67.6 F
Puerto Rico
domingo, julio 13, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 255

TikTok anuncia cierre de operaciones en EE. UU. si no se suspende ley que prohíbe la plataforma

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La red social TikTok informó que cesará sus operaciones en Estados Unidos a partir del próximo domingo, 19 de enero, si la administración del presidente Joe Biden no garantiza la suspensión de la ley que prohíbe su funcionamiento en el país.

La legislación, aprobada por el Congreso en marzo bajo el argumento de proteger la seguridad nacional, exige que la empresa matriz de TikTok, ByteDance, con sede en China, venda sus activos estadounidenses para continuar operando.

TikTok ha librado una prolongada batalla legal para detener la aplicación de la medida, argumentando que la prohibición vulnera derechos fundamentales y carece de pruebas que demuestren que representa una amenaza a la seguridad nacional. Sin embargo, la situación dio un giro definitivo el pasado viernes, cuando la Corte Suprema de Estados Unidos se negó a suspender la implementación de la ley.

Impacto inminente

De no producirse una intervención gubernamental de último momento, el cese de operaciones dejaría a millones de usuarios estadounidenses sin acceso a una de las plataformas sociales más populares del mundo, utilizada por creativos, emprendedores y empresas para la creación de contenido y estrategias de marketing.

TikTok expresó su descontento y reiteró su compromiso de negociar. «Hemos trabajado incansablemente para cumplir con las regulaciones y proteger los datos de nuestros usuarios. Estamos abiertos a soluciones, pero necesitamos garantías claras de que esta ley no se aplicará mientras se discuten alternativas» afirmó la empresa.

Antecedentes y contexto

El debate sobre TikTok ha estado marcado por preocupaciones sobre el manejo de los datos de usuarios estadounidenses y la posibilidad de que el gobierno chino acceda a información confidencial. La empresa ha negado repetidamente estas acusaciones, señalando que los datos de los usuarios en EE. UU. se almacenan en servidores dentro del país y bajo estrictos controles de seguridad.

Mientras tanto, el futuro de TikTok en Estados Unidos pende de un hilo, en un caso que podría sentar precedentes sobre cómo se manejan las tensiones entre la seguridad nacional y las libertades digitales en el siglo XXI.

Indios de Mayagüez abren la Serie Final con triunfo sobre los Senadores de San Juan

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Los Indios de Mayagüez iniciaron con fuerza la Serie Final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), al superar 5-3 a los Senadores de San Juan en el Estadio Isidoro “Cholo” García.

El ataque ofensivo de los Indios fue liderado por Isán Díaz y Tanner Murray, quienes brillaron en una noche de 13 imparables para el equipo mayagüezano. Díaz tuvo una actuación impecable, conectando de 3-3 con dos dobles, tres carreras impulsadas y una anotada, mientras que Murray bateó de 3-2 con una carrera impulsada y una anotada.

Por su parte, el relevo de Nelvin Fuentes, Josimar Cousin, Carlos Francisco, Jorge López, y Justin Yeager fue crucial, neutralizando el ataque oportuno de los Senadores, que también conectaron en doble dígito al sumar 12 imparables.

Los Indios abrieron el marcador en la segunda entrada cuando David MacKinnon anotó gracias a un doble de Isán Díaz. Sin embargo, los Senadores igualaron el partido 1-1 en el tercer episodio mediante un toque de sacrificio de Kevin Santa, que trajo al plato a Jadiel Sánchez.

La ofensiva mayagüezana retomó el control en el cuarto episodio con un sencillo de Murray, que impulsó a Díaz y empató el marcador 2-2. En las siguientes entradas, los Indios marcaron carreras en la quinta y sexta para colocarse 4-2, gracias a los batazos oportunos de Díaz y Emmanuel Rivera.

Un doble de Eddie Rosario en la octava entrada aumentó la ventaja de los Indios a 5-2. Aunque los Senadores anotaron su tercera carrera en el noveno episodio con un batazo de Jadiel Hernández, no fue suficiente para remontar.

El zurdo Nelvin Fuentes se acreditó la victoria tras un sólido relevo, permitiendo solo un imparable en un episodio. La derrota fue para Nolan Watson, quien permitió dos carreras en su relevo de dos entradas y un tercio.

Próximo encuentro

La Serie Final continuará este sábado, 18 de enero, cuando los Senadores vuelvan al Estadio Isidoro “Cholo” García para enfrentar nuevamente a los Indios.

Mayagüez lidera la serie 1-0 y busca consolidar su ventaja en su camino hacia el campeonato.

Condiciones marítimas peligrosas y posibles lluvias marcarán el inicio del fin de semana

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) advirtió este viernes sobre condiciones marítimas y costeras peligrosas debido a la llegada de una marejada del norte que genera oleaje de hasta 8 pies en las aguas del Atlántico.

Se instó a quienes planifiquen visitar la playa, especialmente antes de participar en las tradicionales Fiestas de la Calle San Sebastián, a extremar precauciones. Las corrientes marinas representan un riesgo significativo en las costas del norte y este de Puerto Rico.

Para el resto del día, se anticipa un clima mayormente tranquilo en la región, lo que favorecerá actividades al aire libre durante la mañana y la tarde.

En horas de la noche, el SNM informó que dos bandas frontales se combinarán sobre las islas locales. Esto podría incrementar la frecuencia de aguaceros, principalmente en las zonas norte y este de Puerto Rico, así como en las islas cercanas.

Recomendaciones

  • Evitar nadar en áreas con alto oleaje o fuertes corrientes marinas.
  • Mantenerse atentos a los pronósticos actualizados.
  • Prever ropa y accesorios impermeables si asisten a actividades nocturnas al aire libre.

El SNM continuará monitoreando las condiciones y emitirá actualizaciones según sea necesario.

Salud crea comité para atender la prohibición del colorante rojo número 3 en los alimentos

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud (DS) anunció la creación de un comité especializado para atender y educar a la ciudadanía sobre la determinación federal de la prohibición del colorante rojo número tres en alimentos.

«El bienestar de nuestros ciudadanos es nuestra prioridad. Con la creación de este comité, nos aseguramos de que se comiencen a tomar medidas proactivas para educar y proteger la salud de todos», expresó el designado secretario de Salud, Víctor M. Ramos Otero.

La acción surgió tras el anuncio de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), de prohibir el colorante número tres en alimentos, bebidas y medicamentos.

«Vamos a orientar a la ciudadanía sobre las etiquetas nutricionales de los distintos productos. En estos próximos dos años estaremos trabajando en la transición, lo importante es que rápidamente se estableció el comité para atender la medida federal», añadió el titular de Salud.

Por su parte, la secretaria designada de DACO, subrayó la importancia de educar a la ciudadanía y exhortó a los consumidores que por ahora estén pendientes y lean las etiquetas nutricionales.

«Lo más importante, para salvaguardar la salubridad pública y del consumidor es que verifiquen las etiquetas y que siempre lean cuáles son los ingredientes», puntualizó Catoni.

La FDA prohibió el uso del colorante rojo número 3 en alimentos, bebidas y medicamentos ingeridos, más de 30 años después de que los científicos descubrieran vínculos con el cáncer en animales. Este colorante sintético es hecho de petróleo y químicamente conocido como eritrosina y se utiliza para dar a los alimentos y bebidas dicho color.

El recién comité lo integran:

  • secretario designados de Salud
  • secretario designado de DACO
  • Comisión Alimentación y Nutrición de Puerto Rico (CANPR)
  • Mayra Toro de la División de Salud Ambiental
  • Mariely Ortiz de la Sección Higiene y Seguridad de Alimentos.

Esperan que se unan otras organizaciones y entidades, para trabajar en conjunto, desarrollar campañas educativas y asegurar que la transición hacia productos sin el colorante prohibido sea clara y efectiva para todos los consumidores.

Piden rehabiliten la avenida 65 de Infantería

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente de la Comisión de Transportación  e Infraestructura de la Cámara de Representantes, José ‘Cheito’ Hernández, sostuvo una reunión con el secretario designado del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), el ingeniero Edwin González, para discutir el programa de mejoras geométricas y de infraestructura, en el tramo de la carretera estatal PR-3, mejor conocida como avenida Regimiento 65 de Infantería la cual transcurre entre Río Piedras y Carolina.

“La avenida 65 de Infantería es una de las vías de rodaje de mayor flujo vehicular en Puerto Rico.  El tramo entre Río Piedras y el municipio de Carolina es un área que necesita rehabilitación. Áreas de la avenida, como la que transcurre frente al cuartel del Negociado de la Policía en Río Piedras, necesitan rehabilitación. De igual forma necesitamos evaluar la implementación de un programa de mejoras geométricas que facilite el flujo de vehículos en horas de alto tránsito”, explicó.

Senador Molina recurre a los federales a denunciar inacción en La Parguera

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El senador Eliezer Molina Pérez presentó hoy -viernes- un referido a las autoridades federales sobre la “construcción ilegal” de una casa en La Parguera, que presuntamente pertenece a los suegros de la gobernadora, por supuesta inacción del gobierno estatal.

“Estamos a través de estos medios presentándole un referido que hemos hecho desde nuestra oficina en el Senado para acabar con el crimen ambiental de la Reserva Natural de la Parguera. Así las cosas, como el gobierno federal y el gobierno estatal se han tardado por décadas y ha arrastrado los pies para acabar con esta problemática, nosotros ya le hemos dado la plena jurisdicción que tenían para que entonces no tengan excusa ninguno de los entes y que tengan que intervenir. Esta es la estructura para que se devuelvan la Reservas Natural de la Parguera al pueblo completo. Son terrenos de dominio público. Son terrenos del pueblo de Puerto Rico, toditos, que han sido invadidos por décadas y el juego se acabó”, dijo Molina.

Sostuvo que el gobierno ha tardado décadas en resolver el problema de ocupaciones ilegales en La Parguera y que, en 1978, un memorando otorgó 12 años para retirar estructuras ilegales, pero la corrupción generó un reglamento que perpetuó la presencia de estas construcciones.

“Ellos en el 1978 se habían metido un memorando de entendimiento donde le daba un período de 12 años para que se fueran de ahí y las estructuras que tenían algún tipo de tubería que pudiesen controlar sus descargas sanitarias podían estar durante esos 12 años para luego ser removidas. La corrupción en Puerto Rico lo que hizo fue que cuando llegó ese término que se cumplió, sencillamente se inventaron un reglamento a través de la Junta de Planificación para el manejo de la Reserva dándole una perpetuidad a todas estas casas ilegales porque, aunque ellos te ponen un plan de manejo, el plan de manejo era contrario a la derecha, incluyendo a su propio memorando de entendimiento”, dijo Molina Pérez.

El legislador denunció que esta controversia incluye la presunta propiedad de la casa de los suegros de la gobernadora y que, ante la falta de acción, decidió referir el caso al Cuerpo de Ingenieros, a la Agencia de Protección Ambiental, al Congreso de Estados Unidos y a otras entidades.

“Así las cosas, se le ha referido al Cuerpo de Ingenieros tanto aquí como allá, se le ha referido a la EPA tanto aquí como allá, se le ha referido a Fish and Wildlife, aquí como allá, se le ha referido al Task Force Federal, se le ha referido incluso al Congreso de los Estados Unidos, al Comité de Recursos Naturales que es quien tiene jurisdicción sobre Puerto Rico, y también a Stephen Muldrow (fiscal federal para el distrito de Puerto Rico)”, señaló.

Molina explicó que el propósito es lograr la intervención de todas las autoridades competentes para devolver los terrenos de dominio público al pueblo y poner fin a la ocupación de las reservas naturales de Puerto Rico, según afirmó en el Capitolio. (De CyberNews)

Sala de Investigaciones de Ponce traslada operaciones a la Comandancia de la Policía

0

Por Cyber News
redaccion@esnoticiapr.com

 

El director administrativo de los Tribunales, Sigfrido Steidel Figueroa, informó que la Sala de Investigaciones de Ponce operará desde la Comandancia de la Policía del municipio, hasta el lunes, 20 de enero.

Esto debido a trabajos de mantenimiento en el Centro Judicial.

El traslado temporal comenzará hoy a las 2:00 p.m. con horario extendido en la Comandancia hasta las 8:00 p.m. Durante el fin de semana y el lunes feriado, las operaciones se llevarán a cabo en horario de 1:00 a 5:00 p.m.

La Secretaría del Centro Judicial continuará abierta este viernes hasta las 5:00 p.m. para recibir documentos en papel, mientras el Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC) estará disponible para trámites civiles electrónicos.

Las vistas judiciales programadas para hoy por videoconferencia se atenderán según lo establecido. Para más información, el Poder Judicial exhorta a consultar sus redes sociales o llamar a la Línea de Información al (787) 641-6263.

Radican cargos contra agente acusado por maltrato y abuso sexual

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La secretaria del Departamento de Justicia, Janet Parra Mercado, informó que la Fiscalía de Guayama presentó cargos ayer -jueves- contra Luis Manuel Rivera Lebrón, de 51 años, quien fungía como agente de la Policía.

Este fue acusado por los delitos de abuso sexual y maltrato contra una menor de 15 años. 

Según la agente Iraida Flores Franco, los hechos ocurrieron desde 2020 hasta el 12 de enero de 2025, en Patillas.  

La fiscal Paloma Crespo Santiago, formuló 12 cargos criminales contra el imputado, los cuales incluyen incesto, actos lascivos y maltrato a menores, al amparo del Código Penal de Puerto Rico. 

“Cuando se trata de víctimas de abuso sexual en casos como estos, donde siendo un agente del orden público que se supone que proteja a otros y ocurre todo lo contrario, el Departamento de Justicia utilizará todos sus recursos para lograr una convicción”, expresó la secretaria de Justicia.

La jueza Dayra Infante Bosques, del Tribunal de Primera Instancia de Guayama, encontró causa por todos los cargos y le impuso una fianza global de $960 mil, la cual no prestó, por lo que fue ingresado a prisión. 

La vista preliminar fue pautada para el próximo 28 de enero.

Presentan cargos contra imputado de exposición obscena en escuela de San Juan

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La secretaria del Departamento de Justicia, Janet Parra Mercado, informó que la Fiscalía de San Juan presentó cargos hoy -viernes- contra Andrés Eduardo Berdut Figueroa, de 29 años, acusado de cometer exposición obscena contra dos menores de edad en una escuela, en San Juan.

Según la investigación realizada por la agente Johara Robinson Calvo, se alega que Berdut Figueroa se personó a los alrededores de la escuela, ubicada en Miramar, y expuso sus genitales de manera obscena frente a las jóvenes.

La fiscal Valeria Malavé Cosme, le formuló dos cargos al imputado por exposiciones obscenas al amparo del artículo 136 del Código Penal de Puerto Rico.

La jueza María Hernández Calzada, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, encontró causa y le impuso una fianza de $40 mil, la cual prestó.

El juicio fue pautado para el próximo 11 de febrero.

Investigan robo a mano armada en una residencia en San Germán

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un robo, reportado a eso de las 8:00 a.m. de hoy -viernes- en una residencia ubicada en la carretera PR-329, en San Germán.

Según alegó el querellante, tres individuos, enmascarados y portando armas de fuego, entraron a la residencia y hurtaron varios artículos.

Acto seguido, se marcharon de la residencia en el vehículo del perjudicado, el cual abandonaron posteriormente en la zona, según informó la Policía.

No se ofrecieron detalles sobre los artículos que fueron robados o el valor de los mismos.

Agentes adscritos al Cuerpo de Investigaciones Criminales de Mayagüez, se encuentran en el lugar.

Google search engine