60.9 F
Puerto Rico
jueves, septiembre 11, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2605

Buscan a hombre desaparecido en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Las autoridades solicitaron ayuda de la ciudadanía para dar con el paradero de un hombre ponceño de 37 años de edad.

La Policía lo identificó como Leonell Ríos Ortiz, quien fue reportado como desaparecido anoche por su hermana.

Ríos Ortiz fue descrito de tez blanca, cabello negro, ojos marrones, de seis pies dos pulgadas de estatura y aproximadamente 290 libras de peso.

Según los oficiales, padece de condiciones mentales.

La última vez que se supo la localización de Ríos Ortiz fue cuando estaba en su casa, ubicada en el sector El Coquí del barrio Rio Chiquito en Ponce.

Para ayudar a localizar a Ríos Ortiz, se puede comunicar de manera confidencial con el agente Elmer Rodríguez de la División de Homicidios del área de Ponce (Unidad Persona Desaparecidas) al (787)343-2020 o (787)284-4040, ext.1515.

16 temblores en 24 horas en el Sur

0
Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

En las últimas 24 horas, en el Sur se han reportado cerca de 16 movimientos telúricos, de los cuales el más fuerte fue el temblor de magnitud 4.8 registrado hoy, jueves, a las 12:56 del mediodía.

La Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR) indicó que el sismo de 4.8 tuvo epicentro en la latitud 17.94 y longitud -66.773, 12.91 kilómetros al sur de Guayanilla, 15.75 al sur-suroeste de Peñuelas y 22.54 al suroeste de Ponce.

Red Sísmica de Puerto Rico

Ciudadanos de Villalba, Ponce, Guayanilla, Juana Díaz y pueblos aledaños expresaron sentir el remezón mediante las redes sociales.

Al momento, en Guayanilla las brigadas de Manejo de Emergencia Municipal identifican posibles daños alrededor del pueblo.

“Pedimos a todos nuestros ciudadanos mantener calma. Hemos estado sintiendo replicas durante todo el día y en este momento una fuerte. Nuestro personal está pendiente ante cualquier situación. Recuerda tener tu Plan Familiar al día”, comentó personal municipal.

De primera instancia, la aplicación QuakeFeed registró el terremoto de magnitud 4.9.

Vacunarán 600 personas al día contra el COVID-19

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Unas 600 personas se podrán vacunar al día en cada centro de vacunación contra el COVID-19 establecidos o que se establecerán alrededor de la isla.

De acuerdo al general de división de la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR), Jose Reyes, los portones del lugar se cerrarán una vez alcancen la cifra máxima. Por ende, cualquier persona que se acerque al sitio y vea que no hay acceso deberá saber que se alcanzó la cantidad máxima de individuos para inmunizar ese día.

Más dósis de vacunas continuarán llegando a Puerto Rico, confirmó tanto la GNPR como el Departamento de Salud y agencias federales que tienen que ver con el proceso de inmunizar contra el coronavirus. Este proceso será hasta finales de junio, se pronosticó.

Previo a la vacunación de una persona, se efectuará un cernimiento de las personas que acuden, además de llenar documentos. Luego, las personas tienen que esperar unos 15 minutos para tener certeza que no haya reacción adversa.

El miércoles, 23 de diciembre, se vacunaron aproximadamente 1,400 personas. El proceso culminó cerca de las 11:00 p.m. y el personal de la GNPR tiene que reportarse a las 5:00 a.m. a los centros de vacunación.

Pandemia: noticia del año entre los sureños

0
Sondeo noticia del año

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

La secuela de muertes y confinación obligatoria productora del coronavirus se convirtió en la noticia del año para los sureños, quienes también comenzaron el 2020 con un potente sismo que dejó sin techo a cientos de familias y sin escuelas a miles de estudiantes.

Empero, las restricciones en la que han tenido que vivir por los pasados meses en busca de frenar la contagioso enfermedad fue, sin duda, lo más que les chocó, así como al igual que el país y el mundo. El segundo tema al que los sureños hicieron alusión fue la política. La pugna que continúa por quiénes se quedarán en el mandato y cómo se efectúa el conteo de votos a casi dos meses de las elecciones los ha impactado como nunca antes.

Es Noticia salió a la calle a auscultar el sentir de los sureños sobre lo más que caló en ellos durante el 2020 y esto fue lo que expresaron:

  • “La pandemia, porque (yo) no estuviera aquí. Estuviera allá fuera (en los Estados Unidos con mi familia)”. Cándida Hidalgo Luna |Santa Isabel.

  • “Los temblores, porque los sentimos en el Sur”. José A. Rosario | Santa Isabel.

  • “La compra de las pruebas (fatulas para detectar el COVID-19 de $38 millones). Eso me impactó, porque ese es dinero de Puerto Rico y los políticos lo botaron. Se trata de dinero de usted y mío”. Inés Rodríguez Arzola | Santa Isabel.

  • “No hay consecuencias (para los políticos). Eso va a seguir”. Juan Michelli | Santa Isabel.

  • “No podría decirte una, porque ha habido dos o tres bien malas. Los asesinatos, el abuso de menores. El COVID-19 y los temblores es peligroso también, porque nadie sabía eso. Tenemos que darle gracias a Dios que otros países están peores que uno”. Héctor Estrada | Juana Díaz | 82

  • “Para mí lo más impactante fue que todo el mundo tuvo que encerrarse debido a la pandemia. Para mí ha sido un impacto, porque nunca lo habíamos vivido”. Cruz Álvarez | Juana Díaz | 62

  • “Las elecciones, porque todavía están peleando”. José Alvarado | Villalba | 73

  • “La pandemia, porque ha fallecido muchísima gente y uno con miedo”. Matilda Algarín | Juana Díaz | 74

  • “Las muertes por la pandemia y las mujeres que han matado”. Luz Vélez | Juana Díaz | 75

  • “Todo esto que está pasando con la pandemia. Yo lo tomo a favor, porque he estado en mi hogar y he tenido más cuidado. Sí me molesta que esté con esto (mascarillas) y que no pueda ver al resto de mi familia”. Maritza Santos | Ponce | 51

  • “Tantas malas noticias, (pero lo peor ha sido) la pandemia”. Ana Hilda Dávila | Juana Díaz | 81

  • “Que (Jensen Medina) no debería estar libre. Solo Papá Dios sabe quién es culpable, pero si lo es debería cumplir”. Sandra García | Villalba | 54

“Inventarios no cuadran” en Guayanilla

0

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

GUAYANILLA – La transición de este municipio reveló inconsistencia en los inventarios de equipos.

De acuerdo al alcalde electo Raúl Rivera Rodríguez, existe una gran cantidad de equipo del cual se desconoce su paradero o que están prestados en otros pueblos, como Cayey y Sabana Grande.

“Los inventarios no cuadran. Hemos estado identificando los equipos, equipos aquí equipos allá. Guayanilla tiene equipos prestados en otros municipios. Los equipos que se decomisaron no hemos visto licencia a dónde fueron, si fueron vehículos subastados o qué se hizo. Eso no lo tenemos. No tienen tampoco un área donde esos equipos estén almacenados. Hay otros equipos que realmente no se saben el paradero de ellos”, comentó el mandatario novoprogresista a Es Noticia.

Raúl Rivera Rodríguez (Tony Zayas)

Por otra parte, también señaló que el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) Isaías Rodríguez López incurre en gastos “exorbitantes”.

Tras ser administrado por la compañía privada PR Healthcare Management Group-Cataño LLC en el 2019, se invirtió un gasto de $2.4 millones. Además, Rivera Rodríguez especificó que las vistas de transición afloraron que hubo una “pérdida adicional” de $450,000 y un gasto de $200,000 en nómina municipal.

“El contrato tiene un costo bien alto y está (afinando) las finanzas del municipio. Cuando tú sumas aquí, sumas allá, supera los $3 millones”, indicó.

Entretanto, mencionó que hallaron falta de presupuesto para los puestos de confianza de directores de dependencia municipales.

Rivera Rodríguez espera entregar el informe final entre hoy o el lunes, 28 de diciembre.

“La transición no es una cosa que adjudica responsabilidad, la transición nos da una idea de cómo está el municipio y, cuándo entremos en enero, tendremos que identificar dónde es que realmente está, hacer un inventario más certero, porque una semana no da para todo lo que está en el municipio, pero sí en enero esa es una de las prioridades. Con qué equipos contamos, con qué equipos no contamos, qué equipo está roto”, concluyó.

Gobierno anuncia entrega de más de $60,000 a cuatro familias vinculadas a Programa Sección 8

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El administrador de Vivienda Pública, William Rodríguez Rodríguez, anunció hoy mediante comunicado de prensa la entrega de poco más de $60,000 a cuatro familias que completaron el Programa de Autosuficiencia Familiar que forma parte del Programa de Sección 8 de la Administración de Vivienda Pública (AVP).

Este programa ayuda a las familias para que puedan obtener un hogar propio o un negocio.

“Hoy, logramos que cuatro familias culminen su participación en el programa de Sección 8 y hayan alcanzado una meta más en su vida. Este es un logro compartido que nos motiva a continuar velando por el bienestar de todos los participantes y sirve de motivación a otros para que cumplan el anhelado sueño de un hogar propio”, expresó Rodríguez Rodríguez.

Según establece el programa, una vez el participante comienza a generar ingresos, Sección 8 parea el incremento que la familia paga en renta y ese pareo se deposita en una cuenta bancaria hasta un término máximo de siete años. Si la familia cumple la meta de adquirir una propiedad o establecer un negocio recibe la cantidad acumulada en la cuenta de banco.

Las cuatro familias recibieron cheques de $18,197.13; $24,281.46; $14,600.19; y $3,391.00 respectivamente.

Además, como parte de los ofrecimientos a los participantes del programa se les asiste mediante la coordinación de servicios educativos, laborales, financieros y profesionales.

Las familias participantes del Programa Sección 8 de la AVP que deseen más información sobre el Programa de Autosuficiencia Familiar se pueden comunicar vía correo electrónico a S8-central@avp.pr.gov o mediante las redes sociales de la AVP.

Piden clemencia ejecutiva a la gobernadora para joven que cumple 111 años de cárcel por asesinato

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Comisión de la Mujer  del Colegio de Abogadas y Abogados de Puerto Rico y su presidenta, Lcda. Daisy Calcaño López se han mantenido activos para la petición de clemencia ejecutiva a la gobernadora Wanda Vázquez Garced para  la joven Ashley N. Torres Feliciano, y el pasado 16 de diciembre se remitió carta  a la Gobernadora con ese pedido, se informó hoy mediante comunicado de prensa.

Torres Feliciano cumple la desproporcionada sentencia de 111 años de prisión, desde sus 16 años de edad. 

“Cómo institución de profundas y centenarias raíces en la sociedad puertorriqueña , hemos sido voz de las causas justas en las cuales es necesaria la defensa de los derechos humanos . El caso de Ashley N. Torres Feliciano es una de ellas”, dijo Calcaño López en sus declaraciones escritas. 

Múltiples y diversas voces de la comunidad puertorriqueña se han unido al reclamo de clemencia ejecutiva para Torres Feliciano, cuya sentencia es dramáticamente desproporcionada a la que recibió el autor directo del asesinato por el que fue declarada culpable. 

La Comisión de la Mujer del Colegio de Abogados y Abogadas y el entonces presidente licenciado Edgardo M. Román Espada, presentaron el 12 de marzo de 2019  ante la consideración del entonces gobernador, Dr. Ricardo Rosselló Nevares, una solicitud de clemencia ejecutiva en favor de Ashley. 

El extenso documento está fundamentado en derecho y factores humanitarios , como los siguientes: era una adolescente cuando fue sentenciada, víctima de violencia de género , madre adolescente y la gran diferencia entre la pena que se le impuso a ella y la que recibió el asesino directo. 

El Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico y las integrantes de la Comisión de la Mujer confían  que se pueda ofrecer la clemencia a Ashley  Marie, actualmente de 28 años, de parte de la gobernadora.

La gobernadora ha compartido en sus redes sociales que se ha reunido con Julio Fontanet, del Proyecto Inocencia, para discutir diversos casos, aunque no se precisa si el de esta joven es uno de ellos. «La verdad y la justicia siempre han sido mi norte»

 

Ya se llenó por hoy a capacidad máxima el centro de vacunación contra el COVID-19 de la Guardia Nacional

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR) anunció temprano en la mañana de este jueves 24 de diciembre que alcanzó la capacidad máxima del día para vacunar contra el Covid-19 a los profesionales de la salud en el coliseo Pedrín Zorrilla en Hato Rey, pero seguirán inmunizando el sábado y domingo.

La GNPR orientó que mañana 25 de diciembre estará cerrado el coliseo Pedrín Zorrilla en Hato Rey, pero seguirán vacunando entre 8:00 de la mañana y 4:00 de la tarde este sábado y domingo.

El proceso de vacunar a los profesionales de la salud seguirá en los días siguientes, informó la GNPR.

Nueve temblores en la madrugada de Nochebuena

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Red Sísmica de Puerto Rico reportó nueve movimientos de tierra en la zona sur en la madrugada de hoy, Nochebuena, siendo el de mayor intensidad uno reportado a las 7:17 a.m. con magnitud 4.0.

Ese temblor, del que algunos ciudadanos se han expresado en redes sociales, fue a unos 9.91 kilómetros al sureste de Guánica, a una profundidad de unos 12 kilómetros y no generó aviso, advertencia o vigilancia de tsunami.

De los anteriores nueve temblores de la madrugada, los de mayor intensidad incluyen uno de 3.59 a 10.06 kilómetros al sureste de Guánica a las 5:34 a.m., otro de 3.98 registrado a so de las 5:21 a.m. a 9.98 kilómetros al sureste de este pueblo; y otro de 3.63 a 9.42 kilómetros al sureste del mismo municipio que se sintió a eso de las 3:51 a.m.

El sismo fue reportado como sentido en varios pueblos del sur de Puerto Rico, y en Guánica el de 4.0 se sintió con una intensidad de V en la escala Mercalli Modificada.

Según la RSPR, un temblor V en la escala Mercalli Modificada es “sentido por casi todo el mundo; muchos se despiertan. Algunos platos, ventanas, etcétera se rompen; algunas casas de mampostería se agrietan. Objetos inestables volcados. Los péndulos de los relojes se detienen. Las puertas se balancean, se cierran, se abren. Arboles y arbustos sacudidos visiblemente”.

El sismo se ubicó en la latitud 17.96 grados Norte con la longitud 66.82 grados Oeste, a unas 4.3 millas de profundidad, de acuerdo a la RSPR.

En Puerto Rico hay fallas sísmicas en los cuatro puntos cardinales y tierra adentro, por lo que la RSPR exhorta siempre ha estar preparado para un terremoto de grandes proporciones, que no se conoce cuándo va a ocurrir, pero si se sabe que acontecerá.

Puerto Rico, pero en especial la zona sur, ha estado sintiendo embates de movimientos de tierra desde hace un año, siendo el más fuerte el de 6.4 reportado la madrugada del pasado 7 de enero. Los temblores han destruido o afectado residencias, escuelas y otras estructuras, causando pérdidas estimadas en millonarias.

Asesinan a un hombre que defendió a dos mujeres mientras eran asaltadas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre que defendió a dos mujeres que eran asaltadas a eso de las 8:50 p.m. del miércoles en el estacionamiento del Banco Popular que ubica en la avenida Luis Muñoz Rivera en Río Piedras fue asesinado de un disparo en el pecho, confirmó la Policía.

De acuerdo a la pesquisa del incidente, mientras una mujer se encontraba en el cajero automático del banco en unión a una amiga depositando dinero, se le acercó un individuo portando un arma de fuego y les anunció el asalto.

Acto seguido el acompañante de éstas, que se encontraba esperando en unión a un menor de 8 años en el interior de un vehículo Nissan Máxima se percató de la situación y salió en defensa de las féminas, siendo baleado.

La víctima fue identificada como Rubén Cabrera Aparicio, de 54 años, residente de San Juan.

Cabrera Aparicio fue transportado al hospital San Francisco y de allí fue referido al Centro Médico en Río Piedras, donde se certificó su muerte.

Relacionado a estos hechos, resultó con un impacto de bala en el cristal posterior derecho el vehículo Ford Fiesta, año 2014, color blanco el cual transitaba por el lugar en dirección hacia Cupey.

En la escena se ocupó un casquillo calibre .40.

Este no es el unico homicidio de las pasadas horas. Hoy, en madrugada de Nochebuena, una persona fue asesinada de varios balazos a eso de las 2:20 a.m. en la calle Estornino de la urbanización Country Club en Río Piedras, informó la Policía.

Una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre detonaciones en el lugar, y al llegar los agentes localizaron en el interior de un vehículo Mitsubishi Montero el cuerpo de un hombre con múltiples heridas de bala.

La persona no ha sido identificada. Se investiga el móvil de los hechos.

Y ayer, a eso de las 4:07 p.m., la Policía informó de un asesinato ocurrido en Cataño.

Según el parte policial, los hechos ocurrieron en la calle Oeste Intersección con la calle central en la urbanización Bahía.

Se informó el suceso a través de una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 sobre unos disparos y al llegar los agentes encontraron un hombre en el interior de un Toyota Corolla color gris. El hombre fue identificado como Hunter M. Núñez Leary de 22 años, residente en Carolina.

Como signo de violencia el cuerpo presentaba heridas de bala que le causaron la muerte.

Con estos crímenes hay unos 514 asesinatos en 2020, 91 menos que los 605 a la  misma fecha en 2020.,

Google search engine