59 F
Puerto Rico
viernes, julio 18, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 42

Peces de Salinas: sólidos en busca de revalidar su título en el sur, en la Doble A

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Los Peces Voladores de Salinas se colocaron a las puertas de su quinto campeonato consecutivo en la sección Sur, mientras cuatro equipos alcanzaron la mitad del camino rumbo al Carnaval de Campeones en la postemporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

En la segunda jornada completa de las series finales de sección, hubo victorias para los Arenosos de Camuy, Pescadores del Plata de Comerío, Leones de Patillas, Patrulleros de San Sebastián, Petroleros de Peñuelas, Mulos de Juncos, Guardianes de Dorado y los propios Peces Voladores.

Sur: Salinas a las puertas del Carnaval

Los Peces Voladores están a un triunfo de revalidar el campeonato en el Sur, tras superar 12-7 a los Maratonistas de Coamo. Salinas domina la serie 3-1. Yadiel Rolón se llevó la victoria con siete entradas y tres carreras permitidas. Ángel Lebrón cargó con la derrota. Raúl Febus lideró la ofensiva al batear de 6-4 con un jonrón, tres remolcadas y tres anotadas.

Norte: Segunda victoria de Camuy

Los Arenosos de Camuy vencieron 8-2 a los Tigres de Hatillo, con 7.2 sólidas entradas del zurdo Julio Torres y un cuadrangular de Kelvin Correa. Por segundo juego consecutivo, Ediel Freytes fue clave en la ofensiva, esta vez con tres empujadas. Ernesto González fue el lanzador derrotado al permitir cuatro carreras en apenas 2.1 episodios. Camuy comanda la serie 2-0.

Central: Comerío retoma el control

Los Pescadores del Plata de Comerío retomaron el control de la serie final de la Central al dominar 10-1 a los Toritos de Cayey.
Rawell Rivera lanzó 6.2 entradas en blanco para llevarse el triunfo. Kevin Millet pegó un cuadrangular y remolcó dos carreras. Daniel Rodríguez fue el derrotado tras lanzar solo una entrada. Comerío lidera la serie 2-1.

Suroeste: Petroleros empatan la serie

Los Petroleros de Peñuelas empataron la serie final del Suroeste con victoria 4-2 sobre los Piratas de Cabo Rojo. La combinación monticular de Christian Negrón, quien ganó, y Edgar Colón, quien logró el salvamento, fue importante. Arnaldo López cargó con la derrota.

Este: Juncos blanquea y empata

Los Mulos de Juncos blanquearon 8-0 a los Artesanos de Las Piedras para igualar la serie final del Este. El estelar zurdo Luis Cintrón dominó con siete ponches en ocho entradas, y Kenny Burgos cerró con tres ponches en el noveno. Luis Román y Carlos Beltrán remolcaron dos carreras cada uno. Miguel Mejía fue el lanzador derrotado al permitir seis carreras en 5.2 entradas.

Sureste: Patillas reacciona en entradas extras

Por segunda noche consecutiva, la serie final del Sureste se decidió en entradas extras, esta vez con triunfo 4-2 de los Leones de Patillas sobre los Grises de Humacao.

Patillas marcó dos carreras en la parte alta del décimo episodio. Adiel Figueroa se llevó la victoria en relevo y Carlos Polanco logró el salvamento. Jimmy González fue el perdedor.

Metro: Dorado se adelanta 2-0

Los Guardianes de Dorado colocaron la serie 2-0 a su favor al vencer 9-4 a los Lancheros de Cataño. José Solá se lució con un relevo efectivo de 2.1 episodios y Oscar Rivera se apuntó el salvamento. José Vélez cargó con la derrota tras permitir cinco carreras en 4.1 entradas. Pedro Morales encabezó la ofensiva con tres carreras empujadas.

Noroeste: San Sebastián sigue productivo

Los Patrulleros de San Sebastián repitieron una victoria contundente al vencer 10-1 a los Tiburones de Aguadilla y tomar ventaja de 2-0 en la serie final del Noroeste. Anthony Borrero se apuntó la victoria con seis entradas de una carrera. Jorge Soto fue el derrotado. Ian Matos remolcó tres carreras y anotó dos.

Juegos para hoy, domingo:
Dorado en Cataño – 3:00 p.m.
Aguadilla en San Sebastián – 4:00 p.m.
Coamo en Salinas – 4:30 p.m.
Humacao vs. Patillas – 5:00 p.m. (en Arroyo)
Las Piedras en Juncos – 5:30 p.m.
Camuy vs. Hatillo – 6:00 p.m. (en Camuy)
Peñuelas en Cabo Rojo – 6:00 p.m.

(beisboldobleapr.com)

Exagente de la Policía es asesinado a tiros en bar de Carolina

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un exagente de la Policía fue asesinado a tiros en la madrugada de este domingo mientras se encontraba en un negocio de comida, ubicado en la avenida José Fidalgo Díaz en Carolina.

Según informó la Policía, una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades sobre disparos en el lugar. Al llegar, los agentes encontraron el cuerpo sin vida de un hombre, quien fue identificado por una hermana como Alexander Pabón, residente del mismo municipio.

En la escena se levantaron al menos nueve casquillos de bala, indicio de que el ataque fue de alta intensidad. La División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Carolina, a cargo del agente Nolasco Pizarro, junto al fiscal Luis Carrau Lebrón, asumió la investigación.

Hasta el momento, las autoridades no han divulgado detalles sobre posibles sospechosos ni el móvil del crimen.

Negociado de Energía deniega por segunda vez aumento tarifario solicitado por LUMA

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El Negociado de Energía de Puerto Rico denegó por segunda ocasión la solicitud de aumento tarifario presentada por LUMA Energy, decisión que fue emitida con una opinión disidente por parte del presidente del organismo, Edison Avilés Deliz.

LUMA había presentado una moción de reconsideración tras la negativa inicial del Negociado a aprobar un aumento de emergencia de 2.76 centavos por kilovatio hora, alegando la necesidad de recaudar $37 millones mensuales entre julio y septiembre para atender proyectos de infraestructura y reforzar la cuenta de emergencias.

Sin embargo, el Negociado determinó que LUMA no presentó evidencia suficiente para justificar una situación de emergencia, y que los argumentos incluidos en la reconsideración eran repetitivos respecto a los ya presentados en la solicitud original.

Pese a la decisión mayoritaria, Avilés Deliz emitió una opinión disidente, señalando que la cuenta de emergencias, que debería mantener un saldo mínimo de $30 millones, se encuentra en déficit, lo que limita la capacidad de respuesta ante interrupciones eléctricas, especialmente en plena temporada de huracanes.

“Esta postura muestra una clara desconexión de la realidad que los clientes viven a diario, quienes están profundamente preocupados por las consecuencias que podría tener en Puerto Rico”, expresó el Negociado en su decisión.

LUMA Energy informó el viernes que el Negociado de Energía de Puerto Rico está desconectado de la realidad al volver a rechazar la petición que hizo para recibir más fondos por el servicio de electricidad, lo que llaman ‘tarifa de emergencia’.

«La decisión de hoy (viernes 13 de junio) del Negociado de Energía de Puerto Rico de negar fondos adicionales para inversiones críticas e inmediatas o de financiar la Cuenta de Eventos de Emergencia muestra una clara desconexión de la realidad que nuestros clientes viven a diario, profundamente preocupados por las desastrosas consecuencias que esto podría tener en Puerto Rico», expresó por escrito.

Menor de 16 años muere tras accidente con motora en Patillas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investigó un accidente de carácter fatal, ocurrido en horas de la tarde de ayer -viernes- en la carretera PR-3, kilómetro 122.9, sector Providencia, en Patillas.

Según la investigación de la Policía, se alega que un menor de 16 años conducía una motora marca Yiben, no autorizada, aparentemente en contra del tránsito.

Por tal razón, este impactó el lado izquierdo de un vehículo Hyundai Accent, que era conducido por una mujer de 72 años, residente del estado de Cleveland.

Debido al impacto, el menor salió expulsado de la motora y cayó en el área verde, recibiendo heridas de gravedad. Posteriormente, este fue atendido por paramédicos y transportado a un hospital del área, donde se certificó la ausencia de signos vitales.

Además, la Policía indicó que una menor de 15 años que acompañaba al conductor de la motora resultó con heridas de carácter leve. También se informó que la condición de los dos individuos que transitaban en el vehículo Hyundai Accent es estable.

La agente Vivian Lugo, bajo la supervisión de la sargento Miriam Márquez, adscritos a Patrullas Carreteras Guayama, se hicieron cargo de la investigación.

Accidente de carácter fatal en Luquillo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investigó un accidente de carácter fatal reportado en la madrugada de hoy -sábado- en la carretera PR-3, kilómetro 39.4, en Luquillo.

Según el informe preliminar, se alega que el conductor de 58 años y residente en Fajardo, transitaba por la vía antes mencionada en un vehículo Nissan Frontier del año 2021, aparentemente a una velocidad que no le permitió mantener el control del vehículo ni la distancia prudente con respecto al vehículo que le precedía.

Por tal razón, se alega que este intentó evadir el vehículo, impactando la parte posterior de un camión International 430.

Debido al impacto, el conductor de 58 años salió expulsado del vehículo, sufriendo heridas que le causaron la muerte en el acto.

Al conductor del camión se le realizó la prueba de aliento, arrojando 0.00% de alcohol en su organismo, según la Policía.

Agentes adscritos a la División de Patrullas de Carreteras y Autopistas del área de Fajardo, en unión a la fiscal Ingrid Torres, se hicieron cargo de la investigación.

Reportan accidente de carácter fatal con peatón en San Sebastián

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un accidente de carácter fatal con peatón, reportado en horas de la madrugada de hoy -sábado- en la carretera PR-111, kilómetro 25.7, en el barrio Juncal, en San Sebastián.

Según el informe preliminar, se alega que el conductor, de 28 años y residente San Sebastián, conducía un vehículo Ford F-150, por el lugar antes mencionado, cuando impactó a un peatón, el cual caminaba por la vía de rodaje, aparentemente en un área carente de alumbrado y con vestimenta oscura.

Debido al impacto, el individuo sufrió heridas que le provocaron la muerte en el acto.

Por el momento, el peatón no ha sido identificado.

Como parte de la investigación, al conductor se le realizó la prueba de aliento, en la cual arrojó 0.00% de alcohol en su organismo, según la Policía.

El agente Elías Acevedo González, estuvo a cargo de la investigación preliminar.

En condición crítica motociclista accidentado en Gurabo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un accidente de carácter grave con motora ocurrido a eso de la 1:05 a.m. de hoy -sábado- en la carretera PR-189, en Gurabo.

Según el informe preliminar, un hombre transitaba en una motora por la vía antes mencionada, y tras llegar al kilómetro 3.5, se alega que este perdió el control de la misma e impactó con la parte delantera las bases de los rótulos de tránsito que ubican en la isleta central del lugar.

El perjudicado fue transportado en ambulancia al Centro Médico de Río Piedras y se indicó que su condición es crítica.

El agente José Alicea, adscrito a la División de Patrullas de Carreteras y Autopistas de Caguas se encuentra a cargo de la investigación.

Cómo el calor y los alérgenos del verano impactan la salud respiratoria infantil

0

Los menores alérgicos al polen y los ácaros presentan reacciones
que suelen deteriorar su calidad de vida.

La época veraniega trae consigo una serie de retos, especialmente, en la población pediátrica que, mientras disfruta del tiempo de ocio se expone a factores ambientales que podrían impactar su salud respiratoria.

Además del intenso calor, el cual representa un desafío para las actividades en el exterior, los menores que son alérgicos al polen y los ácaros del polvo presentan reacciones que suelen deteriorar su calidad de vida, de no contar con un manejo adecuado para su condición.

Sin embargo, aunque estas alergias se extienden entre junio a septiembre, “se pueden controlar y trabajar con ellas”, según detalla la alergista pediátrica Vylma Velázquez, al explicar “cómo el calor y los alérgenos del verano impactan la salud respiratoria infantil”.

Velázquez mencionó que, “las primeras son las alergias nasales que vienen con estornudos, congestión y gotereo; esa es una de las más frecuentes en la población”.

Asimismo, dijo que “hay alergias de la piel que tienen que ver con la exposición al calor que vemos en verano. En la piel, por ese calor tan intenso que tenemos, los niños que son alérgicos son más sensitivos al aumento en la temperatura”.

“También podemos ver alergias que tienen que ver con asma, porque el asma en la población pediátrica es un 100% alérgica y es una prevalencia bien alta en Puerto Rico”, reveló.

Enemigos en el calor del hogar

De acuerdo con Velázquez, “los ácaros del polvo son los responsables de casi un 95% de las alergias. Aquí hay ácaros en todos los lugares porque la humedad es relativamente tan alta que hace que ellos se reproduzcan”.

“Es la alergia más difícil de controlar porque los ácaros del polvo están presentes en la casa: colchones, clósets, almohadas, alfombras, cortinas, ropa, entre otros. Lo principal es colocar forros antialérgicos en los colchones y almohadas. Eso va a aislar casi un 50% de los síntomas porque si la persona duerme 8 horas, la persona está expuesta ese tiempo a los ácaros que duermen ahí”, alertó.

“Otro aspecto es con los acondicionadores de aire, porque si mantiene la temperatura bastante fresca, va a haber menos ácaros que le encantan la humedad, y el aire acondicionado no es su amigo. Los abanicos son amigos de los ácaros que lo riegan por toda la casa”, advirtió.

Factores ambientales

Al realizar actividades propias del verano, los menores que son alérgicos a los ácaros podrían estar expuestos a elementos que afectan su salud respiratoria, entre estos, el polen y el polvo del Sahara.

“No me gusta restringir a los niños (en actividades en el exterior), sino protegerlos”, dijo al reconocer que “es bien difícil aislarlos, si los niños son alérgicos a los ácaros del polvo y a lo que tenemos alrededor”.

“También deben usar gafas para proteger sus ojos y, gorros para taparlos del sol, porque el polvo del Sahara hace que la temperatura sea más alta. Entonces, el sudor tiene un compuesto bastante alto de sal, y la sal sirve como irritante en la piel y, estos pacientes lo sienten como si fuera ácido, porque cae el sudor y la piel se irrita”, resaltó.

Para información sobre el Centro Médico Episcopal San Lucas y los servicios que ofrece, accede a sanlucaspr.org, llama al 787-844-2080 o síguelos en sus páginas de Facebook, Instagram, LinkedIn y YouTube.

Por Centro Médico Episcopal San Lucas

Investigan muerte violenta en Vega Baja

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga una muerte violenta, reportada a eso de las 3:30 a.m. de hoy -sábado- en hechos ocurridos en la carretera PR-155, en el barrio Pugnado, en Vega Baja.

Según el informe preliminar, una llamada al cuartel de la Policía alertó sobre una persona herida de bala en el lugar antes mencionado.

Al llegar a la escena, los agentes encontraron el cuerpo de un hombre en la carretera. Este presentaba varias heridas de bala, las cuales le ocasionaron la muerte.

Por el momento el individuo no ha sido identificado.

La Policía indicó que en la escena se ocuparon varios casquillos de bala de diferentes calibres.

La División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Vega Baja, está a cargo de la investigación.

Indios y Santeros con victorias en el BSN

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Los Indios de Mayagüez y los Santeros de Aguada se llevaron la victoria en sus respectivos partidos ayer -viernes- en el Baloncesto Superior Nacional (BSN).

En el Palacio de Recreación y Deportes “Wilkins” Vélez, los Indios vencieron 77-76 a los Leones de Ponce.

Sam Wardenburg lideró a los Indios con 17 puntos y 6 rebotes, acompañado por Nick Perkins con 12 puntos, 6 rebotes y un bloqueo crucial al cierre del partido. Milton Doyle también fue clave, terminando con 10 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias.

Por los Leones, Jezreel De Jesús fue el mejor anotador del juego con 20 puntos, seguido por Jordan Murphy con 17 puntos y 8 rebotes, y Manthew Mooney, quien aportó 11 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias.

De otra parte, en el Coliseo Mario “Quijote” Morales, los Santeros de Aguada se impusieron en tiempo extra 123-119 sobre los Mets de Guaynabo.

Ivan Gandía fue clave para la victoria con 38 puntos, acompañado por Bryn Forbes con 19 tantos.

Por Guaynabo, Ysmael Romero brilló con 36 puntos 17 rebotes y 5 asistencias, mientras que Theo Pinson Jr. añadió 31 puntos y K. Mauras contribuyó con 11 puntos y 7 asistencias.

Itinerario para hoy:

Los Vaqueros de Bayamón se enfrentan a los Criollos de Caguas, en el Coliseo Roger Mendoza, a las 8:00 p.m.

Los Piratas de Quebradillas se enfrentan a los Capitanes de Arecibo, en el Coliseo Manuel «Petaca» Iguina, a las 8:00 p.m.

Los Gigantes de Carolina/Canóvanas se enfrentan a los Osos de Manatí en el Coliseo Juan Aubin Cruz, a las 8:00 p.m.

(De Cyber News)

Google search engine