77.4 F
Puerto Rico
viernes, mayo 2, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 396

Emiten vigilancia de calor excesivo para el fin de semana

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa Filomeno, informó que el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió una Vigilancia de Calor Excesivo a partir de hoy -sábado- con condiciones de calor y humedad peligrosas.

Hoy podría emitirse un Aviso de Calor Excesivo que podría clasificarse como una ola de calor, cuando se espera tres o más días consecutivos con condiciones de nivel de aviso.

“El calor extremo es sumamente peligroso, y tenemos que tomar medidas para que nuestra salud no se vea afectada. Llevamos meses con fuerte calor, pero lo que se espera estos días es aún mayor, por lo que se recomienda mantenerse hidratado y permanecer en lugares frescos. Es importante tomar medidas para que nuestros niños y nuestras personas mayores estén bien y no se vean afectados por esta situación”, indicó Correa Filomeno.

El meteorólogo y coordinador de Anuncios del SNM, Ernesto Morales, explicó que las condiciones atmosféricas generarán temperaturas extremas todo el fin de semana.

Éstas son amenazas silenciosas e invisibles, pero capaces de superar nuestra resistencia. Ante tal peligro, la preparación y la conciencia son nuestras mejores defensas”, dijo Morales.

Consejos para evitar complicaciones de salud por causa del calor:

🥵 Manténgase hidratado, bebiendo mucha agua. Debe de evitar alcohol o bebidas con cafeína.

🥵 Use ropa ligera y de colores claros.

🥵 Posponga actividades al aire libre.

🥵 De tener que trabajar al aire libre, tome descansos, use protector solar y beba agua constantemente.

🥵 Jamás deje a los niños ni mascotas dentro de un vehículo.

🥵 Pendiente a las personas mayores y a personas que padecen de condiciones respiratorias para que estén en lugares frescos.

🥵 De sufrir agotamiento por el calor y su salud se ve comprometida, debe de llamar al 9-1-1.

El secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres, y Correa Filomeno recordaron que los Negociados del DSP y las zonas operacionales del NMEAD están activadas para poder atender cualquier eventualidad.

Decenas de emprendedores acuden a ‘Guánica Emprende’

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

GUÁNICA – Decenas de comerciantes y pequeños empresarios acudieron hoy a la segunda edición de ‘Guánica Emprende’ donde recibieron información para maximizar el potencial de su establecimiento o poner en ejecución una idea de un negocio con el que desee emprender.

«Conocemos lo que representa ese crecimiento económico y es lo que nos motiva a crear esfuerzos para impulsarlo a su mayor capacidad», expresó el alcalde Ismael Rodríguez. «Es una prioridad promover el aumento de oportunidades de empleo, apoyando a nuestro talento local», abundó.

Entre las entidades que estuvieron realizando asesoría se encontraba USDA Rural Development, SPREDD, SBA, LISC y Conexión Laboral.

El evento también fue utilizado para reconocer a los emprendedores: Carlos Javier Rodríguez, Yamil Flores y Naomi Vargas.

Corrección gradúa a 21 oficiales juveniles

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) graduó hoy -viernes- 21 oficiales de servicios juveniles que serán asignados a labores de custodia y seguridad en los centros de tratamiento social de Ponce y Villalba.

Esta es la séptima clase de oficiales de servicios juveniles que el DCR gradúa en este cuatrienio compuesta por 11 varones y 10 féminas, se refuerzan los servicios que se ofrecen a los jóvenes transgresores bajo la custodia del DCR.

“Con esta graduación, el DCR tiene 320 oficiales de servicios juveniles nombrados y en servicio, lo que nos acerca a la meta de cumplir con una de las estipulaciones del caso federal que atiende las condiciones de los servicios en las instituciones juveniles en la isla. Solo nos resta contratar 38 oficiales para completar el 100% del personal de seguridad y con ello la agencia cumplirá con la exigencia de tener el personal necesario en el Negociado de Instituciones Juveniles”, expresó Ana Escobar Pabón, secretaria del DCR.

“Sean siempre cumplidores de las leyes y de las regulaciones de sus áreas de trabajo. Estos familiares que están aquí en el día de hoy siempre van a vivir orgullosos de ustedes al igual que sus compañeros de trabajo. Vengan siempre todos los días con el mismo ánimo, con el mismo ahínco y con la misma pasión. Y les digo, si no amas tu trabajo que haces entonces estás en el lugar equivocado”, dijo.

La ceremonia fue celebrada en el Teatro Ideal de Yauco. En los actos de graduación se premió a Daira Santiago Heredia, quien obtuvo el mejor promedio de la clase. También, se reconoció a Adriana M. García Alicea por su desempeño, a Lurietnail Otero Caraballo por compañerismo y Billy Méndez Torres por superación.

Vivienda anuncia nuevo programa de resiliencia energética para agricultores

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, anunció hoy viernes el lanzamiento del Programa para la Estabilidad Agroenergética, una nueva iniciativa que proporcionará placas solares con baterías a agricultores y agroempresas de Puerto Rico.

Este programa, respaldado por los fondos de mitigación CDBG-MIT con un presupuesto de $75 millones, financiará la instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica con almacenamiento en baterías (BSS), cubriendo hasta el 100% del consumo anual de energía de las agroempresas participantes.

“Con los fondos de recuperación hemos impactado diferentes sectores para el bienestar de la ciudadanía. Hoy anunciamos el segundo programa enfocado en la industria agrícola, para mantener este sector energizado y así evitar la interrupción de las cadenas de suministros, manteniendo la sostenibilidad de la industria alimentaria de Puerto Rico. Este programa es una inversión en la resiliencia de nuestra infraestructura agrícola, clave para enfrentar los retos que presenta el cambio climático”, expresó Rodríguez en declaraciones escritas.

El Programa para la Estabilidad Agroenergética abrirá su convocatoria el próximo 17 de septiembre, a partir de las 8:00 am. Los agricultores y agroempresarios interesados deberán completar su solicitud en la página web: recuperacion.pr.gov/agroenergía y presentar todos los documentos requeridos por el programa.

Las subvenciones cubrirán hasta $250,000 por proyecto, con un mínimo de $50,000.

Para ser elegibles, los solicitantes deben ser:

  • Propietarios de un negocio o terreno agrícola.
  • Poseer una certificación válida como Agricultor Bona Fide, expedida por el Departamento de Agricultura.
  • Los proyectos deben estar en fase de planificación y no haber comenzado la instalación del sistema de energía renovable al momento de presentar la solicitud.

Educación busca prevenir conductas de alto riesgo entre alumnos

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Educación llevó a cabo la actividad «Juntos por la Seguridad Escolar», una iniciativa con la que buscan prevenir y controlar las conductas de alto riesgo entre los adolescentes en las escuelas públicas.

En la actividad, celebrada en el Coliseo Buga Abreu, en Isabela, participaron cerca de mil jóvenes de cinco escuelas de la zona oeste.

La actividad estuvo dirigida a estudiantes desde sexto hasta duodécimo grado, provenientes de las escuelas Irma Deliz De Muñoz, Dr. Heriberto Domenech, Francisco Mendoza, José C. Rosario y José A. Vargas.

Durante la charla, los estudiantes recibieron herramientas clave para enfrentar la presión social, tomar decisiones acertadas y explorar las mejores vías para su desarrollo físico, intelectual y emocional.

«Estas actividades las realizamos con el objetivo de prevenir y controlar las conductas de alto riesgo entre los adolescentes de las escuelas públicas, específicamente en las escuelas intermedias y superiores. El pasado año impactamos a más de 4 mil jóvenes, y ahora nos proponemos continuar en todas las regiones», expresó González Cordero.

Asimismo, la secretaria de Educación, Yanira Raíces Vega, agradeció a la Oficina del Comisionado de Seguridad «los acuerdos colaborativos  con agencias estatales y federales , estos fortalecen en plan de seguridad que se trabaja en cada escuela y contribuye a crear conciencia de responsabilidad social a nuestros jóvenes además de darle herramientas para una vida segura libre de violencia”.

Conferenciantes e instructores del Departamento de Seguridad Pública y la Policía fueron los encargados de llevar el mensaje a los jóvenes.

Como parte de los acuerdos entre el Departamento de Educación y varias agencias estatales y federales, la Oficina del Comisionado de Seguridad del DE calendarizó capacitaciones y talleres adicionales para esta labor.

Jesús Manuel Ortiz propone nuevo modelo de desarrollo económico

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Jesús Manuel Ortiz, presentó hoy -viernes- su visión de un nuevo modelo de desarrollo económico en el que destacó la importancia del sector comercial al detal dentro del ámbito empresarial.

Las expresiones las realizó mientras participaba en el foro organizado por el Centro Unido de Detallistas (CUD).

Ortiz detalló que su propuesta económica se basa en tres principios: innovación, eliminación de la burocracia que impide el crecimiento de los negocios, y un enfoque proactivo en el desarrollo económico.

Entre las iniciativas que presentó, resaltó darle un impulso a las PyMEs, incluyendo deducciones adicionales en el gasto de energía eléctrica para empresas con alto consumo energético, y un programa de contratación federal para las PyMEs.

El candidato también abordó temas críticos como el impuesto al inventario y la necesidad de un proceso expedito para la obtención de permisos. Ortiz enfatizó que su gobierno promoverá un ambiente comercial estable donde el peso de abrir un negocio recaiga en el gobierno, no en el empresario.

En relación al contrato de LUMA Energy, reiteró su llamado a cancelarlo. “De inmediato comenzaremos una transición ordenada hacia un nuevo modelo para el Sistema Eléctrico de Puerto Rico”, afirmó Ortiz y aseguró que el propósito principal de su plan es garantizar un servicio estable a precios razonables.

Ortiz hizo un llamado a la unidad entre el gobierno, el sector privado y las organizaciones sin fines de lucro para impulsar el crecimiento económico del país y abogó por que la Junta de Supervisión Fiscal se enfoque en la inversión y no solo en el control, informó en un escrito.

SNM emite aviso de inundaciones para varios municipios

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió varias advertencias de inundaciones para diferentes regiones de Puerto Rico debido a las fuertes lluvias.

1. Advertencia de Inundaciones para Cabo Rojo, Hormigueros, Mayagüez y San Germán:

•Duración: Hasta las 3:45 de la tarde.

•Impacto: Se espera inundaciones en pequeños arroyos y áreas de mal drenaje. Entre 1 y 2 pulgadas de lluvia ya han caído, y se anticipa hasta 1 pulgada adicional.

•Ubicación: Región suroeste de Puerto Rico, afectando las mencionadas localidades.

2. Advertencia de Inundaciones para Canóvanas, Carolina, Fajardo, Luquillo y Río Grande:

•Duración: Hasta las 3:30 de la tarde.

•Impacto: Inundaciones menores en áreas bajas y de mal drenaje, con acumulación de agua en carreteras. Entre 1 y 1.5 pulgadas de lluvia ya han caído, y se espera hasta 1 pulgada adicional.

•Ubicación: Región noreste de Puerto Rico.

3. Advertencia de Inundaciones para Arecibo, Camuy y Hatillo:

•Duración: Hasta las 2:45 de la tarde.

•Impacto: Inundaciones menores en arroyos, carreteras y áreas urbanas. Se han registrado entre 1 y 1.5 pulgadas de lluvia, y se anticipa hasta 1 pulgada adicional.

•Ubicación: Región norte de Puerto Rico.

4. Advertencia de Inundaciones para Barceloneta, Florida, Manatí, Toa Alta, Vega Alta y Vega Baja:

•Duración: Hasta las 2:00 de la tarde.

•Impacto: Inundaciones menores en áreas bajas, con acumulación de agua en áreas urbanas. Entre 0.5 y 1.5 pulgadas de lluvia han caído, y se anticipa hasta 1 pulgada adicional.

•Ubicación: Región norte-central de Puerto Rico.

El SNM exhorta a la ciudadanía a evitar conducir en carreteras inundadas, ya que la mayoría de las muertes por inundaciones ocurren en vehículos. También se recomienda reportar cualquier caso de inundación a los servicios de emergencia locales cuando sea seguro hacerlo. (De CyberNews)

Declaran culpable a hombre que asesinó comerciante de Orocovis

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un jurado federal declaró culpable a Jonathan Torres Rojas por conspiración para interferir con el comercio mediante robo e interferencia con el comercio, en relación con un asalto que resultó en la muerte de José Antonio Medina Meléndez, propietario del negocio El Rejón del Gallo, en Orocovis, informó el fiscal federal W. Stephen Muldrow.

Según documentos del tribunal y pruebas presentadas durante el juicio, Torres Rojas, junto con al menos otro individuo, conspiró para tomar y obtener ilegalmente dinero en efectivo del negocio El Rejón del Gallo.

El 12 de junio de 2015, el acusado y otros se reunieron para planear el robo. Ese día, después de las 10:00 pm., Torres Rojas y sus cómplices llegaron al negocio vestidos con ropa negra de manga larga, máscaras faciales y portando armas de fuego.

Mientras el dueño y su esposa cerraban el negocio, los asaltantes los abordaron, tomaron a uno de las víctimas y exigieron dinero. A pesar de que las víctimas entregaron el dinero, los asaltantes demandaron más. Los asaltantes dispararon dos veces, lo que resultó en la muerte de Medina Meléndez.

La audiencia de sentencia para Torres Rojas fue programada para el 6 de diciembre de 2024, a las 9:00 de la mañana.

El coacusado en este caso, Juan Negrón Rodríguez, se declaró culpable el pasado 9 de abril, por interferencia con el comercio mediante robo y por carjacking que resultó en muerte. El pasado 9 de julio, la jueza de distrito de los Estados Unidos Camille Vélez lo sentenció a 22 años de prisión, seguidos de cinco años de libertad supervisada.

Asignan $72 millones para la reconstrucción de residenciales públicos

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El administrador de Vivienda Pública, Alejandro Salgado Colón, informó la asignación de sobre $72 millones para trabajos de reconstrucción en varios residenciales públicos alrededor de la Isla.

Comunidades de Trujillo Alto, San Juan, Santa Isabel, Patillas, Humacao y Carolina verán iniciadas las tareas con esta asignación que atenderá necesidades de sellado de techo, pintura exterior en edificios residenciales y oficinas de administración, reparación de áreas recreativas, entre otras.

“Durante los pasados meses hemos anunciado trabajos de mejoras que sobrepasan los $40 millones, y hoy informamos el comienzo de los trabajos en beneficio de la calidad de vida de cada residente. Tal cual ha sido la política pública del gobernador Pedro Pierluisi, continuamos trabajando mano a mano con las agencias locales y federales para destinar los fondos necesarios para lograr espacios seguros en la infraestructura de nuestros residenciales. Estas tareas seguirán siendo una prioridad en nuestra gestión”, expresó Salgado Colón.

Los trabajos se dan tras la asignación proveniente de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y del Programa CDBG-DR del Departamento de la Vivienda.

El director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), el ingeniero, Manuel A. Laboy Rivera, señaló que los trabajos de reconstrucción que se desarrollan en los residenciales públicos son inversiones a favor de las comunidades que contarán con espacios resilientes ante futuros desastres naturales.

“Como parte del apoyo que nuestro equipo ofrece a la Administración de Vivienda Pública (AVP), el COR3 desembolsó aproximadamente $24.5 millones por medio del programa piloto del Working Capital Advance para comenzar con estas obras. En COR3 continuaremos siendo facilitadores hasta lograr que todas que los proyectos de reconstrucción de AVP finalicen en cumplimiento con las disposiciones estatales y federales”, expresó Laboy Rivera.

Según se detalló, los residenciales que se le asigno la asignacion de fondos son:

  • Nuestra Señora Covadonga – $6 millones.
  • Jardines de Country Club – $2.8 millones.
  • Residencial Nemesio Canales – $33.8 millones.
  • Villa Esperanza – $7.8 millones.
  • Residencial Pedro M. Descartes – $4.8 millones.
  • Residencial Villa del Caribe – $3 millones.
  • Jardines de Monte Hatillo I – $6.5 millones.
  • Residencial Padre Rivera – $5 millones.
  • Residencial Puerta de Tierra II – $262,524 millones.
  • Residencial Carolina Housing Carolina – $2.4 millones.

El secretario de Vivienda, William Rodríguez Rodríguez comentó que “mejorar la infraestructura de nuestros residenciales, más allá de un beneficio estético, tiene un efecto positivo en la calidad de vida de cada comunidad y de cada residente. Con alegría, anunciamos esta importante inversión y el comienzo de las tareas que redundarán en lugares seguros. Sin duda, evidencia adicional del uso correcto de los fondos de recuperación”.

Irizarry Pabón irá a juicio después de las elecciones generales

0

Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – Tres días después de que los ponceños acudan a las urnas a escoger quién será su alcalde en el próximo cuatrienio, el suspendido alcalde Luis M. Irizarry Pabón deberá pisar el Centro Judicial de Ponce para una vista en la que se discutirá el inicio del juicio en su contra.

El suspendido Alcalde no aparecerá en la papeleta, como fue su intención. Recién regresó a la práctica privada de la medicina mientras continúa el proceso judicial en su contra por cargos de enriquecimiento injustificado y violación a al Ley de Ética Gubernamental.

Mientras, a dos de los tres abogados que tuvo en las primeras etapas del proceso y en el que hubo causa para juicio por dos cargos, le pidió la renuncia al caso. Las razones prefirió no divulgarlas.

En la ‘conferencia con antelación al juicio’ realizada hoy -viernes- en el Centro Judicial de Ponce, el juez Rafael E. Taboas Dávila, junto a las partes, acordaron citar el caso para el viernes 8 de noviembre mientras se dilucida el descubrimiento de prueba y las diferencia en torno a una cuenta bancaria de los testigos que presentará las Fiscales Especiales Independientes (FEI).

El abogado de defensa planteó que mantendrá el diálogo con las FEI y que sería más especificó en la requisición de esa prueba que las fiscales aseguran desconocer o que no existe.

“Esa evidencia ya se entregó o no existe”, dijo la FEI, Zulma Fúster Troche. La prueba es de cuentas bancarias de testigos, según se informó en un aparte con la prensa.

“Habido buena fe”, expresó el Juez sobre el proceso y mientras dilucidaban el proceder de en esta etapa de descubrimiento de prueba.

Irizarry Pabón apenas hizo expresiones y en los momentos en que la prensa le hizo preguntas, miró al abogado Carlos Torres Nolasco y éste intervino para que no diera respuestas.

La que si tuvo respuestas fue la esposa, Mayadi Velázquez Pagán, quien luego de que el suspendido Alcalde desistiera de contestar la pregunta de Es Noticia sobre su retorno a la práctica privada, dijo que ella sí la contestaría y que él había regresado a ejercer lde médico.

Irizarry Pabón, quien llevaba en su gabán un pin del Escudo de Ponce, tuvo una breve respuestas a las preguntas antes de entrar a la Sala 405. Cuando se le preguntó si estaba listo para el proceso, expresó: “Siempre confiando en Dios”.

Con excepción de sus familiares cercanos, estuvo solo en Sala. Ningún político ni empleado del municipio lo acompañó como en ocasiones anteriores.

A la salida del Tribunal, el abogado de Irizarry Pabón dijo que no buscan realizar una negociación con las FEI. Tampoco informó si solicitarán que el juicio sea por jurado.

La fiscal Fúster insistió en que tiene “un caso sólido” y están listas para el juicio en su fondo. Destacó que tiene prueba documental y testifical para probarlo.

Irizarry Pabón, quien no ha renunciado a la poltrona municipal, enfrenta un cargo por enriquecimiento injustificado y otro por violación a la Ley de Ética Gubernamental. De salir culpable tendría que cumplir prisión porque no tendría derecho a probatoria.

No obstante, una negociación del caso lo podría llevar a una probatoria y no a la prisión, según abogados consultados.

Google search engine