84.3 F
Puerto Rico
sábado, agosto 2, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2660

Buscan las propuestas ambientalistas de los candidatos a la Legislatura

0

Redacción Es Noticia

Redaccion@esnoticiapr.com

 

Un colectivo de organizaciones gubernamentales llamado EcoPuntos anuncia hoy mediante comunicado de prensa una iniciativa para recopilar información sobre las posturas relacionadas a los temas que afectan el ambiente de los candidatos y candidatas a la legislatura en las elecciones generales del próximo 3 de noviembre.

El grupo, compuesto hasta el momento por 28 organizaciones, diseñó un cuestionario de 26 preguntas sobre los principales temas ambientales discutidos durante el Debate Ambiental 2020. A su vez, como parte de la iniciativa se analizará como votaron los 80 legisladores incumbentes en medidas legislativas con impacto negativo o positivo para el ambiente.  La herramienta dará una puntuación a cada candidato basada en cuanto y en qué medida coinciden sus posturas con las del movimiento ambiental. Las puntuaciones serán publicadas en redes sociales Facebook  e Instagram bajo ECOPuntosPR y en la página web www.ecopuntospr.org.

“La semana pasada enviamos el enlace al cuestionario a los correos electrónicos de los 251 candidatos y candidatas a la legislatura de los cuales 80 ya han contestado. Hacemos un llamado a todos los candidatos y partidos para que llenen el cuestionario. Si no tienen el enlace, pueden comunicarse con nosotros enviando un email a ecopuntospr@gmail.com para hacerles llegar el mismo y así lograr que sus posturas formen parte de nuestra plataforma”, dijo Soledad Gaztambide Arandes, coordinadora de política pública de la organización Para la Naturaleza.

 

A partir del 22 de octubre del 2020, EcoPuntos comenzará a publicar los resultados por lo que solicitan que el mismo sea completado en o antes de esta fecha.  

1.       Para La Naturaleza 

2.      Basura Cero Puerto Rico 

3.       La Una 

4.       Dupla 

5.       Casa Grande Interactive 

6.       Guillermo Domínguez, Llc. 

7.       ABRE Puerto Rico 

8.      Fundación Segarra Boerman e Hijos 

9.      Filantropía Puerto Rico  

10.    Sea Grant Puerto Rico 

11.     Enlace Latino de Acción Climática (ELAC) / El Puente 

12.    Visit Rico  

13.    Ciudadanos del Karso 

14.    Scuba Dogs Society  

15.    Atlantic Climate Justice Alliance 

16.    Organización Boricuá de Agricultura Ecológica  

17.    Pesca, Playa y Ambiente 

18.    AmandOcéano  

19.    Pensamos en Verde  

20.    Comité Yabucoeño Pro-Calidad de Vida, Inc. 

21.    La Maraña 

22.   7 Quillas Grupo Tortuguero 

23.   Ecomorfosis 

24.   Organización Pro-Ambiente Sustentable (OPAS) 

25.    Frente Pro Defensa Valle de Lajas  

26.   Sociedad Eco-Ambiental 

27.    Conservación ConCiencia 

28.   Sociedad Ornitologica Puertorriqueña Inc. (SOPI)

«Parcho» que llega tarde el vale de $400 para Internet a los estudiantes

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El subsidio para el pago de servicio de internet que anunció la gobernadora Wanda Vázquez Garced, junto al secretario del Departamento de Educación, Eligio Pérez Hernández, fue catalogado como «un parcho» que no subsana las limitaciones que enfrenta la mayoría de los estudiantes de las escuelas públicas.

“Qué bien que se hable al fin del subsidio que la Mesa Social recomendó, pero qué mal que sea tan tarde, sin un proceso coherente de educación a distancia y sin entender que en Puerto Rico hay áreas donde esos vales no servirán para nada porque no hay cobertura de internet. Seguimos trabajando la educación pública de parcho en parcho», expresaron, mediante comunicado de prensa, los integrantes de la Mesa Social.

Janice Soliván Roig, directora de Casa Juana, profesora y una de las portavoces del Comité de Educación de la Mesa Social, explicó que el subsidio no toma en consideración que hay grandes zonas geográficas de Puerto Rico que simplemente no tienen acceso a la infraestructura de internet de banda ancha que se necesita para completar las clases a distancia. Eso quiere decir que fácilmente sobre 100,000 estudiantes no van a poder acceder al servicio, mientras que los módulos impresos para este sector del estudiantado no se han terminado de repartir.

Roig Soliván indicó que es un contrasentido que la Gobernadora alegue que con esta medida “ninguno va a quedar rezagado por la falta de recursos tecnológicos a distancia” y pocos minutos después, en el mismo mensaje el secretario de Educación reconoce que se recibirá el servicio condicionado a la “localización” de cada estudiante o maestro y maestra.

“Esto nos lleva a concluir que no se garantiza que habrá acceso a internet para poder completar los objetivos del año escolar en curso y nos parece una vergüenza que se pretenda decir que esta es la solución ante la pandemia. Para cientos de miles de estudiantes y se acrecienta la disparidad social y se atenta en contra de su derecho a la educación que está cobijado por nuestra Constitución”, afirmó la profesora.

Ángeles Acosta, psicóloga y profesora lamentó también que ante estas carencias Hernández Pérez pretenda que de aquí en adelante ya el proceso educativo no es su responsabilidad y descargue todo el peso en la clase magisterial cuando afirma que ahora se trata de la “colaboración y el compromiso de los educadores para que sea exitoso este proceso de educación a distancia”.

“Usted se equivoca señor secretario cuando afirma que depende de los maestros y las maestras el éxito de este entuerto que han creado y que tampoco atiende las necesidades de estudiantes de educación especial y de escuelas especializadas”, declaró Acosta.

“A estas alturas hay que admitir, con mucha frustración, que nuestros estudiantes han perdido otro semestre escolar”, concluyó Acosta, portavoz de la Mesa Social.

Inspeccionan paradores para verificar protocolos de COVID-19

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Comisión de Turismo y Bienestar Social de la Cámara de Representantes realizó el martes, una vista ocular en el parador Combate Beach Resort y Boquemar, en Cabo Rojo, para revisar los protocolos del COVID-19 y las medidas de seguridad implementadas para la protección de los visitantes y empleados. 

El presidente de la Comisión, Néstor Alonso Vega, junto a funcionarios del Departamento de Salud y de la Compañía de Turismo, hicieron un recorrido por las facilidades del parador para constatar que cumplen con las disposiciones en la Orden Ejecutiva para operar un 30% de capacidad, y atender preocupaciones relacionadas a la industria.

“En este parador pudimos constatar que cumplen con los protocolos de COVID-19 y añadieron otras medidas para garantizar la protección de los huéspedes y empleados en las áreas recreativas de la facilidad. Es importante que facilidades como esta, que son necesarias para reactivar y fortalecer el sector turístico, sean rigurosas con sus protocolos para poder avanzar en el control de los contagios y poder aumentar la capacidad de la operación importante para la economía local. Esto en lo que se aprueba la vacuna contra esta mortal enfermedad”, expresó el representante Alonso Vega en comunicación escrita.

El propietario del parador, Tomás Ramírez, explicó a la Comisión que han establecido unas medidas rigurosas como parte de sus protocolos. Detalló que se estableció una estación para el monitoreo de temperatura y atender el cernimiento de visitantes y empleados. Dijo se establecieron diferentes alternativas para ofrecer desayunos y comidas en las habitaciones al limitarse la cantidad de personas en el salón habilitado para comer, y que utilizan envases biodegradables. Los cuartos se desinfectan utilizando luz ultravioleta, al igual que las llaves de las habitaciones. Requieren el uso de mascarillas en todas las áreas. Especificó que los huéspedes solo se la pueden quitar cuando estén dentro de la piscina.

Jesús Hernández, de la Oficina de Investigación del Departamento de Salud, indicó al finalizar la inspección ocular que “nos alegra saber que tenemos personas, comercios y paradores que están cumpliendo y excediendo los protocolos que se le exige”.

“Vamos a ser punitivos cuando haya que serlo, y obviamente, vamos a ser flexibles y ayudar a esos negocios. Hay negocios que de cierta manera nos piden la ayuda, y los vamos a ayudar para establecer los protocolos necesarios. Pero los que están actuando de manera ilegal y a sabiendas que están haciendo daño a la salud del pueblo de Puerto Rico, nosotros no vamos a claudicar en nuestra función”, reiteró Hernández.

Por su parte, Manuel Santiago, director regional de Porta del Sol, indicó que la Compañía de Turismo continúa visitando los paradores para  garantizar que cumplan con las medidas requeridas.

Acusado de lavado de dinero expresidente de Cooperativa Cervecera de Mayagüez

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

El expresidente ejecutivo de la Cooperativa Cervecera de Mayagüez, Edwin Vicenty Vélez, fue arrestado por cargos de lavado de dinero.

La Policía informó que, desde el 2016 hasta diciembre 2018, fue presidente ejecutivo de la cooperativa. Fue en esta función que creó prestamos, nóminas, giros y cheques falsos. Además, presuntamantemte usó su función para efectuar falsos pagos de dividendos y acciones.

Estas transacciones resultaron en su beneficio de $8 millones, relató las autoridades.

La fiscal Brenda Rosado Aponte instruyó radicar cargos por Lavado de Dinero (Art. 221) del Código Penal. Tras estudiar la prueba, la juez Raiza Cajigas, del Tribunal de San Juan, determinó causa probable para arresto y le señaló una fianza de $110 mil, la cual fue diferida por la Oficina de Servicios con Antelación al Juciio (OSAJ).

Arrestan a dos jóvenes por agredir mujer transgénero

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

Dos jóvenes, de 18 y 19 años edad, fueron arrestados por tentativa de asesinato, agresión grave y violar la Ley de Armas al agredir a una mujer transgénero en San Juan.

Según relató la Policía, pesaba una orden de arresto en contra el joven de 19 años de edad, identificado por las autoridades como Leonardo O. González Camacho.

González Camacho y el joven de 18 años de edad discutieron y atacaron a la mujer transgénero en el Parque Capetillo en San Juan el pasado jueves, 8 de octubre, ocasionándole varias heridas con un bate y un cuchillo.

Por esto, el fiscal Omar Domínguez instruyó radicar violaciones al Artículo 93A CP (Modalidad de Tentativa de Asesinato), Artículo 109 CP (Agresión Grave) y Artículo 6.06 de la Ley de Armas.

Luego de analizar la prueba, la juez Raiza Cajigas Campbell determinó causa para arresto en ausencia e impuso una fianza de $800,000 el jueves, 15 de octubre.

Tras consultar con la defensa, González Camacho y el menor acudieron al Tribunal de San Juan esta mañana, donde fueron arrestados y recibieron una fianza global de $1,600,000.

No se especificó si prestaron la fianza o fueron ingresados a prisión.

UAGM educará sobre los derechos de la niñez y juventud

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

Con el fin de educar sobre la problemática de maltrato a la niñez en la isla, la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud de Puerto Rico, en un acuerdo colaborativo con la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), lanzará un proyecto educativo sobre poblaciones vulnerables.

Alumnos de diversas disciplinas y miembros de la comunidad universitaria podrán adiestrarse por tres días sobre herramientas para el desarrollo de nuevas políticas públicas que atiendan y protejan los derechos de la niñez y la juventud. Todo, con un enfoque de desarrollo y derechos humanos a través del programa de capacitación de la Red, Academia de Abogacía Juvenil, según propuesto en la Convención sobre los Derechos del Niño y

“El futuro de Puerto Rico depende de que tengamos unos jóvenes y niños que reconozcan sus derechos, los defiendan y crezcan pensando en las oportunidades que ellos mismos pueden crear para su desarrollo y su futuro”, afirmó José F. Méndez Méndez, presidente de la UAGM.

Los talleres iniciarán el miércoles, 28 de octubre a las 10:00 a.m. y se discutirá el tema de Los derechos de los niños, niñas y adolescentes en una perspectiva local y global. Luego, el martes, 10 de noviembre se abordará sobre el tema Actividades en defensa de los derechos de la niñez y la juventud. Finalmente, el viernes, 20 de noviembre se dialogará sobre Mesa de diálogos con jóvenes y presentación de propuestas para la creación de nuevas políticas públicas a favor de la niñez y la juventud.

Además, se propagará la campaña mediante el hashtag #JovenesquehacenPR, la cual dará continuidad a una iniciativa que ha fomentado que los niños, niñas y jóvenes conozcan y promuevan los derechos que le cobijan a través de talleres de capacitación y educación continua.

“Nos emociona enormemente anunciarle al país que la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud en unión a la Universidad Ana G. Méndez han firmado un acuerdo colaborativo para lanzar la segunda edición de nuestra Academia de Abogacía y Movilización Juvenil, titulada #JovenesquehacenPR”, comentó el director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud, Marcos Santana.

Según la universidad, uno de los mayores problemas que enfrenta la sociedad puertorriqueña es el maltrato contra los niños, niñas y adolescentes, ya que Puerto Rico ocupa la posición número 17 en la jurisdicción de Estados Unidos en cuanto a la mayor tasa de maltrato de menores.

Las actividades se llevarán a cabo de forma gratuita. Para detalles, puede comunicarse al 787-510-6506 o 787-382-9799 o  escribir a redporlaninez@gmail.com.

Atacan el rostro de confinado en Guayama

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

La Policía investiga una agresión grave que ocurrió esta mañana en el Complejo Correccional 1000 en Guayama.

De acuerdo a la información suministrada, un confinado atacó a otro reo con un objeto filoso y le causó una herida abierta en la cara.

Por lo tanto, el confinado fue llevado al área médica del complejo donde fue atendido por el médico de turno, quien le tomó seis puntos de sutura.

El caso fue referido a la División de Homicidios para continuar con la pesquisa.

FEMA aprueba sobre $1 millón para damnificados de tormenta Isaías

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) informó que se aprobó sobre $1 millón en subvenciones y préstamos por desastre de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA) para asistir a los damnificados por la tormenta tropical Isaías.

A continuación, un resumen de la recuperación por desastre desde finales de julio hasta el 18 de octubre:

  • 867 personas se han comunicado con FEMA para obtener ayuda o información sobre asistencia por desastre.
  • 182 familias han sido aprobadas para recibir subvenciones de FEMA para propietarios e inquilinos, que incluyen:
    • Más de $324,000 aprobados para subvenciones de vivienda, incluida la asistencia de alquiler a corto plazo y los costos de reparación de viviendas.
    • Cerca de $393,000 aprobados para otras necesidades esenciales relacionadas con el desastre, tales como gastos médicos y dentales y la pérdida de pertenencias personales.
  • 83 propietarios e inquilinos están recibiendo asistencia de alquiler.
  • 445 inspecciones virtuales de viviendas han sido realizadas.
  • 869 visitas han sido realizadas a los centros de recuperación por desastre en los cuatro municipios designados: Aguada, Hormigueros, Mayagüez y Rincón.

Por su parte, la SBA ha aprobado sobre $362,000 en préstamos por desastre a bajo interés para empresas y propietarios de viviendas. Personal de FEMA exhorta a los sobrevivientes en los cuatro municipios a solicitar ayuda si el daño ocurrió del 29 de julio al 31 de julio. La fecha límite para solicitar es el lunes, 9 de noviembre.

Hay varias formas para solicitar:

  • Llame la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362 (FEMA) o (TTY) 800-462-7585. Presione 2 para un operador que hable español. Las líneas abren todos los días de 7:00 a.m. a 11:00 p.m.
  • Visite www.disasterassistance.gov/es.
  • Descargue la aplicación móvil de FEMA. Seleccione En Español, presione Recursos de desastre y haga clic en Solicite asistencia por internet. Si tiene un dispositivo Apple: envíe APPLE por mensaje de texto al 43362 (4FEMA). Para personas con un dispositivo Android: envíe ANDROID por mensaje de texto al 43362 (4FEMA). Para obtener más información, visite: https://www.fema.gov/es/about/news-multimedia/app.
  • Puede ser que reciba una solicitud para un préstamo por desastre a bajo interés de la SBA. Si recibe uno, complételo y devuélvalo a la SBA para ser considerado para recibir asistencia federal adicional. Para solicitar un préstamo de la SBA, visite https://www.sba.gov/programas-de-financiamiento/asistencia-por-desastre, llame al 800-659-2955 o envíe un correo electrónico a FOCEAssistance@sba.gov.

Para más información sobre la recuperación de desastres de Puerto Rico, visite www.fema.gov/es/disaster/4560 y Facebook: www.facebook.com/femapuertorico.

Publican libro de la trayectoria política de Aníbal Acevedo Vilá

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

La trayectoria política del excomisionado residente y exgobernador Aníbal Acevedo Vilá será plasmada en libro, con la publicación del texto Aníbal Acevedo Vilá: Una obra en cuatro actos.

La obra es un recuento de la historia política de Acevedo Vilá hizo cuando estaba en el poder. Además, está organizada por capítulos y dividida en cuatro secciones, por lo que narrará “la infamia, la traición, la avaricia y la caída moral”, según el autor Antonio Quiñones Calderón.

“Esta narración podría catalogarse como una moderna versión de los siete pecados capitales mencionados en las primeras enseñanzas del cristianismo que establecieron las guías de educación a sus adeptos alrededor de la moral cristiana, como los cuatro pecados políticos sobre los cuales hay que educar al pueblo y buscar maneras para lograr que desaparezcan de la faz de la tierra”, detalló el Quiñones Calderón, quien también es periodista e historiador

Quiñones Calderón ha dedicado su vida al periodismo y ha laborado en las redacciones de los periódicos El Imparcial, El Mundo (del que fue director asociado y director entre los años 1988 y 1991) y El Nuevo Día.

Asimismo, fue miembro de la Junta Editorial de El Nuevo Día y, actualmente, es columnista regular. Por otra parte, Quiñones Calderón ha publicado sobre una treintena de libros abarcando los temas de la política, la corrupción y el gobierno

Entre los títulos de libros de historia política que ha redactado, está Una biografía de Puerto Rico, El Siglo De La Democracia y Corrupción e Impunidad en Puerto Rico, entre otros.

En el año 2003, recibió el Primer Premio en Investigación y Crítica del Instituto de Literatura Puertorriqueña por su libro Historia Política de Puerto Rico, publicado en dos tomos.

Aníbal Acevedo Vilá: Una obra en cuatro actos está disponible a la venta en la Librería El Candil en Ponce, Librería Norberto González, Casa Norberto en Plaza Las Américas, Librería Laberinto en el Viejo San Juan, libros787.com y libreriamagica.com.

Encarcelado hombre que violó orden de protección en Arecibo

0
Reynaldo González Báez (Suministrada)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

La Policía informó que un hombre, de 54 años de edad y residente de Arecibo, fue imputado por incumplir con una orden de protección y maltrato de la violencia doméstica.

Según la información suministrada por los oficiales, el hombre, identificado por las autoridades como Reynaldo González Báez, fue acusado por violar una orden de protección el domingo, 18 de octubre en el sector Carreras de Arecibo.

Tras analizar la prueba, la juez Ángela Díaz Escalera del Tribunal de Arecibo determinó causa para arresto e impuso una fianza global de $40,000 la cual no fue prestada. Por lo tanto, González Báez fue ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón hasta la vista preliminar pautada para el 4 de noviembre.

Google search engine