63.3 F
Puerto Rico
jueves, agosto 28, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 3064

Congresista promete ayuda federal afectados por terremoto

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El congresista Marco Rubio, inform hoy lunes que se comunicará con las autoridades federales para atender las consecuencias causadas por el temblor del Día de Reyes en la isla.

“Nos pondremos en contacto con las autoridades locales y federales para ayudar a determinar el alcance del daño causado por el terremoto de esta mañana en Puerto Rico y así poder facilitar los recursos federales que puedan ser necesarios para la isla”, dijo el congresista en declaraciones escritas su red social Twitter @marcorubio.

De acuerdo con los datos actualizados de la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), el sismo más fuerte fue de 5.8 grados al sur de Guayanilla a eso de las 6:32 de la mañana. La profundidad del epicentro es de seis kilómetros y la intensidad máxima estimada fue del nivel 7 sentido en Guánica.

Luego de este temblor, se han registrado otros cinco temblores en el rango entre los 2 y 3.45 grados. A eso de las 5:58 de la madrugada se reportó un primer movimiento de 2.92 grados, según los datos de la entidad.

Como consecuencia, se reportaron daños en varios pueblos, incluyendo derrumbes, colapso de casas y el colapso de la formación natural Punta ventana en Guayanilla, entre otros.

📸 Afloran daños causados por sismos en Puerto Rico

0

Por Sandra Caquías Cruz

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – Un sismo de una magnitud 5.79, el mayor reportado en Puerto Rico en los pasados años, se reportó a primeras horas del amanecer del Día de Reyes, dejando a su estremecer sobre media docena de viviendas con daños considerables.

Los pueblos sureños de Guánica y Guayanilla fueron los más afectados. No hubo advertencia de tsunami. Tampoco heridos. La población utilizó las redes sociales para expresar que se sentía muy nerviosa. 

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), con dos de sus principales generadoras de electricidad en la zona afectada, informó apagones en Peñuelas, Vega Alta, Guaynabo, Arecibo, Naranjito y San Juan.

Indicó que el sismo “disparó las unidades Costa Sur 5, la unidad de vapor de Ecoeléctrica y la línea de transmisión de Guánica a San Germán. AEE está tomando las medidas necesarias para reponer las cargas a la brevedad posible”.

Las carreteras y puentes no aparentaban daños de infraestructura. Departamento de Transportación y Obras Públicas no había informado sobre el particular.

 

Alcaldes reportan daños

El municipio más afectado fue el de Guánica donde media docena de viviendas aparentan haber quedado inhabitables, informó el alcalde Santos Seda, quien solicitaría a la gobernadora Wanda Vázquez que declaré una emergencia, lo que permitiría determinadas ayudas a los residentes que han quedado sin techo seguro.

En la barriada Esperanza, en el centro urbano de Guánica, hubo casas que cayeron sobre autos. El techo de otras quedó a pocos pies del piso. La mayoría de esas casas eran de concreto y estaban sobre pilares.  

Junto al colapso de las casas también cayeron postes del tendido eléctrico y un transformador, informó el alcalde de Guánica. 

 

Colapsa casa y Playa Ventana en Guayanilla

El alcalde de Guayanilla, Nelson Torres, informó que dos familias tuvieron que salir de sus viviendas, construidas en hormigón, porque las mismas colapsaron con el sismo. Informó que las familias lograron salir de la estructura a tiempo.

Mientras, la piedra que formaba arco en la conocida Playa Ventana, en Guayanilla, colapsó.

 

Yauco pide inspeccionar estructuras

El alcalde de Yauco, Ángel Luis Torres Ortiz, dijo que no habían reportado situaciones graves, pero exhortó a los que viven en la zona rural, cuyas viviendas las sostienen elevados pilares, a que tomen medidas e inspeccionen sus estructuras.

También pidió que evalúen su sistema de gas licuado para asegurarse que los tienen fijos y así evitar que no se rompan los conductos en caso de un sismo. «Le pedimos a la población que sigan estableciendo su plan familiar», solicitó el alcalde de Yauco. 

 

Peñuelas no informa daños

El alcalde de Peñuelas, Gregory Gonsalez Souchet, informó que visitó las comunidades Tallaboa Encarnación, El Boquete y El Pueblito y todo estaba en orden.

«Al momento ningún problema mayor», informó en las redes sociales. «Pequeños derrumbes reportados ya han sido atendidos», señaló. 

Un derrumbe de piedras impedía el paso en la PR-2, en dirección de Ponce a Peñuelas, pero el carril fue abierto a media mañana, informó la Policía.  

El municipio de Ponce no había informado daños. 

Mientras, varias replicas del sismo -incluyendo uno de una magnitud de 5.1 registrado en la costa de Guayanilla- continuaban reportandose en la costa sur del País, donde se acostumbra celebrar el Día de Reyes reunidos en familias. 

Barrio La Esperanza, en Guánica, uno de los más afectados debido al sismo. Fotos: Tony Zayas

 

Una vivienda de Guánica cayó sobre dos autos. Foto: Tony Zayas

 

En la comunidad Playa, en Guayanilla, desalojaron de sus viviendas a dos familias.

 

Residencia de Guánica colapsa. Alcalde solicita se declare emergencia.

 

Desaparece por derrumbe el arco de Playa Ventana, en Guayanilla.

 

Biólogo Miguel Canals informa que colapsó una pared del faro de Guánica, localizada en el Bosque Seco. (Foto del antes y después)

Exhortan asegurar propiedades contra terremotos

0

Por Miguel Díaz Román

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Comisionado de Seguros, Javier Rivera Ríos, exhortó a las personas cuyas residencias resultaron afectadas por el temblor de magnitud 5.79 que se registró en la mañana de hoy lunes al sur de Puerto Rico que si están aseguradas, deben tomar fotos de la estructura y a realizar un estimado del valor real de los daños.

Rivera Ríos dijo que las reclamaciones serán atendidas con prontitud y recordó que el deducible de las pólizas que protegen contra terremotos es de 5% de total del valor de la propiedad asegurada. El deducible para el evento de huracán es de 2 % del valor de la propiedad asegurada.

“Es importante que revisen sus pólizas para que estén conscientes de lo significa económicamente el deducible del 5 %. Y que sepan el valor real de la propiedad y si deben hacer algún cambio en la cubierta tomen las medidas porque la residencia es el principal activo”, dijo Rivera Ríos. El Comisionado hizo las expresiones en una entrevista radial.

Alertó a la ciudadanía que, tras la experiencia de María, surgió que muchos pesonas habían asegurado sus casas pero no los muebles y equipos que se encontraban en su interior, que en el lenguaje de seguros se conoce como “el contenido”.

“Hubo mucha decepción en María porque muchos asegurados tenían la casa asegurada pero no el contenido. En María el 72 % de las residencias no tenían seguro y de las aseguradas el 75 % estaba mal asegurada”, dijo Rivera Ríos.

El Comisionado sostuvo que es importante que los asegurados estimen adecuadamente el valor real de la propiedad y de su contenido, para que luego, tras la ocurriencia de una evento de huracán o terremoto, no enfrenten decepciones.

“La residencia es el activo más importante de una familia y debe estar asegurado. Es una desición muy seria porque es donde usted vive y si tiene negocio también es muy importante tener su negocio bien asegurado. Es una desición que require mucha seriedad y la mejor recomendación es que si no tiene seguro comuníquese con un agente de seguros para que reciba orientación”, dijio Rivera Ríos.

Sin luz muchos sectores tras temblor

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El temblor de magnitud 5.79 se registró en la mañana de hoy lunes al sur de Puerto Rico dejó muchos sectores sin el servicio de energía eléctrica.

Hubo apagones en Peñuelas, Vega Alta, Guaynabo, Arecibo, Naranjito y San Juan.

La Autoridad de Energía Eléctrica indicó por Twitter que el sismo “disparó las unidad Costa Sur 5, la unidad de vapor de Ecoeléctrica y la línea de transmisión de Guánica a San Germán. AEE está tomando las medidas necesarias para reponer las cargas a la brevedad possible”.

La Red Sísmica de Puerto Rico explicó que hubo varios eventos, pero que el temblor principal fue de 5.79 grados a eso de las 6:32 de la mañana.

No hay aviso de tsunami para Puerto Rico ni las Islas Vírgenes.

El director de la Red Sísmica, Víctor Huérfano, pidió a los ciudadanos que no congestionen las carreteras ni el sistema telefónico para que las autoridades puedan responder con mayor efectividad.

«Hay que pedirle a la gente calma, que se dejen las rutas para las autoridades que necesiten responder y no las congestionen. Si tienen que comunicarse con alguien, que lo hagan por mensaje de texto, si pueden. Hay que aplicar lo que hemos venido diciendo desde ahora», dijo Huérfano.

«Tuvimos un evento de magnitud preliminar de 5.79. Tenemos una activación de la zona. Fueron como 10 eventos corridos uno detrás del otro. Puede que tengamos una intensidad de 6, pero obviamente hay que esperar a que más información fluya», agregó.

Seis viviendas en Guánica colapsan con sismo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Unas seis viviendas de la calle Luisito Quiñones, barrida Esperanza, en Guánica, calapsaron con un sismo de magnitud 5.79 que afectó a Puerto Rico en la mañana del Día de Reyes.

No hubo heridos, informó el alcalde de Guánica, Santos Seda. 

El municipio de Guánica está analizando pedirle a la gobernadora Wanda Vázquez, que declare estado de emergencia para que estas familias puedan recibir alguna ayuda porque se trata de personas, según describió, que no podrán volver a habitar esas viviendas.

Santos Seda pidió a las personas que viven en estructuras de dos niveles que salgan del lugar por las próximas horas.

Otros daños en Guánica son deslizamientos de piedra en la carretera PR-333, un transformador que cayó y postes del tendido eléctrico severamente afectados, mencionó el alcalde.

Pendiente a Es Noticia para actualizar esta información. 

Casa cae sobre dos autos durante el sismo del Día de Reyes.

 

Colapsa piedra que formaba arco en la conocida Playa Ventana, en Guayanilla.

 

Policía informa de tramo de la PR-2, en dirección Ponce a Peñuelas, tiene un carril cerrado debido a desprendimiento de roca sobre el pavimiento. Foto: Tony Zayas

Piden garantizar medicinas tras terremoto

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El representante José Aponte Hernández, informó que ha estado en conversaciones con el Comisionado de Seguros de Puerto Rico, Javier Rivera Ríos, para establecer un protocolo que garantice el reabastecimiento de medicamentos en caso de un terremoto.

“Ante los temblores que se han estado sintiendo en la Isla y respondiendo a la inquietud de la población que utiliza medicamentos de mantenimiento, los cuales no se despacha su reabastecimiento hasta el dia antes de agotarse y por la realidad de que un terremoto no se anuncia por lo que es difícil preparar un botiquín para una emergencia como esa, he conversado con el Comisionado de Seguros para buscar alternativas y darle cierta tranquilidad a nuestra gente”, expresó Aponte Hernández.

Según explicó el también presidente de la Comisión de Relaciones Federales, Internacionales y de Estatus, “el Comisionado entendió la preocupación, la cual había sido traída a mí por varios constituyentes, y me manifestó estará trabajando el aspecto legal y médico para poder emitir la directriz correspondiente”

“A Rivera Ríos, mi agradecimiento por atender el asunto. A aquellos que me trajeron su preocupación gracias por su confianza y nuestro pueblo pronto se estará emitiendo información al respecto”, concluyó.

Sismo parte vivienda en concreto en Guayanilla

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – Un fuerte sismo de magnitud 5.7 despertó a los puertorriqueños a las 6:32 de la mañana del Día de Reyes.

El movimiento colapsó los cimientos de una estructura en concreto en la comunidad Playa, en Guayanilla, eso provocó que la casa partiera en multiples lugares, explicó el alcalde Nelson Torres, quien llegó al lugar. La familia logró salir inmediatamente.

Alcalde informó que a una segunda familia, vecinos del lugar, también le ordenaron salir de la estructura hasta tanto las autoridades evalúen la estructura.    

Mientras, el alcalde de Yauco, Ángel Luis Torres Ortiz dijo que no habían reportado situaciones graves, pero exhortó a los que viven en la zona rural y cuyas viviendas están en elevados pilotes a que tomen medidas e inspeccionen sus estructuras.

También pidió que evalúen su sistema de gas liquado para asegurarse que los tienenn fijos y así evitar que no se rompan los conductos en caso de un sismo. «Le pedimos a la población que sigan estableciendo su plan familiar», expresó el alcalde de Yauco. 

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) informó que: «La magnitud del sismo de 5.7 disparó las unidad Costa Sur 5, la unidad de vapor de Ecoeléctrica y la línea de transmisión de Guánica a San Germán. AEE está tomando las medidas necesarias para reponer las cargas a la brevedad posible».

 

Dormitorio de una residencia afectada en la comunidad Playa, en Guayanilla.

 

Foto que se difunde en las redes sociales sobre el colapso de piedra en el área de Playa Ventana, Guayanilla.

Policía regala bicicletas en residencial de Mayagüez

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El residencial Cuesta Las Piedras, en Mayagüez, fue el escenario de un operativo de agentes de la Policía que esta vez llegaron con los Tres Reyes y cargados de regalos, muchos de ellos bicicletas, para alegar a los niños que viven en el lugar. 

Los Reyes tocaron las puertas de varios apartamentos, en unión a los agentes y de la alta oficialidad de la Policía del área, sorprendiendo con regalos y bicicletas a los niños, quienes se llenaron de alegría y de felicidad.

Los residentes se mostraron agradecidos y complacidos con el gesto y dejaron saber su satisfacción, informó la oficina de prensa de la Comandancia de la Policía.

Varios comerciantes se unieron donando juguetes, meriendas, refrigerios y desayunos para los residentes.    

El operativo fue denominado “Los Reyes Se Visten De Azul” y estaba dirigido y supervisado por Roberto Rivera Miranda, teniente coronel de la Comandancia de Área de Mayagüez.

La iniciativa surgió de la idea del teniente Edgardo González Feliciano, oficial administrativo de la Comandancia de Mayagüez, quien logró recolectar cientos de juguetes con la ayuda de los comandantes y agentes de los nueve distritos policíacos del área.

En el mismo participaron agentes de Operaciones Tácticas, Unidad Aérea de FURA, Unidad Motorizada, Vehículos Hurtados, Drogas y Narcóticos, Cuerpo Investigaciones Criminales, Relaciones con la Comunidad, Liga Atlética Policíaca y personal de la Comandancia de Mayagüez.

También participó el teniente coronel Israel Rojas, el comandante Jorge Albino, el inspector Marcos Martínez y el capitán Daniel Justiniano, entre otros altos oficiales del área policíaca.  

Ponce celebrará Día de Reyes entregando regalos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La administración municipal de esta Ciudad invitó a las familias a que lleven a sus niños este 6 de enero a las inmediaciones de la Casa Alcaldía para que reciban un juguete y disfruten de actividades para los pequeños. 

La administración municipal celebrará el Día de Reyes entregando juguetes a los niños que se acerquen a la Casa Alcaldía a disfrutar de esta gran fecha en la tradición puertorriqueña, informó el ayuntamiento en un comunicado de prensa.

“En el Municipio de Ponce estamos muy contentos de poder compartir con nuestros niños en la Casa Alcaldía, evento que sucede año tras año y muchos de ellos lo esperan con entusiasmo”, expresó la alcaldesa interina, Elizabeth Ocasio.

Durante la actividad, los niños podrán compartir en los inflables, les darán golosinas y disfrutarán de un espectáculo artístico en las inmediaciones de la Plaza Las Delicias.

 

Programa: 

9:00 am. – Banda de estudiantes del Instituto de Música Juan Morel Campos

10:00 am. – Ministerio de Danza Sinaí

11:00 am. – Espectáculo Magnific Dragon

12:00 m. – Espectáculo de la agrupación infantil Atención Atención

Organizan 4 cumbres de orientación sobre sismos

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Wanda Vázquez Garced solicitó -el domingo- la celebración de cuatro reuniones -en distintos puntos de la isla- para orientar a la ciudadanía sobre la preparación para un terremoto y/o tsunami.

La solicitud se hizo durante una reunión que Vázquez Garced sostuvo con los integrantes del componente de seguridad pública Carlos Acevedo, comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) y Pedro Janer, secretario del Departamento de Seguridad Pública.

En la reunión también participó Víctor Huérfano,  director de la Red Sísmica de Puerto Rico; Juan Alicea, presidente del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico y el exdirector de la Autoridad de Energía Eléctrica y geomorfólogo, José Molinelli.

El fin de semana, NMEAD realizó una actividad de orientación en varios pueblos sureños, donde en las pasadas semanas se ha reportado alta actividad sísmica.

«Hemos visto un interés genuino por parte de la ciudadanía con la preparación. Los movimientos telúricos reportados recientemente han despertado en la ciudadanía la necesidad de educarse, hacer sus preguntas y realizar un plan de emergencia familiar que se adapte a lo que requiere su familia al momento de una emergencia», explicó Acevedo Caballero.

Las charlas, realizadas mediante una alianza entre el NMEAD, Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR) y los municipios de Guayanilla, Yauco, Guánica y Ponce, incluyeron la preparación del Plan de Emergencia Familiar y la información más relevante sobre terremotos y tsunamis, de acuerdo a la geografía del municipio.

«El mensaje de preparación y concienciación sísmica ha llegado a muchas personas, pero es necesario que se siga divulgando la información y que cada ciudadano practique, junto a su familia, la manera correcta de protegerse ante la eventualidad de un sismo de gran magnitud.  Los eventos recientes han de servir para que la ciudadanía concientice y tome acción revisando y actualizando sus planes de emergencia. Para conocer qué hacer Antes, Durante y Después de un terremoto, le invito a visitar nuestra página oficial, redsismica.uprm.edu”, enfatizó el director de la Red Sísmica de Puerto Rico, Víctor Huérfano Moreno.

Durante las orientaciones, los participantes recibieron importante información sobre los procedimientos adecuados para desalojar ante la amenaza de un tsunami, la preparación de la mochila de emergencias, como reaccionar en caso de un terremoto y las medidas a tomar en el hogar para mitigar posibles riesgos ante un sismo.

El secretario del Departamento de Seguridad Pública, Pedro Janer Román, participó de la conferencia en Ponce y exhortó a la ciudadanía a tomar acción, educarse y preparar a su familia.

«Estas oportunidades son una excelente herramienta para que cada familia esté preparada. El compromiso del comisionado Carlos Acevedo, la gobernadora Wanda Vázquez y este servidor es velar por nuestras comunidades y ayudarles a estar listos para enfrentar posibles emergencias. Invito a cada ciudadano a solicitar los adiestramientos a través de su Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias o las zonas del NMEAD. Puerto Rico cuenta con profesionales debidamente adiestrados en el Manejo de Emergencias y están disponibles para ayudarles en el proceso de preparación», señaló Janer Román.

Se indicó que el NMEAD mantiene comunicación constante con las OMME de los 78 municipios y trabajan en conjunto distintos proyectos de educación a la comunidad. Además, próximamente se anunciará la fecha de una charla en coordinación con el municipio de Peñuelas, para el beneficio de sus residentes.

 
Google search engine