62.6 F
Puerto Rico
viernes, julio 18, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 265

Primer informe del Negociado de Energía no habla de eliminar contratos

0

Por Redacción Es  Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Comité para la Transformación Energética de Puerto Rico le presentó a la gobernadora Jenniffer González Colón su primer informe preliminar donde en ninguna de las recomendaciones enumeradas está el cancelar la contratación de LUMA Energy o GeneraPR.

El informe detalla una serie de recomendaciones «para encaminar la transformación de energía en diferentes fases», informó González Colón en un comunicado de prensa.

Recomendaciones:

  1. Activar las disposiciones de Ley 76-2000 y centralizar la revisión expedita de los documentos ambientales y cualquier otro permiso aplicable al desarrollo de proyectos de generación.  Ello incluye la creación de un Subcomité Interagencial de Complimiento Ambiental por la Vía Acelerada.
  2.  Extender Estado de Emergencia Energético por 10 años o que sea permanentemente.
  3.  Tomar las medidas necesarias (administrativas primero si se pueden antes de legislar) de flexibilización de permisos o autorizaciones y de enmiendas a planes de acción de ser necesario para poder instalar capacidad confiable a corto y mediano plazo irrespectivo de la fuente energética.
  4. Acelerar en lo posible los proyectos ya encaminados de “peakers” y Battery Energy Storage System (BESS) para tratar de tener el máximo en funcionamiento lo antes posible.
  5.   Cambio en la ley de transición a energía renovable para flexibilizar los cumplimientos intermedios.
    •   Fundamentalmente, el consenso es mantener la fecha para alcanzar el máximo de energía renovable en el futuro (actualmente 2050), pero eliminar las metas intermedias de porcentajes específicos para 2025, 2030 y 2040.
    •    Esto así porque ahora mismo temer en una ley los porcentajes aun cuando se sabe que no se van a alcanzar resta flexibilidad para aprobar desarrollos.
    •   Permitiría proceder con conversiones de plantas existentes o instalación de nuevas unidades a base de gas/H2/combustibles flexibles y baterías de almacenaje para estabilizar la carga base y expandir la reserva para tener el servicio en funcionamiento en períodos de alta demanda, en lo que las nuevas tecnologías renovables se expanden.
  • De la mano de esto van además las recomendaciones de:
      • Enmendar el requisito del cierre de la generación con carbón en 2027 para que el mismo sea condicionado a que se esté en proceso de sustituir directamente con otra fuente ya sea por conversión o reemplazo de las unidades, de modo que según se instala esa nueva capacidad se va eliminando el uso del carbón.
        §  Que el objetivo no sea tanto “100% renovable” como el de lograr un sistema descarbonizado o “carbon-neutral” y las métricas sean basadas en progreso medible hacia la reducción en emisión de CO2 y no en que tenga que ser X% de solar o viento.
      • Disponer como mandato de política pública hacia los operadores y usuarios crear un sistema integrado de “Virtual Power Plant” que permita movilizar remotamente la capacidad de fuentes solares distribuidas y almacenaje de baterías de residencias y negocios privados para dar respaldo a la red.                     o   Esto va unido con la red inteligente.
          • Posiblemente tenga que ser voluntario para usuarios ya existentes dado que la instalación ya hecha pueda no ser apta, pero obligatorio para instalaciones prospectivas.
          • Esto incide en la cuestión de la medición neta ya que si vamos a extraerle carga a las baterías que el propio ciudadano pagó de su bolsillo, merece ser bien compensado por ello.

6. Que la figura del “zar” de energía o Chief Energy Policy Officer esté dotada no sólo con las facultades de fiscalización de contratos y de política pública energética sino dotarle también de la capacidad equivalente a su homólogo federal con un componente propio de investigación científica y estudios técnicos similar a los “National Laboratories”.

Uno de los grandes retos que se han señalado es que siempre se hace necesario pedir que sea DOE o un investigador externo ya sea local o foráneo quien realice estudios (y cobre por ello), informó.

Entre los convocados por la gobernadora  a la reunión estuvieron los miembros del Comité:

  • Eric Santiago
  • Ingeniero Josué Colón en calidad de Zar de Energía
  • Ingeniero José Ortiz
  • Ingeniera Maricarmen Zapata, nueva directora ejecutiva de la AEE.
  • Luis Bernal
  • Eli Díaz Atienza
  • Juan Carlos Díaz Galarza
  • Ramón Luis Nieves
  • CPA Juan Zaragoza Gómez
  • Frances Berrios
  • Rafael Rojo
  • Federico Stubbe Jr.
  • Ingeniero Francisco E. López García
  • Fausto Hernández, gerente de infraestructura de la JSF
  • Representante Víctor Parés
  • Senador Ángel Toledo
  • Gerardo Flores, representante del presidente del Senado.
  • Víctor Calderón, representación del presidente de la Cámara de Representantes.
  • Secretaria de Estado, Veronica Ferraiuoli
  • Secretario de la Gobernación, Francisco Domenech.

Campaña para prevenir el acoso a la mujer en la SanSe

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El municipio de San Juan informó la iniciativa “Jangueo Seguro”, una campaña con la que buscan educar y concienciar sobre el derecho de las mujeres a disfrutar de los espacios públicos sin acoso ni violencia, especialmente durante eventos multitudinarios como las Fiestas de la Calle San Sebastián, del 16 al 19 de enero.

Como parte de esta campaña, realizarán una comparsa que recorrerá puntos clave del Viejo San Juan con mensajes claros y directos en pancartas, tales como: “Jangueo sin acoso”.

Además, el personal del municipio distribuirá material educativo de la Oficina Municipal para el Desarrollo Integral de las Mujeres (ODIM), junto con tapas de tela reutilizables para proteger las bebidas. También, se habilitará una mesa informativa en la Plaza de la Barandilla, donde los asistentes podrán obtener más detalles sobre los servicios disponibles.

“Agradezco los extraordinarios esfuerzos de la ODIM para fomentar el respeto y promover los derechos de las mujeres en todos los escenarios. Durante las Fiestas de la Calle San Sebastián, nuestro equipo estará más comprometido que nunca en garantizar un espacio seguro para todas las personas. Este año quisimos enfatizar que las mujeres tienen derecho a disfrutar libremente y con tranquilidad, sin ser hostigadas ni acosadas. Nuestro equipo estará alerta y comprometido para que se hagan valer esos derechos”, expresó el alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo.

Valerie Rivera, directora de ODIM, añadió “nuestro objetivo principal es que cada mujer se sienta segura y respetada mientras disfruta de este evento cultural tan importante para San Juan. ‘Jangueo Seguro’ reafirma nuestro compromiso con el empoderamiento de las mujeres y con la creación de espacios libres de violencia. A través de la educación y el acceso a recursos, buscamos fortalecer su seguridad y su derecho al disfrute pleno.”

La ODIM es una dependencia municipal que ofrece servicios directos y apoyo a víctimas de violencia de género, violencia sexual y acecho, sin importar su sexo, orientación sexual, identidad de género, estado civil o estatus migratorio.

Irá a juicio la joven imputada de alegada amenaza a Gobernadora

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Adriana Nicole “Audri Nix” Vázquez Pérez, de 30 años y residente de San Juan, enfrentará juicio el próximo 11 de febrero tras la radicación de cargos por amenaza, alteración a la paz y delito contra el derecho a reunión, tras intervenir en el acto religioso minutos antes de la toma de posesión de la gobernadora Jenniffer González, según el Código Penal de Puerto Rico.

De acuerdo con la investigación del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan, el pasado 2 de enero, durante un acto ecuménico en la Parroquia Santa Teresita, en Santurce, en el marco de la toma de posesión, Vázquez Pérez ingresó a la iglesia y realizó manifestaciones en contra del gobierno y de la mandataria.

Durante el evento, la acusada expresó ante las cámaras que reseñaban el momento, frases como: “Muerte al PNP, muerte a Jennifer, no es una amenaza, es una promesa, la revolución viene”.

La joven vestía un abrigo con capucha, gorra y pantalón negro, y portaba una cartulina que posteriormente lanzó a una alcantarilla, frente a la Ferretería Willy, en la calle Loíza.

La agente Kathiria Díaz Figueroa investigó el caso y consultó la prueba con los fiscales Marilyn Aponte y Héctor Rivera, quienes autorizaron la radicación de los cargos.

El caso fue presentado ante la jueza Iraida Belén Rodríguez, del Tribunal de San Juan, quien encontró causa para juicio, esto por tratarse de un caso menos grave. (De CyberNews)

Decenas de figuras del deporte y amigos de Desiderio De León acuden a darle el último adiós

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

Decenas de personas acudieron desde tempranas horas a presentar sus respetos y condolencias a la familia del reconocido ex pelotero Desiderio De León, durante las honras fúnebres que se realizan en Ponce.

Desde comentaristas deportivos, jugadores, entrenadores, dirigentes y escuchas del deporte de béisbol hasta ciudadanos, amigos, músicos y personas que sólo lo conocían por su trayectoria de varias facetas de vida; lamentaban su partida.

De León procreó una extensa familia de 18 hijos de los cuales cuatro han fallecido. La mayoría de ellos, sus nietos y biznietos han dicho presente a su funeral, entre ellos, cuatro que residen en los Estados Unidos.

Una de sus hijas presente, Barbara (De León), de apellido George por su esposo, quienes resides en California, se enteró de la muerte de su progenitor en medio del caos que vive ese estado por los devastadores incendios y mientras se encontraba ayudando a víctimas del siniestro pues es Comisionada de Arte en la ciudad en Newport Beach.

“Como estaba ocupada canalizando ayudas a personas evacuadas por el fuego, no tenía a mano mi teléfono, no vi las llamadas que me hizo mi hermana Selma. Cuando llegué a mi casa, que gracias a Dios no ha sufrido daños, una de mis hijas me dio la triste noticia, desde entonces me conmuevo, lloro, aunque no me crie con mi padre, tenía comunicación con él y lo admiraba”, dijo a Es Noticia.

Barbara es la hija número 12 de Desiderio, como lo llamaban. La madre de Barbara es ponceña, pero se establecieron en Nueva York. Comentó que conoció a su padre a los 8 años. Lo vio poco a través de su vida. Sin embargo, valora que Desiderio De León le impartió las ganas de triunfo, de perseverar, conseguir sus sueños y superarse.

Para orgullo del epítome ex pelotero Desiderio De León, muchos de sus hijos siguieron sus pasos de éxito como profesionales y deportistas. Barbara es primer mujer latina/negra y ponceña que se convierte en Comisionada en la ciudad californiana de Newport Beach, puesto que ocupa hace cuatro años.

Precisamente es en las honras fúnebres de Desiderio de León que Barbara pudo conocer a todos sus hermanos, sólo conocía a Selma, exadministradora universitaria a distancia. Previo a que las personas pudieran entrar a dar el último adiós, la familia tuvo un espacio de unificación y su primer compartir lejos de las redes sociales y llamadas de teléfono.

Después de las 11:00 am. llegaron a la funeraria los colegas de Desiderio de León en el mundo del béisbol, medios de comunicación y veteranos:

Poto Vela  – ex jugador de softbol de Ponce y equipo nacional.

Orlando Gómez – Juana Díaz – dirigente, jugador de béisbol con Ponce, Caguas, Mayagüez y San Juan; además fue  entrenador en Grandes Ligas.

Eric Rivera – cantante de salsa y comentarista deportivo, en Juana Díaz.

Néstor Marrero Padilla – comentarista deportivo de Radio Hoy, en Salinas, quien compartió micrófono con Desiderio De León.

El ex pelotero Luis “Torito” Meléndez – dirigente del “Dream Team” de béisbol de 1995.

Manuel Cruz – ex jugador de AA y centro field, quien fuera entrenado por Desiderio De León.

Ricardo Costas – hijo de Tallaboa Costas, quien mantuvo una relación con Desiderio De León a través de servicios al veterano.

Continuaron llegando comentaristas deportivos y del mundo del béisbol, así como líderes recreativos y músicos del barrio San Antón, en Ponce. Se espera una avalancha de personas a compartir con la familia, pues Desiderio De León era muy reconocido, admirado y querido por sus fanáticos.

En la tarde, realizarían dos guardias de honor una de veteranos y otra de jugadores de Grandes Ligas.

Algunos de los presentes mencionaron que Desiderio De León era quien despedía duelos de sus amigos y familiares porque tenía “una manera de expresarse muy bonita”.

Desiderio De León murió a sus 93 años, explicó su hija Selma, quien enfatizó que éste nació en 1931.

El sepelio será este jueves 16 de enero a las 10:00 am. en el Cementerio Municipal de Santa Isabel.

El legendario pelotero fue una figura emblemática del deporte ponceño, ligas nacionales e internacionales del béisbol, una carrera militar, policía y maestro.

Nació en Guayama. Graduado de la Universidad Interamericana, en San Germán, en 1968, con concentración en Educación Física.

Su carrera como jugador de béisbol se inició en 1948. Jugó AA en 1954 y al año siguiente firmó como jugador profesional con los Criollos de Caguas. También jugó con Ponce y estuvo en el béisbol organizado de Estados Unidos.

Jugó en México y Canadá. Fue dirigente y trabajó para el Departamento de Recreación y Deportes y con la organización deportiva de AEELA. Pertenece a la Salón de la Fama.

Acuerdo para ofrecer servicios de Sala de Emergencias en Utuado

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud informó que hubo un «acuerdo preliminar» con el Hospital de la Montaña, lo que evitaría el cierre de la Sala de Emergencias de ese pueblo, lo que había generado preocupación en la comunidad, informó el secretario designado de Salud, Víctor Ramos.

Explicó que con ese acuerdo, un esfuerzo conjunto de los funcionarios y un grupo de médicos locales, garantizará que el Hospital de la Montaña siga operando.

En la transición, que comenzará en los próximos días, el hospital ofrecerá servicios de salud desde las 7:00 am. a 11:00 pm. De igual manera, acordaron que habrá una ambulancia disponible para los días en que el hospital se encuentre en transición para casos de emergencia. Esperan que eventualmente pueda extender los servicios las 24 horas.

“Nos sentimos aliviados, ya que, en equipo, pudimos llegar a acuerdos para que nuestra gente de Utuado y pueblos aledaños sigan recibiendo atención médica en nuestro hospital. Estaremos trabajando arduamente para que este acuerdo se expanda y nuestra gente tenga acceso a servicios completos. Queremos garantizar a nuestra población, especialmente a los adultos mayores, que, ante cualquier emergencia, tendrán un recurso hospitalario cercano», expresó el representante Joe “Joito” Colón.

Agricultura informa que no hay activación de protocolo de gripe aviar en Puerto Rico

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El secretario designado del Departamento de Agricultura, Josué Rivera, informó hoy -15 de enero- que no se ha activado un protocolo de gripe aviar en ninguna jurisdicción de Puerto Rico, tras el caso confirmado el pasado mes, en Culebra.

La vigilancia continúa en coordinación con el Departamento de Agricultura Federal (USDA APHIS), señaló.

Sobre el hallazgo de cinco gallinas muertas en Juana Díaz, explicó que, aunque los especialistas concluyen preliminarmente que los hechos no corresponden a gripe aviar, se enviaron equipos para disponer de los animales y realizar pruebas que determinen la causa de la muerte.

“Las causas de muerte de las gallinas pueden ser diversas, por lo que sería irresponsable adjudicar estos casos a la gripe aviar sin confirmación científica”, señaló Rivera en declaraciones escritas.

Además, destacó la colaboración con el Departamento de Salud y el Departamento de Educación. También colaboró la Policía en atender a la residente y tomar la querella.

Rivera reiteró que no hay motivos para alarmarse sobre el H5N1 y aseguró que el Departamento de Agricultura permanece vigilante para proteger la industria avícola y la calidad de sus productos. Para reportar aves enfermas o muertas, puede comunicarse al 1-866-536-7593.

Departamento de Agricultura se lleva gallinas que aparecieron muertas en Juana Díaz

0

Por Cristian R. Rivera Marrero
redaccion@esnoticiapr.com

 

Funcionarios del Departamento de Agricultura federal llegaron a una residencia en la comunidad de Capitanejo, sector La Cuarta, en Juana Díaz, de donde se llevaron a unas cinco gallinas muertas.

Por el momento, no pueden negar, ni confirmar, que se trate de la gripe aviar.

Se informó que las gallinas serán llevadas al Laboratorio de Diagnóstico Veterinario del Departamento de Agricultura, donde se realizarán unas muestras para enviarlas a un laboratorio federal. Una vez reciban el resultado de los análisis, estarán notificando si se trata de la gripe aviar.

Las clases en la escuela aledaña a esta vivienda fueron suspendidas hoy, miércoles. El Departamento de Educación no informó si se reanudarán mañana jueves. No obstante, el personal que manejó el caso, dijo que no había razón para que los alumnos de la elemental Capitanejo no regresen a clases.

El pasado lunes 13 de enero, una residente de la comunidad Capitanejo, notificó al DA sobre unas gallinas que aparecieron muertas en el patio de su residencia. Se informó, además, que estas gallinas no son propiedad de la residente, identificada como Zoraida Cruz Figueroa, sino que son realengas.

En horas de la mañana de hoy, miércoles, funcionarios del DA llegaron para atender la situación.

El director regional del DA, Andrés Rosado, indicó que la escuela puede reanudar las clases el día de mañana, siguiendo las debidas medidas de precaución, como lo son la limpieza, higiene y no tener contacto con animales muertos. También recomendó a no darle alimento a este tipo de animales realengos, ya que, esto puede causar que se queden en el área.

De encontrar algún ave muerta y tener la sospecha de tratarse de la gripe aviar, pueden notificarlo a uno de los siguientes números telefónicos: 1-866-536-7593/787-796-1650, o a través del siguiente correo electrónico: serviciosveterinarios@agricultura.pr.gov

Asignan $90 mil para mitigar efectos de erosión costera en Loíza

0

Por Cyber News
redaccion@esnoticiapr.com

 

La representante del Distrito 37, Carmen Medina, anunció hoy -miércoles- una asignación de 90 mil dólares para la compra de rocas de apoyo marino, destinadas a mitigar los efectos de la erosión costera en Parcelas Suárez, comunidad afectada por una marejada ciclónica el pasado sábado.

“Hemos gestionado estos fondos con carácter de urgencia para ayudar a evitar que el mar continúe entrando a varias calles de las Parcelas Suárez”, expresó Medina, quien detalló que el proyecto incluye la creación de una plataforma de rocas como medida temporal mientras el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos realiza un estudio de la zona.

La representante recomendó a la Autoridad de Tierras reasignar los fondos para la adquisición de materiales necesarios, en coordinación con la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario, y otros funcionarios. Se estima que los trabajos beneficiarán directamente a los 47 residentes de la comunidad.

La vicepresidenta del Senado, Marissa ‘Marissita’ Jiménez, respaldó la medida, enfatizando la necesidad de una solución inmediata mientras las autoridades federales completan sus evaluaciones. El senador Héctor Joaquín Sánchez también participó en las conversaciones sobre este esfuerzo conjunto para proteger a los residentes y su entorno.

Reportan robo a mano armada cerca de club en Santurce

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investigó un robo a mano armada, reportado a eso de las 2:42 a.m. de hoy -miércoles- cerca del club D’Girls, ubicado en la Parada 18, en Santurce.

Según el informe preliminar, el querellante alegó que mientras se encontraba estacionado, dos individuos a bordo de una motora se le acercaron.

Actos seguidos, uno de los sujetos, portando un arma de fuego, lo despojó de una cadena y una pulsera en oro, ambas de 14 quilates.

También lo despojaron de su cartera tipo «fanny pack», la cual contenía $1,800 en efectivo y un arma de fuego marca Glock 26, calibre 9 milímetros, con un abastecedor de 10 municiones y otro de 19 municiones.

Los asaltantes se marcharon del lugar sin causarle daño físico al perjudicado.

El agente Eddie Olmeda investigó preliminarmente y refirió el caso al personal de la División de Robos del C.I.C. de San Juan.

Investigan robo domiciliario en Manatí

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un robo domiciliario, reportado a eso de las 5:00 a.m. de hoy -miércoles- en el barrio Los Rábanos, en Manatí.

Según el informe preliminar, mientras un matrimonio se encontraba en el dormitorio de su residencia, fueron sorprendidos por un individuo que aparentemente forzó una de las ventanas, logrado acceso al interior.

Acto seguido, este presuntamente agredió al dueño de la residencia, el cual resultó con lesiones leves. Luego se apropió de unos «beepers » para los portones de la residencia y se marchó del lugar.

La agente Waleska Vega González investigó preliminarmente.

Google search engine