Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
PONCE – Una mujer fue asesinada por su esposo en un incidente en el que el hombre murió por «problemas de salud» y un hijo de la pareja recibió un impacto de bala en una mano, informó la Policía.
La escena ocurrió en un hogar de la comunidad Clausell, al norte del centro urbano de Ponce. Los nombres de los involucrados no fueron ofrecidos.
El incidente fue reportado a eso de las 6:00 am. de hoy, cuando un hombre se atrincheró en la vivienda #23, de la referida comunidad.
Una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre la situación. Los policías que llegaron a la residencia encontraron que un hombre atrincherado junto a su familia en la vivienda. El hombre portaba un arma de fuego.
En medio de una situación, el hombre había realizado varios disparos, hiriendo mortalmente a su esposa y a su hijo de 24 años.
La Policía informó que llegó a la residencia y realizó múltiples intentos de diálogo con el agresor, logrando arrestarlo para que luego fuera atendido por paramédicos, pero murió en circunstancias que aún se encuentran bajo investigación.
Los heridos -madre e hijo- fueron llevados a la Sala de Emergencias de un hospital del área, donde fueron atendidos. La condición del joven fue descrita como estable. La mujer murió.
En la escena se encontraba un segundo hijo de la pareja, el cual resultó ileso de la situación. El segundo hijo tiene 27 años.
El agente Joseph Rodríguez, adscrito a la División de Homicidios del CIC de Ponce, se hizo cargo de la investigación junto a personal de la Fiscalía de Ponce.
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El Departamento de la Familia confirmó la muerte de un menor, de 9 años, que estaba bajo su custodia cuando participaba en un campamento de verano, en Aguadilla, en el que jugaba golf y su hermano gemelo lo golpeó accidentalmente.
«El niño tenía muerte cerebral y la madre decidió la donación de los órganos», informó Suzanne Roig Fuentes, secretaria del Departamento de la Familia. «Esa es la triste realidad», indicó en entrevista por WKAQ.
El incidente ocurrió en el Punta Borinquen Golf Club, en la antigua Base Ramey, en Aguadilla. El suceso fue el pasado viernes, aunque no fue hasta ayer -lunes- que se informó a la prensa.
Allí un menor de 9 años, bajo la custodia del Departamento de la Familia fue golpeado con un palo de golf -de manera accidental- por su hermano gemelo, cuando le dio a una bola. Ambos participaban de un campamento de verano y clínica de juegos.
El menor recibió un golpe en el lado derecho de la cabeza, lo que provocó que perdiera el balance y cayera al suelo, impactando un tronco de árbol, quedando inconsciente, por lo que fue socorrido de inmediato en el lugar del incidente, según se informó.
El inspector Eduardo Rivera González, jefe del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Aguadilla, explicó a Es Noticia, que en el lugar se encontraban tres médicos como voluntarios, quienes le dieron los primeros auxilios.
El menor fue trasladado al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla y luego en ambulancia aérea al Centro Pediátrico, en Río Piedras, donde diagnosticaron que tenía «muerte cerebral», según la Secretaria del DF.
Rivera González dijo a Es Noticia que la madre del menor perjudicado, quien es vecina del residencial Montaña, en Aguadilla, realizó gestiones para la donación de órganos.
El caso fue referido para investigación de las Unidades de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores y de Homicidios del CIC de Aguadilla, para fines de investigación, en unión al fiscal Víctor Román.
Vecinos de la madre, aseguran que esta llevaba más de un año tratando que el Departamento de la Familia le regresara la custodia de sus hijos.
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La Policía informó que un auto golpeó a un octogenario que corría bicicleta, quien tuvo que ser transportado a un hospital.
El accidente ocurrió a las 3:11 pm. de ayer, lunes, en la calle 16 intersección con la calle 12 de las Parcelas Carrión, en el barrio Arenalejos, en Arecibo.
La Policía informó que el conductor de un auto, identificado como Yavian Alexander Delgado Bani-Isfahany, de 20 años y residente en Arecibo, conducía su Hyundai Sonata, de manera indebida.
Al llegar a una intercepción, el conductor del Hyundai se disponía a virar a la izquierda «indebidamente», según la Policía, por lo que impactó con la parte lateral frontal izquierda a la parte delantera de la bicicleta, la cual era manejada por Luis Rufino Molina, de 83 años, residente en Arecibo.
Con el golpe, Rufino Molina cayó sobre el pavimento recibiendo golpes. Paramédicos de Manejo de Emergencia estatal llegaron al lugar y transportaron al perjudicado al Hospital Dr. Susoni, en Arecibo, donde el médico diagnóstico heridas de gravedad.
El agente Abier Román consultó el caso con el fiscal Ariel Chico Juarbe, de Fiscalía de Arecibo, quien decidió no ocupar el vehículo de motor, la bicicleta y no realizar la prueba de aliento.
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Mucho calor especialmente en las ciudades y zonas cercanas al mar, donde la sensación térmica podría superar los 100 grados Fahrenheit.
El cielo estará un poco brumoso debido al polvo del Sahara, el cual permanecerá hasta al menos el miércoles, aunque irá disminuyendo hacia el fin de la semana.
Los vientos soplarán con fuerza moderada a fuerte en algunas áreas, especialmente cerca de la costa, lo que hará que el mar esté picado.
En los próximos días, un sistema atmosférico mantendrá los vientos soplando del este al sureste, con ráfagas que a veces serán fuertes. El polvo del Sahara seguirá causando cielos brumosos y afectando la visibilidad y la calidad del aire hasta el miércoles.
Aunque la humedad disminuirá, durante las tardes podrían formarse lluvias y tormentas en la parte oeste y noroeste de Puerto Rico debido al calentamiento diario y los vientos que vienen del mar.
Una onda tropical se acercará el jueves por la noche, aunque la mayor humedad se mantendrá al sur de Puerto Rico.
Hoy:
☁️ Espera cielo brumoso por la mañana, con algunas lluvias aisladas y luego lluvias dispersas y tormentas aisladas por la tarde.
🌡️ Temperatura máxima rondará los 90 grados Fahrenheit.
🌪️ Vientos del este entre 10 y 15 millas por hora, y ráfagas hasta 25 millas por hora.
Noche:
☁️El cielo estará parcialmente nublado y brumoso, con lluvias aisladas después de la medianoche.
🌡️ Temperaturas mínimas cerca de 82 grados.
Miércoles:
☁️ El cielo estará parcialmente nublado con lluvias aisladas en la mañana y lluvias dispersas en la tarde.
🌡️ Temperaturas máximas cercanas a los 89 grados.
🌪️ Vientos del este entre 15 y 20 millas por hora.
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Un menor de 16 años hirió de bala a otro, dos años menor, en un incidente reportado a las 12:00 de la noche del lunes a martes, en el barrio Navarro, sector La Pachanga, en Gurabo.
Según el reporte de la Policía, el menor de 16 años consiguió un arma de fuego de su padre, con la cual disparó de manera accidental e hirió en el hombro al menor de 14 años.
El perjudicado fue transportado a un hospital del área de Caguas. Su condición era estable. El arma fue ocupada por la Policía.
Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Caguas iniciaron la investigación.
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La Policía informó la intervención con una embarcación en la que hallaron un cargamento de alegada droga y varias armas de fuego.
El hallazgo ocurrió a las 12:45 am. de hoy, martes, en la Playa Peñón Amador, en Camuy. No se informaron personas arrestadas relacionadas a la intervención.
En la mercancía incautada había:
12 contenedores con combustibles.
5 fardos de unas 60 a 70 libras cada uno, con algún tipo de sustancias controladas.
7 pistolas de diferentes calibres.
2 rifles
municiones y cargadores.
La Policía informó que en el lugar ocuparon, además de una embarcación de 22 pies de eslora con dos motores, un vehículo Toyota Corolla, color dorado, 4 puertas, año 2012.
La División de Fura del Área de Arecibo realiza la investigación.
Unos 25 atletas boricuas de la especialidad de atletismo ganaron plazas, para el venidero Panamericano “Junior” en Asunción, Paraguay que será del 9 al 23 de agosto.
En la delegación de atletismo se destacan los atletas de Región Sur, la velocista Frances Colón, las hermanas yaucanas Yanielis y Yarielis Torres especialistas en lanzamiento de martillo. vinculados al proyecto Escuela de Lanzamiento ponceña Luis Vélez: Nathan Villegas de lanzamiento de disco e impulso de la bala, así como Alan Cabanellas también de impulso de bala.
Conforman el grupo:
Velocista Gladymar Torres
Eloy Benítez velocista
José Figueroa 200 y 400metros.
Edwin Santos 1,500m.
Yan Vázquez 400m con vallas.
Michael Olasio 400m con vallas.
Miguel Pantojas 800metros.
Alondra Santos 10,000 metros.
Kariana Figueroa 10,000 metros.
Steycha Feliciano 5,000 metros
Alyssa Quiñonez, Salto con Pértiga
Luis Orta 110m con vallas.
José Santana Lanzamiento de jabalina.
Efram Meléndez Salto con Pértiga.
Grace Otero 100m con vallas.
Naomi Ríos 100m con vallas.
Legna Echevarría de la Región Oeste relevo 4x100metros.
Jarell Cruz relevo 4x400metros
Alejandro Rosado relevo 4x400metros.
Katiria González 5,000 metros.
Este evento con atletas de 12-23 años es el preámbulo a la posibilidad de una fuerte selección que represente a Puerto Rico en el ciclo olímpico que inicia con los Juegos Centroamericanos en la República Dominicana en 2026, luego Juegos Panamericanos generales de 2027 cuya sede es Lima, Perú y la Olimpiada de Los Ángeles, Estados Unidos.
Los atletas puertorriqueños tendrán una excelente oportunidad de competir con gran nivel e intensidad con sus pares de México, Canadá, Estados Unidos, Jamaica y el Caribe, así como Colombia y República Dominicana.
PEÑUELAS – El proceso de exhumación en el Cementerio Municipal de Peñuelas fue criticado por la manera en que colocaron los ataúdes y otro material producto de los desenterramientos y que dejaron a la espera hasta acarrearlos al vertedero de Yauco.
Una pared dividía la línea de tumbas de los materiales y metales que sacaron de varias de ellas y que colocaron a la intemperie para que hoy -lunes- empleados de una compañía lo levantaran con una máquina y los echaran a un camión que los llevaría a un vertedero en Yauco, observó Es Noticia.
Las denuncias de que en ese material habían restos humanos trascendió el Día de los Padres junto a varias fotos de los ataúdes, bolsas plásticas negras, lapidas y otro material. Aunque en una de las fotos de los ataúdes todo tiende a indicar que en el material había una pieza de acero inoxidable similar a las utilizadas en un remplazo de cadera, la administradora del Cementerio, Carmen Lugo, rechazó la imputación.
Foto de la supuesta prótesis y de una asa para cargar ataúd. Fotos: Facebook
Explicó que esa pieza era un gancho metálico de uno de los ataúdes.
Empero, un director funerario consultado por Es Noticia y al que se le mostró la foto, dijo que no tenía certeza de que fuera parte de un ataúd, porque el mismo debía estar con moho y no tan reluciente.
El director funerario, cuyo nombre será reservado, explicó que con toda probabilidad podría ser parte de una prótesis y que, de ser así, esa pieza es parte del material que al momento de una exhumación se coloca con los restos del fallecido.
Lugo indicó que en la bolsa plástica negra echan las telas y colchonetas que traen los ataúdes. Asimismo, dijo que no podía precisar cuando fueron esas exhumaciones y mostró un cartapacio en el que aseguró tenía los permisos para realizar las mismas.
Explicó que las exhumación ocurren con bastante frecuencia y que en algunos casos se trata de restos que serán trasladados a otra tumba. También podría obedecer a que la familia va utilizar la tumba y necesitan espacio por lo que extraen y decomisan el ataúd.
Aseguró que la dependencia de Salud Ambiental, adscrita al Departamento de Salud, solo firma la autorización para que se realice la exhumación, pero que en ningún momento es requerido que un empleado de esa dependencia presencie la exhumación. El que sí debe estar presente en una exhumación es un director funerario, explicó el director funerario entrevistado por Es Noticia.
Según Lugo, los primeros en acudir hoy -lunes- al Cementerio de Peñuelas, fue personal del Salud Ambiental.
Mientras, una decena de personas comenzó a utilizar las redes sociales para expresar descontento con lo ocurrido y hubo quien señaló que tomará acción porque se trató de uno de sus familiares.
Alcalde echa culpa a anterior administración
El alcalde de Peñuelas, Josean González Febres, indicó que tan pronto supo de la denuncia envió a investigar las «alegadas osamentas alrededor de ataúdes desenterrados en uno de nuestros cementerios».
«Aunque no pudimos establecer la presencia de las supuestas osamentas humanas en el área, habremos de realizar ajustes extraordinarios para que los contratistas independientes cumplan de manera estricta con el Reglamento Operacional de nuestro cementerio», indicó en un comunicado de prensa.
«Mientras se lleva a cabo la investigación, ningún contratista, podrá realizar cualquier tipo de trabajo en nuestros campos santos sin previa notificación del alcance de estos y coordinación con la administración del cementerio y la oficina del vicealcalde», dijo.
«Es de conocimiento público las condiciones deplorables en las que se encontraban nuestros cementerios cuando comenzamos la gestión administrativa en enero pasado. Maleza, tumbas vandalizadas, los nuevos nichos abandonados a su suerte, estructuras en deterioro y personal sin equipo ni materiales mínimamente necesarios para poder dar mantenimiento era la orden del día», señaló González Febres.
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Un grupo de madres de niños y jóvenes con impedimentos celebraron recientemente su graduación de la Academia de Padres Líderes 2025 tras varios meses participando de una serie de capacitaciones, mediante las cuales le ofrecieron destrezas de liderazgo y herramientas que le permitan participar activamente en la educación de sus hijos.
La entidad Apoyo a Padres de Niños con Impedimentos (APNI, Inc.) celebra este evento anualmente, en el cual además, reconoce y agradece a egresados de la Academia por su labor voluntaria.
Desde 1979 APNI celebra la Academia de Padres Líderes en las siete regiones educativas de Puerto Rico. El propósito de esta iniciativa, además de ofrecer capacitaciones a cargo de especialistas en el campo de educación especial, es proveerles un espacio donde estos padres amplíen sus conocimientos, compartan experiencias con pares y creen grupos de apoyo.
“Agradecemos el compromiso, la dedicación y el entusiasmo de todos los participantes de la Academia de Padres Líderes 2025 y los egresados que se unieron al reencuentro. Nos llena de satisfacción saber que con lo que aprendieron, podrán poner en práctica sus destrezas de liderazgo y serán la voz que represente a los niños y jóvenes con impedimentos y sus familias en nuestra sociedad”, destacó Celia Galán, directora ejecutiva de APNI.
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La empresa LUMA Energy acusó al Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) de estar desconectado de la realidad al volver a rechazar la petición que hizo para recibir más fondos por el servicio de electricidad, lo que llaman ‘tarifa de emergencia’.
«La decisión de hoy del Negociado de Energía de Puerto Rico de negar fondos adicionales para inversiones críticas e inmediatas o de financiar la Cuenta de Eventos de Emergencia muestra una clara desconexión de la realidad que nuestros clientes viven a diario, profundamente preocupados por las desastrosas consecuencias que esto podría tener en Puerto Rico», expresó por escrito.
«Si bien reconocemos que al menos uno de los comisionados votó para apoyar nuestra solicitud, especialmente nuestra solicitud para financiar una reserva de emergencia durante la temporada de huracanes, estamos extremadamente decepcionados con esta decisión, ya que solo retrasa el progreso, las reparaciones y actualizaciones críticas del sistema. Ninguna empresa de servicios públicos en el mundo puede operar de manera efectiva donde se ignoran las necesidades financieras críticas para financiar la respuesta a la tormenta», indicó.
«Es imperativo que el Gobierno apoye a nuestros clientes financiando adecuadamente las cuentas destinadas a operar y mantener el sistema mientras se determina una nueva tarifa permanente. Seguimos enfocados en transformar la red eléctrica de Puerto Rico y servir a nuestras familias y vecinos en toda la isla que se ven gravemente afectados por un sistema que continúa deteriorándose cada día», señaló.
El Negociado de Energía de Puerto Rico denegó por segunda ocasión la solicitud de aumento tarifario presentada por LUMA Energy, decisión que fue emitida con una opinión disidente por parte del presidente del organismo, Edison Avilés Deliz.