. Por otro lado, se le otorgará una medalla a los atletas que muestren evidencia de concluir el tramo.

Atletas inscritos en el portal allsportcentral.com, el cual aceptaba inscripciones hasta el domingo, 10 de enero, recibirán una medalla y una bolsita de obsequios de la Fraternidad Delta Phi Delta en Coamo.

Aquellos que participen de lugares fuera de Puerto Rico recibirán la medalla y podrían recibir la bolsita de obsequios a un costo de $7.95.

Da’ un palo con sus donas en medio de la pandemia

0

PEÑUELAS – Jesús Ramos Colón quedó desempleado a causa de la pandemia. Aunque el joven tenía experiencia en varios restaurantes del área sur y contaba con una preparación académica en artes culinarias y repostería, le resultaba difícil obtener un empleo en medio de la crisis del Covid.

“Fue fuerte porque me quedé sin ingresos. Recuerdo que ese día me puse a hacer unas donas para comer nosotros mismos en casa y mis papás me sugirieron que las vendiera. Lo que hice fue que le llevé a mis vecinos para que las probaran y me dieran su opinión y el feed back fue bien positivo. Eso me motivó mucho”, contó el peñolano.

El joven publicó en su cuenta personal de Facebook que estaría haciendo donas para la venta y las órdenes no se hicieron esperar. “Como dicen por ahí, fue un palo. La gente me empezó a escribir para hacer sus órdenes”, relató el joven.

Debido a la buena acogida de los clientes, Jesús decidió dar forma a su negocio. “Lo primero que hice fue crear el nombre. Decidí llamarlo ‘In the Creme’. Luego, creé una página del negocio en las redes sociales; ahí me empecé a promocionar y gracias a Dios ha sido una bendición. Mi ingreso ahora es mayor que cuando tenía empleo antes de la pandemia”, indicó el joven empresario.

‘In the creme’ se especializa en diferentes tipos de donas con una gran variedad de toppings. “Yo preparo las donas de anillos y las donas rellenas. Algunos de los toppings son: Oreo, Cameo, Snicker, Crunch, nutella con fresa, glaseado de limón, pistacho con coco, pistacho con almendra, grajea, glaseado de coquito y galleta de jengibre. Las rellenas salen de limón, piña, fresa, queso, guayaba y unos cuantos más. Pero lo mejor es que todo es ‘home-made’ y con los mejores ingredientes”, detalló Jesús.

“Lo más difícil de mi negocio fue comenzar. Cuando uno se va a lanzar a hacer algo nuevo se vale sentir miedo, duda o incertidumbre, pero lo importante es que uno no puede dejar que eso lo paralice”, expresó.

Las personas llaman a Jesús o le envían un mensaje para hacer las órdenes de donas y luego pasan y las recogen. Sin embargo, el joven explicó que aspira a abrir un local en el pueblo de Peñuelas donde, además de donas, pueda añadir otros postres al menú.

“Yo creo que la clave está en que uno tiene que descubrir su pasión en la vida. Yo descubrí mi pasión por una necesidad. A mis 16 años estaba solo en casa y tenía hambre. Busqué un video y cociné. Recuerdo que cuando mis papás llegaron quedaron impresionados. Desde ese mismo día yo supe que la cocina me apasionaba y cuando salí de cuarto año tenía muy claro a qué me quería dedicar”, contó.

El empresario agradece a Dios por la bendición de su negocio y a sus padres por el apoyo que siempre le han brindado.

“No hay nada imposible en la vida y el que quiere puede. Lo importante es que nunca olvidemos que la vida está llena de retos, pero también de oportunidades. Hay que recordar que el sol sale para todos”, indicó.

Jesús Ramos Colón quedó desempleado a causa de la pandemia. (Fotos: Tony Zayas)

Balacera en residencial deja un hombre sin vida

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Agentes adscritos al Cuerpo de Investigaciones Criminales de San Juan investigan un asesinato reportado a eso de la 1:00 de la madrugada de hoy -sábado, 23 de enero- en el residencial Monte Park, en Río Piedras

Según el informe preliminar, en el lugar se registró una balacera que dejó un hombre muerto por múltiples impactos de bala.

El occiso no ha sido identificado.

Personal de la División de Servicios Técnicos se encuentran trabajando la escena, descrita como extensa, junto a empleados del Instituto de Ciencias Forenses. 

 

 

Radican cargos contra individuo por tentativa de asesinato

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El agente Cesar Velázquez adscrito a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Caguas, bajo la supervisión del sargento David Correa, informaron ayer -viernes, 15 de enero de 2021- la radicación de cargos contra Abner Fontánez Cruz de 31 años, residente en Caguas.

Según el informe, en horas de la noche del 13 de noviembre de 2020 en el barrio La Mesa del mencionado municipio, luego de una pelea, Fontánez Cruz utilizando un arma blanca (cuchillo) le causó una herida abierta en el área del abdomen a su víctima, resultando el mismo con grave daño corporal.

Este caso fue consultado con la fiscal Zulmarie Alverio quién ordenó la radicación de cargos por violaciones al artículo 93 (Tentativa de asesinato) del Código Penal de Puerto Rico y el artículo 6.06 (Portación y uso de armas blancas) de la Ley de Armas. 

Posteriormente, la prueba fue presentada ante la juez Yaritza Santiago del Tribunal de Caguas, quien determinó causa para arresto, imponiendo una fianza de 35,000 dólares, la cual pudo prestar, siendo fichado y quedando bajo libertad provisional.

 

Google search engine