42.7 F
Puerto Rico
jueves, julio 3, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2502

En pie los preparativos para la vacunación de docentes

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Educación (DE) ya está en comunicación con la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR) para coordinar la vacunación en contra del coronavirus para los maestros.

“Desde temprano reunida con el Gen. Reyes de la Guardia Nacional y nuestra División de Enfermería confeccionado el plan para la vacunación de nuestros maestros”, anunció la nueva secretaria de Educación, Elba Aponte Santos, en la red social Twitter.

El gobernador Pedro Pierluisi adelantó la posibilidad de que se vuelva a retomar las clases presenciales en marzo. Las clases presenciales a nivel isla fueron trasladadas a plataformas digitales desde marzo de 2020 por la pandemia del COVID-19, que paralizó al país.

Lee: Gobernador Pedro Pierluisi anticipa reinicio de clases presenciales en marzo

“El DE será una agencia colaboradora en la búsqueda de alternativas para combatir el COVID-19”, comentó Aponte Santos.

Periodista relata su lucha contra el COVID-19: “Es literalmente una batalla contra el reloj»

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

“Jamás imaginé que me tocaría pasar por esto. Es más terrible y desesperante de lo que imaginaba. Es literalmente una batalla contra el reloj, por vivir”.

Con estas palabras, el periodista y trabajador social clínico Jorge Almodóvar Capielo relató hoy, martes, cómo ha sido luchar cuatro días contra el COVID-19.

“En ocasiones el cuerpo toma la delantera y aumenta su oxigenación y puedes respirar un poco mejor, pero que desesperante cuando el COVID no lo permite y vuelve a robarte el oxígeno, baja la oxigenación y sientes como te apagas poco a poco y respirar duele”, detalló en una publicación de la red social Facebook.

Capielo anunció de su diagnóstico el sábado, 2 de enero. Ese mismo día, fue ingresado a un hospital del área.

“Se que Dios todo lo tiene en orden y propósito. Gracias Señor por esta prueba…aquí estoy para hacer tu voluntad. ¿Que qué quiero? Quiero vivir…pero vivir como tú quieras que viva”, agregó el locutor de En Vivo Desde Ponce.

Por otra parte, también agradeció el apoyo de sus amistades.

“Gracias a todos los que oran por mi salud y la de todos los pacientes de COVID que sufren la asfixia, el dolor del esfuerzo por respirar y la soledad…no soy merecedor de tanto amor pero lo acepto con humildad”, comentó.

Representante recomienda al alcalde de San Sebastián como nuevo Contralor

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Para ocupar el cargo de Contralor, el representante Eladio “Layito” Cardona-del Partido Popular Democrático (PPD)-le recomendó al gobernador Pedro Pierluisi que nominara al alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Esto por ser funcionario público por más de dos décadas y ser contador público autorizado.

El representante del Distrito 16 explicó que “apoya e impulsa la nominación de Jiménez, aunque este no milite en su mismo partido, precisamente por ser una figura de diálogo y consenso”.

“Es tiempo de promover nuevos estilos de gobernanza y establecer contrastes. Por eso, respaldo al alcalde”, indicó Cardona.

“En momentos en que el país ha presenciado múltiples casos de corrupción gubernamental, es necesario contar con un servidor que audite, cuestione, revise cualquier transacción llevada a cabo con fondos o propiedad pública y vele por el cumplimento de la ley. Si el señor gobernador verdaderamente está comprometido con promover una sana administración pública, este es un momento idóneo para nombrar a Javier Jiménez como Contralor”, agregó.

Legislan para crear la Oficina de Protección y Defensa de Personas Impedidas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Carmelo Ríos, portavoz alterno del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, radicará una medida que propone crear la Oficina de Protección y Defensa de las Personas con Impedimentos.

El Proyecto del Senado 48 detalla que la oficina tomará acciones en contra del abuso, la negligencia u otras formas de negación de derechos. Además, buscará garantizar que se implementen los programas requeridos para personas con impedimentos.

Asimismo, contará con una Junta de Directores que velará la gobernanza, autonomía, transparencia, rendición de cuentas y fiscalizará el cumplimiento de las metas. La junta consistirá de 13 miembros, la mayoría de los cuales deberán ser representantes de la población de personas con impedimentos y conocedores de este tema.

La Oficina de Protección y Defensa de las Personas con Impedimentos, además, proveerá asistencia legal o administrativa para la defensa de sus derechos, investigar incidentes de abuso o negligencia y capacitar a funcionarios sobre derechos de esta población, entre otros.

Aunque ya existe la Defensoría de Personas con Impedimentos, Ríos señaló que “se ha visto plagada de irregularidades y señalamientos por parte del gobierno federal”.

“Es urgente la aprobación de una legislación con la cual se establezca una entidad pública independiente que opere exclusivamente conforme a los requerimientos de las leyes federales. Con la misma se logrará que los fondos no estén catalogados como alto riesgo, se mantenga el personal y las facilidades para ofrecer los servicios. Además, garantizar la protección y defensa que tanto necesita esta población”, afirmó Ríos en declaraciones escritas.

“La implementación de un programa federal exigido para la subvención de los fondos, no puede depender de las decisiones administrativas del estado ni afectarse por la dinámica y controversias de la dirección de la defensoría ni cualquier otra entidad que brinde servicios, como ha sucedido hasta el momento. Con esta ley se viabiliza una política pública enfocada en aumentar la autonomía, fiscalización y rendición de cuentas”, agregó.

Balacera en Caguas cobra la vida de dos y deja a un hombre en estado crítico

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Dos hombres fueron asesinados y uno sufrió heridas graves tras una balacera anoche en Caguas.

Según la Policía, alguien reportó un hombre herido de bala en la avenida Shufford frente al residencial Turabo Heights mediante el Sistema de Emergencias 9-1-1.

Cuando llegaron las autoridades a la escena, encontraron el cuerpo sin vida y con varios impactos de bala de Luis A. Rodríguez Mojica, quien tenía 31 años de edad y era residente de las parcelas Las Carolinas.

Luego, en un hospital cercano se informaron de dos personas quienes tenían múltiples heridas de bala y eran residentes del residencial Turabo Heights.

Los hombres fueron identificados por los oficiales como Luis Morales Rodríguez, de 25 años de edad, y Miguel Montañez, de 32 años de edad.

Morales Rodríguez falleció en el hospital, mientras que Montañez fue trasladado al Centro Médico de Río Piedras en San Juan en estado critico.

Agentes adscritos a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del área de Caguas están a cargo de la pesquisa.

Escalan casa en Coamo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga el hurto de propiedad valorada en $2,870 de una residencia en el barrio Cuyón en Coamo reportado ayer, lunes.

El querellante fue identificado por las autoridades como Miguel Moreno.

Moreno informó que alguien forzó la puerta posterior de la casa de su hermano, quien está en los Estados Unidos. Una vez logró acceso, la persona se apropió de un televisor, un mini componente y varias herramientas, todo valorado en aproximadamente $2,870.

El caso fue referido a la División de Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Aibonito.

Reportan siete muertes y 158 casos relacionados al coronavirus

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud reportó esta mañana siete fallecimientos y 158 casos relacionados a COVID-19.

Las muertes fueron confirmadas por pruebas moleculares y corresponden a cuatro mujeres y tres hombres:

  • Mujer de la Región Metro de 93 años
  • Mujer de la Región de Arecibo de 84 años
  • Hombre de la Región de Arecibo de 83 años
  • Mujer de la Región de Ponce de 62 años
  • Mujer de la Región de Ponce de 69 años
  • Hombre de la Región de Mayagüez de 72 años
  • Hombre de la Región de Bayamón de 65 años

Salud indicó que los decesos ocurrieron entre el domingo, 27 de diciembre de 2020 al lunes, 4 de enero de 2021.

Desde que comenzó la pandemia en Puerto Rico, han fallecido un total de 1,562 personas relacionadas al COVID-19, de las cuales 1,296 fueron confirmadas y 266 probables.

Números actualizados de COVID-19

Por otro lado, un total de 158 casos relacionados al coronavirus fueron agregados a las estadísticas.

De estos, 57 son casos confirmados por pruebas moleculares. Mientras, 27 son casos probables identificados por pruebas de antígenos y 74 casos sospechosos identificados por pruebas serológicas.

Todos los casos son de muestras tomadas entre el domingo, 20 de diciembre de 2020 al domingo, 3 de enero de 2021, especifica el informe.

El total de resultados confirmados a nivel isla de SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19, es de 74,458, de los cuales 40,091 son mujeres y 34,367 hombres.

En cuanto a los casos sospechosos-identificados por pruebas serológicas-, el total es de 57,221 (31,966 mujeres y 25,255 hombres).

Asimismo, el total acumulativo de resultados por pruebas de antígenos es de 4,861 (2,688 mujeres y 2,173 hombres).

Entretanto, 70,374 personas están convaleciendo del virus.

En los hospitales, hay 423 personas hospitalizadas por el virus, según la agencia. De estas, 69 están en la unidad de cuidado intensivo y 74 conectados a un ventilador.

La sencilla forma en que mantendrá viva la tradición de los Reyes de Juana Díaz

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Juana Díaz, Ramón Hernández, dijo que de “forma muy sencilla” se mantiene este año la tradición de los Reyes de Juana Díaz, esto a pesar de la pandemia del coronavirus.

Hernández dijo que la celebración será de una forma muy sencilla, con procesos principalmente virtuales, con recorridos mediante carrozas solo en el pueblo de Juana Díaz, con una misa el 6 de enero, y sin actos abiertos a todo Puerto Rico, y sin evento de artesanía.

“Lamentablemente no habrá ninguna actividad pública abierta, sí, de aglomeración, como se hacía anteriormente, con miles de personas”, dijo en entrevista con Radio Isla.

Precisó que hoy, Víspera de Reyes, así como el Día de Reyes, no habrá ninguna actividad en la plaza pública, por lo que no habrá oportunidad para la participación tradicional de cerca de 150 artesanos.

El 6 de enero, el obispo de la Diócesis de Ponce presidirá los trabajos dentro de la parroquia San Ramón Nonato, luego estarán -a las 4:00 pm.- en el Museo de los Reyes para diversos eventos, como música típica y actos virtuales.

Brote de COVID en cárcel de Bayamón con 143 reos contagiados

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Unos 143 confinados del complejo correccional de Bayamón tienen coronavirus, informó esta noche la secretaria designada del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DRC), Ana Escobar Pabón.

El grupo de confinados es del módulo I de la institución Bayamón 501.

La funcionaria informó que 141 de los contagiados -al momento- son asintomáticos y dos están recluidos en una institución hospitalaria.

“El reporte de Physician Correctional, encargados de los servicios médicos en el DCR, detalla que la situación se identificó el pasado martes, 28 de diciembre cuando se supo que un oficial correccional positivo tuvo contacto con cinco confinados», indicó la funcionaria.

Señaló que todos laboraban en el área de motor pool del complejo correccional de Bayamón. «Estos confinados tuvieron contacto a su vez con miembros de la población del módulo 1, por lo que se realizaron pruebas moleculares a todos en la unidad de vivienda donde conviven. Hoy, tenemos este resultado y trabajamos junto al Departamento de Salud para mantener el control”, indicó.

Explicó que es importante que los familiares sepan que la agencia activó el protocolo vigente y que todos los afectados están en aislamiento por los próximos 14 días y atendidos por personal médico de la institución. Además, notificó que se realizarán pruebas moleculares al resto de la población correccional en la institución Bayamón 501 y al personal de seguridad y civiles que pudieron estar expuestos.

Como medidas adicionales dentro de la institución, imlementó la utilización de envases desechables para distribuir alimentos, la cancelación de los traslados desde y hacia la institución. Además, el personal civil trabajará en forma remota y enviamos equipo de protección adicional para que los empleados se protejan de posibles contagios.

Sobre las visitas a la institución Bayamón 501, la funcionaria dijo que las mismas están canceladas de acuerdo con la Orden Ejecutiva vigente y hasta que se cumpla el periodo de cuarentena. Añadió que se aseguró de que Physician Correctional tenga personal activo 24 horas al día para atender cualquier síntoma que presente la población correccional y evitar que el virus se propague a otras instituciones del sistema correccional.

“He puesto a la disposición del Departamento de Corrección todo el personal de epidemiología para que atiendan la emergencia y tracen la ruta a seguir para contener los contagios. Por parte del Departamento de Salud tendrán las pruebas y los tratamientos necesarios para atender la situación y garantizar la salud de todos en el sistema correccional”, destacó el Dr. Carlos Mellado López, secretario de Salud.

Pierluisi impulsa un gobierno digital mediante órdenes ejecutivas

0
Pedro Pierluisi (Facebook/Pedro R. Pierluisi)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Las órdenes ejecutivas 2021-07 y 2021-08 firmadas hoy por el gobernador Pedro R. Pierluisi van dirigidas a cumplir con el compromiso de política pública de la actual administración de lograr la integración tecnológica entre las agencias gubernamentales, se informó hoy mediante comunicado de prensa.

La Orden Ejecutiva 2021-07 es para decretar como política pública la aceleración del gobierno digital y el desarrollo de la interconexión e interoperabilidad de los sistemas de tecnología. “La tecnología y la innovación son prioridad máxima en este gobierno. Reconozco que, aunque existen avances claves en el gobierno digital, cada agencia opera de manera independiente y esto genera incompatibilidad y que se comuniquen entre sí”, sostuvo el gobernador.

Esta Orden Ejecutiva declara como política pública desarrollar la interoperabilidad de los sistemas del gobierno. Se ordena a la Puerto Rico Innovation & Technology Service (PRITS) a crear una plataforma digital que permita que los distintos componentes del gobierno se comuniquen entre sí y puedan compartir información.

Precisamente, la Orden Ejecutiva 2021-08 ordena también a PRITS a establecer un sistema de Identidad Electrónica de Acceso en Línea (IDEAL) y la creación de un Portal Informativo Ciudadano (PIC).

“Uno de los compromisos de esta administración fue crear un sistema que consolidara la digitalización de todos los documentos y certificaciones en poder del gobierno de manera que sea este quien facilite la información al ciudadano o a las empresas, y que los ciudadanos no tengan que buscar o pedir documentos que ya están en poder del gobierno”, añadió el primer ejecutivo.

Del mismo modo, se crea el PIC como un mecanismo de transparencia para los ciudadanos en el que se publicará la información relacionada a los servicios que el gobierno ofrece así como detalles específicos en casos de emergencias. A manera de ejemplo, el PIC tendrá información relacionada a orientación ciudadana, capacidad y niveles de embalses, capacidad de generación de energía eléctrica, averías en sistemas de las agencias de servicio al ciudadano, semáforos activos y en reparación, carreteras en reparación, detalles de empleo y desempleo y cantidad de planillas recibidas, dinero recolectado y rembolsado, entre otros.

 

Google search engine