70.3 F
Puerto Rico
miércoles, julio 9, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2575

Alcaldes y jefes de agencia entre las 316 investigaciones pendientes en Justicia en Integridad Pública

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La secretaria del Departamento de Justicia, Inés Carrau Martínez que hay 316 casos pendientes en la División de Integridad Pública.

“Los casos que están en Integridad Pública son de la jurisdicción del Panel del Fiscal Especial Independiente (FEI) que en su mayoría se trata de empleados públicos”, dijo la secretaria a preguntas de la prensa.

“Hay de todo, hay jefes de agencia, alcaldes”, añadió.

También quedan casos pendientes sobre supuesto fraude al Programa de Asistencia por Desempleo Pandémico (PUA).

Sus expresiones se dieron previo a comenzar a deponer en las Vistas Públicas del Comité de Transición.

Bayer reclutará empleados sordos para Juana Díaz

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Bayer Crop Science Puerto Rico anunció hoy que ya está reclutando talento en la comunidad sorda y sorda parcial en la Isla para llenar varias plazas de obreros de campo y polinizadores de soya. La iniciativa busca brindar oportunidades de trabajo, específicamente a esta comunidad, a la vez que les provee entrenamiento a los candidatos para hacer el trabajo.

“La iniciativa nace de la identificación de necesidades de la comunidad sorda y sorda parcial y el deseo de la compañía de aprovechar la temporada de siembra para llenar esas necesidades”, explicó Darin Rodríguez-Wells Torres, líder de recursos humanos de Bayer en Puerto Rico. “Además de llenar una necesidad de la compañía estamos brindando una oportunidad a una población en nuestra comunidad para que puedan mejorar su calidad de vida”.

Rodríguez-Wells Torres dijo que en este momento, las posiciones disponibles son las de polinizadores de soya pero la compañía espera expandir la oferta de empleo a otras áreas a través de la temporada. Añadió que la plaza de polinizador no requiere experiencia previa pero los candidatos interesados deben presentar un diploma que evidencia que han completado el cuarto año de escuela superior. Esta también requiere conocimiento en manejo de tecnología como iPhone, iPad, y iPod, además de disponibilidad para trabajar horas extra, fines de semana y días feriados si fuera necesario.

La ejecutiva mencionó que brindará acomodo especial para las entrevistas, además de todo el proceso de reclutamiento e incorporación. También habrá intérpretes de lenguaje de señas y servicio de video relevo (VRS por sus siglas en inglés) disponibles.

Los candidatos interesados deben enviar un correo electrónico a Ivonne Rodríguez Rohena a ivonne.rodriguezrohena@bayer.com adjunto con un resume actualizado y diploma de escuela superior. Para preguntas adicionales, los candidatos pueden comunicarse con la estación de Bayer Crop Science en Juana Díaz al (787) 260-2916 o a través de Facebook® en www.facebook.com/bayer4cropspr.

Posibles cargos criminales contra dueños residencia por celebrar fiesta en violación orden ejecutiva

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El director de la Oficina de Investigaciones del Departamento de Salud, Jesús Hernández, no descartó el lunes la posibilidad de referir para la radicación de cargos criminales a dueños de una residencia en Trujillo Alto, tras intervenir en una fiesta privada que se estaba llevando a cabo en el área de la piscina en violación a la orden ejecutiva.

Según indicó, la intervención se realizó la noche del domingo en la urbanización Hacienda El Lago, en Trujillo Alto. Allí se celebraba una fiesta privada de sobre 80 invitados. En el área de la piscina, decenas de personas se encontraban sin mascarillas y sin seguir el distanciamiento social requerido por la orden ejecutiva emitida por la gobernadora Wanda Vázquez Garced como medida para evitar la propagación de COVID-19 en Puerto Rico.

“Esta es la segunda vez que intervenimos en esta residencia. En esta ocasión había sobre 80 personas y decenas de ellos disfrutando de una fiesta en el área de la piscina violando las medidas protectivas como el uso de mascarillas y el distanciamiento social. Tenemos que ser más juiciosos, el COVID-19 no discrimina y fiestas como estas lejos de prevenir el virus lo podría propagar”, denunció en comunicación escrita el director de la mencionada Oficina, Jesús Hernández al señalar que ya se está consultado con fiscales para explorar la radicación de cargos criminales al dueño de la propiedad.

Añadió que la intervención a la residencia surge tras recibir confidencias de que le evento se estaba promoviendo a través de las plataformas digitales como parte del Sunkissed Festival, que tenía pautado varias actividades durante el fin de semana, comenzando el viernes en el Hotel Water Beach Club, en Isla Verde.

Se supo que la actividad del pasado viernes se suspendió luego de que el personal de la Oficina de Investigaciones interviniera y orientara a los organizadores de que estaban violando la orden ejecutiva. Los invitados eran turistas que viajaron a Puerto Rico.

“El viernes los promotores me dieron su palabra de que habían cancelado las actividades a celebrarse el fin de semana. Sin embargo, a través de las redes sociales nos enteramos de que el evento del domingo en Trujillo Alto era parte del paquete de promoción que recibieron los turistas con diversas actividades en diferentes lugares de la isla”, señaló Hernández al apuntar que según supo, los turistas fueron transportados en autobuses del Hotel en Isla Verde a la referida residencia en Trujillo Alto.

Toda persona que tenga información sobre el incumplimiento de establecimientos en las medidas de distanciamiento social, aglomeración de personas, uso de mascarillas, facilidades para el lavado de manos o cualquier otra situación que ponga en peligro la seguridad de los empleados o visitantes, puede escribir al correo electrónico investigaciones@salud.pr.gov. La información recibida será de manera confidencial y manejada por personal capacitado para atender dichas situaciones responsablemente.

Apagón causa suspensión de vistas de transición en Ponce

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los trabajos de vistas de transición en el Municipio Autónomo de Ponce quedaron suspendidos el lunes, debido a la falta de servicio de luz en la Casa Alcaldía de Ponce.

“Quedan suspendidos los trabajos de vistas de transición debido a la falta de servicio de luz en el Salón de los Alcaldes en la Casa Alcaldía de Ponce”, reza una declaración del Comité de Transición de Ponce en sus redes sociales.

Según se informó, tres alimentadores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) quedaron fuera de operaciones.

Las dependencias municipales que participarían de las vistas de transición este lunes fueron la Oficina de Recursos Humanos, Finanzas y Compras.

Pronta apertura de nuevo hotel en Santa Isabel

0
Directora ejecutiva de la CTPR, Carla Campos Vidal, el director de la Región Porta Caribe, José Reyes, Sandrysabel Ortiz y Miguel Vázquez, desarrolladores del proyecto. (Suministrada)

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

SANTA ISABEL Frente a la bahía Jauca de este pueblo erigirá el nuevo Kontel Adventure Hotel, el cual busca ofrecer una experiencia de “ecoturismo” a sus huéspedes.

Según describieron los empresarios encargados del proyecto, Sandrysabel Ortiz y Miguel Vázquez, invitará a sus visitantes a disfrutar de deportes acuáticos y de la gastronomía local.

“Tenemos mucha ilusión. Llevamos trabajando esto por dos años”, expresó Ortiz a Es Noticia.

El hotel incurrió en una inversión de $720,000 y consistirá en contenedores individuales de 8×20 pies para un edificio de dos pisos. Con el tiempo, se buscará construir con vagones también una piscina y un restaurante.

Del mismo modo, incluirá 15 habitaciones, utilizará energía renovable (solar, eólica y bio-masa), manejo y conservación de agua, equipos certificados Energy Star y el uso de productos elaborados por artesanos locales, como jabones y shampoo.

En la primera etapa, se prevé generar alrededor de 10 empleos. Luego, se busca incrementar la empleomanía de hasta 16 personas.

“Se han hecho estudios de suelo, la permisología se ha ido trabajando con Turismo (la Compañía de Turismo de Puerto Rico – CTPR) para agilizar el proceso lo más (rápido) posible, porque también nosotros tuvimos la oportunidad de adquirir el terreno y queremos ver el cumplimiento de (nuestros sueños)”, comentó Vázquez, quien ha trabajado en la industria hotelera por los pasados 15 años.

Kontel Adventure Hotel ofrecerá deportes acuáticos no motorizados, tales como surf de vela, surf de remo (SUP), buceo, “kayaking” y paseos en veleros.

Por otro lado, buscarán incorporar guías turísticos e interpretativos en la zona, transportación acuática a las islas de Vieques y Culebra y botes para excursiones de pesca en la modalidad de captura y liberación.

Según la directora ejecutiva de la CTPR, Carla Campos Vidal, el proyecto podría estar operable en el lapso de seis meses.

“Desde la Compañía de Turismo de Puerto Rico, nos sentimos sumamente entusiasmados ver una pareja de jóvenes puertorriqueños queriendo emprender de manera sostenible en Puerto Rico en la hotelería”, comentó Campos Vidal a este medio.

Causa para arresto tras ponerse agresivo frente a menores

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticapr.com

 

El joven Juan C. Príncipe Pagán, de 30 años, enfrentará la justicia por varias violaciones de ley en un incidente en el que estuvieron involucrados dos menores.

El incidente ocurrió el pasado 20 de noviembre en la avenida Luis Muñoz Rivera, en Ponce.

La Policía informó que agentes de la Policía Municipal de Ponce recibieron una llamada sobre una persona agresiva. Al llegar al lugar arrestaron a Príncipe Pagán, debido a que una fémina le imputaba alteración a la paz intentando abrirle el vehículo con dos menores en su interior.

Al momento que el imputado se dio cuenta de la presencia de la Policía, supuestamente se tornó agresivo y sacó de su bolsillo un cuchillo, informó la Policía. Los agentes lograron ponerlo bajo arresto.

El arresto fue realizado por el agente Edwin García, de la Municipal de Ponce, quien consultó el caso ante el fiscal Jorge Martínez, el cual instruyó presentar denuncias por violación a:

  • Ley de Armas
  • Alteración a la Paz
  • Resistencia a la Autoridad

Príncipe Pagán fue llevado ante el juez Carlos Quiñonez Capacetti, quien determinó causa para arresto por todos los delitos e impuso una fianza de $1,000 y ordenó su ingreso en el Complejo Correccional de Bayamón.

BSN deberá detener el torneo durante unos días

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Federación de Baloncesto de Puerto Rico comunicó el lunes, que ha ordenado al Baloncesto Superior Nacional (BSN) a detener su temporada actual en las fechas del 26 de noviembre al 2 de diciembre durante la celebración de la segunda ventana clasificatoria a la FIBA AmeriCup 2022.

Según un parte de prensa, la Selección Nacional de Puerto Rico jugará dos partidos clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2022 el próximo 29 y 30 de noviembre contra México y Bahamas respectivamente, en el Indiana Convention Center de la ciudad de Indianapolis en los Estados Unidos.

Esto en cumplimiento con el Artículo 12 de los estatutos generales de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) que establece que los clubes y ligas afiliadas o que estén avaladas por una Federación Nacional deberán cumplir con los criterios establecidos por las Regulaciones Internas de FIBA, o de lo contrario FIBA puede ordenar a la federación nacional a retirar el reconocimiento de la liga.

La Federación Nacional de Baloncesto ha colaborado y mantenido el diálogo abierto con el Baloncesto Superior Nacional y su Junta de Gobierno durante todo el proceso de la organización de su actual temporada, y comunicó que la misma entraría en conflicto con el calendario establecido por FIBA. No acatar esta orden sería razón suficiente para la desafiliación del BSN por parte de la Federación de Baloncesto y la posibilidad de imposición de sanciones mayores por parte de FIBA.

Supremo ordena que siga el escrutinio bajo amenaza de desacato

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Tribunal Supremo ordenó el lunes a que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) continúe con el proceso de escrutinio general y dictaminó que de no cumplirse la orden, conllevará el referido para el inicio de un procedimiento de desacato y el referido a las autoridades estatales y federales pertinentes.

La opinión fue ‘per curiam’, que quiere decir que fue emitida por los integrantes del Tribunal, por lo que no tiene una firma de cuál fue el juez asociado ponente.

“Por los fundamentos expuestos en la Opinión que antecede, la cual se hace formar parte íntegra de la presente Sentencia, en esta etapa de. certificación, al atender la moción de reconsideración presentada por el Comisionado Electoral del PNP, así como las solicitudes de certificación presentadas por este último y el Presidente de la CEE, junto con las sugerencias de medidas protectoras, y los escritos de todas las partes comparecientes, se precisa el alcance y los efectos de la sentencia del Tribunal de Primera Instancia. De este modo, ordenamos y disponemos lo siguiente:

(1) El Escrutinio General, según mandata el Código Electoral, no podrá ser paralizado, excepto por los procesos de descanso rutinario. Así, el escrutinio operará de forma continua y ágil; garantizando que se cuente todo voto emitido por elector autorizado en Ley para ejercer dicho voto y que el escrutinio se culmine en un término razonable. Los Comisionados Electorales de todos los partidos políticos en propiedad que componen el pleno de la CEE y sus representantes en el proceso de escrutinio, deberán actuar proactivamente para que el Escrutinio General continúe ininterrumpidamente. Esta actuación deberá incluir el proveer la presencia de sus funcionarios en las correspondientes mesas de escrutinio, al momento de comenzar los trabajos cada día y hasta el cierre de operaciones de dicho día, y que los mismos procedan con el escrutinio. Se entenderá que el partido que no tenga sus funcionarios presentes está renunciando a su representación en balance en la mesa correspondiente.

(2) Este Tribunal no va a permitir la paralización o el poder de veto de ningún partido por encima del mandato del Pueblo y de los procesos instrumentados en Ley. En ese sentido, se instruye a la CEE que no podrá paralizar la totalidad de las mesas donde se realiza el Escrutinio General y que cualquier divergencia en una mesa particular se atenderá a base de los niveles jerárquicos que establecen las normas reglamentarias de la CEE.

(3) En la medida en que se detecte que un votante ha emitido voto adelantado y voto añadido a mano, se deberá referir dicho asunto al pleno de la CEE para que pueda atender el asunto. La CEE referirá a las agencias de investigación, tales como el Departamento de Justicia estatal y federal y cualquier otra agencia con capacidad similar, para que realicen la pesquisa que corresponda y, de ser necesario, se procese dicha situación.

(4) El hallazgo de un intento de doble votación, no evitará que continúe el Escrutinio General, procediendo con la exclusión del voto emitido en el colegio de añadido a mano del elector en controversia. Una vez remitida la situación al pleno de la CEE, se continuará el proceso de escrutinio en la mesa.

(5) Las listas de cada precinto serán divulgadas a los funcionarios electorales concernidos cuando se abra el maletín correspondiente a ese precinto.

(6) En atención a las órdenes protectoras solicitadas, se dispone que solamente los funcionarios de las mesas correspondientes tendrán acceso a la lista concernida. y que sea objeto de trabajo del precinto en particular.

(7) A fin de salvaguardar la secretividad del derecho al voto y con ello las garantías de confidencialidad sobre la información sensitiva protegida por el ordenamiento estatal y federal, se prohíbe el traslado de las aludidas listas fuera del área de la sede del Escrutinio General. Esto se hace para salvaguardar los derechos dé todos los electores.’

(8) Una vez culminado el Escrutinio General, las listas objeto de controversia en este recurso serán custodiadas por la Comisión y su uso ulterior tendrá que ser sustentado en derecho.

(9) A fin de no desvirtuar la naturaleza del Escrutinio General, se precisa que los representantes de. los cinco (5) partidos tendrán acceso a las listas sin necesidad de reproducir cinco (5) copias adicionales a cada uno de los partidos. De ese modo, se permitirá una sola copia, adicional a la lista original. Una vez utilizada, la copia será decomisada y la lista original custodiada conforme- a lo ordenado en el inciso anterior.

(10) Reiteramos que la discrepancia en una mesa no será óbice para paralizar la totalidad del Escrutinio General; tampoco el retiro voluntario o por falta de recursos humanos de cualquier partido político. En caso de que uno o varios partidos políticos retiren a su personal o no se presenten por falta de recursos humanos, será deber del Director de Escrutinio y de los miembros de la Comisión, garantizar que los representantes del partido político o los partidos políticos restantes continúen el proceso de escrutinio junto a un representante del interés público, cuya designación recae en el Presidente de la Comisión Estatal de Elecciones.

(11) Se apercibe a todos los funcionarios electorales que. laboran o son voluntarios en el Escrutinio General que el incumplimiento con lo aquí ordenado por este Tribunal conllevará el referido para el inicio de un procedimiento de desacato y el referido a las autoridades estatales y federales pertinentes”, reza la sentencia emitida por el cuerpo (per curiam).

Además hubo tres opiniones disidentes de la jueza presidenta Maite Oronoz Rodríguez, Anabelle Rodríguez Rodríguez y Ángel Colón Pérez.

Manuel Natal solicita al Tribunal impugnar la certificación preliminar a favor de Romero

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El candidato a la alcaldía de San Juan por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Manuel Natal Albelo dijo el lunes que no se puede iniciar el proceso de transición en el Municipio de San Juan hasta que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) certifique formalmente al vencedor de la contienda electoral.

Asimismo, presentó dos recursos legales en el Tribunal de Primera Instancia para impugnar la certificación preliminar de resultados a favor del senador Miguel Romero Lugo.

«Se desprende de la propia certificación del 7 de noviembre del 2020 el 100 por ciento de los colegios. Eso es falso», dijo Natal Albelo en conferencia de prensa.

«En el caso de San Juan quedan miles de votos por contabilizar», añadió al asegurar que superó a Romero por más de 4,000 votos.

«Yo con mucho respeto le digo al presidente de la Comisión Estatal de Elecciones, tiene que leer la nueva ley electoral», abundó.

El segundo recurso legal es una intervención en el recurso legal presentado por el senador Miguel Romero para que se le ordene a la alcaldesa de San Juan Carmen Yulín Cruz Soto para que inicie el proceso de transición.

«El que el senador se mande a hacer un sello con su nombre y alcalde electo, el que el senador Romero demande en el Tribunal de Primera Instancia con un recurso de mandamus para que se le ordene a la alcaldesa de San Juan a que le reconozca como alcalde electo, más allá del sello, que está bonito, yo supongo que yo pude haber mandado a hacer uno también el día después de las elecciones porque tenía un papel que decía lo mismo que el senador Romero, en la práctica no significa absolutamente nada», dijo.

Dijo que en San Juan quedan 10 colegios de votación por contabilizar, 4,000 votos adelantados no contados y otros votos no adjudicados.

«Estamos hablando de miles de votos. Si a eso añadimos los votos pendientes por voto adelantado y otros recursos. Les digo que esto será un proceso largo y se batallará en el Coliseo Roberto Clemente y en los tribunales», dijo Natal Albelo.

«Lo que queremos es que los votos se respeten y se respete la intención del electo», añadió.

Vieques solo tiene un caso activo de coronavirus

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La isla municipio de Vieques solo tiene un paciente activo con coronavirus y en otros cinco municipios la cantidad de casos no supera las ocho personas.

  • 1 – Vieques
  • 4 – Maricao
  • 6 – Culebra
  • 8 – Guayanilla
  • 8 – Maunabo
  • 13- Rincón

El municipio de Cabo Rojo es uno de los municipio con positividad de entre 5% y 9.9% aun cuando tiene 32 casos positivos, esto porque es de los pueblos en que más pruebas han realizado.

En el otro extremo de Vieques está el municipio de Camuy donde el porciento de positividad es de 33.5% , seguido de Comerio con 28.4%

% de positividad

  • 33.5% – Camuy
  • 28.4% – Comerio
  • 25.3% – Guayama
  • 25.1% – Salinas
  • 24.6% – Añasco
  • 24.3% – Juana Díaz
  • 24.2% – Florida

Mientras, el municipio de Bayamón es el único que reporta un caso activo de coronavirus de una persona mayor de 100 años.

Google search engine