71.6 F
Puerto Rico
domingo, agosto 3, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2659

Alcalde de Coamo insiste en reapertura de los chinchorros

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla, reiteró este miércoles su pedido para que permitan operar los chinchorros, con la supervisión de la supervisión de que cumplan con las memidas para prevenir el contagio con el COVID-19.

“El secretario (de Salud, Lorenzo González) recomendó favorablemente la propuesta nuestra” de reabrir los chinchorros, dijo García Padilla en entrevista en Pegaos en la Mañana en Radio Isla con Julio Rivera Saniel.

“El resultado de no hacerlo y no regularlo por municipio, es que comienzan a abrir. Este fin de semana muchos de ellos empezaron a abrir clandestinamente, porque es que no aguantan mas”, dijo García Padilla.

“Y da pena como las grandes cadenas y como los consorcios, con sus defensores y con su gente y sus empleados, defienden esos negocios y lo hacen muy bien”, sostuvo el Alcalde de Coamo.

“Pero los pequeños (comercios) están desprovistos de ese mismo acceso, a las decisiones que se toman, cuando son miles de (negocios) puertorriqueños los que están cerrados ahora mismo”, lamentó García Padilla.

Arrestan dos mujeres y un hombre con droga en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La Policía informó el arresto de tres personas, dos de ellas mujeres, durante una allanamiento en un apartamento del residencial Hogares de Portugués, en esta Ciudad.

El juez Carlos Quiñonez Capacetti emitió una orden de allanamiento a un apartamento del edificio N, del referdo complejo residencial, donde agentes de la División de Drogas, Narcóticos, Control del Vicio y Armas Ilegales. hicieron los arrestos y ocuparon la droga.

La Policía ocupó:

  • 231 decks de heroína
  • 78 bolsitas y 11 copos con marihuana
  • 25 bolsitas de crack
  • 21 bolsitas de cocaína
  • 35 pastillas
  • parafernalia
  • $3, 023 en efectivo

Los arrestados  son:

  • Hombre – 30 años
  • Mujer – 50 años
  • Mujer – 29 años

A los arrestados no le han radicado cargos. El caso fue consultado con la fiscal Marimer Álvarez, quien instruyó a presentar denuncias y llevarlos ante un juez durante la tarde de hoy (miércoles).

El allanamiento y los arrestos fueron realizados por los agentes Ramón Caraballo y Wilfredo Pérez, bajo la supervisión del sargento Alberto Cintrón.

Asociación de Productores de Energía Renovable: “la junta de gobierno es incapaz de defender sus actuaciones”

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Asociación de Productores de Energía Renovable (APER) catalogó a la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) como “incapaz” de defender sus actos ante la Junta de Supervisión Fiscal (JSF).

Asimismo, señaló la falta de implementación de la Ley de Política Pública Energética de Puerto Rico por parte del organismo.

“La Junta de Gobierno de la AEE se rindió y dejó de defender los proyectos de energía renovable que aprobó dejando en limbo la política pública de energía renovable ya establecida por la Ley 17-2019”, sostuvo el director ejecutivo de la APER, Julián Herencia.

El líder de APER también reclamó que “ante el rechazo de la JSF a los más de 590 megavatios de generación provenientes de energía solar, la Junta de Gobierno de la AEE, luego de reconocer, en misiva enviada a la JSF, que dicho rechazo es ilegal, incorrecto e injusto ha hincado sus rodillas al capricho de la JSF y se encuentra paralizada sin defender sus actuaciones”.

La APER recordó que el rechazo de la JSF a los proyectos de energía renovable va en contra de la Política Pública Energética y se fundamentó en un plan fiscal certificado que utilizó datos e insumos obsoletos e incorrectos en sus modelos de costos.

Además, reiteró que la Junta de Gobierno de la AEE no incorporó en el plan sometido a la JSF los últimos datos provistos por expertos, contratados por la propia Junta de Gobierno de la AEE, sobre el mercado y la competitividad de energía renovable en Puerto Rico, por lo cual no les sorprende que el plan fiscal certificado no refleje la realidad del mercado en Puerto Rico.

“Pero lo que sí sorprende es que —aunque esa misma información fue considerada e incorporada por el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) en la evaluación y aprobación de estos proyectos— al día de hoy la Junta de Gobierno no ha sometido las debidas enmiendas al plan fiscal para que conforme lo que ya el NEPR aceptó e incorporó”, subrayó Herencia, incluyendo la eliminación de la conversión de Palo Seco.

La Asociación también señaló que el Plan Integrado de Recursos que la NEPR aprobó incluye cambios significativos.

Sin embargo, presumen que la AEE continúa dilatando el proceso, sin dar muestras de actualizar su plan fiscal, ni de cumplir sus compromisos y exponiéndose a futuros pleitos legales.

Es por esto que la APER exigió que la Junta de Gobierno de la AEE cumple con su deber de fiducia y enfrentar la posición injusta, ilegal e incorrecta de la Junta de Supervisión Fiscal mediante una moción a la Jueza Taylor Swain para que impida que la JSF interfiera con la Política Pública Energética del Gobierno de Puerto Rico y se pueda continuar con el desarrollo de los 593 MW renegociados por la AEE y aprobados por el NEPR, así como lo hizo exitosamente en el 2017 cuando la JSF intentó usurpar la política pública mediante la imposición del Sr. Noel Zamot como síndico de la AEE.

Importarán leche a causa de una baja producción local

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

El presidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, Héctor Iván Cordero, dijo este miércoles que importarán leche desde Estados Unidos debido a una baja en la producción en la isla.

“Estamos en la época de calor, estamos en la curva de lactancia, que es la fase baja de la producción. La producción se fue por debajo de lo que es el consumo o lo que son las ventas de leche”, dijo Cordero en entrevista en Normando en la Mañana por NotiUno 630.

“Por las próximas semanas va a haber que traer leche de los Estados Unidos para evitar un disloque dentro de la industria lechera y que tengamos que empezar a decirle a la gente que no hay leche en los supermercados. Y los otros productos, como el queso y la mantequilla”, explicó Cordero.

El presidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico aseguró que no aumentará el precio de la leche y otros productos lácteos que se elaboran en la isla.

La leche que se va a traer es para asignarla en donde se necesite en la industria lechera.

“No sé si la distribuyen entre las tres plantas de leche. Pero entiendo que si alguna de las elaboradoras, en este caso Tres Monjitas o Suiza, se viese corta del producto, pues se le asignaría, porque la leche en si quien la está trayendo es el Fondo para el Fomento de la Industria Lechera, que es la organización que componen tanto los ganaderos como los elaboradores”, dijo Cordero.

En cuanto a la baja en la producción de leche, Cordero sostuvo que “esto es algo que puede ocurrir cada ocho o 10 años aproximadamente (en Puerto Rico). Creo que el último ocurrió entre el 2010 al 2012. Pero por lo general, durante todo el año se va monitoreando la producción” de leche.

Arrestan a hombre por poseer drogas en Guánica

0
Drogas y dinero ocupado en Guánica (Suministrada)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

Un hombre fue detenido ayer, martes, en el residencial Luis Muñoz Rivera en Guánica por presuntamente poseer sustancias ilícitas.

De acuerdo a la Policía, agentes efectuaban una vigilancia en los predios de los apartamentos cuando intervinieron con el edificio #7. Fue allí donde ocuparon 41 bolsitas de “crack”, 31 bolsita de cocaína, 22 bolsitas de marihuana y cuatro “decks” de heroína. También, ocuparon $50 en efectivo.

La fiscal Marimer Álvarez instruyó que el arrestado quedara bajo la custodia de la Policía y que fuera llevado ante un Magistrado hoy, miércoles, para la posible radicación de cargos.

Agentes adscritos a la División de Drogas, Narcóticos, Control del Vicios y Armas Ilegales de Yauco estuvieron a cargo del arresto.

Policía intercepta una embarcación con 17 personas en la costa de Aguadilla

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

Personal de la Unidad Marítima de la Policía en Aguadilla interceptó en la madrugada del miércoles una embarcación en la que viajaba un grupo de 17 personas de estatus migratorio no definido, quienes intentaban arribar a la Isla, confirmó la Policía.

La intervención se produjo en medio de un patrullaje marítimo preventivo de los efectivos de las Fuerzas Unidas de Rapida Acción (FURA)A, quienes a dos millas náuticas de la costa del barrio Punta Borinquen de Aguadilla interceptaron una yola.

La embarcación fue descrita como de 21 pies de eslora, color azul y blanco, con 2 motores fuera de borda, tripulada en violación a la Ley 430 de Navegación, pues navegaban con las luces apagadas.

El grupo intervenido estaba integrado por 15 hombres y dos mujeres. Fueron entregados en aparente buen estado de salud a la Guardia Costanera, cuyos efectivos asumieron la correspondiente investigación.

Aumento de más de 300 casos confirmados de COVID-19 en la Región de Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Entre los 15 municipios que comprenden la Región de Ponce, se reportó un aumento de 322 casos confirmados de coronavirus durante los primeros 20 días de octubre, informó el Departamento de Salud.

La agencia no especificó cuántos de estos casos están convaleciendo o aún padeciendo del virus.

Según las estadísticas diarias, la cantidad de casos probables, catalogadas así por ser identificadas con pruebas serológicas, también tuvieron un incremento de 482 casos.

Coronavirus en la Región de Ponce

A nivel isla, el total de resultados confirmados a nivel isla de SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19, es de 29,717, de los cuales 15,991 son mujeres y 13,726 son hombres. Por otra parte, los casos probables de coronavirus son 29,113 (16,243 mujeres y 12,870 hombres).

En los hospitales, hay 378 personas hospitalizados por el virus, según la agencia. De estas, 59 están en la unidad de cuidado intensivo y 43 conectados a un ventilador.

Asimismo, hay 424 niños internados. Aunque esta cifra incluye a pacientes de coronavirus, no significa que la totalidad de los menores estén contagiados con el virus.

Salud indicó que dos menores de edad contagiados con el virus están conectados a un ventilador y se informó de tres pacientes pediátricos en cuidado intensivo.

Entretanto, 26,018 personas están convaleciendo del virus.

 

Añaden cinco decesos relacionado a coronavirus

Salud incluyó cuatro muertes confirmadas a sus estadísticas esta mañana, las cuales corresponden a cuatro mujeres, dos de la Región Metro y dos de la Región de Bayamón:

  • Mujer de 65 años de la Región Metro
  • Mujer de 56 años de la Región Metro
  • Mujer de 81 años de la Región de Bayamón
  • Mujer de 80 año de la Región de Bayamón

Por otro lado, se registró la muerte probable de una mujer de 64 años de edad de la Región Metro.

Desde que comenzó la pandemia en Puerto Rico, han fallecido un total de 774 personas relacionadas al COVID-19, de las cuales 590 fueron muertes confirmadas y 184 probables.

Repartirán 1,104 cajas de alimentos en Guayanilla

0

Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El municipio de Guayanilla informó que el grupo Familia LGBTT PR estará entregando cajas de alimentos -este jueves 22 de octubre- desde las 8:00 am. en el complejo deportivo Santiago «Chago» Rosario.

En colaboración con el personal de  la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias (OMME), el grupo también estará distribuyendo las cajas en los barrios Jagua Pasto y Quebrada Honda.

La organización tiene disponibles unas 1,104 cajas. La entrega será mientras duren.

Juez ordena a Departamento de Agricultura que revele informes de venta de café

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El juez Alfonso Martínez Piovanetti declaró el martes Ha Lugar una demanda que sometió Puerto Rico Coffee Roasters, LLC en la que solicitan se divulgue los informes de Venta de Café a los Torrefactores de Compra y Venta de Café desde el año 2016 al presente.

“Por todo lo anterior, se dicta la presente Sentencia mediante la cual se declara Ha Lugar la demanda de epígrafe. En consecuencia, se expide el mandamus solicitado y se ordena a la parte demandada, Carlos Flores Ortega, que en el término de quince días divulgue y produzca la información y los documentos públicos solicitados por la parte demandante.

Específicamente, deberá entregarle a la parte demandante los Informes de Venta de Café a los Torrefactores para los años fiscales 2016-2017 y 2019-2020 en el mismo formato en que publicó y produjo los Informe de Ventas 2017 y 2018 y 2018-2019, incluyendo: (i) los nombres de los torrefactores a los que se la vendido café; (ii) los quintales de café arábigo y quintales de café robusta vendidos a cada torrefactor; (iii) el importe en dinero recibido de cada torrefactor por dichos quintales; (iv) el total de quintales de café vendidos a cada torrefactor y (v) el importe total de dinero recibido de cada torrefactor por el Departamento de Agricultura”, reza la sentencia de 8 páginas.

Según Puerto Rico Coffee Roasters, la Administración para el Desarrollo de Empresas Agropecuarias (“ADEA”) emitió una Informe de Venta de Café a los Torrefactores de Compra y Venta de Café para el año fiscal 2018-2019 del cual se desprendía que no se había cumplido con la Orden Administrativa 2015-025, la cual requiere que la venta de café importado a los torrefactores locales se realice en la siguiente proporción y precio: 80 por ciento café arábigo semi tostado (a 322.76 dólares por quintal) y 20 por ciento café robusta (a 230.00 dólares por quintal).

Adujo que mientras a la parte demandante se le vendió el café importado en la proporción y al precio establecido en la referida orden administrativa, ciertos torrefactores recibieron un trato distinto y más beneficioso.

Así las cosas, la parte demandante exigió a la parte demandada que le proveyera los informes de venta de café para los años fiscales restantes a partir de la referida orden administrativa, a saber, 2016-2017; 2017-2018 y 2019-2020.

No obstante, sostuvo que tras realizar varios requerimientos y esfuerzos extrajudiciales, la parte demandada no le proveyó la totalidad de la información solicitada, pues –entre otras cosas– suprimió el nombre de los torrefactores que realizaron las compraventas de café.

Chucho Avellanet e Ismael Miranda en fiestón virtual para dar inicio a la época navideña

0

Redacción Es Noticia

Redaccion@esnoticiapr.com

 

Bajo el nombre de “Abrazo Navideño Virtual”, Ismael Miranda y Chucho Avellanet se unen para darle la bienvenida a la Navidad en una fiesta virtual el jueves 26 de noviembre (Día de Acción de Gracias) a las 8:00 p.m.

Una orquesta de 12 músicos bajo la dirección del Maestro Martín Nieves acompañará a estas dos grandes glorias del pentagrama musical, además de que como invitados especiales estarán la trovadora Victoria Sanabria y el cuatrista Christian Nieves.

Entre los temas que interpretarán se encuentran: “Viejo Amigo”, “Prepárese Mi Compadre”, “Así es mi Navidad”, “Cuando llegue la Navidad”, “Palomita”, “A Saludarte Vengo”, entre muchos otros.

“No es la primera vez que nos unimos en un proyecto. Pero si es la primera vez que realizamos un evento virtual juntos. La Navidad es una tradición hispana. Y nada puede robarnos ese espíritu de celebración. Este año, que no falte la fiesta.”, expresa el cantante Chucho Avellanet.

“Aunque hemos compartido musicalmente en otras ocasiones, esta es muy especial por el momento histórico que estamos viviendo. La celebración y la unión es lo queremos llevar virtualmente esa noche a cada hogar.”, comenta el cantante Ismael Miranda.

Este es el primer concierto virtual que realiza la empresa INTEGIES Innovations, compuesta por las productoras Dynia Crespo y Esther Cintrón. Será transmitido desde el Centro de Bellas Artes de Caguas y tendrá una duración de 2 horas aproximadamente.

Se requiere un donativo de $15.00 por conexión y podrán registrarse a través de un enlace que más adelante será proporciodo. Cualquier persona alrededor del mundo podrá conectarse para disfrutar del comienzo de la Navidad con estos dos artistas de renombre internacional y cuyas respectivas trayectorias avalan la calidad musical de este concierto navideño.

Google search engine