83.6 F
Puerto Rico
miércoles, septiembre 10, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2628

Reportan robo a mano armada en Coamo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un robo a mano armada se reportó anoche en la calle Santiago Iglesia en Coamo.

La querellante, identificada por la Policía como Yessenia Santiago de 31 años de edad, relató que alguien la amenazó con un cuchillo al colocarlo en su costado.

Fue así que el agresor la despojó de $60 en efectivo y documentos personales. Santiago resultó ilesa, se indicó.

No se divulgaron características físicas que podrían identificar al malhechor.

El caso fue referido a la División de Robo del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del área de Aibonito para la debida investigación.

Conoce dónde la Policía realizará bloqueos

0
policía, carros, transito
Foto archivo

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los bloqueos de carreteras para verificar, entre otras cosas, si los ciudadanos cumplen con la Orden Ejecutiva que busca frenar el coronavirus, continuarán hoy y mañana viernes, informó el Negociado de Patrullas Carreteras de la Policía.

Esta vez los bloqueos serán en: 

JUEVES:

  • San Juan – PR – 3, kilómetro 4.2 frente al Centro de Salud Antillas.
  • Coamo – PR – 153, kilómetro 14.3 frente al concesionario Ricardo Auto.
  • Hatillo – PR -2, kilómetro 85.3.

VIERNES:

  • Humacao – PR – 3, kilómetro 74.6 del barrio Punta Santiago.
  • Cayey – PR-14, kilómetro 71.5
  • Aguadilla – PR – 2, kilómetro 129.4

Esta iniciativa responde a la responsabilidad de la Policía de velar por la prevención de accidentes, la seguridad en las carreteras, el cumplimiento de la Ley 22 de Tránsito y hacer valer la Orden Ejecutiva 2020-087 para prevenir la propagación del COVID-19.

“Exhortamos a todos los conductores a mantener vigente la documentación requerida por Ley, conservar los vehículos en condiciones mecánicas óptimas, no hacer uso del celular mientras conduce, no manejar el vehículo bajo los efectos de alcohol, utilizar el cinturón de seguridad, utilizar el asiento protector para menores de edad, conducir con precaución y respetar los límites de velocidad”, sostuvo la Uniformada en declaraciones escritas.

Esta información se comparte según lo dispuesto en la Orden General 2010-6, inciso E-8 que obliga al Negociado de la Policía a divulgar información relacionada a los bloqueos que se llevarán a cabo.

Asignan FEI contra Carlos Acevedo por caso almacén de suministros en La Guancha

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El caso del almacén de suministros de Ponce a raíz de la secuela de sismos en el area sur de la Isla arrojó la determinación del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PPEI) de asignar fiscales especiales para investigar la conducta del excomisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, Carlos Acevedo Caballero y otros funcionarios de esa agencia, se informó este jueves en una declaración escrita.

El Panel del FEI estableció que el récord remitido por el Departamento de Justicia, contiene prueba conducente a demostrar que existe causa suficiente para creer que Acevedo y los funcionarios Joel Figueroa Betancourt, Evelyn Cumba Santiago y Luis Cruz Ramírez pudieron haber incurrido en infracciones de ley.

Para la investigación a fondo fueron asignados los fiscales especiales independientes, Manuel Núñez Corrada y Emilio Arill Garcia. Estos, cuentan con 90 dias para presentar los resultados de su pesquisa.

En cuanto a los hechos aludidos, el Panel tuvo ante si dos referidos para atender el mismo asunto. De una parte, el Informe de Justicia basado en Ia querella presentada por el Comisionado del Negociado de Investigaciones Especiales, licenciado Héctor López Sánchez. De otra parte, el Informe de la Comisión Especial de la Cámara de Representantes que investigó el asunto.

En este último, se consignó que en su comparecencia y testimonio en vistas públicas, tanto el comisionado López Sánchez como la -para la fecha- titular de .Justicia, licenciada Denisse Longo Quiñones, habían cometido el delito de perjurio. En esa instancia, el Panel del FEI designó al licenciado Rafael Sánchez Hernández para la investigación preliminar que exige la Ley 2-1988.

En lo concerniente al informe remitido por la Cámara de Representantes, que fue objeto de investigación por parte del licenciado Sánchez Hernández, el Panel — luego de evaluar y justipreciar su informe—, dispuso el archivo de los casos presentados contra estos dos funcionarios.

En el aludido informe se expresa: “No podemos penalizar a un funcionario cuando objeta mediante fundamentos en derecho y privilegio de las Reglas de Evidencia, Ia entrega de documentos o testimonio”, concluyó el fiscal investigador y concurrió el Panel, tras la controversia de si los funcionarios se negaron a entregar la investigación realizada alegando razones de confidencialidad

De otra parte, al acoger la recomendación de Justicia, el Panel no encontró causa suficiente para considerar que el exsecretario de Estado, Elmer Román González, pudiera haber incurrido en conducta delictiva.

Muere el juez federal Juan Pérez Giménez

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El juez federal de la Corte de Distrito de Puerto Rico, Juan Pérez Giménez, murió en la mañana del jueves, a los 79 años de edad.

La Corte de Distrito de Puerto Rico del Tribunal federal confirmó el fallecimiento de Pérez Giménez e informó que durante el día darán más detalles.

Pérez Giménez fue nombrado en 1979 como juez de la Corte de Distrito de Puerto Rico por el entonces presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, y confirmado por el Senado federal en diciembre de 1979.

Llevaba 41 años como juez federal y al presente era juez senior.

Pérez Giménez nació el 28 de marzo de 1941 en Río Piedras. Hijo de Francisco Pérez y Elisa Giménez, quienes eran inmigrantes españoles, indica su biografía de la Corte de Distrito de Puerto Rico.

Obtuvo un bachillerato de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras en 1963, una maestría en Administración de Empresas de la Universidad de George Washington en 1965 y un grado en la Escuela de Derecho de la UPR en 1968.

Antes de ser juez, fue fiscal federal, desde 1971 hasta 1975, cuando fue designado como magistado federal, posición que mantuvo hasta su confirmación como juez federal en 1979.

Pérez Giménez fue juez presidente de la Corte de Distrito de Puerto Rico desde 1984 hasta 1991. Alcanzó el status de juez senior al cumplir 65 años, en 2006.

Cierre parcial en Santa Isabel para evitar la propagación del coronavirus

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Ante el riesgo de colapso del sistema hospitalario y para detener la propagación del COVID-19 en el municipio, el alcalde de Santa Isabel, Enrique Questell Alvarado decretó este jueves un estado de emergencia y estableció un cierre parcial de las operaciones municipales desde el 7 de diciembre al 20 de diciembre de 2020, a través de la Orden Ejecutiva Municipal Núm. 11 serie 2020-2021.

La decisión se tomó ya que según el informe del Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos el lugar de trabajo es el área de mayor frecuencia de contagio con un 30.4 por ciento y además Santa Isabel está en los municipios con una positividad mayor de 10 por ciento lo que significa un nivel de riesgo rojo.

“Desde que comenzó la pandemia hemos tomado decisiones para salvaguardar la salud y seguridad de nuestros empleados y los santaisabelinos. Reconociendo la cantidad de casos positivos y el riesgo de propagación, seguimos la recomendación del Equipo de Modelación Matemática del Puerto Rico Public Health Trust de un cierre parcial de al menos 14 días para aplanar la curva de contagios”, explicó Questell Alvarado en una declaración escrita.

Según el informe del Programa de Rastro, Asistencia y Orientación sobre el COVID-19 se identificaron al 30 de noviembre 139 casos confirmados por prueba molecular de los que 41 siguen activos, 96 cerrados, 1 muerte y 1 persona hospitalizada.

Identificaron también 11 casos activos confirmados por prueba de antígenos y en cuanto a los casos probables, hasta esa fecha, identificaron 346 casos de los cuales 27 continúan activos, 318 cerrados y 1 muerte.

El informe indica que la incidencia de casos nuevos en el municipio es de 7 personas por cada 1,000 habitantes, pero si se evalúa el total de los casos acumulados entre moleculares, antígenos y serológicos la tasa aumenta a 22 personas por cada 1,000 habitantes.

“Nosotros vamos a seguir pendiente a los casos que se susciten durante este tiempo y si tenemos que tomar la decisión de extender la orden de cierre parcial, lo haremos por la seguridad de nuestros empleados, sus familiares y todos los santaisabelinos. Además, le impartí instrucciones a la Directora de Finanzas de identificar y reprogramar los recursos necesarios para cubrir operaciones del Programa de Rastreo, Asistencia y Orientación hasta el 31 de enero de 2021, a menos que se reciban asignaciones adicionales del gobierno estatal para estos fines”, mencionó el Alcalde.

Los fondos asignados por el Gobierno Estatal para pagar los gastos de operaciones del Sistema de Monitoreo bajo el Programa CARES Act cubren hasta el 31 de diciembre de 2020.

Questell Alvarado también mencionó que en la orden ejecutiva municipal se establecieron las diferentes directrices para los empleados municipales y se le instruyó a los directores y directoras de los departamentos de impartirlas.

Disparan contra menor y dos hombres en Coamo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Dos hombres de 21 años de edad y un menor fueron heridos anoche tras ser disparados en la calle Barbosa en Coamo.

Según la Policía, los perjudicados estaban en una residencia cuando alguien, desde un vehículo, disparó varias veces en su dirección.

Como resultado, uno de los hombres obtuvo heridas en la pierna izquierda, mientras que el segundo hombre resultó con heridas en la espalda y en el rostro.

El menor, por su parte, tuvo laceraciones en el dedo índice.

No se divulgaron características que podrían identificar el automóvil que utilizó el agresor o de su persona.

Los tres fueron transportados a un hospital del área y su condición fue descrita como estable.

Agentes de la División de Homicidios y del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del área de Aibonito están a cargo de la pesquisa.

Cruz Roja Americana ofrecerá charla sobre derechos humanos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Con motivo del Día de los Derechos Humanos, el capítulo de Puerto Rico de la Cruz Roja Americana ofrecerá hoy, jueves, una charla sobre cómo aboga a nivel mundial por estos derechos.

El evento tendrá lugar a partir de las 2:00 p.m. y se transmitirá por la cuenta Cruz Roja de Puerto Rico de la red social Facebook.

Como invitada, participará Romina Soledad Morello, asesora legal regional de la oficina de la Cruz Roja para Las Américas en Panamá. De igual modo, se discutirá la labor de la Media Luna Roja.

“En esta orientación, los usuarios conocerán del programa de la Cruz Roja llamado Restaurar Lazos Familiares que busca reunificar familiares que han perdido contacto a nivel internacional, profundizarán sobre los inmigrantes y el Derecho Internacional Humanitario. Esta orientación en línea es realizada por el área de Servicios Internacionales de la Cruz Roja Americana”, expresaron los organizadores del evento.

Para más información, puede visitar la página web cruzrojapr.net o llamar al (787)758-8150.

Denuncian bloqueos de carreteras por atentar «contra derecho a la intimidad»

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los bloqueos en las carreteras que buscan velar que se cumpla la orden ejecutiva fueron catalogadas como una “violación al derecho a la intimidad” por el director de la Comisión de Derechos Civiles, Ever Padilla Ruiz.

“Los bloqueos que comenzaron el lunes han provocado desasosiego y congestión vehicular. Ha sido una intervención indebida y en plena violación al derecho a la intimidad que gozamos todos. Nadie puede intervenir de modo indebido con el círculo privado de ninguna persona. Ese círculo privado incluye su familia, su hogar, sus papeles, su propiedad, efectos y libros, su correspondencia y otras comunicaciones suyas y, claro está, la propia persona. Es un derecho que tiene muchos aspectos”, subrayó el funcionario en una misiva dirigida al comisionado del Negociado de la Policía, Henry Escalera.

Por otra parte, citó el caso Pueblo v. Sosa Díaz de 1964, donde el Tribunal Supremo extendió la protección constitucional que ofrece la Sección 10 del Artículo II de la Constitución a los vehículos de motor.

Aunque el Tribunal Supremo ha resuelto que el alcance de la protección de las personas en circunstancias que involucran automóviles es menor, “ello no significa que al viajar en un automóvil renunciamos a nuestro derecho a la intimidad y a no auto incriminarnos”.

“La realización de un bloqueo de carreteras con el objetivo de encontrar a cualquiera que haya cometido un delito no es justificación para la validación de la detención. Por lo cual, como norma general, la utilización de bloqueos de carreteras con propósitos generales es ilegal”, añadió.

Finalmente, reiteró que, para determinar la razonabilidad de la actuación gubernamental en detener vehículos en un bloqueo de carreteras, se debe evaluar el balance de factores como la magnitud del interés público servido por la incautación, el grado con que dicha incautación adelanta el interés público y el grado de interferencia con la intimidad y libertad individual.

“Detener un vehículo para saber las razones por las cuales sus ocupantes no llevan mascarilla no satisface el requisito de razonabilidad que ha resuelto la jurisprudencia. Pretender que todas las personas que viajen en un vehículo porten identificación es una exigencia que rebasa las garantías incluidas nuestra Carta de Derechos. Más aún, pretender que una persona acredite si vive en el mismo núcleo familiar es una intromisión que violenta el principio fundamental del derecho a la intimidad”, concluyó.

El pasado lunes, 7 de diciembre, se anunció el plan de bloqueos que se llevará a cabo en algunas regiones policiacas. Se adelantó que aquellas personas que viajen acompañadas de personas sin mascarilla y no del mismo núcleo familiar serían multadas.

Los bloqueos, según se adelantó, se extenderán por varias semanas.

Reportan otra muerte por COVID-19 en la Región de Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El fallecimiento de un hombre por COVID-19 fue reportada esta mañana por el Departamento de Salud.

La agencia anunció que el hombre tenía 67 años de edad.

Salud no divulgó de cuál de los 15 municipios de la región provenía, ya que la región comprende de: Ponce, Juana Díaz, Yauco, Guayama, Coamo, Villalba, Salinas, Adjuntas, Jayuya, Peñuelas, Guayanilla, Guánica, Patillas, Santa Isabel y Arroyo.

Además de esto deceso, otras 16 fueron catalogados como decesos confirmados por coronavirus, las cuales corresponden a ocho hombres y ocho mujeres:

  • Hombre de 79 años de la Región Metro
  • Mujer de 78 años de la Región Metro
  • Hombre de 85 años de la Región de Arecibo
  • Hombre de 79 años de la Región de Caguas
  • Hombre de 83 años de la Región de Bayamón
  • Mujer de 85 años de la Región de Bayamón
  • Mujer de 81 años de la Región de Bayamón
  • Hombre de 54 años de la Región de Caguas
  • Hombre de 70 años de la Región de Arecibo
  • Hombre de 77 años de la Región Metro
  • Mujer de 56 años de la Región de Arecibo
  • Hombre de 93 años de la Región Metro
  • Mujer de 61 años de la Región de Fajardo
  • Mujer de 88 años de la Región de Mayagüez
  • Mujer de 85 años de la Región de Arecibo
  • Mujer de 88 años de la Región de Arecibo

Por otra parte, se adjudicaron dos muertes probables a las estadísticas, correspondientes a mujeres de la Región de Bayamón de 69 y 81 años de edad.

Salud especificó que las muertes ocurrieron entre el jueves, 15 de octubre al jueves, 9 de diciembre.

Muertes entre el jueves, 15 de octubre al jueves, 9 de diciembre. (Departamento de Salud)

Desde que comenzó la pandemia en Puerto Rico, han fallecido un total de 1,238 personas relacionadas al COVID-19, de las cuales 996 fueron muertes confirmadas y 242 probables.

Números de casos confirmados y probables actualizados

El total de resultados confirmados a nivel isla de SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19, es de 57,096, de los cuales 30,695 son mujeres y 26,401 hombres.

Por otra parte, los casos sospechosos suman a 44,667 (25,053 mujeres y 19,614 hombres) y los resultados positivos por pruebas de antígenos a 2,362 (1,337 mujeres y 1,025 hombres).

Entretanto, 51,179 personas están convaleciendo del virus.

En los hospitales, hay 657 personas hospitalizadas por el virus, según la agencia. De estas, 99 están en la unidad de cuidado intensivo y 106 conectados a un ventilador.

Asimismo, hay 374 niños internados. Aunque esta cifra incluye a pacientes de coronavirus, no significa que la totalidad de los menores estén contagiados con el virus.

Dariel, a pesar de su tercera lucha contra el cáncer, logra su sueño: graduarse

0

Por Daniel Rivera Vargas

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – En medio de su tercera batalla contra el cáncer, el joven Dariel Antonio Rivera, de 17 años, había expresado que su sueño era graduarse de escuela superior, anhelo que lucía incierto si se esperaba a mayo próximo por lo frágil que se encuentra de salud.

“Con la frente en alto entramos al campo de batalla”, ha expresado el joven estudiante de la escuela Juan Serrallés, de Ponce.

Pero el pasado miércoles 9 de diciembre, ese sueño se hizo realidad.

En una ceremonia en la marquesina de su residencia, en el sector El Bronce, en Ponce. Allí estaba Dariel con toga y birrete, en una actividad en la que estuvo acompañado virtualmente por sus compañeros a través de la plataforma Teams, y presencialmente rodeado de familiares y vecinos, así como con la presencia del secretario de Educación, Eligio Hernández, quien viajó de San Juan a Ponce para asistir al evento.
“Fue una ceremonia con todas las formalidades”,  describió el titular de Educación, quien afirmó haber llorado durante la emotiva actividad.
En entrevista con Es Noticia, Hernández explicó que Dariel era estudiante de honor en el grado 12, destacado también en baloncesto. Explicó que el personal de la escuela le planteó la precariedad de la salud del joven, que era posible que no pudiera graduarse en verano, ceremonia que era su gran anhelo.

Al conocer la situación determinó utilizar las facultades discrecionales que tiene como Secretario y permitió que se le declarara graduado ahora en diciembre de 2020.
Hernández se expresó emocionado con la entereza con la que el joven enfrenta su delicado estado de salud.
“Es un estudiante de honor. A pesar de su enfermedad él se mantuvo tomando sus clases, haciendo sus tareas, recibiendo tutorías, buscando ayuda de sus amistades y siempre demostrando un promedio de excelencia”, resaltó.

“Escucharlo a él decir que cada día celebra que está vivo, y que celebra ese día como si fuera el último, muchos en su situación pensarían que eso es terrible, pero él da gracias a Dios que la situación que ha vivido lo ha hecho mejor ser humano, lo ha hecho crecer como individuo, y como ser espiritual. Y le decía a sus compañeros de clase que no estén angustiados, que para él vivir es Dios y para él morir es ganancia”, dijo el Secretario.
Además de asistir a la graduación por la vía virtual, sus compañeros recogen donaciones para ayudar a los gastos médicos de Dariel a través de la cuenta de ATH móvil ZonaPhiAlphaMAI.

Google search engine