67.7 F
Puerto Rico
domingo, julio 6, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2592

Correrán 5K virtual en beneficio de niños y jóvenes con diabetes

0
Maratón (Pexels/Andrea Piacquadio)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los Supermercados Selectos anunció la segunda edición del Nutri Selectos 5K en apoyo a los niños y adolescentes que padecen de diabetes tipo 1 en Puerto Rico.

En esta ocasión, el evento se celebrará de manera virtual el 23 y 29 de noviembre.

“En medio de la pandemia se han seguido reportando diagnósticos de niños con diabetes. Por eso, decidimos continuar con nuestro 5k, aunque de una manera distinta en solidaridad con la Fundación, que también continúa ofreciendo servicios a los niños”, explicó Mayreg Rodríguez, directora ejecutiva de Selectos.

Para participar, los corredores y caminantes podrán inscribirse en selectospr.com y tendrán hasta una semana para recorrer los 7,000 pasos equivalentes al 5k. Las inscripciones cerrarán el jueves, 19 de noviembre.

Los participantes podrán registrar su recorrido en la aplicación MYLAPS Sporthive Live Event. Luego, podrán verificar sus resultados en yocorripr.com.

El donativo es de $15.00 por personas mayores de 11 años y de $12 para menores entre cinco años y 11 años de edad. Todo menor deberá contar con la autorización de sus padres.

El paquete de inscripción incluye la camiseta oficial, número de corredor y una medalla de Nutri Selectos 5k. Estos elementos se pueden reclamar el domingo, 22 de noviembre de 2020 de 12:00 al mediodía a 5:00 p.m. en los supermercados Selectos de Bayamón, Gurabo, Hatillo, Ponce, Guayama y Mayagüez.

La diabetes tipo 1 es una condición autoinmune que no se puede prevenir y que requiere que el menor utilice insulina de por vida, indicó Mariana Benítez, directora ejecutiva de la Fundación Pediátrica de Diabetes.

A cada menor recién diagnosticado, la institución le ofrece un kit de suplidos y materiales educativos esenciales para comenzar su tratamiento en casa y acompañan a sus familias con educación y seguimiento, añadió Benítez.

Firman acuerdo para promover el desarrollo de atletas con diversidad funcional

0
FPN y Comité Paralímpico firman acuerdo (Suministrada)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Federación Puertorriqueña de Natación (FPN) y el Comité Paralímpico de Puerto Rico (COPAPUR) firmaron hoy, miércoles, un acuerdo que reforzará la transformación de sus atletas con diversidad funcional.

El acuerdo tiene una duración de cuatro años y promoverá el desarrollo y participación para alcanzar la excelencia deportiva para todo atleta.

“El deporte es inclusivo. Todo atleta tiene sus talentos. Se engrandecen haciendo sus ejecutorias por un mismo país. En nuestro caso Puerto Rico. Es por estos principios que en la FPN estamos trabajando en hacer colaboraciones con organizaciones como COPAPUR. Es una iniciativa que le añade valor y beneficios a nuestras disciplinas”, indicó el presidente de la FPN, Fernando Delegado.

La primera capacitación para entrenadores de ambos gremios se llevará a cabo por Zoom de 10:00 a.m. a 12:00 mediodía. El mismo contará con la participación de 14 entrenadores de seis clubes de la FPN.

“Para mí esto es un paso histórico, le agradezco a los directivos de la Federación Puertorriqueña de Natación porque de verdad se interesa trabajar con el paradeporte. Nosotros vamos a llevar la información al Comité Paralímpico Internacional. Estamos dando un paso al frente. Es una meta que tiene el Comité Paralímpico, de que las federaciones nacionales trabajen con el deporte paralímpico”, indicó un emocionado presidente de COPAUR, Germán Pérez.

En los pasados Juegos Parapanamericanos en Lima 2019, Puerto Rico ganó una medalla de plata con la representación del paranadador Darvin Báez Eliza en el evento SB12 estilo pecho. El atleta estuvo activo en sus años universitarios con la Universidad de Puerto Rico de Humacao participando en la Liga Atlética Interuniversitaria.

“Este acuerdo integrará a los atletas del COPAPUR en los eventos de nuestra federación. Es un escalón de avance en el camino de la inclusión deportiva en nuestra federación y deseamos que otros deportes nos emulen para poder cumplir con la filosofía olímpica donde todos tenemos el derecho de hacer actividad física sin limitaciones”, añadió la presidenta de la Comisión de Paranatación y vicepresidenta de la FPN, Betsmara Cruz Lebrón.

Procuradora de las mujeres promueve campaña para frenar la violencia doméstica

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) está promoviendo su línea confidencial para frenar la violencia doméstica como parte de su campaña ¡Empodera tu vida!.

A través de dicha iniciativa, se exhorta a las víctimas llamar al (787)722-2977, línea confidencial de la OPM disponible 24 horas.

El objetivo principal de la campaña es enviar un mensaje de empoderamiento para prevenir la violencia en una cita, la violencia en el noviazgo, la agresión sexual y el acoso o acecho.

La campaña se lanzó durante noviembre para así conmemorar simultáneamente el Mes Contra la Violencia Doméstica e incluirá mensajes de prevención en las redes sociales.

“Durante el mes contra la violencia de la mujer, queremos impulsar esfuerzos que nos ayuden a erradicar la violencia de género desde sus distintas manifestaciones. Hay muchas mujeres que necesitan de nuestro apoyo y debemos unir esfuerzos para ayudarlas a salir de esos círculos que tanto daño generan”, sostuvo la procuradora de las mujeres, Lersy Boria Vizcarrondo.

Por otra parte, la funcionaria destacó la importancia de considerar la violencia contra las mujeres como un problema que concierne a toda la sociedad, por lo que todos debemos promover acciones que nos ayuden a erradicar discursos de violencia.

En primer lugar, se deben promover criterios no sexistas entre niños y niñas, lo que puede incluir categorizar por sexo normas de disciplina, tareas domésticas y deportes.

Además, se deben interrumpir las conductas violentas, entiéndase bromas sexistas, el acoso y el abuso de los más fuertes a los más vulnerables, y se debe apoyar legislación y políticas existentes diseñadas para prevenir y responder a la violencia sexual.

También se puede motivar a líderes de la comunidad para trabajar con el problema de la violencia doméstica y la violencia sexual, así como participar en eventos y actividades que aumenten los esfuerzos de prevención a nivel comunitario.

“Todos podemos trabajar juntos para de manera progresiva erradicar discursos de violencia y fomentar un ambiente de equidad, donde la mujer pueda sentirse segura y capaz de salir de un ambiente de violencia. Les invitamos a visitar nuestras redes sociales para compartir nuestra campaña y apoyar a víctimas de violencia a dar un paso hacia adelante. Sí se puede”, concluyó Boria Vizcarrondo.

Fuego destruyó la Casa Klumb, patrimonio arquitectónico de la UPR de Río Piedras

0
Casa Klumb (Facebook/Docomomo Puerto Rico)

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un fuego destruyó anoche la Casa Klumb, patrimonio arquitectónico del recinto riopedrense de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

“No hay heridos y, al momento, tampoco hay estimados de daños. El Cuerpo de Bomberos comenzó una investigación para identificar las causas del incidente”, confirmó el doctor Luis Ferrao Delgado rector del recinto universitario.

La estructura y el terreno donde ubica la Casa Klumb, en el barrio Sabana Llana de Río Piedras, recibía mantenimiento de parte del personal de la Oficina de Instalaciones Universitarias del Recinto de Río Piedras de la UPR.

El año pasado, estudiantes y profesores de la Escuela de Arquitectura colaboraron en trabajos para el mantenimiento y conservación del lugar. Además, era utilizada por la Escuela de Arquitectura para ofrecer clases de algunos de sus cursos durante los semestres académicos.

En el plan de seguridad del recinto, la propiedad recibía rondas preventivas por parte del personal de la División de Seguridad y Manejo de Riesgos.

En el 2018, Ferrao Delgado reactivó el Comité Casa Klumb, formado por docentes y administradores de la Escuela de Arquitectura, educadores, humanistas, líderes comunitarios y estudiantes, cuya meta principal era la rehabilitación de la casa y sus jardines y la búsqueda de fondos para este propósito.

Por su valor arquitectónico patrimonial, la casa y sus jardines fueron incorporados al Registro Nacional de Lugares Históricos del Departamento del Interior de los Estados Unidos como patrimonio regional.

Posteriormente, la propiedad fue reclasificada por dicha agencia como patrimonio nacional en el 2012. Luego, fue incluida a nivel internacional en la lista de monumentos en peligro de desaparecer por la organización World Monument Watch en el año 2013.

El nombre del edificio fue derivado por su arquitecto, Henry Klumb, quien también fue el arquitecto de la UPR por casi 20 años.

Diseñó el edificio de las Facultades de Administración de Empresas y Ciencias Sociales, el Museo de Antropología Historia y Arte, la Biblioteca José M. Lázaro; la Escuela de Derecho, el Centro de la Facultad (antigua Escuela de Arquitectura) y el Centro Universitario del recinto de Rio Piedras.

Además, en el Recinto de Mayagüez, también diseñó varias estructuras.

Para diciembre el posible comienzo de vacunación contra el COVID-19 en Puerto Rico

0
Vacuna (Pexels/Polina Tankilevitch)

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El ayudante general de la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR), José Reyes, pronosticó que, de ser exitoso el desarrollo de la vacuna para prevenir el COVID-19, la primera etapa de vacunación podría comenzar a finales del año.

Esta vacuna es desarrollada por la empresa farmacéutica estadounidense Pfizer. La primera fase de vacunación incurrirá en una inversión de cerca de $12 mil millones.

“Una decisión que tomó también el gobierno federal fue darle luz verde a Pfizer en la producción de esa vacuna. Estamos hablando de esta primera fase de cerca de 100 millones de vacunas”, comentó en entrevista radial.

Antes que culmine el año, podría empezar la distribución de estos 100 millones de dosis a través de los 50 estados norteamericanos y los territorios estadounidenses.

Durante la primera fase de distribución, Puerto Rico recibiría cerca de un millón de dosis de la vacuna y el proceso de vacunación empezaría en diciembre.

Residentes de Culebra demandarán a la CEE

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Residentes de Culebra demandará a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) por cuanto se desapareció un maletín con 20 papeletas de voto adelantado.

“Se trata de un grupo de demandantes que ejercieron su derecho al voto mediante el mecanismo de voto adelantado a domicilio y esos votos fueron depositados en un maletín en Culebra, sellado y enviado a la Comisión Estatal de Elecciones, como ha trascendido públicamente”, adelantó el abogado Frank Torres Viada en entrevista radial.

La demanda se basa en la desorganización del conteo de votos, según ha admitido el presidente de la CEE, Francisco Rosado Colomer.

Además, el maletín aparenta estar extraviado, por lo que los votos de esos electores no han podido ser contados.

La CEE reportó que el candidato por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Edilberto “Junito” Romero, obtuvo 558, o el 49.08%, de los votos. Mientras, el candidato por el Partido Popular Democrático (PPD), Iván Solís Bermúdez, obtuvo 556 votos, o el 48.90%.

Por su parte, Dolly Camareno Díaz, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), recibió 23 votos, o el 2.02%.

Estos votos extraviados pueden decidir las elecciones para la alcaldía de Culebra, dado que uno de los candidatos aventaja al segundo por dos sufragios.

“Este grupo de electores lo que está solicitando es que el Tribunal de Puerto Rico le ordene en protección de su derecho constitucional fundamental al voto, a la comisión a hacer todas las gestiones necesarias para garantizar que ese maletín aparezca, que esos votos puedan ser contados, adjudicados y que puedan formar parte del escrutinio general y del recuento que está pautado para el Municipio de Culebra, así como para otros municipios en Puerto Rico. Y, en la alternativa de que el maletín no aparezca y que permanezca extraviado, pues entonces que se provea un mecanismo adecuado para que esos electores puedan votar nuevamente”, reclamó Torres Viada.

Detienen a hombre en Ponce por manejar vehículo hurtado y poseer armas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre de 20 años de edad fue detenido esta madrugada por conducir un vehículo hurtado y poseer un arma de fuego en Ponce.

De acuerdo al informe policiaco, agentes intervinieron con el hombre en la calle Alcázar frente al Residencial Dr. Pila por manejar fuera del horario impuesto por el toque de queda.

Fue así que ocuparon un arma de fuego un arma fuego marca Smith and Wesson, calibre .40 con serie mutilada y un cargador con 11 municiones calibre .40.

Además, ocuparon el vehículo que manejaba-marca Hyundai, modelo Accent y del año 2013-, ya que el mismo fue reportado hurtado en Vega Baja.

El caso se referirá al magistrado para la posible radicación de cargos.

Brujos de Guayama mantienen su invicto en la jornada inaugural del BSN

0
Brujos de Guayama (Facebook/Brujos de Guayama)

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los Brujos de Guayama mantuvieron su invicto cuando derrotaron a los Indios de Mayagüez con marcador de 70-63 durante la segunda tanda de la jornada inaugural del Baloncesto Superior Nacional (BSN).

Los Brujos e Indios jugaron una primera mitad sumamente pareja, dominando los de Guayama por solo dos puntos 28-26.

En el tercer parcial los Brujos arrancaron con dos puntos de Ben McCauley y de ahí en adelante nunca cedieron la ventaja.

La ofensiva de los Brujos estuvo comandada por el alero José “Money” Rodríguez, quien consiguió 18 puntos, ocho rebotes y dos asistencias. Se destacaron también C Ortiz con 13 puntos y siete rebotes y J Howard con 12 puntos, cuatro rebotes y cinco asistencias.

Por los Indios, Mike Harris sumó 17 puntos y 16 rebotes, mientras que Justin Reyes aportó 15 puntos, 11 rebotes y 4 asistencias.

Los Brujos pusieron su marca en 4-0, mientras que los Indios de Flor Meléndez sumaron su primera derrota para marca de 3-1.

El torneo continúa mañana miércoles con los partidos Guaynabo contra Ponce a las 6:00 p.m. y Quebradillas versus Mayagüez a las 9:00 p.m.

Victoriosos los Atléticos de San Germán

Larry Ayuso se estrenó con una victoria como piloto en el BSN cuando sus Atléticos de San Germán triunfaron ante los Capitanes de Arecibo en el primer partido de la reanudación de la temporada 2020.

El marcador final, del partido celebrado en el Wyndham Grand Rio Mar en Río Grande fue de 84-83.

Los Atléticos, que no conocían la victoria en el torneo, estuvieron atrás todo el juego, incluso llegaron a perder la primera mitad por 15 puntos (35-50).

De regreso a la cancha tras el descanso de medio tiempo, la tropa de Ayuso comenzó a descontar hasta que faltando 2:38 para acabar el partido dos tiros libres de Lance Tejada empataron las hostilidades a 77 puntos por bando.

Los Capitanes no se quitaron y dos canastos consecutivos de Víctor Rudd y luego un remate de Chinemelu Elonu mantuvieron la ventaja de los arecibeños (81-83).

Pero con tan solo 15 segundos en el reloj Tejada consiguió un bombazo desde la línea de tres, que le dio la ventaja y eventual victoria a los anaranjados 84-83.

“Significa mucho para nosotros, para la confianza del equipo. Tuvimos dos jugadores importantes que no pudieron jugar hoy. Pero, los muchachos se mantuvieron como equipo. Todo el mundo subió su nivel de juego y en verdad este fue un juego bien difícil. Arecibo es un gran equipo y gracias a Dios pudimos sacar esta victoria al final”, dijo Ayuso al finalizar el encuentro.

Por los Atléticos se destacaron Tejada, quien fue escogido el jugador Seguros Múltiples del encuentro, con 27 puntos. Le siguieron Paris Bass con 18 puntos y Phillip Wheeler con nueve tantos.

Por los Capitanes, el mejor anotador fue Wil Martínez con 20 puntos, seguido por Dennis Clemente y Raymind Cintrón con 14 puntos cada uno.

Con la victoria los Atléticos colocan su marca en 1-3, mientras que Arecibo queda en 2-2.

Reportan robo domiciliario en Ponce

0
Robo

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un robo se reportó esta madrugada en una residencia ubicada la calle Arrecife de la urbanización Vista Mar en Ponce.

El querellante, identificado por la Policía como Pedro Rodríguez, relató que cinco personas forzaron la puerta de su cocina.

Una vez adentro, forcejearon con Rodríguez, provocándole una herida abierta en su mano derecha. Luego, los malhechores hurtaron $800 y un teléfono celular.

No se informó si las personas portaban armas. Tampoco se especificó una descripción física de estas ni los géneros.

Rodríguez fue transportado a un hospital y su condición fue descrita como estable.

Cierran tramo vehicular en Guayama por deslizamiento

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un tramo de la carretera PR-15 en Guayama fue cerrado al tránsito esta mañana, luego que un derrumbe obstruyera el paso en la vía de rodaje, confirmó la Policía.

Se trata del tramo desde el kilómetro 9.6 hasta el 10.2.

Al momento, personal de Manejo de Emergencias atienden la situación, se informó.

El deslizamiento fue provocado por las fuertes lluvias que, por varios días, también han provocado derrumbes en otros municipios.

Google search engine