77.5 F
Puerto Rico
sábado, agosto 23, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 3021

Experto en terremotos abre oficina en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La firma global de ingeniería estructural y de terremotos Miyamoto International abrió una oficina permanente en Ponce con el propósito de compartir su experiencia con las comunidades, el sector comercial y los gobiernos locales y estatales afectados por el terremoto ocurridos en Puerto Rico desde el pasado 28 de diciembre.

«La misión de Miyamoto es hacer del mundo un lugar mejor y más seguro, protegiendo al mismo tiempo a la gente y la economía en áreas de muy alto riesgo sísmico», dijo Sabine Kast, Directora de Programas Internacionales de Miyamoto.

La oficina de Ponce representa la oficina número 21 que Miyamoto ha abierto en áreas de alta actividad sísmica en todo el mundo.

«Estamos comprometidos con Puerto Rico no solamente para la recuperación, sino también para la seguridad a largo plazo y la expansión económica», dijo el CEO Dr. H. Kit Miyamoto, S.E.

La oficina de Miyamoto en Ponce contará con la dirección del experto ingeniero estructural Iván Hernández, P.E., que durante los últimos 20 años ha proporcionado servicios de ingeniería estructural y control de calidad de la construcción en Puerto Rico.

Durante su estancia en Puerto Rico, Miyamoto se centrará en la reparación y el fortalecimiento de la ingeniería para viviendas, escuelas, edificios gubernamentales y comerciales.

Para ello, Miyamoto trabajará conjuntamente con ingenieros puertorriqueños e internacionales con el fin de crear capacidades para la reconstrucción sísmica.

«Trabajaremos estrechamente con las comunidades afectadas a fin de ayudar a comprender y satisfacer sus necesidades individuales», dijo Hernández.

Miyamoto, quien estuvo asesorando al Departamento de Corrección y Rehabilitación luego de los sismos,  es un experto y líder mundial en ingeniería de resiliencia ante desastres, respuesta a desastres y reconstrucción.

La empresa ofrece asesoría en ingeniería y políticas en México, Indonesia, Bangladesh y Haití.

El experto también es el comisionado de seguridad sísmica de California.

El doctor Miyamoto posee títulos de posgrado del Instituto de Tecnología de Tokio y la Universidad Estatal de California, donde ha sido reconocido como un Alumno Distinguido.

Ha ganado el premio al «Mejor proyecto global» del Engineering News Record, tres veces consecutivas.

Mayita no comparece a vista pública de la Comisión Especial

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los alcaldes de los municipios del suroeste más afectados por los eventos sísmicos no acudieron a la vista pública de la Comisión Especial, que investiga la respuesta del gobierno a la emergencia, incluyendo la alcaldesa del municipio anfitrión de Ponce, María Meléndez Altieri, quien envió una representante.

La ausencia de los alcaldes en las vistas públicas podría indicar la renuencia de los ejecutivos municipales a opinar abiertamente sobre la efectividad de la respuesta del gobierno central tras los sismos, y el nivel de escepticismo que impera entre ellos sobre los resultados de la investigación legislativa.

La vista pública se realize hoy viernes en el Salón de Conferencias del Ponce Health Sciences University, localizada en el Ponce By Pass.

Meléndez Altieri envió en su representación a Elizabeth Ocasio, asesora de la alcaldesa.

El alcalde de Guayanilla, Nelson Torres Yordán, mencionó que no acudiría a dicha vista pública.

El alcalde de Lajas, Marcos Turin Irizarry, entregó una ponencia, pero no acudió a la vista.

Tampoco acudieron los alcaldes de San Sebastián y Guánica.

Se supo que el alcalde de Peñuelas, Gregory Gonsález Souchet, acudió a la vista.

La Comisión Especial había citado a los municipios de Ponce, Peñuelas, Guayanilla, Yauco, Guánica, Lajas, San Sebastián y Utuado, así como los representantes Jackie Rodríguez, José Banchs, Víctor Torres y Lydia Méndez, quienes representan los distritos afectados por los terremotos.

Combaten el crimen en San Juan multando comercios por $38,200

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Numerosos negocios de la zona de San Juan fueron multados por diversas violaciones a las leyes y reglamentos y el monto total de las penalidades ascendieron a $38,200.

Según el informe de las intervenciones , la iniciativa de visitar los negocios e imponerle multas es parte del plan anticrimen del área de San Juan.

Los comercios fueron intervenidos por agentes adscritos a la División de Drogas Metropolitana, Unidad Motorizada, Operaciones Tácticas del Cuerpo de Investigaciones Criminales, K9, Arrestos y Extradiciones, en unión con personal de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y el Departamento de Hacienda .

De acuerdo con el informe de novedades, en el negocio El Royalito ubicado en la avenida Ponce de León, el personal del Hacienda expidió sobre $31,200 en multas. Mientras, que en el establecimiento Royal, el DH expidió una multa de $500.

Entretanto, en Arenas Café ubicado en la calle William Jones, se ocupó una pistola Glock, cinco cargadores y 115 municiones.

El personal de Hacienda también expidió $500 en multas.

Las autoridades en el negocio El Canasto del Caribe, Hacienda emitió una multa de $500.

En el colmado El Padrinito Méndez se expidieron varias multas para un total de $3,500 por parte de Hacienda.

En el negocio Whatsapp, Hacienda emitió un boleto de $500  y la AEE detectó una cuenta inactiva.

En el Domi Sport Bar, Hacienda emitió $1,500 en multas.

 

Chinchorreo para revitalizar negocios del suroeste

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

 

Chinchorreando por el Sur es un evento realizado por comerciantes del sur y centro del país para estimular la actividad económica de los pueblos afectados por los sismos desde el pasado 28 de diciembre.

Música, alcapurrias, cervecitas frías, pastelillos, cuajito, mofongo, vasitos de pulpo, chicharrones de pollo y pescado frito, serán parte del menú que disfrutarán todos los participantes de Chinchorreando por el Sur.

“Nuestro pueblo nos necesita más que nunca, pero también nuestros comerciantes. Sin ventas ni consumo no hay operación lo que redundaría en que no podríamos emplear personal que se ha visto sumamente afectado por los movimientos de tierra. Puerto Rico es una Isla generosa que siempre da la milla extra. Por eso, y conociendo nuestra cultura y tradición gastronómica, hicimos este evento para que nos acompañen y patrocinen a los pequeños y medianos comercios de la zona¨, dijo Willer Vélez, propietario de Willer Cash and Carry y organizador del evento.

”Invito a la clase artística, comerciantes de otros pueblos, clubes de autos y todos los que se quieran unir a que nos acompañen. Vamos a disfrutar pero sobretodo a continuar ayudando a quienes más necesiten”, sostuvo Vélez.

«El primer chinchorreo se realizará este mañana sábado 8 de febrero a partir de la 1:30 p.m. El punto de encuentro será Willer Cash and Carry en Yauco y de ahí partirán a varios negocios gastronómicos”, agregó el comerciante.

El segundo chinchorreo será el sábado, 15 de febrero a la misma hora y el punto de encuentro será en Kami Kassy Sport Bar, ubicado en la entrada del pueblo de Peñuelas. Este evento también cuenta con la colaboración y organización de Centro Ahorros de Peñuelas, Almacén El Ahorro y otros comercios de la zona.

Para más información comuníquese al 787-531-0925.

Gasolineras en la madrugada, blanco fácil de los ladrones

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los asaltos de gasolineras en la madrugada se han convertido en  casi una tendencia de la actividad delictiva en Puerto Rico.

La Policía informó hoy dos robos realizados en la madrugada del viernes en gasolineras de San Juan.

De acuerdo el parte policiaco, el primer incidente se escenificó en el garaje Total de College Park que ubica en la carretera PR-177.

Según alegó un empleado del lugar, tres individuos a bordo de una Kia Sedona con la tablilla IRZ-779 color blanca entraron al establecimiento.

Luego, bajo amenaza intimidación se llevaron tres cajas registradoras con aproximadamente 1,039 dólares en efectivo, una gran cantidad de cigarrillos de diferentes marcas y aceite de motor.

Mientras, el segundo incidente de robo se reportó en el garaje Shell de Camino Alejandrino de Caimito, San Juan a eso de las 4:10 de la madrugada. Allí cuatro individuos armados con pistolas, entraron al garaje y se apropiaron de una cantidad indeterminada de cigarrillos.

El propietario desistió en que las autoridades continuaran con la investigación, según detalla el parte policiaco.

El agente Cordero adscrito a la División de Robos del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan se hizo cargo de la investigación del primer incidente.

Muere médico que alertó primero sobre coronavirus

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un médico chino que se convirtió en un héroe popular después de ser arrestado por advertir sobre los peligros del nuevo virus mortal que ahora se está extendiendo por todo el mundo, murió el viernes infectado con el virus.

De acuerdo con el diario the Wall Street Journal, Li Wenliang, un oftalmólogo de 33 años con sede en Wuhan, el epicentro del brote, había cautivado al país y desencadenó una oleada de emoción extraordinaria mientras sufría.

En las publicaciones en las redes sociales, muchos chinos dirigieron su frustración a los funcionarios del gobierno que muchos creen que no respondieron con la suficiente rapidez a pesar de la clara evidencia de la epidemia en desarrollo.

Millones de personas acudieron en vivo a una transmisión en vivo sobre el Dr. Li que fue dirigida por medios locales fuera del hospital donde estaba siendo tratado.

«Un esfuerzo total para salvarlo no tuvo éxito.Lamentamos profundamente la pérdida», informó el hospital.

Al final del día de ayer, la Comisión Nacional de Salud de China reportó 31,161 casos confirmados en China, con 636 muertes. Singapur, que tiene el segundo mayor número de casos fuera de China, informó dos nuevas infecciones, incluida una sin vínculo aparente con China.

Los medios estatales chinos informaron el jueves por la noche que el corazón del Dr. Li se había detenido alrededor de las 9:30 p.m., y que inmediatamente recibió soporte vital.

El hospital donde el Dr. Li estaba siendo tratado más tarde dijo que las autoridades aún luchaban por mantenerlo con vida y luego anunció su muerte a las 2:58 a.m.del viernes.

Después de que los informes iniciales de la muerte del Dr. Li comenzaron a circular en línea el jueves por la noche en China, incluso desde las cuentas oficiales de las redes sociales de las publicaciones del Partido Comunista, fue llorado y celebrado como un símbolo de la determinación del público de encontrar respuestas a preguntas aún sin respuesta sobre cómo los funcionarios respondieron por primera vez al brote.

En una entrevista con el periódico Beijing Youth Daily, controlado por el Partido Comunista, a fines de enero, el Dr. Li recordó haber visto informes en diciembre de un grupo inusual de casos de neumonía vinculados a un mercado de animales en Wuhan.

El 30 de diciembre, el Dr. Li le dijo al periódico que envió un mensaje a ex compañeros de clase en WeChat, una aplicación de mensajería popular, advirtiéndoles de nuevos casos de síndrome respiratorio agudo severo o SARS. Más tarde corrigió eso, diciendo que era un coronavirus desconocido.

Posteriormente, el Dr. Li fue interrogado por los funcionarios disciplinarios del partido y la administración del hospital, quienes lo acusaron de difundir rumores y lo obligaron a escribir una autocrítica, dijo al periódico.

“Más tarde, la epidemia comenzó a extenderse notablemente. Personalmente había estado tratando a alguien que estaba infectado, y cuya familia se infectó, y entonces me infecté «. dijo el Dr. Li al Beijing Youth Daily a fines de enero.

Ladrones amables le roban $4,600 sin violencia

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Agentes del distrito de Arroyo investigaron un robo ocurrido a eso de la 1:40 de la madrugada del viernes en el barrio Palmas de Arroyo.

Según el informe policiaco, Abimael Hernández alegó que tres individuos enmascarados, irrumpieron en su hogar con armas de fuego.

Uno de éstos, apuntándole con el arma de fuego le preguntó por dinero y acto seguido comenzaron a buscar en el cuarto.

Los ladrones se llevaron $4,600 en efectivo, una alcancía con dinero, una computadora portátil, una cartera con documentos personales y un celular Galaxy 8 Plus.

Luego los malhechores le dijeron al perjudicado que se quedara en el cuarto por 10 minutos en lo que se marchaban de la residencia. Hernández, no resultó herido.

Este caso fue referido a la División de Robos del Cuerpo de investigaciones Criminales (CIC) de Guayama.

Caballos y vacas causan accidentes en Arroyo y Naguabo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

En la noche de ayer jueves se han registrado dos accidentes graves con caballos y vacas en las carreteras del país.

La Policía informó que en horas de la noche del jueves se reportó un accidente con tres equinos de carácter grave en la carretera número PR-3, kilómetro 131.3 frente a John Dewey College de Arroyo.

Según el informe policiaco, el conductor de un vehículo que transitaba en dirección de Patillas hacia Arroyo, chocó con tres equinos.

El conductor fue transportado al hospital Menonita de Guayama en condición grave.

Las autoridades indicaron que al momento se desconoce la condición de los equinos.

Al lugar acudieron agentes de la División de Tránsito para realizar la investigación.

Otro accidente de auto de carácter grave fue reportado a las 9:51 de la noche del jueves en la carretera PR-53 kilómetro 22.7 en Naguabo, informaron las autoridades.

Según el informe de novedades, Deliris Díaz Santana conducía su Mitsubishi Mirage, color blanco del 2014, cuando impactó un animal vacuno.

Díaz Santana recibió heridas de gravedad, por lo que fue transportada en ambulancia aérea hacia el Centro Médico en Río Piedras donde recibe tratamiento, indicaron las autoridades.

Se le exhorta a la ciudadanía a comunicarse con la Policía de manera confidencial si posee información que ayude a esclarecer un delito llamando al 787-343-2020 o al Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Fajardo al 787-863-3240.

También puede mantenerse en contacto a través de Twitter en @PRPDnoticias y en Facebook

Piden detener los parquímetros de Guillito

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La representante Maricarmen Mas Rodríguez solicitó el jueves a la administración municipal de Mayagüez detener la implementación de unos 400 sistemas de parquímetros en el área del tradicional casco urbano debido al impacto negativo que esto tendrá en el movimiento económico de la ciudad, así como de la región suroeste de la Isla, la cual fue abatida por varios fuertes sismos en el mes de enero.

“La implementación en estos momentos de este sistema de parquímetros resultará en una gran complicación para las personas que frecuentan el caso urbano de Mayagüez. Por ejemplo, las personas de la Tercera Edad, que no tienen recursos para pagar dichos sistemas, no podrán asistir a sus citas médicas si los consultorios están dentro del casco urbano. Lo mismo sucederá con las personas impedidas, entre otros grupos vulnerables. Por eso pedimos que no se implemente en estos momentos este Sistema», comentó la representante en comunicación escrita.

En el día de ayer, la administración de Mayagüez informó que estaría instalando alrededor de unos 400 parquímetros en el casco urbano.

“La preocupación es con el movimiento de gente y que, dado la situación económica actual, la cual es precaria ante los terremotos, experimentemos una deceleración la cual podría detener cualquier avance que podamos hacer para llegar a los niveles de actividad económica antes de los eventos de enero”, añadió la también presidenta de la Comisión para el Desarrollo Integrado de la Región Oeste.

De igual forma, Mas Rodríguez dijo que el sistema propuesto “serviría como disuasivo para muchos ciudadanos que ven a Mayagüez, su tradicional centro urbano, como opción para hacer sus compras, mas ahora después de los efectos devastadores de los sismos de enero.

Entendemos que esta movida no facilitará la actividad económica en nuestra ciudad, por el contrario y en estos momentos históricos eso es vital para nuestros pequeños y medianos comerciantes, muchos de los cuales aún no se recuperan de los estragos de los huracanes Irma y María”.

Educación abre 109 escuelas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Educación (DE) anunció este jueves la apertura de 109 escuelas que están certificadas y aptas para abrir durante esta semana.

Estas se suman a las 331 que están operando. Con la nueva lista, que también incluye planteles de las regiones educativas de Mayagüez y Ponce, la agencia alcanza un 51 por ciento de centros educativos abiertos, para un total de 440.

El secretario de Educación, Eligio Hernández Pérez, informó que, este nuevo listado contiene dos escuelas de la región de Ponce en los pueblos de Adjuntas y Utuado.

También, se suman escuelas de cinco municipios que son parte de la región educativa de Mayagüez; Aguada, Moca, Cabo Rojo, Isabela y Aguadilla.

“Hemos continuado los trabajos de inspecciones y certificación para poder ir abriendo las escuelas y reiniciando el semestre en decenas de municipios. A la par, estamos coordinado con alcaldes y organizaciones unos planes alternos para otros pueblos. Igualmente, a través de AFI ya se han identificado unas 150 escuelas que van a ser reparadas para, en la eventualidad, convertirlas en aptas y unirlas al listado de las que ya están operando”, expresó Hernández Pérez en comunicación escrita.

El titular de Educación indicó que el Comité de Infraestructura está trabajando intensamente en la implementación de alternativas para el reinicio de clases en todos los municipios.

Similar a las primeras tres rondas, las escuelas iniciaron con el personal adscrito a ellas. La casa abierta y el inicio de clases será la próxima semana.

El calendario para la cuarta ronda de apertura de escuelas es el siguiente:

lunes 10 de febrero: Casa abierta en las escuelas certificadas y aptas

martes 11 de febrero: Inicio de clases por grado en escuelas certificadas y aptas

miércoles 12 de febrero: Inicio de clases por grado en escuelas certificadas y aptas

El jefe de Educación recordó que el horario para estas 109 escuelas será de 8:00 de la mañana hasta las 1:00 de la tarde y se incluirán los servicios de desayuno y almuerzo. A partir del miércoles 12 comenzarán en horario regular del plantel.

Hernández Pérez instó a las madres, padres y encargados a estar alertas y pendientes a las plataformas sociales de la agencia (@educacionpr), en donde se anuncian las listas de escuelas, horarios y cambios, de surgir alguno.

Google search engine