56.5 F
Puerto Rico
jueves, julio 17, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 258

Accidente de carácter grave con motociclista en Moca

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investigó un accidente de carácter grave con motociclista, reportado a eso de las 9:24 p.m. de ayer -domingo- en la carretera PR-110, Km.7.6, en Moca.

Según el informe preliminar, mientras Javier Caban Soto, de 51 años y residente de Moca, conducía un vehículo Nissan Xterra, del año 2000, por la vía antes mencionada, este presuntamente invadió el carril contrario, impactando la motora Suzuki DRZ 400, la cual era conducida por David Vega Zapata, de 43 años y residente de Mayagüez.

Debido al impacto, Vega Zapata salió expulsado y cayó al pavimento, recibiendo heridas de gravedad.

Este fue transportado por paramédicos a un hospital de la región, donde fue atendido y posteriormente referido a un hospital del área metropolitana.

Según informó la Policía, el motociclista no está autorizado para transitar en las vías públicas.

El agente Joel Fuentes Román, se hizo a cargo de la investigación, junto al fiscal Miriam Nieves.

Celebran sorteo de nuevo ingreso 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El Sorteo de Nuevo Ingreso 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A (LBSDA) tuvo lugar este domingo durante la Convención Anual de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR), marcando el inicio de la preparación para la próxima temporada.

Entre los jugadores seleccionados, varios lanzadores con experiencia profesional acapararon la atención, incluyendo a Gabriel Rodríguez, Armando Valle, Bryant Salgado, y Harold Cortijo.

  • Con el primer turno, los Melao Melao de Vega Baja seleccionaron a Rodríguez, junto al receptor juvenil Derek Díaz. En la segunda ronda, añadieron al jugador de utilidad Darién Martínez.
  • Los Industriales de Barceloneta escogieron a Valle y al lanzador Joel Core.
  • Los Cachorros de Ponce seleccionaron a Salgado y al guardabosques Antonio Brown.
  • Por su parte, los Cocoteros de Loíza reservaron a Cortijo por residencia.

Encabezando los reclamos por residencia destacan los infielders José Sermo (Guardianes de Dorado) y Yan Contreras (Samaritanos de San Lorenzo). Sin embargo, estos reclamos deberán ser evaluados en una vista administrativa, ya que Sermo fue solicitado en el sorteo por los Fundadores de Añasco, Contreras fue reclamado por los Grises de Humacao y además, el lanzador Ángel Cruz, reclamado por los Cocoteros de Loíza, también fue solicitado por los Grises, lo que será revisado.

Otras selecciones sobresalientes

Entre otros jugadores destacados seleccionados en el sorteo se encuentran:

  • Deivy Castillo, guardabosques escogido por los Atenienses de Manatí.
  • Juliomar Campos, receptor seleccionado por los Halcones de Gurabo.
  • Ángel Lebrón, lanzador zurdo elegido por los Maratonistas de Coamo.
  • Jan Mercado, receptor seleccionado por los Polluelos de Aibonito.

Inicio de la temporada 2025

La temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A dará inicio el próximo 2 de marzo, teniendo como sede inaugural el municipio de Florida.

Con estas nuevas incorporaciones, los equipos se preparan para una emocionante temporada que promete resaltar el talento local y continuar fortaleciendo el béisbol en Puerto Rico.

Junta de Control Fiscal anticipa certificación de nuevo Plan Fiscal de la AEE en las próximas semanas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El director ejecutivo de la Junta de Control Fiscal (JCF), Robert Mujica, anunció que en las próximas semanas se certificará un nuevo Plan Fiscal de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Este servirá como base para definir las nuevas tarifas propuestas en el Plan de Ajuste de la Deuda (PAD), orientado al pago de los bonistas y acreedores de la corporación pública.

En una carta dirigida al Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR), Mujica respondió a críticas de la National Public Finance Guarantee Corporation, que argumenta que las tarifas actuales están basadas en información desactualizada y que las propuestas del plan de ajuste subestiman los montos adeudados.

El abogado de los acreedores, Corey Brady, señaló que la cantidad necesaria para reestructurar la deuda debería calcularse considerando el principal más los intereses, calificando las cifras actuales como “extremadamente bajas”.

Mujica defendió la posición de la JCF destacando que:

  • El Primer Circuito de Apelaciones no emitió opinión sobre cómo manejar las reclamaciones de los bonistas.
  • Las ganancias netas de la AEE están destinadas al pago de gastos operacionales antes de considerar cualquier remanente para los bonistas.
  • El análisis de sustentabilidad de deuda incluido en el plan fiscal toma en cuenta la demanda energética y los gastos operativos de LUMA Energy, Genera PR, y la AEE.

Actualización del Plan Fiscal y análisis de deuda

El plan fiscal vigente de la AEE, certificado en junio de 2023, estableció un tope de $2,500 millones, luego elevado a $2,600 millones, basado en datos más recientes sobre ingresos y consumo energético en la isla. La actualización del plan fiscal incluirá un nuevo análisis de sustentabilidad de deuda, necesario para garantizar que el PAD sea consistente con las proyecciones económicas y los derechos de los bonistas.

“El Primer Circuito también reconoció que los bonistas no tienen actualmente un gravamen definido sobre las ganancias futuras que no se han devengado”, enfatizó Mujica.

La Junta de Control Fiscal reafirmó su compromiso de certificar el plan actualizado en las próximas semanas, proporcionando un marco renovado para las negociaciones de deuda. El nuevo plan deberá equilibrar las proyecciones de ingresos de la AEE con las obligaciones financieras de la corporación y los derechos de todos los acreedores, incluido National Public Finance Guarantee Corporation.

La certificación del nuevo plan fiscal será clave para avanzar en la reestructuración de la deuda de la AEE y garantizar la sostenibilidad financiera del sistema eléctrico de Puerto Rico.

Fiestas de la SanSe 2025: Proyección de un millón de visitantes y récord económico

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Las Fiestas de la Calle San Sebastián 2025 han consolidado su posición como uno de los eventos culturales más importantes de la región, atrayendo hasta ahora a más de 910,000 visitantes y proyectándose a superar el millón al cierre esta medianoche.

El evento no solo ha reunido a una multitud masiva, sino que también ha generado un impacto económico preliminar de aproximadamente $91 millones, superando significativamente los $60.8 millones registrados en 2024. Además, el impacto fiscal se estima en $6.3 millones, una mejora notable frente a los $4 millones del año anterior.

Turismo y participación internacional

Entre los asistentes, más de 29,000 visitantes de cruceros han sido parte de las festividades, mientras que un 22% de los espectadores encuestados el jueves y viernes son visitantes internacionales, principalmente de Estados Unidos (74%).

“Estamos muy contentos de demostrar que las Fiestas de la Calle San Sebastián están a la altura de eventos de renombre mundial como el Mardi Gras en Nueva Orleans. En tan solo cuatro días, estamos cerca de alcanzar un millón de visitantes, consolidando a San Juan como un destino de nivel mundial que celebra lo mejor de nuestra cultura y su gente y que, a su vez, dinamiza nuestra economía local,” expresó el alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo.

Impacto económico preliminar

Los números respaldan la magnitud del evento:

  • Jueves a domingo (hasta las 1:30 p.m.)
    • Impacto Económico Total: $81,929,079
    • Impacto Fiscal Total: $5,697,497
    • Asistencia registrada el domingo: 151,720 personas
  • Proyección para 1 millón de asistentes al cierre del evento:
    • Impacto Económico Total: $90,585,051
    • Impacto Fiscal Total: $6,303,415

Un legado cultural y económico

Las Fiestas de la Calle San Sebastián han reafirmado su importancia no solo como una celebración cultural y turística, sino también como un motor económico para San Juan y Puerto Rico.

Con un enfoque en resaltar la cultura y tradiciones de la isla, el evento se ha convertido en un referente para atraer turismo, estimular negocios locales y fortalecer la imagen de Puerto Rico como un destino cultural de clase mundial.

Se espera que las cifras finales y el balance general de las festividades sean anunciados en los próximos días.

Radican proyecto para endurecer penas contra la explotación financiera de adultos mayores

0
adulto mayor

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El representante Edgar Robles Rivera, presidente de la Comisión de Asuntos del Consumidor y legislador por el Distrito 14 (Arecibo y Hatillo), anunció la radicación del Proyecto de la Cámara 180, una medida enfocada en combatir la explotación financiera de los adultos mayores en Puerto Rico.

El proyecto establece que los responsables de este delito deberán restituir completamente el dinero robado o enfrentarse a penas de cárcel de hasta 12 años, una de las sanciones más severas planteadas hasta ahora para proteger a este sector vulnerable.

Un problema alarmante

Robles Rivera destacó el creciente número de casos reportados de explotación financiera hacia adultos mayores, muchas veces perpetrados por sus propios familiares.

“Esto es más que condenable, la alarmante cantidad de casos de explotación financiera contra nuestros queridos adultos mayores, quienes, muchas veces, son estafados lastimosamente por sus propios hijos y familiares”, expresó.

El representante relató un caso ocurrido en Bayamón, donde una hija menor sustrajo más de $52,000 de su madre, retirando hasta $500 diarios de cajeros automáticos para pagar sus deudas y lujos. El caso ya fue referido al Departamento de Justicia y al FBI.

Leyes más estrictas y campaña educativa

Además de imponer penas más severas, el proyecto incluye una campaña educativa titulada «NO le ROBES a Quien te dio la VIDA», que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre el respeto y cuidado que merecen los adultos mayores.

“Promover la educación, el respeto y leyes más estrictas son pasos esenciales para garantizar el bienestar y, sobre todo, la protección de nuestros adultos mayores. ¡Ya es hora de parar este crimen!”, sostuvo Robles Rivera.

Protección integral para los adultos mayores

El Proyecto de la Cámara 180 busca no solo sancionar a los responsables de estos abusos, sino también fomentar un cambio cultural que garantice el respeto y la dignidad de los adultos mayores.

“El maltrato y robo de dinero hacia las personas de la llamada ‘Tercera Edad’ es un acto inaceptable que refleja la falta de humanidad y valores. Es hora de que nuestros queridos adultos mayores vivan dignamente y seguros, así como que se les respete”, concluyó el legislador.

La medida, que ya fue radicada oficialmente, será evaluada en las próximas sesiones legislativas y busca convertirse en un pilar para la protección financiera y emocional de los adultos mayores en Puerto Rico.

Más de 317,000 personas disfrutan del tercer día de las Fiestas de la Calle San Sebastián

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, anunció que el conteo oficial de asistencia para el tercer día de las Fiestas de la Calle San Sebastián alcanzó las 317,425 personas a las 11:00 p.m. de anoche, destacando el éxito rotundo del evento.

«Es un orgullo inmenso recibir a ciudadanos de todos los rincones de Puerto Rico en nuestra querida ciudad capital,» expresó Romero Lugo en un comunicado. El alcalde destacó el compromiso de su equipo para garantizar una experiencia inolvidable, logrando superar las expectativas de este año.

El alcalde subrayó que las Fiestas de la Calle San Sebastián no solo marcan el cierre de la temporada navideña más larga del mundo, sino que también representan una oportunidad única para unir a la comunidad puertorriqueña en una celebración llena de alegría, cultura y tradición.

«Es un honor para nosotros ser los anfitriones de este gran evento,» agregó Romero Lugo, resaltando el impacto positivo de las fiestas en la cultura y economía de la capital.

Las Fiestas de la Calle San Sebastián, celebradas en el Viejo San Juan, han contado con una amplia variedad de actividades, incluyendo música en vivo, artesanías, comida típica y desfiles, consolidándose como uno de los eventos más importantes de Puerto Rico.

Para actualizaciones y más información sobre las actividades restantes, la Alcaldía de San Juan invita a seguir las cuentas oficiales de San Juan Ciudad Capital en Instagram, Facebook y Twitter.

Con una asistencia masiva y una organización impecable, las fiestas continúan posicionándose como un evento que resalta la esencia cultural de Puerto Rico, atrayendo a locales y turistas por igual.

Indios de Mayagüez superan a los Senadores y logran su segunda victoria en la serie final

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

En un emocionante partido disputado en su casa, los Indios de Mayagüez derrotaron 2-1 a los Senadores de San Juan, asegurando su segunda victoria en la serie final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).

El marcador se abrió en la quinta entrada gracias a un impresionante cuadrangular de Martín «Machete» Maldonado, quien envió la pelota al jardín izquierdo para deleite de la afición local.

Un duelo cerrado

Los Senadores empataron rápidamente con otro cuadrangular solitario, esta vez de Kennen Irizarry, quien disparó la bola por el jardín derecho. Sin embargo, el desenlace del episodio no favoreció al equipo visitante. Un error defensivo de Irizarry tras un batazo de David Mckinnon permitió que Eddie Rosario anotara desde primera base, marcando la carrera que definiría el encuentro.

Destacada actuación desde el montículo

El relevo Justin Yeager se llevó la victoria tras lanzar una entrada en la que permitió una carrera. Por su parte, Ralph Garza cargó con la derrota tras permitir la anotación decisiva sin completar el inning.

La serie continúa

La serie final se reanudará este lunes en el estadio Hiram Bithorn de San Juan, donde los Indios buscarán ampliar su ventaja ante los Senadores. El partido está programado para comenzar a las 7:21 p.m., prometiendo otra noche llena de emociones.

Con la serie al rojo vivo, los fanáticos del béisbol puertorriqueño siguen expectantes ante lo que promete ser un desenlace memorable en esta temporada de la LBPRC.

Hombre desaparece tras ser arrastrado por fuertes olas en Arecibo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un hombre que se encontraba junto a su hijo en un muelle del barrio Islote en Arecibo fue arrastrado por fuertes olas en la madrugada de hoy, informó la Policía.

El incidente ocurrió alrededor de las 6:01 a.m., cuando el hombre intentaba subir las escaleras para acceder al muelle, ubicado en la carretera PR-655 por el pueblo de Arecibo. Según el informe preliminar, las olas lo alcanzaron y lo empujaron hacia el agua.

A unas horas del suceso, voluntarios y buzos permanecen en la zona realizando labores de búsqueda para dar con el hombre, cuya identidad aún no ha sido divulgada.

El área costera de Islote es conocida por sus condiciones marítimas variables, y las autoridades han advertido previamente sobre el riesgo de fuertes oleajes en la región.

Se exhorta a los ciudadanos a extremar precauciones cerca de los cuerpos de agua, especialmente bajo condiciones de clima inestable que puedan intensificar las corrientes y las olas.

Las autoridades locales continuarán con las labores de búsqueda, mientras se solicita la cooperación ciudadana para evitar acercarse a la zona mientras se llevan a cabo los esfuerzos de rescate.

Presentan cargos contra un hombre por agredir a un oficial de la ley en Barceloneta

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La secretaria del Departamento de Justicia, Janet Parra Mercado, informó que la Fiscalía de Arecibo presentó cargos contra Abraham Roldán Toro, de 59 años, por agredir a un agente frente a un negocio en Barceloneta.

La fiscal Ilia Reichard Morán formuló un cargo por empleo de violencia o intimidación contra la autoridad pública tras violentar el artículo 245 del Código Penal.

Conforme a la investigación del agente Alberto Méndez Morales, adscrito al Negociado de la Policía, el imputado agredió físicamente al agente mientras este investigaba una situación en el negocio, el pasado 12 de enero.

El juez Rafael Lugo Morales, del Tribunal de Primera Instancia de Arecibo, encontró causa por todos los cargos presentados por la Fiscalía de Arecibo, dirigida por el fiscal Rafael Freytes Cutres y le impuso una fianza de $10,000. La cual prestó.

La vista preliminar fue pautada para el próximo 31 de enero.

Investigan asesinato en Fajardo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Agentes de la Policía, adscritos al distrito de Fajardo, investigaron un asesinato reportado a eso de las 5:55 de la tarde de ayer, en hechos ocurridos en la de la Urbanización Estancias del Mar, calle 3 de la comunidad Quebrada Huertas, en el mencionado municipio.

De acuerdo a la información preliminar, luego de que se recibiera una llamada a través del Sistema 9-1-1, alertando sobre unos disparos en el lugar, los agentes llegaron a la escena, encontrando varios casquillos de bala y el herido había sido transportado a un hospital del área donde fue certificado sin vida.

El occiso fue identificado como Julio José Torres Ortiz de 37 años, residente de Fajardo, quien recibió varias heridas de bala.

Personal de la División de Homicidios del C.I.C. de Fajardo, junto al fiscal de turno, se hicieron cargo de la investigación.

Google search engine