66.7 F
Puerto Rico
sábado, julio 5, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2597

Guánica: piden conteo papeleta a papeleta

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente del comité municipal del Partido Popular Democrático (PPD) y candidato a alcalde, Ismael ‘Titi’ Rodríguez, solicitó que el próximo martes, día en que comienza el escrutinio de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), el conteo de votos de Guánica se haga papeleta a papeleta.

“Ciertamente ha habido mucha confusión en todo este proceso, incluso declaraciones de triunfo que son improcedentes y nuestra clara intención es que se adjudiquen todos los votos. Este caso no está relacionado solamente a la alcaldía de Guánica y su Legislatura Municipal, incide también en el distrito representativo y el senatorial”, señaló.

Al reclamo se unió el candidato independiente Edgardo Cruz Vélez, quien explicó a él solo le permitirán observadores del proceso y no tendría funcionario contando debido a que es candidato por nominación directa. “Va haber funcionarios de otras colectividades haciendo las partes de funcionarios”, dijo.

Explicó que, aunque pidió a los electores que escribieran su nombre Edgardo Cruz, en el proceso lo importante es la intención del votante y pudieron haber escrito solo el nombre o E Cruz o el militar y eso sería válido. “La intención del voto cuenta más que un proceso administrativo”, dijo. “Aquí solo habido una persona haciendo campaña directa”, abundó.

El escrutinio del Precinto 48, de Guánica, será en cualquier momento a partir del próximo martes.

Mientras, el candidato del PPD informó que es asesorado por el excomisionado electoral del PPD, Lind O. Merle Feliciano y el exalcalde guaniqueño Martín Vargas Morales, quienes estarían defendiendo sus votos.

Señaló que gran parte de la confusión está en los resultados que muestra la página de la CEE y que todos los partidos, incluyendo el candidato por nominación directa en Guánica, Edgardo Cruz, han estado representados en el proceso.

El portal de la CEE, al menos en el caso concreto de Guánica, no refleja la realidad de los números actuales, aseguró el candidato del PPD.

“Hemos solicitado formalmente a la Oficina de Servicios Información y Procesamiento Electrónico (OSIPE) que eso se corrija de manera inmediata. No hay nada más importante que la defensa de la democracia. Los electores guaniqueños votaron, nuestra misión es que se cuente cada voto. Nuevamente, solicitamos un poco de paciencia para que se haga el trabajo de manera detallada y responsable”, indicó.

Según el portal de la CEE, los resultados en Guánica al presente, en 38 de los 40 colegios:

    • Nominación directa – 2,041
    • PPD – 1,962
    • PNP – 1,953
    • PIP – 86
    • No votados – 34
    • Total papeletas: 6,127

Policía encuentra arma y droga en residencial Portugués

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía el hallazgo de un arma de fuego, municiones y sustancias controladas en una intervención en el residencial Portugués, en Ponce.

El hallazgo ocurrió a las 11:00 pm. del viernes en el apartamento #30 (abandonado) del edificio C, en el referido complejo de apartamentos.

Según se informó, agentes realizaban rondas preventivas tras una llamada alertando de detonaciones y al entrar a dicho apartamento encontraron:

  • 1 pistola Glock, modelo 17 con serie AAV192
  • 2 cargadores
  • 33 municiones calibre 9mm
  • 10 bolsas con cocaína
  • 1 bolsa con heroína

El material sería llevado ante un juez para que autorice el decomisarlo.

Asociación de Alcaldes pide frenar la pugna por el poder en la Cámara

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El primer vicepresidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico y presidente interino, Luis Javier Hernández, hizo un llamado a dejar a sus compañeros del Partido Popular Democrático para que se unan y dejen la disputa por la presidencia y posiciones de liderato en la Cámara de Representantes.

“El llamado a todos, sin excepción, es que nos concentremos en realizar la labor a la que hemos sido llamados: unir al país y trabajar en alianzas, en segundo lugar, concentrar esfuerzos en el recuento de votos, para que el proceso electoral culmine de manera tranquila y en paz. No es momento de reclamos de liderato, para eso habrá tiempo”, aseguró el también alcalde de Villalba.

Hernández indicó que, una vez se culmine el conteo de votos entre esta noche (sábado) y mañana, se procederá la emisión de las certificaciones preliminares. Luego iniciará el recuento de los votos, que es un proceso de tomará al menos tres semanas, según expresó el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Rosado Colomer.

A las expresiones se unió el expresidente y alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, quien aseguró que “al no haber no siquiera certificaciones preliminares, no hay legisladores electos, para efectos de la ley. A todos les recuerdo que los electores ordenaron pluralidad en el gobierno, consenso y transparencia en los procesos. Esa transparencia debe comenzar por la casa”.

Por su parte, la también alcaldesa y vicepresidenta del PPD, Carmen Maldonado González, también señaló que el momento que vive el país requiere que los líderes tengan el oído en tierra.

“Quienes no hayan entendido el reclamo del pueblo el pasado martes, no merecen posiciones de liderato. Que cada cual medite profundamente sobre los reclamos de la gente”, afirmó.

526 personas hospitalizadas por coronavirus

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El censo de personas hospitalizadas por coronavirus aumentó otros ocho pacientes para elevar esa suma a 526.

La suma de personas en intensivo está en 69 pacientes, lo que representa uno más que el día anterior y el total de pacientes conectados a un ventilador debido a esta enfermedad aumentó a 49 personas, siete más que el día anterior.

  • 526 hospitalizados
  • 69 intensivos
  • 49 ventilador

No hay menores en intensivo ni conectados a ventilador debido a ese enfermedad, según el dashboard del Departamento de Salud, el cual comenzó a reportar los casos de pruebas serológicas como sospechosos de la enfermedad y ahora reporta los casos de las pruebas de antígenos como probables.

Las pruebas de antígenos son diagnósticas, por lo que se identifica que el virus está presente en el cuerpo al momento del cernimiento. Estas pruebas identifican las proteínas específicas del virus en su etapa activa, que es cuando se produce el contagio, con solo introducir un hisopo en la nariz, sin tener que entrar en las cavidades nasales y recoger una muestra de la mucosa.

Nuevos casos:

  • 565 casos confirmados (con pruebas PCR)
  • 403 casos sospechosos anticuerpos (serológica)
  • 7 casos probables (antígenos)

El total de los resultados de casos confirmados de COVID-19 es 37,490 de los cuales 20,198 son mujeres y 17,292 son hombres.

Registraron 403 casos sospechosos adicionales. Estos casos, por definición, son aquellos que tienen una prueba serológica positiva. Los casos sospechosos se dividen en 19,002 mujeres y 14,963 hombres.

El reporte incluyó los resultados de las pruebas de antígenos, las cuales el CDC cataloga como casos probables. El total de dichas pruebas es 77, que incluye las siete nuevas sumadas hoy sábado 7 de noviembre.

No hubo fallecimientos adicionales. Las muertes confirmadas desde que comenzó la pandemia suman 659 y las probables son 203, por lo que el total de decesos es 862. El cambio en el número de fallecimientos no debe interpretarse como que éstos hayan ocurrido en las últimas 24 horas.

Resumen:

  • 37,490 – Total casos confirmados
  • 33,965 – Total de casos sospechosos
  • 77 – Total de casos probables
  • 862 – Total de muertes reportadas

Salud realizará pruebas de COVID en los peajes para detectar asintomáticos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud anunció que mañana domingo -8 de noviembre- comenzarán a realizar pruebas de antígenos en los peajes para identificar casos de coronavirus.

El primer lugar donde realizarán la prueba será el peaje de Buchanan, en dirección de Bayamón a San Juan.

“La iniciativa tiene el propósito de impactar a personas asintomáticas que son portadores del virus, sin saberlo. Por esta razón, las pruebas estarán disponibles para toda aquella persona que interese realizársela y serán administradas libre de costo. El esfuerzo se replicará durante los siguientes fines de semana, en todos los peajes de la isla”, dijo el secretario de Salud, Lorenzo González Feliciano.

Explicó que enfermeros, epidemiólogos y expertos en salud estarán administrando las pruebas y ofreciendo orientación a la ciudadanía para evitar la propagación de más contagios y evitar el aumento de casos positivos en la isla.

El personal del Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos (SMIRC) liderarán el esfuerzo denominado COVIVEO, a través de la isla, estará activo en el proceso y orientarán a todas aquellas personas que resulten positivas sobre los procesos de aislamiento, así como se iniciará la investigación de casos y el rastreo de contactos, según cada caso, se informó.

“Hemos impactado varios municipios con la administración de las pruebas de antígenos. Con estas pruebas, los ciudadanos pueden tener resultados en 15 minutos y tomar acción inmediata para evitar contagiar a otros. La prueba se realizará en modo servi-carro, por lo que no hace falta que las personas se bajen de sus vehículos y puedan continuar la marcha, sin atrasar el proceso. Nuestro personal insertará la información en nuestro sistema electrónica e identificará a las personas positivas para orientarlos sobre los próximos pasos a seguir”, explicó la epidemióloga Fabiola Cruz, encargada del SMIRC.

De otro modo, Metropistas está apoyando la iniciativa para garantizar la seguridad tanto para la ciudadanía como para los expertos que estarán trabajando en el esfuerzo. Las pruebas se administrarán en el carril de recarga del Expreso José De Diego, a la altura del peaje de Buchanan, en dirección de Bayamón a San Juan. El municipio de Bayamón también estarán ofreciendo apoyo con los epidemiólogos municipales.

Disputa entre populares por la presidencia de la Cámara

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Tras una reunión celebrada en la sede del Partido Popular Democrático (PPD), representantes electos de esa colectividad rechazaron la supuesta autoproclamación de Rafael “Tatito” Hernández Montañez como presidente de la Cámara de Representantes.

“Lo que sucedió aquí hoy lamentablemente es todo lo que el país rechazó el martes. Especialmente por la conducta de unos compañeros. No hay ninguna decisión que tomar hoy. No hay una mayoría. El país rechazó que se interpongan los intereses personales por los intereses colectivos”, dijo el representante Jesús Manuel Ortiz en conferencia de prensa.

“Es lamentable que mientras tenemos funcionarios contando votos en medio de una pandemia unos compañeros quieran poner sus intereses personales que el bienestar del país”, añadió.

Ortiz González explicó que hay seis escaños que aún no están definidos.

Por su parte, el representante Ramón Luis Cruz Burgos dijo que “lo que vinieron hoy fue con la intención de llevarse el poder y no respetar lo que la gente expresó y los únicos que vinieron con esa intención fueron ellos y nosotros no vinimos con esa intención y estableciendo que es totalmente falso lo que dijo Tatito Hernández”.

Para lograr una mayoría, según explicaron, se necesitan 26 representantes.

“Se escogió el presidente de la Cámara de Representantes, el vicepresidente, se escogió la posición de segunda vicepresidencia de la Cámara, el portavoz y el portavoz alterno”, dijo Hernández Montañez en otra conferencia de prensa más temprano.

 

 

Detalló que el portavoz alterno del PPD en la Cámara sería el representante Roberto Rivera Ruiz de Porras, el portavoz de la Mayoría lo sería Ángel Matos García, la segunda vicepresidenta de la Cámara Lydia Méndez Silva, el vicepresidente de la Cámara José “Conny” Varela Fernández y el presidente de la Cámara, Rafael Hernández Montañez.

Salud anuncia cambios en Dashboard COVID-19 

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud informó que, a partir de mañana, 7 de noviembre, el Dashboard de COVID-19 tendrá cambios con el objetivo de proveer un cuadro más completo de los casos como resultado de la disponibilidad de las pruebas de antígenos y la definición revisada de caso de COVID-19 del “Council of State and Territorial Epidemiologists” (CSTE).

Los casos de COVID-19 se reportarán basados en el tipo de prueba de laboratorio administrada al paciente:

  • confirmados – aquellos con una prueba molecular positiva, se continuarán reportando como hasta el presente.
  • probables – aquellos casos con una prueba de antígenos positiva.
  • sospechosos – aquellos con prueba de anticuerpos -serológica- positiva, sin una prueba molecular o de antígenos positiva.

Las muertes por COVID-19 se reportarán como muertes confirmadas, probables o sospechosas.

  • confirmada COVID-19 es la muerte de una persona con una o más pruebas moleculares positivas.
  • probable por COVID-19 incluye la muerte de:
    • 1) Una persona que reúne los criterios clínicos y la evidencia epidemiológica según definida por el CSTE y no se realizó una pruebas de confirmación para COVID-19 .
    • 2) una persona con una prueba de antígenos positiva y que reúnen los criterios clínicos o la evidencia epidemiológica según definida por el CSTE.
    • 3) una muerte que cumple con los criterios de estadísticas vitales en la cual no se realizó una prueba de confirmación para COVID-19.
  • sospechosa por COVID-19 incluye la muerte de una persona en la que se detecta un anticuerpo específico en suero, plasma o sangre, o se detecta un antígeno específico por inmunohistoquímica en un espécimen de autopsia, que no fue reportada como un caso confirmado o probable de COVID-19.

“El propósito de estos cambios es estandarizar la definición de caso de COVID-19 para propósitos de la vigilancia y notificación nacional de acuerdo con las recomendaciones provisionales del “Council of State and Territorial Epidemiologists” (CSTE) del 5 de agosto de 2020 y del “National Center for Health Statistics” de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)”, señaló el médico Miguel Valencia, quien lidera el Sistema de Vigilancia de COVID-19 del Departamento de Salud.

Encuentran arma y municiones en casa abandonada en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un arma de fuego y municiones fueron encontrados ayer, jueves, por oficiales en una casa abandonada localizada en la calle Central Final de la barriada Ferrán en Ponce.

Según informó la Policía, agentes encontraron en la casa una pistola marca Glock, modelo 23, calibre .40 con la serie NYV582 con seis cargadores y 162 municiones calibre .40 dentro de una cartera de cintura. El arma presuntamente tenía un dispositivo interno para disparar automáticamente, se reportó.

No se divulgó qué condujo a los agentes a la casa.

Los agentes consultarán con un magistrado del Tribunal de Ponce para la pesquisa correspondiente.

Encuentran hombre asesinado en Guayanilla

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un asesinato reportado ayer, jueves, en el sector Perchas del barrio Pasto en Guayanilla.

De acuerdo a las autoridades, alguien llamó para informar sobre el hallazgo del cuerpo de un hombre a unos 200 pies de profundidad de un risco en la carretera PR-378, kilómetro 10.3 del municipio.

Una vez llegaron los agentes, encontraron el cadáver y observaron signos de violencia en diferentes partes del cuerpo. Además, estaba amordazado y atado de manos y pies.

El hombre aún no ha sido identificado. Agentes describieron al hombre como de tez blanca, de cinco pies y siete pulgadas de estatura y aproximadamente de 130 libras de peso. Al momento del hallazgo, vestía camisa negra y pantalón mahón corto.

Debido a las inclemencias del tiempo que inhibían la remoción del cuerpo, oficiales vigilaron el área hasta esta mañana, cuando efectivos de la Unidad de Rescate de Bomberos Estatal de Ponce y de Ciencias Forenses lograron removerlo.

El agente Héctor Cappa y la fiscal Ada Torres se encargaron de la pesquisa.

Epidemióloga espera ver aumento de casos de coronavirus tras elecciones

0
Elecciones (Tony Zayas)

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La epidemióloga Melissa Marzán Rodríguez, catedrática auxiliar del programa de salud pública de la Ponce Health Sciences University (PHSU), aseguró que el posible aumento casos de COVID-19 tras las elecciones generales se podrían reflejar próximamente en las estadísticas.

“Hoy estamos por encima de las 500 hospitalizaciones y eso no lo habíamos visto desde hace algunos meses atrás. El nivel de positividad está alto, la tasa de casos activos también está bien alta. Tenemos muchos indicadores y como siempre hemos dicho, esto está reflejando lo que pasó hace varias semanas atrás, no de lo que va a venir de estos últimos días”, detalló Marzán Rodríguez en entrevista radial.

Por lo tanto, exhortó a que cada ciudadano se protega y esté más alteros al salir de sus hogares, ya que esto sucede mientras se llevaba a cabo un repunte de casos nuevos en octubre.

“El contexto está desde que hace varias semanas, principalmente estas últimas semanas de octubre ya veníamos despegando ese repunte de casos nuevos y que ahora, incluso, con este informe nuevo pues vemos un aumento que continúa sostenido y todavía eso no refleja ninguna de las actividades que han pasado durante este fin de semana en particular, que sabemos que la gente estaba en la calle, no necesariamente se estaban cumpliendo las medidas de prevención”, mencionó.

Por su parte, Víctor Ramos, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, todo elector deberá estar pendiente a identificar si está padeciendo de los síntomas del virus. Sobretodo, a aquellos que están contando votos en el Coliseo Roberto Clemente en San Juan.

“Si usted cumplió las reglas no debería preocuparse. Sí va a haber aumento asociado. Ahí en las celebraciones hubo mucho menos control y ahora mismo en el Coliseo Roberto Clemente la gente se está aglomerando y eso contribuye. La gente debe monitorear síntomas, aunque la mayoría no desarrollará síntomas”, dijo Ramos.

Google search engine