65.6 F
Puerto Rico
martes, mayo 13, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 443

Firman ley para que facilitadores docentes tengan iguales beneficios que los maestros

0

Por Redacción Es Noticia
redaccioin@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro R. Pierluisi firmó varias proyectos de ley, entre ellos, el que permite que los facilitadores docentes del Departamento de Educación (DE) tengan los mismos beneficios y derechos marginales que tienen los maestros y personal de apoyo docente en las escuelas públicas.

🖋️ Proyecto del Senado 207 – A tono con esta nueva ley, que entra en vigor de manera inmediata, los facilitadores docentes, quienes tienen funciones basadas en brindar asistencia académica a los maestros, deberán cumplir con el horario de siete horas y media de trabajo al día y acumularán dos días y medio de vacaciones al mes.

🖋️ Proyecto del Senado 419 para que los jueces que presiden las vistas de expedición de órdenes de protección pongan por escrito breves determinaciones de hecho y conclusiones de derecho en las que fundamenten sus decisiones, de manera que las partes involucradas estén informadas. Con esta firma, se enmienda a la Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica (Ley 54) y la Ley contra el Acecho en Puerto Rico.

🖋️ Proyecto del Senado 1199 que crea la nueva Ley de Arbitraje de Puerto Rico para actualizar los procesos arbitrales cuando las partes involucradas no escogen una organización de arbitraje particular o, en caso de haber escogido una, sirva como complemento a las reglas de la organización elegida.

🖋️ Proyecto del Senado 1307 que crea la Ley de Registro de Gravámenes Federales a los fines de actualizar el derecho puertorriqueño que rige las transacciones comerciales y eliminar la duplicidad de registro.

🖋️ Resolución Conjunta del Senado 403 que ordena a la Autoridad de Tierras (AT) a ceder y traspasar a los actuales residentes, que son descendientes directos de los agregados del Batey de la Central Coloso, los títulos de propiedad donde ubican sus familias.

UPR paraliza las clases pero la Inter continuará operando

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El presidente de la Universidad de Puerto Rico, Luis A. Ferrao, decretó un receso académico y administrativo para mañana martes 13 de agosto y el miércoles 14 de agosto de 2024, debido al paso de la tormenta tropical Ernesto por la isla.

Se informó que solo aquellos empleados de primera necesidad se mantendrán atentos para resolver cualquier emergencia o necesidad en la institución mientras las condiciones atmosféricas lo permitan.

“La seguridad de nuestros estudiantes y de toda la comunidad universitaria es nuestra prioridad. Exhortó a toda la comunidad universitaria a mantenerse atentos a las comunicaciones oficiales de la universidad para recibir actualizaciones importantes por nuestra emisora principal, Cadena Radio Universidad de Puerto Rico en el cuadrante 89.7 FM en San Juan, 88.3 FM en Mayagüez y en las redes sociales de la institución”, expresó el presidente de la UPR.

Ferrao subrayó la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades oficiales y tomar las medidas necesarias de precaución para mantener a salvo la vida y propiedad.

Por su parte, el presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Rafael Ramírez Rivera, anunció que las clases y las labores administrativas de todo el sistema de la Universidad seguirán como de costumbre mañana martes, 13 de agosto. Esto debido a que se espera que los eventos de lluvia comiencen en la noche del martes.

Coamo prepara refugios para emergencia por esperadas lluvias

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Ante el Aviso de Tormenta Tropical emitido, el Municipio de Coamo ha solicitado la apertura de los varios refugios que estarán disponibles a partir de mañana martes, 13 de agosto de 2024 desde las 4:00 PM:

– Escuela Superior José Felipe Zayas
(Refugio Urbano)
– Escuela Sabino Rivera Berrios
(Comunidades de la Montaña: Pedro García
Hayales, Pulguillas)
– Escuela Susana Rivera
(Comunidades Santa Catalina, Los Llanos)

– Escuela Eugenio Nazario Soto

(Comunidades Palmarejo y Cuyón)

Cargos por violencia doméstica contra un residente de Loíza

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Agentes de la Policía adscritos al Precinto de Loíza Violencia Doméstica de Carolina realizaron una investigación que culminó en la radicación de cargos, por parte de Fiscalía, por Maltrato (artículo 3.1) y Amenaza (artículo 3.3) de Violencia Doméstica contra Abel Ciares Cordero, de 31 años y vecino de Loíza.

Según la investigación, el 10 de agosto pasado, a eso de las 5:00 de la madrugada, el imputado llegó a casa de su pareja en forma hostil y le tiró un dinero en la cara. Luego, la agredió con los puños en el rostro.

Este caso se consultó el caso con el fiscal de turno, quien radicó los cargos antes mencionados.

La prueba se presentó ante el juez Wilfredo Viera Gárced, del Tribunal de Carolina, quien la evaluó y determinó causa para arresto señalándole una fianza global de $100 mil, la cual no prestó siendo ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón.

La Vista Preliminar quedó señalada para una fecha posterior.

Gobernador anuncia medidas y prepara a la Guardia Nacional para emergencia ambiental

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El gobernador Pedro Pierluisi resumió varias de las determinaciones que su administración ha tomado ante la cercanía de un fenómeno tropical que deberá traer una gran cantidad de aguaceros.

«En preparación ante el paso de un fenómeno atmosférico que se aproxima a la Isla a partir de mañana, hoy -lunes- me reuní con los jefes de agencia para repasar detalladamente los planes de respuesta. Además, firmaré una Orden Ejecutiva para activar la Guardia Nacional y asegurar una respuesta rápida y efectiva en todo Puerto Rico» dijo el mandatario en sus redes sociales.

Como medidas preventivas, anunció que el inicio del año escolar se suspende hasta nuevo aviso y solo los empleados esenciales deberán reportarse a trabajar este martes.

«Nuestra prioridad es la seguridad y protección de todos y todas. Los planes de respuesta están activados para atender cualquier situación de impacto. La prevención es clave, por lo que exhortamos a la ciudadanía a activar sus planes de emergencia familiar y estar preparados» concluyó Pierluisi.

Mantiene su curso el sistema tropical con altas opciones de desarrollo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El Centro Nacional de Huracanes del Servicio Nacional de Meteorología mantuvo la ruta reajustada del llamado Ciclón Tropical 5 y el Aviso de tormenta tropical para Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

El informe de las 2:00 pm de hoy -lunes- informó que el sistema se ubica ubica a unos cientos de millas al este de las Islas de Sotavento.

La probabilidad de formación para las próximas 48 horas es del 100 por ciento, según la agencia. Igualmente en cuanto a su probabilidad de formación hasta 7 días a un 100 por ciento.

Hombres enfrentan cargos por violencia doméstica

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Agentes de la Policía, adscritos al Precinto de Puerto Nuevo, realizaron una investigación que culminó en la radicación de cargos, por parte de Fiscalía, por Maltrato (artículo 3.1) en Ley 54 de Violencia Doméstica contra Andy Joseph Agosto Berberena, de 32 años y vecino de San Juan.

Según la investigación de la Policía, el 9 de agosto del año en curso, el imputado cometió maltrato y acecho contra la querellante.

El agente investigador Félix Dávila consultó el caso con el fiscal de turno, quien radicó los cargos antes mencionados ante la jueza Brenda Y. Sala, del Tribunal de San Juan, que evaluó la prueba y determinó causa para arresto señalándole fianza de $20 mil.

Agosto Berberena no prestó la fianza siendo ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón.

La Vista Preliminar quedó señalada para una fecha posterior.

De otra parte, agentes adscritos al Precinto de San Juan y Santurce, realizaron una investigación que culminó en la radicación de cargos, por parte de Fiscalía, por infracciones a Ley 54 de Violencia Doméstica contra Guy Kujawa, de 41 años.

Según la investigación de la Uniformada, el 8 de agosto del año en curso, el imputado llegó hasta el apartamento de su ex pareja y tocó insistentemente a la puerta y ventana de su hogar. La perjudicada tenía una orden de protección a su favor.

Este caso se consultó el caso con el fiscal de turno, quien radicó los cargos antes mencionados.

La prueba se presentó ante la jueza Brenda Y. Sala, del Tribunal de San Juan, que evaluó la prueba y determinó causa para arresto señalándole fianza de $100 mil, la cual no prestó siendo ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón.

La Vista Preliminar quedó señalada para una fecha posterior.

LUMA se prepara para sistema energético ante paso de sistema tropical

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Ante la llegada de una tormenta a la isla, el presidente ejecutivo de LUMA Energy, Juan Saca no garantizó que se pueda evitar que se vaya la energía mientras prepara su personal para atender emergencias.

“Dado el hecho de que vientos de 50 millas por hora si van a causar un alto nivel de interrupciones en ciertas áreas, la respuesta es la siguiente. Tenemos 1,100 colegas de campo. Además de eso tenemos otros 250 colegas y con sus respectivos, equipos que se redirigirían de estar haciendo los trabajos capitales que se están haciendo para transformar la red de Puerto Rico a emergencia. Además de eso, tenemos contratos con contratistas locales y fuera de Puerto Rico si fuese necesario traerlos para acá” dijo en conferencia de prensa.

 

“En cuanto a qué tanto tiempo va a tomar restaurar, primero se tiene que hacer una evaluación después del evento, no antes. Eso nos puede tomar entre 24 y 48 horas. Hacerlo en colaboración con los municipios porque tenemos una muy buena comunicación con ellos”, afirmó Saca.

El portavoz de la empresa energética justificó su predicción  sobre la poca resistencia del complejo energético de la isla al recalcar que el sistema «todavía no cuenta con la tecnología para nosotros saber en dónde es que hay una interrupción. Existe un proyecto de contadores inteligentes que ya comenzó, es 15 millones de contadores inteligentes que una vez estén conectados, pues la cosa va a ser distinta».

ASEM garantiza servicios médicos durante emergencia por paso de ciclón

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

En vista del inminente paso de la Tormenta Tropical Ernesto por Puerto Rico en la noche de este martes y la madrugada del miércoles, el director ejecutivo de la Administración de Servicios Médicos (ASEM), Jorge Matta González, informó que el Centro Médico activó su Plan de Emergencia Operacional para garantizar los servicios que ofrece el primer hospital supraterciario de Puerto Rico y todo el Caribe.

Matta González, aseguró “que los equipos de Ingeniería y Manejo de Cuidado de ASEM están en comunicación directa con el personal de LUMA y de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA). Además, como parte del plan de contingencia estaremos listos, de ser necesario, para reprogramar las citas en las Clínicas Externas y las cirugías electivas del Centro Médico, incluyendo ASEM y el Hospital Universitario de Adultos (UDH)”.

Por su parte, el director médico de la Administración de Servicios Médicos (ASEM), Israel Ayala, exhortó a la población a mantenerse informada y a prepararse a tiempo para evitar cualquier emergencia, por falta de preparación.

“Nuestro personal en la Sala de Emergencias está preparado para recibir a cualquier paciente que llegue a nuestras facilidades en busca de asistencia médica. Sin embargo,  insto a verificar la expiración de medicamentos, asegurar el abastecimiento de los mismos y a validar la disponibilidad de equipos médicos que puedan ser necesarios durante la emergencia» señaló el médico.

Ponce activa su protocolo de emergencia ante paso de sistema tropical

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

La alcaldesa interina de Ponce, Marlese Sifre, anunció la activación del plan de emergencia municipal e instruyó que se efectuara el adelanto de la quincena para todos los empleados municipales ante la posible amenaza que representa la tormenta tropical Ernesto para la ciudad Señorial.

 

Según los pronósticos, en Ponce se esperan entre 6 a 8 pulgadas de lluvia -la cual es la mayor amenaza- y ráfagas de viento con fuerza de tormenta asociadas al sistema.

Sifre activó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE). Este grupo de trabajo consiste de los miembros del gabinete municipal que dirigen dependencias con empleados esenciales. En la medida en que sea necesario se activaría el COE el martes, constituyéndose en su totalidad en la sede de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias, que ubica en el boulevard Miguel Pou.

 

También en coordinación con la oficina de Servicios al Ciudadano, se agendó para mañana martes, la tercera entrega de baterías solares portátiles para los ciudadanos elegibles a realizarse en el Estadio Francisco «Paquito» Montaner.

 

«A los ponceños les aseguro que estamos listos y preparados para responder ante cualquier situación que provoque la tormenta tropical Ernesto. Hemos renovado nuestra flota municipal, hemos capacitado a nuestros primeros respondedores y de Fiona para acá hemos afinado nuestro plan de trabajo. Desde la semana pasada cuando se comenzó a mencionar un posible disturbio atmosférico que afectaría el Caribe, esta servidora junto a nuestro equipo de trabajo hemos estado pendiente de su evolución. Es por eso que sin escatimar en esfuerzos y recursos y aún sin saber cuál sería su destino, instruí a nuestros directores a revisar sus planes de emergencia y de trabajo, así como al DIAT para que repasaran las labores de limpieza en caños, canales, sistemas pluviales y el funcionamiento de las bombas para el control de inundaciones. Hoy, ante el panorama del aviso decretado para nuestra Isla por el paso de la tormenta tropical en nuestra zona, esta mañana reuní a todo el gabinete municipal, para ponernos al día sobre el protocolo activado y el rol de cada cual durante la respuesta ante una posible emergencia… En momentos como ese, si su hogar es seguro manténganse resguardado con su familia, porque de surgir cualquier emergencia vamos a responder y cuentan con nosotros», expresó la alcaldesa interina de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez.

 

Antes y durante la temporada de huracanes, el Municipio de Ponce se ha mantenido trabajando y coordinando esfuerzos de forma proactiva. Entre las iniciativas y labores que se han realizado, el pasado sábado, se realizó el conversatorio «Prepárate en caso de Emergencia», con la participación de Nino Correa (Comisionado NMEAD), Orlando Olivera (Coordinador de FEMA en Puerto Rico), Dr. Víctor Huérfano (Director de la Red Sísmica) y Ernesto Morales (Coordinador de NWS) donde se orientó al pueblo sobre las medidas correctas para establecer un plan familiar ante este tipo de emergencia su aprovechando la coyuntura, una se discutieron todos los detalles de sobre esta tormenta y los pasos que debían tomar para estar preparados dependiendo de su situación particular.

 

Durante los pasados meses el municipio estableció planes de recogido de escombros en las comunidades, así como la eliminación de vertederos clandestinos identificados, a la vez que se han trabajado con los sistemas pluviales de varias zonas inundables. La Directoría de Insfraestructura, Ambiente y Transporte Ponce (DIAT), estará colocando equipo pesado en lugares estratégicos donde tradicionalmente surgen situaciones, para actuar con mayor efectividad ante cualquier emergencia.

 

Los refugios disponibles fueron inspeccionados recientemente y se encuentran operacionales. La posible apertura de estos refugios dirigidos por la Administración de Vivienda Pública, dependerá de la necesidad, comenzará por la escuela José Celso Barbosa, dirigida principalmente a la población de personas sin hogar. La lista de refugios la completan la Escuela Vocacional Bernardino Cordero Bernard, Escuela Josefina Boya León, Escuela Lila Mayoral Wirshing, Escuela de la Comunidad Llanos del Sur, Escuela de la Comunidad Santa Teresita y los Centro Comunales del Residencial Arístides Chavier, Residencial Ernesto Ramos Antonini y el Residencial Dr. Pila.

 

Tomando en cuenta a los adultos mayores, los centros tienen abastecimiento de alimentos y dos de ellos cuentan con generadores eléctricos. También hay personal municipal disponible como enfermeros, trabajadores sociales, choferes y personal administrativo listo para atender la población. Sobre las personas sin hogar, el departamento coordina junto con el Departamento de Vivienda Pública para que en los refugios se albergue a las personas sin hogar.

 

Durante la tarde, la alcaldesa interina estará realizando un recorrido por las comunidades mas vulnerables para finiquitar los últimos detalles de preparación.

Google search engine