49.3 F
Puerto Rico
viernes, julio 4, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2545

Encuentran joven muerto en restaurante de comida rápida

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El cadáver de un joven fue encontrado a eso de las 4:50 de la tarde del martes, en el baño de un restaurante de comida rápida en la carretera PR-2, en Hormigueros, informó la Policía.

Una llamada del Sistema 9-1-1 alertó a la Policía sobre el hallazgo de un hombre sin signos vitales en el área del baño del restaurante.

La persona muerta fue identificada como Jean Carlos Avilés Pérez, de 26 años.

Al lugar se personó el agente Acevedo, adscrito a la División de Homicidios del CIC, en Mayagüez, para la investigación.

El fiscal Andrés Fernández ordenó el levantamiento del cadáver.

37 mil reclamantes sin certificar sus semanas para recibir los $300

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento del Trabajo y Recursos Humano (DTRH) informó que 36,822 reclamantes no han completado el trámite para certificar sus semanas y recibir la compensación correspondiente a “Lost Wages Assistance”.

“Ciertamente hemos identificado en nuestra base de datos una gran cantidad de ciudadanos que aún no han completado el proceso de certificar sus semanas para recibir sus $300 semanales retroactivos. Esta compensación, siempre y cuando cualifique el reclamante podría sumar un total de $900”, explicó el secretario del DTRH, Carlos J. Rivera Santiago

Detalló que es un proceso simple en el que el reclamante accede a la página web, en el área de servicios en línea selecciona “certificaciones LWA”, ingresa su seguro social y número de NIP y concluye su certificación.

La Agencia informó que han enviado correos electrónicos y mensajes de textos a estos reclamantes para que completen la información correspondiente y reciban su compensación.

Rivera Santiago anunció el tercer desembolso correspondiente a LWA que tendrá un impacto directo en 5,525 reclamantes de desempleo que certificaron sus semanas.

“Este tercer desembolso asciende a unos $5,490,720. El próximo viernes, 11 de diciembre los reclamantes de depósito directo verán reflejado su compensación en su cuenta bancaria. Mientras, los que continúan en la modalidad de cheque lo recibirán en días siguientes al anunciado” detalló.

Al momento el DTRH ha desembolsado en el programa de LWA un total de $187,197,090 para reclamantes del Seguro por Desempleo y otros $50,965,458.00 dirigidos a los reclamantes de PUA.

Teatro Ideal de Yauco regalará folclor esta Navidad

0
Teatro Ideal de Yauco (Suministrada)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La magia de la época navideña será vívidamente representada durante el evento Navidad Ideal del Teatro Ideal de Yauco que se transmitirá vía Internet el viernes, 11 de diciembre.

El evento demostrará el folclor, cultura y música boricua mediante un musical interpretado por jóvenes integrantes del Ballet Agüeybaná.

“Sin duda, son tiempos difíciles los que estamos afrontado. Sin embargo, nos ha ayudado a poner en perspectiva la importancia del arte en nuestra vida cotidiana. Estos jóvenes artistas que participan en este especial, aún en medio de la pandemia y con todos los protocolos de salubridad, aceptaron el reto, y decidieron regalarle a Puerto Rico un espectáculo de altura que nos conecte con nuestras raíces”, aseguró el director del Teatro Ideal, Alberto Colón.

Además de los jóvenes, la presentación contará con la voz de Reggie Mulet y otras sorpresas. El evento es posibilitado también por ACC Studios.

La transmisión será libre de costo y comenzará a partir de las 7:00 p.m. mediante la página teatroideal.com. Para disfrutar de Navidad Ideal, será necesario registrarse en dicho sitio web.

El evento convertirá el Teatro Ideal como el primero en la isla con su propia plataforma digital para venta de accesos para transmisiones en directo desde el teatro o venta de eventos “On Demand”, se indicó.

“Nuestro Teatro Ideal sufrió los estragos, no solo de la pandemia, si no también los terremotos de principios de año. Sin embargo, la administración del Teatro Ideal se ha dado la tarea de mantener el taller local activo, utilizando los espacios habilitados de nuestro teatro para continuar nuestro rol en la comunidad a través de plataformas digitales. Si el público no puede visitarnos, nosotros llegaremos a ellos”, comentó Colón.

Columna: La verdad sobre el ‘write in’ en Guánica

0

Por Lcdo. Lind Orlando Merle Feliciano – Excomisionado Electoral del PPP

redaccion@esnoticiapr.com

 

En los últimos días, el candidato por nominación directa en Guánica, señor Edgardo Cruz, ha realizado declaraciones difamatorias sobre aquellos que difieren de él, en una muestra más de su carácter. Hace aproximadamente año y medio, mientras el aspirante realizaba campaña bajo la insignia del Partido Nuevo Progresista (PNP), tomó ventaja de nuestros hermanos guaniqueños, prometiendo hasta el cielo, en claro menosprecio de sus necesidades.

Mientras, este servidor, a nombre del Partido Popular Democrático y de todos sus candidatos, alzaba su voz en el Capitolio de Puerto Rico en contra de la Reforma Electoral por ser injusta y discriminatoria. Una «reforma» que el aspirante Edgardo Cruz apoyó y respaldó, pues se trataba de un engendro del partido al que él aspiraba representar en la papeleta municipal de Guánica. Una ley, por demás, antidemocrática, y que como anticipamos, facilitó una ventaja indebida al partido de gobierno. De hecho, nuestra gestión en contra del Código Electoral está evidenciada ampliamente en los medios de comunicación y las redes sociales.

Ahora, luego de iniciado el evento electoral, el aspirante por nominación directa pretende que se utilicen unas reglas contrarias a lo que dispone la Ley que juró defender como afiliado del Partido Nuevo Progresista (PNP). Claro, su afiliación política causa confusión pues también pretendió aspirar bajo la insignia de Proyecto Dignidad (PD( y ahora, según sopla el viento, está coqueteando con el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC).  El aspirante exige un trato distinto y preferencial al pretender que se utilicen unas reglas contrarias a lo que establece la Ley que él mismo respaldó.

Irónicamente, el aspirante hoy es víctima de sus propios actos. Éste se dedicó a apoyar la política pública del PNP y nunca veló por los derechos de los sectores vulnerables, todo porque nunca imaginó que luego sería parte de ellos. En Guánica a eso se le llama hipocresía. Invito a nuestros hermanos a leer y conocer de primera mano las alegaciones y el Código Electoral y decidan quién dice la verdad.

Lind Merle Feliciano

Actividades prohibidas y permitidas por el DRNA en cuerpos de agua y áreas naturales

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Para cumplir con la orden ejecutiva emitida por la gobernadora Wanda Vázquez Garced para intentar frenar la propagación del COVID-19, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) emitió la Orden Administrativa 2020-06F para aclarar cuáles actividades recreativas se pueden llevar a cabo en los cuerpos de agua y áreas naturales protegidas.

En cuanto a las marinas, que operarán de lunes a sábado de 5:00 a.m. a 9:00 p.m., se especificó lo siguiente:

  • Prohibido la aglomeración de personas en las facilidades de las marinas
  • Prohibido el anclaje en las playas, cayos e islotes.
  • Prohibido la entrada de embarcaciones de otras jurisdicciones que no sea la de Puerto Rico, con excepciones en circunstancias de emergencia que pongan en peligro la vida de los tripulantes y que tengan las debidas autorizaciones.
  • Permitido el uso de las marinas por embarcaciones relacionadas a la pesca comercial registradas por ser parte de la cadena alimenticia.
  • Permitido el uso de las marinas por embarcaciones gubernamentales, contratistas o de investigaciones científicas.
  • Permitido todo tipo de labores de reparación y mantenimiento de embarcaciones, la apertura de tiendas de piezas de embarcaciones, tiendas al detal y restaurantes dentro de las marinas siguiendo los protocolos de prevención.
  • Requerido el mantener distanciamiento físico y el uso de mascarillas en todo momento.

Por otro lado, las playas, áreas naturales protegidas y balnearios estarán abiertas para propósitos de ejercicio y deportes marinos, se reiteró. El horario para practicar actividades acuáticas será de lunes a sábado de 5:00 a.m. hasta 7:00 p.m.

En cuanto a los balnearios, estos estarán abiertos de martes a sábado de 8:00 a.m. a 5:30 p.m. Mientras, las áreas naturales protegidas estarán abiertos de martes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Por otro lado, los Refugios de Vida Silvestre de Guajataca, Lucchetti y Cerrillos y las Reservas Naturales de Laguna Tortuguero y Humacao operarán de martes a sábado de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Los concesionarios, por su parte, deberán atender a sus clientes por cita previa, evitando la aglomeración en la playa. Una vez finalicen el desembarco, los concesionarios deberán retirarse de la orilla.

Todas las especificaciones son:

  • Prohibido la aglomeración en la playa, orilla y el agua. Una vez concluya la actividad debe retirarse del lugar inmediatamente.
  • Prohibido las actividades sociales, la apertura de áreas comunes y los torneos de pesca en aguas interiores y costeras, sin previa autorización del DRNA y una dispensa del secretario de la gobernación.
  • Permitido el uso de gazebos para núcleos familiares con previa reservación con la administración de las instalaciones concernidas.
  • Permitida la navegación recreativa en motoras acuáticas respetando los límites de velocidad y evitando el impacto y la cercanía con los mamíferos marinos y con bañistas o buzos.
  • Permitida la pesca recreativa desde vehículos de navegación, pesca comercial, embarcaciones (se prohíbe el anclaje) y/o de orilla. Incluye pesca en agua salada y en aguas interiores.
  • Permitido nadar, bucear, remar, surfear en todas sus modalidades, caminar, correr, trotar, la calistenia, observación y fotografía de aves, cacería de aves acuáticas, turismo náutico (con concesión del DRNA o de la Compañía de Turismo) y las filmaciones cinematográficas.
  • Permitido el uso de las rampas únicamente para motoras acuáticas y vehículos de navegación tales como botes de remo, “sunfish”, y “hobbie cats”, siempre y cuando se mantenga un orden de llegada. Permanecerán en sus vehículos hasta tanto le toque su turno.
  • Requerido mantener un distanciamiento mínimo de 15 pies entre vehículos de navegación (incluyendo kayaks, canoas, tablas de surf y/o “paddle boards”) y motoras acuáticas.

El incumplimiento será causa suficiente para la imposición de una multa administrativa y la suspensión o revocación de la concesión, en caso de que aplique.

“Exhortamos a todas las marinas, pescadores comerciales y a la ciudadanía en general a que sigan las directrices impartidas en estas comunicaciones que tienen vigencia inmediata y son de estricto cumplimiento,” exhortó el secretario del DRNA Rafael Machargo Maldonado.

De igual modo, es menester que las personas se encarguen de disponer de los desperdicios sólidos, incluyendo equipo de protección personal, como mascarillas.

Reportan dos muertes relacionadas a COVID-19 en la Región de Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud reportó esta mañana dos muertes relacionadas a COVID-19 de personas provenientes de la Región de Ponce.

De estas, una es una muerte confirmada por pruebas moleculares que corresponde a una mujer de 86 años de edad.

Mientras, la segunda defunción se trata de un caso probable, por ser identificado por prueba serológica, de un hombre de 75 años de edad.

Salud no divulgó de cuál de los 15 municipios de la región provenían, ya que la región comprende de: Ponce, Juana Díaz, Yauco, Guayama, Coamo, Villalba, Salinas, Adjuntas, Jayuya, Peñuelas, Guayanilla, Guánica, Patillas, Santa Isabel y Arroyo.

Además de estos decesos, otros nueve fueron catalogados como fallecimientos confirmados por coronavirus:

  • Hombre de 72 años de la Región de Aguadilla
  • Mujer de 84 años de la Región de Aguadilla
  • Mujer de 77 años de la Región de Mayagüez
  • Hombre de 81 años de la Región de Mayagüez
  • Hombre de 52 años de la Región Metro
  • Mujer de 68 años de la Región Metro
  • Hombre de 52 años de la Región de Bayamón
  • Hombre de 57 años de la Región Metro
  • Mujer de 85 años de la Región de Mayagüez

Por otro lado, se registraron dos muertes probables correspondientes a hombres de la Región Metro de 54 y 69 años de edad.

Salud especificó que todas las muertes, confirmadas y probables, ocurrieron entre el domingo, 29 de noviembre al martes, 8 de diciembre.

 

Muertes entre domingo, 29 de noviembre al martes, 8 de diciembre. (Departamento de Salud)

Desde que comenzó la pandemia en Puerto Rico, han fallecido un total de 1,219 personas relacionadas al COVID-19, de las cuales 979 fueron muertes confirmadas y 240 probables.

Números de casos confirmados y probables actualizados

El total de resultados confirmados a nivel isla de SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19, es de 56,674, de los cuales 30,477 son mujeres y 26,197 hombres.

Por otra parte, los casos probables suman a 44,595 (25,019 mujeres y 19,576 hombres) y los resultados positivos por pruebas de antígenos a 2,288 (1,288 mujeres y 1,000 hombres).

Entretanto, 49,961 personas están convaleciendo del virus.

En los hospitales, hay 637 personas hospitalizadas por el virus, según la agencia. De estas, 95 están en la unidad de cuidado intensivo y 105 conectados a un ventilador.

Asimismo, hay 371 niños internados. Aunque esta cifra incluye a pacientes de coronavirus, no significa que la totalidad de los menores estén contagiados con el virus.

Un nuevo astro del BSN niuyorrican, con abuelos juanadinos, y fanático de los guanimes con bacalao

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Jaysean Paige, quien demostró sus quilates en el tabloncillo recientemente con el Equipo Nacional , es un niuyorrican que juega con los Indios pero que su familia materna es de Juana Díaz y su plato favorito es guanimes con bacalao, según el portal del Baloncesto Superior Nacional (BSN).

Paige es un jugador en su primer año en la liga y ha despuntado como anotador élite para los Indios de Mayagüez. Tiene 26 años y es hijo de un estadounidense con madre puertorriqueña, Jessica Echevarría.

Su cuota promedio en el BSN fue de 12.5 puntos por juego. Fue parte de la más reciente edición  del Equipo Nacional de Puerto Rico, y contra Bahamas fue el segundo mejor anotador de la ofensiva de Eddie Casiano al colar 18 puntos. El quinteto boricua ganó 91-85. Ha dicho que jugar con el Equipo Nacional era parte de sus anhelos (bucket list).

El jugador se crió mayormente con su mamá en Estados Unidos, pero antes de unirse al BSN frecuentaba Juana Díaz cada vez que podía para ver a sus abuelos maternos, y de ahí quizá desarrollo su afición a su plato favorito: guanimes con bacalao.

“Mis padres se separaron cuando yo era joven, así que siempre estuve con mi mamá, estuve alrededor de la cultura puertorriqueña con ella, mi abuela y mi abuelo”, dijo Paige. “Cada vez que regreso de Europa o de la G-League, cuando terminó mi temporada, siempre vengo directamente a Juana Díaz porque mis abuelos se están haciendo viejos y paso tiempo con ellos ya que nunca salen de la isla”.

Paige aceptó no haber conocido mucho sobre el BSN hasta que tuvo de compañero a Gary Browne en la Universidad de West Virginia.

“Lo loco es que yo no conocía del BSN, había escuchado pero no lo conocía tanto. Cuando me gradué de la universidad uno de mis compañeros, Gary Browne, siempre seguimos en contacto y lo ví jugando y dije; si soy puertorriqueño por qué no venir a jugar acá”.

Sobre el BSN, Paige dijo “es una liga de un ritmo rápido, de anotadores, muchos juegos, solo hay que ser un profesional, venir hacer tu trabajo y tratar de ganar la mayor cantidad de juegos que puedas, ayudar a los compañeros”.

Charlie Delgado niega incumplimiento de su administración en transición de Isabela

0
Carlos "Charlie" Delgado Altieri (Tony Zayas)

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Isabela, Carlos “Charlie” Delgado Altieri, responsabilizó el martes, la interrupción del proceso de vistas públicas a una supuesta decisión del alcalde entrante, Miguel Méndez Pérez y no a la ausencia de los funcionarios citados a esos efectos.

Delgado Altieri indicó que, para la vista pública del proceso de transición, pautada para el lunes 7 de diciembre, Méndez Pérez, no citó a la presidenta del comité, la CPA Marisol Rosa Acevedo, razón por la cual ésta no estuvo presente. Por el contrario, sí asistieron todos los funcionarios citados por el alcalde entrante para atender el tema de Finanzas.

“La cancelación de las vistas públicas no tiene que ver con un incumplimiento por parte de nuestra administración, ya que las personas citadas sí estuvieron disponibles; de hecho, el director de cada dependencia está disponible cuando se va a discutir el tema concerniente a sus funciones”, sostuvo Delgado Altieri en comunicación escrita.

Destacó que el Código Municipal no exige que todos los miembros del comité de transición saliente estén presentes en cada una de las vistas de deposición que decida hacer el comité de transición entrante. De cada comité y en cada vista, solamente se requiere los miembros concernientes al tema que está pautado para el día particular a la vista.

Agregó que tiene la evidencia de que los funcionarios citados comparecieron, contrario a lo expresado por Méndez Pérez. Subrayó que si se requiere la presencia de la CPA Rosa Acevedo, ésta debe ser citada formalmente a la vista que corresponda deponer sobre el tema de Administración que está contenido en el informe de transición, entregado el 17 de noviembre de 2020

Así también afirmó que se le puso a la disposición el uso del Anfiteatro Justo Méndez Cabrera, para asegurar el distanciamiento de los participantes y que se le informó que sólo tienen que solicitarlo.

Bloqueo policiaco hoy en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

El personal del Negociado de Patrullas Carreteras de la Policía de Puerto Rico informó, mediante comunicado de prensa, que estarán llevando a cabo bloqueos durante el día de hoy, 8 de diciembre de 2020, en los municipios de Río Grande (área policiaca de Fajardo), Utuado carretera #10 (área policiaca de Utuado) y Ponce (área policiaca de Ponce).

Esta iniciativa responde a la responsabilidad de la Policía de velar por la prevención de accidentes, la seguridad en las carreteras, el cumplimiento de la Ley 22 de Tránsito y hacer valer la Orden Ejecutiva 2020-087 para prevenir la propagación del COVID-19, según el parte policiaco.

Se exhorta a todos los conductores a mantener vigente la documentación requerida por Ley, conservar los vehículos en condiciones mecánicas óptimas, no hacer uso del celular mientras conduce, no manejar el vehículo bajo los efectos de alcohol, utilizar el cinturón de seguridad, utilizar el asiento protector para menores de edad, conducir con precaución y respetar los límites de velocidad.

Esta información se comparte según lo dispuesto en la Orden General 2010-6, inciso E-8 que obliga al Negociado de la Policía a divulgar información relacionada a los bloqueos que se llevarán a cabo.

A un cargo de jueza administrativa la hija de la alcaldesa de Ponce

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Wanda Vázquez Garced envió el martes, 100 nombramientos para ser evaluados en la Séptima Sesión Extraordinaria de la Asamblea Legislativa entre los que se encuentran, el secretario de Corrección saliente, Edgardo Rivera Juanatey como juez superior y la hija de la saliente alcaldesa de Ponce, Mayita Meléndez, licenciada María del Mar Mateu Meléndez como Jueza Administrativa de la Administración para el Sustento de Menores (ASUME).

Asimismo, también fue incluido en la lista de nombramientos José A. Reyes Feliciano, el exdirector de campaña de la alcaldesa de Ponce, una de las principales figuras novoprogresistas que apoyo a la gobernadora en su aspiración primarista. Tito Reyes actual director auxiliar de la Compañía de Turismo, fue designado miembro de la Junta de Directores de la Autoridad del Puerto de Ponce, en calidad de residente bonafide de la región del sur de Puerto Rico

“El Artículo 4, Sección 4 de la Constitución de Puerto Rico establece que el poder ejecutivo lo ejercerá el gobernador o gobernadora, quien, entre otras funciones, está facultado para convocar a la Asamblea Legislativa a sesión extraordinaria cuando a su juicio, el interés público lo requiera. Hoy enmendamos la orden para incluir designaciones necesarias para puestos de jueces, fiscales y otras posiciones”, manifestó la primera ejecutiva en comunicación escrita.

La gobernadora destacó que: “Estamos enviando las designaciones de personas serias, profesionales en sus respectivos campos que quieren servir a Puerto Rico”.

Parte de estos nombramientos fueron retirados en la pasada Sesión Extraordinaria.

Los nombramientos para jueces superiores son:

1)          Lcdo. Isaías Sánchez Báez

2)          Lcda. Vanessa M. Sánchez Mendiola

3)          Lcda. Charlene Rivera Agosto

4)          Lcdo. Orlando Durán Medero

5)          Lcdo. Vidal Vélez Díaz

6)          Lcdo. Juan E. Adames Ramos

7)          Lcda. María Umpierre Marchand

8)          Lcdo. Héctor A. Castro Cintrón

9)          Lcdo. Eduardo J. Rivera Juanatey

10)       Lcdo. Isaac Llantín Quiñones

11)       Lcda. Lourdes N. Acevedo Cruz

12)       Hon. Lizandra M. Avilés Mendoza

13)       Lcda. Tatiana M. Cintrón Rivera

Jueces Municipales

1)          Lcdo. Juan A. León González

2)          Lcda. Rebecca Vera Ríos

3)          Lcdo. Orlando Puldón Gómez

4)          Lcdo. Jesús E. Soto Amadeo

Nombramientos de Fiscales Auxiliares, Procuradores de Asuntos de Familia, Procuradores de Asuntos de Menores y Registradores de la Propiedad:

Fiscales Auxiliares I

1)          Lcdo. Christian A. Castro Plaza

2)          Lcdo. Juan E. Serrano Santiago

3)          Lcdo. Ángel R. Sálamo Martínez

4)          Lcdo. Marcus R. Torres Skerrett

5)          Lcdo. Javier O. Sepúlveda Rodríguez

6)          Lcdo. Ernesto Cabrera Lorenzo

7)          Lcda. Marianne E. Cortina Aldebol

8)          Lcda. Rosangely Sanjurjo Álvarez

9)          Lcdo. Carlos J. Ojeda Marini

10)       Lcda. Melitza Osorio Santiago

11)       Lcdo. Robin Méndez Rodríguez

12)       Lcda. Raquel Núñez Alicea

13)       Lcda. Meilynn Ramos Rivera

14)       Lcda. María T. Terrasa Soler

15)       Lcda. Francheska M. Pacheco Camacho

16)       Lcda. Patricia Lugo Rodríguez

17)       Lcda. Nathalia V. Ramos Martínez

18)       Lcda. Frances Ortiz Fernández

19)       Lcda. Vanessa Rivera Morales

Fiscales Auxiliares II

1)          Lcda. Lesy A. Irizarry Pagán

2)          Lcda. Liza Y. Morales Jusino

3)          Lcda. Ana I. Pérez Camacho

4)          Lcda. Diana I. Méndez Mercado

5)          Lcdo. Néstor G. García Ceballos

6)          Lcdo. Edil R. Barbosa Vázquez

7)          Lcda. Lucille M. Marqués Pacheco

8)          Lcda. Naydik J. Ramos Montesinos

9)          Lcdo. Omar A. Barroso Rosario

10)       Lcda. Melissa M. Díaz Meléndez

11)       Lcda. Marilyn F. Medina Alicea

12)       Lcda. Tania L. Fernández Medero

Fiscales Auxiliares III

1)          Lcda. Aileen V. González Esteban

Fiscales de Distrito

1)          Lcdo. Arlene M. Gardón Rivera

2)          Lcda. Fabiola Acarón Porrata-Doria

3)          Lcdo. Jorge E. Carrión Ramos

Procuradores de Asuntos de Familia

1)          Lcda. Grace P. Casanova Castro

2)          Lcda. Aida E. De Jesús Caraballo

3)          Lcdo. Benjamín J. Miranda Rivera

4)          Lcda. Vilma del C. Martínez Juliá

5)          Lcda. Iris T. Morales Meléndez

6)          Lcda. Brenda A. García Ramos

7)          Lcda. Joynette P. Torres La Court

Procuradores de Asuntos de Menores

1)          Lcda. Lourdes G. Ramírez Hernández

2)          Lcda. Milagros R. Saldaña Pérez

3)          Lcda. Rosely Carrión Brunet

4)          Lcdo. Jorge Mafuz Lizardi

5)          Lcda. Tamara del C. Martínez Rosado

6)          Lcda. Yolanda Pitino Acevedo

7)          Lcda. Silda M. Rubio Barreto

8)          Lcda. Camilie Soto Serrano

9)          Lcda. Evelyn Trinidad Martell

10)       Lcdo. Juan A. Soto González

11)       Lcda. Jackeline Pizarro Gutiérrez

12)       Lcdo. Orlando Velázquez Reyes

13)       Lcda. Mayte Flores Morales

Registradores de la Propiedad

1)          Lcdo. José A. Maymó Azize

Nombramientos de Jueces Administrativos de la Administración para el Sustento de Menores (ASUME):

1)          Lcda. Gloria E. Ortiz Martínez

2)          Lcda. María del Mar Mateu Meléndez

3)          Lcda. Nereida M. Salvá Sandoval

4)          Lcda. Aileen Rosado Quiles

5)          Lcdo. Luis R. Rosario Badillo

6)          Lcda. Miriam M. Stefan Acta

Nombramientos a Juntas, Negociados y Comisiones:

1)          Lcdo. Julio A. Castellón Miranda – Comisionado del Negociado de Transporte y Otros Servicios Públicos

2)          Lcda. Paloma N. Rosado Zaragoza – Comisionada de la Comisión Industrial de Puerto Rico

3)          Lcda. Mairis A. Cassagnol Cornier – Comisionada de la Comisión Industrial de Puerto Rico

4)          Lcda. Jerymar E. Cabrera Molina – Comisionada de la Comisión Industrial de Puerto Rico

5)          Sra. Ana M. Silva Torres – Miembro Asociada de la Junta de Subastas de la Administración de Servicios Generales de Puerto Rico

6)          Dr. Leonardo I. Valentín González – Miembro de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico

7)          Dr. Melvin E. Hernández Viera – Miembro de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico

8)          CPA Ricardo Dalmau Santana – Miembro de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico

9)          Dra. Marilú Cintrón Casado – Miembro de la Junta Reguladora de los Programas de Reeducación y Readiestramiento para Personas Agresoras

10)       Ing. Roberto L. Rexach Cintrón – Miembro de la Junta de Gobierno de la Autoridad de Edificios Públicos

11)       Lcdo. Kevin González Toro – Miembro de la Junta de Directores del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico

12)       Lcdo. Domingo Cruz Vivaldi – Miembro de la Junta de Directores de la Corporación del Intercambio Electrónico de Información de Salud de Puerto Rico, en calidad de representante de las facilidades de salud

13)       Lcda. Ilia M. Morales Toledo – Miembro de la Junta de Directores de la Corporación del Intercambio Electrónico de Información de Salud de Puerto Rico, en calidad de representante del sector de laboratorios clínicos

14)       Sr. José A. Reyes Feliciano – Miembro de la Junta de Directores de la Autoridad del Puerto de Ponce, en calidad de residente bonafide de la región del sur de Puerto Rico

15)       Dr. Agustín A. Rodríguez González – Miembro de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica

16)       Dr. William Méndez Latalladi – Miembro de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica

17)       Dr. Jorge L. Weber Acevedo – Miembro de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica

18)       Dr. Jorge J. Zequeira – Miembro de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica

19)       Dra. Verónica Rodríguez de la Cruz – Miembro y Presidenta de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica

20)       Dr. Carlos M. Portocarrero Blanco -Miembro de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica

21)       Dr. Luis Molinary Fernández – Miembro de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica

Google search engine