65.4 F
Puerto Rico
domingo, julio 13, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 32

Supremo aprueba nuevas Reglas de Conducta Profesional para la abogacía y la notaría

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Tribunal Supremo de Puerto Rico aprobó ayer -martes- las nuevas Reglas de Conducta Profesional que regirán la práctica de la abogacía y la notaría a partir del 1 de enero de 2026, cuando quedará derogado el Código de Ética Profesional vigente desde 1970.

Este nuevo cuerpo normativo establece deberes éticos actualizados y fue producto de un proceso consultivo con sectores jurídicos, análisis comparativos y la revisión de modelos internacionales, incluyendo las Reglas Modelo de la American Bar Association.

Entre los cambios más significativos se incluye una regla sobre competencia tecnológica que incorpora el uso ético de la inteligencia artificial, así como disposiciones específicas sobre la notaría y sobre la función ética del Ministerio Público.

Como parte de la implementación, el Tribunal ordenó que abogados y notarios activos o suspendidos completen seis horas crédito en cursos sobre las nuevas reglas éticas antes del 31 de diciembre de 2026. Esta obligación deberá cumplirse una sola vez, independientemente de otros requisitos del Programa de Educación Jurídica Continua.

Reglas de conducta profesional en Puerto Rico

Ponce entre los pueblos que lideran radicaciones de quiebras

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Resumen Estadístico de Quiebras de Puerto Rico, correspondiente a mayo de 2025, revela que durante los primeros cinco meses de 2025 se han registrado 2,502 radicaciones de quiebra, lo que representa un aumento de 6.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En el mes de mayo se reportaron 520 casos, un alza de apenas 4% que contrasta con el crecimiento de más del 30% observado en 2024.

La mayor concentración de casos se reporta en:

217 – San Juan

140 – Ponce

136 – Carolina

«Este equilibrio aparente esconde tensiones estructurales, particularmente en sectores que no lograron superar del todo los efectos de la pandemia”, señaló la abogada Zelma Dávila, experta en quiebras.

No obstante, Dávila destacó aumentos preocupantes en municipios de menor tamaño como Toa Alta, Aguada y Añasco, lo que evidencia una distribución geográfica desigual del riesgo económico.

“Estos focos deben atenderse con estrategias locales de planificación y apoyo a comerciantes, especialmente desde la administración municipal”, advirtió la experta en transformación financiera.

Explicó que esas radicaciones no representa «un descontrol, pero tampoco una recuperación profunda».

Restaurantes encabezan la lista

En cuanto a los sectores comerciales más afectados, los restaurantes encabezan la lista con 14 casos reportados, seguidos por los salones de belleza con 9. También se destacan los talleres de mecánica automotriz y las empresas de seguridad. En conjunto, estos sectores representan un peso considerable sobre la deuda total reportada, que asciende a cerca de $289 millones.

Además señaló que las quiebras bajo el Capítulo 7, que conllevan la liquidación de activos, han aumentado en 14.8%, con un total de 876 casos hasta mayo.

“Este repunte sugiere que más personas y negocios están optando por cerrar operaciones ante la imposibilidad de reorganizarse”, indicó.

En cuanto al Capítulo 13, que permite la reestructuración de deuda, el boletín revela un crecimiento más moderado de 2.8% y continúa siendo la modalidad más utilizada, representando el 63.9% de las radicaciones.

“El comportamiento mixto que estamos viendo en estos datos nos recuerda que la fragilidad financiera persiste, aunque no de forma uniforme. Hay sectores y regiones particularmente expuestos que merecen atención estratégica”, afirmó.

Policías insisten en poner en marcha el ‘Blue Flu’

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Movimiento Policías Unidos por Justicia Laboral emitió un parte de prensa, no firmado, en el que advierte de un «posible ‘Blue Flu’ como expresión del agotamiento colectivo y el reclamo de justicia» para los policías.

El grupo se identificó como portavoz de «policías activos» que han decidido unirse para reclamar aumento salarial y un retiro digno.

«Un grupo de policías de diferentes regiones de Puerto Rico se ha unido bajo un llamado urgente: mejores condiciones salariales, estabilidad para el retiro y respeto a su labor como servidores públicos esenciales».

«Durante años, los agentes han trabajado bajo presión extrema, enfrentando largas jornadas, escasez de personal, y un salario que no refleja el riesgo ni el sacrificio de su trabajo».

«Ante la falta de acción del gobierno, y en especial de parte del liderazgo ejecutivo, este grupo ha comenzado una campaña pública bajo el lema: “¡Exigimos aumento de sueldo y retiro digno!”.

«El llamado incluye la circulación de mensajes en redes sociales, expresiones ciudadanas y una invitación abierta a los medios de comunicación a visibilizar la realidad del policía puertorriqueño».

“No buscamos confrontación. Buscamos justicia. Somos la línea de defensa de este pueblo y sentimos que el sistema nos ha dado la espalda,” expresó el grupo cuyos miembros informaron desean mantenerse en el anonimato por razones de seguridad.

«El grupo asegura que continuará promoviendo este esfuerzo de forma pacífica, profesional y dentro del marco de la ley, y exhorta a los líderes del gobierno a abrir canales de diálogo reales, con propuestas concretas, antes del 4 de julio de 2025 fecha simbólica en la que se han comenzado a escuchar voces dentro de la fuerza policial hablando de un posible ‘Blue Flu’, como expresión del agotamiento colectivo y el reclamo de justicia», señalaron.

Conflicto bélico cobra la vida de gimnasta iraní

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

Se ha hecho viral la noticia de la muerte de una gimnasta iraní de 8 años, en el marco del conflicto bélico entre Irán e Israel.

Medios de prensa acogieron el comunicado de prensa de la Federación de Gimnasia de la República Islámica que confirma el deceso de Tara Hajimiri, a quien describen como “prometedora gimnasta del país” y víctima del reciente ataque de Israel a Irán.

La Federación de Gimnasia Iraní dijo que el suceso es “prueba del infanticidio realizado por Israel” tras el ataque a zonas residenciales.

Sobre la niña gimnasta, el ente deportivo relató que Tara era talentosa, que soñaba con competir representando a su país en el foro deportivo internacional.

Miami captura tres años consecutivos la Serie del Caribe

0
Béisbol

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

Ligas de Béisbol Profesional de Puerto Rico y República Dominicana acuerdan ceder sus sedes de la Serie del Caribe a Miami para que sea quien organice el evento tres años consecutivos en Estados Unidos (2028-2030).

Puerto Rico y República Dominicana, miembros permanentes de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, cedieron bajo acuerdo sus sedes de 2028 y 2029 respectivamente, informa ESPN.

El evento será en el estadio techado de IoanDepot Park en Miami, Florida. Hace 77 años que sube a escena la tradicional Serie del Caribe, con equipos campeones de la región y como invitados algunos equipos nacionales.

La primera vez que Estados Unidos celebró una Serie del Caribe, fue en Miami en 2024, 340,000 personas adquirieron boletos, para los 9 días del torneo.

En esa Serie participó el equipo campeón de Puerto Rico Criollos de Caguas en unión a sus pares de Venezuela Tiburones de la Guaria, Tigres de Licey de la República Dominicana, Naranjeros de Hermosillo, Federales de Chiriquí de Panamá y equipo nacionales invitados de Japón y Nicaragua.

Durante el 2026 subirá a escena en Clásico Mundial del Béisbol. El estadio IoanDepot Park es el hogar de los Miami Marlins, se considera un ícono del deporte de béisbol.

Gobernadora cataloga de ‘desgracia’ incidente en que muere menor que estaba bajo custodia del DF

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Jenniffer González Colón dijo hoy -martes- que el incidente en el que murió un menor de 9 años que estaba bajo la custodia del Departamento de la Familia es una desgracia y se investigan las circunstancias.

“Creo que este es un incidente tan desgraciado. Que el Gobierno de Puerto Rico tiene bajo custodia estos tres menores, 3 hermanitos, de 9 años los gemelos y 6 años la niña. Y como parte de los esfuerzos de no tenerlos encerrados, de que no estén solamente en un hogar, se le coordinan actividades como lo es este campamento escuela de verano, donde tienen la oportunidad estando en Aguadilla de participar de un parque de golf y de tener unas clases de golf y que ocurra un incidente desgraciado como esto. Obviamente lo que me informó la Secretaria es que esto está bajo evaluación”, dijo la Gobernadora en conferencia de prensa.

“Porque lo que se le alega es que el niño golpeó a su hermano con el palo de golf y que al caer se golpeó con una rama o con un árbol. O sea, hay varios elementos ahí que tienen que investigarse. Una vez la Policía de Puerto Rico y el Departamento de Familia las tengan, hay que evaluar que, si esto es natural que ocurra, si esto cuan comprobable es que tú agredas a alguien con un palo de golf, de manera no intencional, así que yo quiero esperar, por la investigación que se está haciendo que debe culminar próximamente”, añadió.

“Esto es bien desgraciado porque no voy a decir ni lamentable. Que dándole una oportunidad a esos niños ocurre un incidente como este. No quiero decir accidente, porque no sabemos en este momento, si hubo algún otro tipo de cosas, así que lo estamos catalogando como un incidente desgraciado”, dijo la Mandataria.

Por su parte, la secretaria del Departamento de la Familia, Suzanne Roig Fuertes, explicó en rueda de prensa que “esto es una triste situación que se encuentra bajo investigación en este momento. Como ha surgido públicamente, estos menores se encontraban bajo la custodia del Departamento de la Familia, el hogar como parte de sus deberes buscando recreación, matriculó los niños en este campamento, donde había otros niños que no necesariamente son del Departamento de la Familia, un campamento privado, y ocurrió esta circunstancia, como consecuencia, este niño, como dijimos anteriormente, ha fallecido, y esa es toda la información que podemos aprender a este momento”.

Al ser abordada por periodistas sobre cuándo fue que el menor falleció, la funcionaria respondió: “El menor falleció”.

“Lo que puedo decir es que, absolutamente, todas nuestras remociones, todas las remociones que hace el Departamento de la Familia, se hacen en virtud de unos hallazgos que cualquiera que sean, impiden la calidad de vida, la seguridad y el bienestar de un menor. Y en este caso, como en todos los demás, habían circunstancias que impedían la calidad de vida, la seguridad y protección de los menores. Por ende nosotros, ¿verdad? asumimos la custodia validada por el tribunal, eso es lo que, ¿verdad? encontramos el caso con fundamento y se encontraba en un plan de servicio. Las circunstancias particulares son un objeto de investigación, son un objeto de un caso privado y confidencial, como son todos los casos del Departamento”, comentó Roig Fuertes.

Según el reporte de la Policía, el pasado viernes, en el Punta Borinquen Golf Club, en la antigua Base Ramey, en Aguadilla, un menor de 9 años, bajo la custodia del Departamento de la Familia fue golpeado de manera accidental por su hermano gemelo, cuando le dio a una bola, en la culminación del campamento de verano y clínica de juegos.

El menor recibió un golpe en el lado derecho de la cabeza, que provocó que perdiera el balance, cayó al suelo e impactó un tronco de árbol.

En el lugar del incidente se encontraban tres médicos y los encargados de los diferentes grupos, que le dieron los primeros auxilios y fue trasladado al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla y luego en ambulancia aérea al Centro Pediátrico, en Río Piedras, donde permaneció en condición crítica.

El caso según el inspector Eduardo Rivera, jefe del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del área de Aguadilla, fue referido para investigación de las Unidades de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores y de Homicidios del CIC de Aguadilla, para fines de investigación en unión al fiscal Víctor Román.

Vecinos de la madre, aseguran que esta llevaba más de un año tratando que el Departamento de la Familia le regresara la custodia de sus hijos. (De CyberNews)

Masacre en Las Marías con dos féminas entre los muertos

0

Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un policía que viajaba en dirección de Mayagüez a Las Marías se topó con tres cadáveres sobre el pavimento, dos de ellos de féminas, y una persona herida de bala.

La información preliminar es que el herido fue llevado al Centro de Diagnóstico y Tratamiento, en Las Marías.

La Policía indicó que no tenía identificado si se trataba de jurisdicción de Mayagüez o de Las Marías, pero luego aclaró que ocurrió en el barrio Río Cañas, sector Café, en el municipio de Las Marías.

El hallazgo de los cadáveres, los que estaban sobre el pavimento de la carretera PR-397, fue a eso de las 3:57 pm. de hoy martes. Se trata de una tramo donde no hay residencia. La Policía indicó que no ocuparon armas de fuego ni auto.

Precisó que los occisos no son de Las Marías

La Policía indicó que no podían precisar si los occisos viajaban en un auto o qué ocurrió. «No hay vehículo identificado», informó la oficial de prensa de Mayagüez.

Con estas muertes se registra la cuarta masacre en lo que va del 2025, en Puerto Rico.

 

Pendientes a Es Noticia para la actualización.

Hombre que asesinó a su esposa había sepultado a su madre hace tres días

0

Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCEAntonio Pabón Morales sepultó a su mamá el pasado sábado. A primeras horas de hoy -martes- terminó con la vida de su esposa, madre de sus dos hijos. También hirió de bala a uno de sus hijos. Minutos después, cayó muerto.

La calle Suavidad, en la comunidad Clausell, en Ponce, se estremeció a eso de las 6:00 am. de hoy martes cuando de la vivienda de uno de sus vecinos escucharon disparos. Pabón Morales, de 51 años, se armó de un revolver, sin tener licencia para poseer armas de fuego, y atacó a su familia.

La esposa, identificada como Ramona Umpierre Vázquez, de 47 años, murió en un hospital de Ponce, al que fue llevada con heridas de bala. El mayor de sus hijos, Juan Pabón Umpierre, de 24 años, recibió una herida de proyectil de bala en un brazo. Su condición era estable. El hijo mayor de la pareja, Antonio Pabón Umpierre, de 27 años, resultó ileso en la trágica escena familiar.

El inspector Daniel Justiniano, jefe del Cuerpo de Investigaciones Criminales, de la Comandancia de Área de Ponce, informó que a eso de las 6:00 am., la Policía recibió una llamada de Pabón Morales en la que informó un escalamiento por lo que los agentes acudieron a la residencia a investigar.

Pabón Morales los recibió y le dijo a los agentes que ellos no eran policías y decidió  encerrarse en la vivienda. Los policías intentaron -sin éxito- persuadirlo para que abriera. Cuando uno de los hijos le dijo que tuvieran cuidado porque estaba armado. A los pocos minutos se escucharon detonaciones. Alguien arrojó un revolver por la ventana.

Los agentes entraron a la vivienda y lo arrestaron, pero Pabón Morales murió casi inmediatamente. Tanto la Policía como la familia, indicó que éste no era paciente con problemas de salud mental, pero sí tenía una cita con un profesional de la conducta porque actuaba errático.

Mayra Pabón, hermana del occiso, dijo que el pasado sábado fue el sepelio de su mamá, quien falleció de cáncer. Mientras, Omar Pabón, otro de los cinco hermanos que llegó a la escena, indicó que su hermano era poco comunicador y que «se veía como que no había botado el golpe», esto lo expresó en referencia a la muerte de su mamá.

La Policía informó que el caso de Umpierre Vázquez es el segundo feminicidio que ocurre en el área policiaca de Ponce en lo que va del 2025. El primero de los casos fue en Villalba.

El agente Joseph Rodríguez, adscrito a la División de Homicidios del CIC de Ponce, se hizo cargo de la investigación junto a la fiscal Patricia Lugo.

Factura de electricidad encarece costo de vida en Puerto Rico

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion.esnoticiapr.com

 

El Índice del Costo de Vida (COLI) refleja que en el área urbana de San Juan-Bayamón-Caguas el costo fue un 61% superior al promedio de otras jurisdicciones durante el primer trimestre (enero a marzo) del 2025, informo el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico.

El principal factor detrás de esta brecha es la tarifa residencial de energía eléctrica, cuyo precio se ubicó 90.5 % por encima del promedio de las áreas urbanas participantes en el estudio.

Alimentos más caros

En la categoría de supermercado, los datos revelan que las áreas urbana de San Juan, Bayamón y Caguas ocupan las posiciones 13 entre 282 áreas urbanas participantes de Estados Unidos, con un índice de 110.7. Esto indica que el costo de los alimentos en esta área urbana es 10.7 % más alto que el promedio del resto de las áreas participantes.

Dentro de los artículos de supermercado tomados en consideración para el estudio del COLI, varios productos registraron brechas de precio particularmente altas frente al promedio de las jurisdicciones participantes.

Artículos:

Producto % por encima del precio promedio
Huevos 33.53 %
Comida congelada (pollo) 30.11 %
Guineos 30.49 %
Atún enlatado 23.13 %
Pizza 19.89 %
Pollo entero (libra) 19.11 %
Jugo de naranja (china) 18.71 %
Cereal (hojuelas de maíz) 13.42 %
Café 12.74 %
Carne molida 5.35 %
Cerveza 4.10 %

Un Metropolitan Statistical Area (MSA) se delimita en función de criterios demográficos y económicos, considerando el grado de integración socioeconómica medido por los desplazamientos diarios de los individuos dentro del área urbana hacia su núcleo urbano. Esta área metropolitana agrupa a más de 2 millones de personas, cerca de dos tercios de la población total de Puerto Rico, por lo que sus precios inciden en el bienestar de la mayoría de los hogares del país.

El MSA de San Juan-Bayamón-Caguas, tal como lo define la Oficina del Censo de los Estados Unidos, está compuesto por 40 municipios.  De esos municipios, 15 cumplen con las características para la recopilación de precios según la metodología establecida. Estos son: Bayamón, Caguas, Canóvanas, Carolina, Cataño, Cidra, Dorado, Gurabo, Guaynabo, Río Grande, San Juan, Toa Alta, Toa Baja, Trujillo Alto y Vega Alta.

Indicadores generales del MSA

Categoría Índice Ranking (282 participantes)
Artículos de supermercado 110.7 13
Servicios públicos 161.0 5
Vivienda 100.6 84
Transportación 95.3 175
Bienes y servicios misceláneos 92.1 233
Cuidado de salud 69.8 282
Índice COLI (compuesto) 102.4 74

“El hecho de que la tarifa residencial de energía eléctrica en Puerto Rico sea 90.5 % más alta que el promedio de las áreas urbanas participantes del COLI evidencia una distorsión estructural en el sistema energético. Esta situación encarece directamente la vida diaria de los hogares y reduce su margen de maniobra financiera. Combinado con el aumento en el costo de los alimentos, esto se traduce en un deterioro claro del estándar de vida de los ciudadanos”, explicó el Dr. Ronald G. Hernández Maldonado, Gerente de Proyectos Estadísticos del Instituto.

“El índice compuesto refleja costos muy elevados en servicios públicos y alimentos, parcialmente compensados por precios relativamente bajos en cuidado de salud, transportación y otros bienes misceláneos”, destacó Hernández.

El COLI, desarrollado desde 1968 por el Council for Community and Economic Research (C2ER), mide trimestralmente el costo relativo de vida en las áreas urbanas participantes de Estados Unidos, incluida Puerto Rico.

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico ofrece una calculadora interactiva para comparar el costo de vida entre el MSA de San Juan-Bayamón-Caguas y otras ciudades participantes: https://apps.estadisticas.pr/coli/

Muere matrimonio en tragedia familiar en Ponce

0
Foto: Archivo Es Noticia

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – Una mujer fue asesinada por su esposo en un incidente en el que el hombre murió por «problemas de salud» y un hijo de la pareja recibió un impacto de bala en una mano, informó la Policía.

La escena ocurrió en un hogar de la comunidad Clausell, al norte del centro urbano de Ponce. Los nombres de los involucrados no fueron ofrecidos.

El incidente fue reportado a eso de las 6:00 am. de hoy, cuando un hombre se atrincheró en la vivienda #23, de la referida comunidad.

Una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre la situación. Los policías que llegaron a la residencia encontraron que un hombre atrincherado junto a su familia en la vivienda. El hombre portaba un arma de fuego.

En medio de una situación, el hombre había realizado varios disparos, hiriendo mortalmente a su esposa y a su hijo de 24 años.

La Policía informó que llegó a la residencia y realizó múltiples intentos de diálogo con el agresor, logrando arrestarlo para que luego fuera atendido por paramédicos, pero murió en circunstancias que aún se encuentran bajo investigación.

Los heridos -madre e hijo- fueron llevados a la Sala de Emergencias de un hospital del área, donde fueron atendidos. La condición del joven fue descrita como estable. La mujer murió.

En la escena se encontraba un segundo hijo de la pareja, el cual resultó ileso de la situación. El segundo hijo tiene 27 años.

El agente Joseph Rodríguez, adscrito a la División de Homicidios del CIC de Ponce, se hizo cargo de la investigación junto a personal de la Fiscalía de Ponce.

Google search engine