78.5 F
Puerto Rico
martes, mayo 13, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 452

NOAA: Temporada de huracanes comenzó «temprana y violenta»

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Las condiciones atmosféricas y oceánicas han preparado el escenario para una temporada de huracanes extremadamente activa, que podría ser una de las más intensas registradas.

Con el pico de la temporada de huracanes acercándose rápidamente, el Servicio Nacional de Meteorología de NOAA insta a todos a conocer sus riesgos, prepararse para amenazas como vientos dañinos, marejadas y lluvias intensas, y tener un plan en caso de evacuación.

En la actualización de mitad de temporada, los meteorólogos del Centro de Predicción Climática de NOAA ajustaron el número de tormentas con nombre esperadas a entre 17 y 24, de las cuales entre 8 y 13 podrían convertirse en huracanes, incluyendo entre 4 y 7 huracanes mayores. Esta perspectiva actualizada es similar a la emitida en mayo e incluye las tormentas nombradas hasta la fecha.

La temporada de huracanes se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.

“La temporada de huracanes comenzó de manera temprana y violenta con el huracán Beryl, el huracán de categoría 5 más temprano registrado en el Atlántico”, dijo Rick Spinrad, administrador de NOAA en declaraciones escritas.

“La actualización de la perspectiva de la temporada de huracanes de NOAA es un recordatorio importante de que el pico de la temporada está cerca, cuando históricamente se producen los impactos más significativos”, agregó.

En la cuenca del Atlántico, una temporada típica genera 14 tormentas con nombre, de las cuales siete se convierten en huracanes y tres en huracanes mayores.

Las condiciones atmosféricas y oceánicas continúan respaldando una temporada de huracanes del Atlántico 2024 por encima de lo normal, con una probabilidad del 90 por ciento de este resultado.

La temporada de huracanes del Atlántico 2024 ya ha tenido impactos significativos:

•La tormenta tropical Alberto se formó el 17 de junio y provocó casi un pie de lluvia en partes de Texas y Nuevo México, desencadenando emergencias por inundaciones repentinas.

•El 1 de julio, el huracán Beryl se convirtió en la tormenta de categoría 5 más temprana registrada en la cuenca del Atlántico, causando daños catastróficos y aproximadamente 20 muertes en varias islas del Caribe, además de unas 25 muertes preliminares en Texas, Luisiana y Vermont.

“Beryl rompió múltiples récords en la cuenca del Atlántico, y continuamos viendo las características climatológicas de una temporada activa”, dijo Matthew Rosencrans, principal meteorólogo de la temporada de huracanes del Centro de Predicción Climática de NOAA.

Los factores que podrían influir en el pronóstico de este año incluyen temperaturas del mar más cálidas de lo normal, menor cizalladura vertical del viento, vientos alisios más débiles y un monzón africano occidental fortalecido. Además, se espera que el aire seco del Sahara, que impidió el desarrollo de tormentas durante parte del verano, disminuya en agosto.

Un factor climático en curso es la fase cálida de la Oscilación Multidecadal del Atlántico, que ha favorecido temporadas de huracanes más activas desde 1995. Otro factor este año es la posibilidad de que se desarrolle La Niña, lo que podría debilitar aún más la cizalladura del viento sobre la cuenca del Atlántico, permitiendo que las tormentas se desarrollen e intensifiquen.

Ponce será la sede del conversatorio «Prepárate en caso de emergencia»

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Ponce será la sede del conversatorio «Prepárate en caso de emergencia», este sábado, 10 de agosto, desde las 9:00 a.m. en el Auditorio Juan «Pachín» Vicéns.

Este evento tiene como objetivo orientar a los ciudadanos sobre cómo prepararse en caso de huracanes o terremotos, dando los pasos necesarios para que se tomen las medidas correctas en los hogares en caso de emergencias.

Como parte del conversaorio estarán presentes el comisionado del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa Filomeno, el Coordinador de la Región 2 de FEMA en el Caribe, Orlando Olivera, el Coordinador de Avisos del Servicio Nacional de Meteorología, Ernesto Morales y el Director de la Red Sísmica de Puerto Rico, el Dr. Víctor Huérfano.

“Por su ubicación geográfica, topografía y entorno urbano, nuestra ciudad está expuesta a todo tipo de peligros y emergencias. Ante esa realidad nos toca aprender del pasado y capacitarnos para el futuro. Sin embargo, el presente es esencial, lo que podemos hacer hoy, junto a nuestra familia, vecinos y comunidad, para mitigar los efectos de un desastre natural, atendiendo la emergencia hasta que se presenten las autoridades”, expresó la alcaldesa interina de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez.

Por su parte, el Dr. Víctor Huérfano explicó que «tenemos que resaltar la importancia de establecer un plan de acción como parte de un plan familiar ante cualquier emergencia, sea terremoto o un huracán. Los terremotos y tsunamis pueden ocurrir en cualquier momento sin avisar y estamos en un área de mucha actividad sísmica, por eso siempre exhortamos a la ciudadanía que estén al día en sus planes para poder salvaguardar vidas». 

Finalmente, Correa Filomeno resaltó la relevancia del evento declarando que “en el NMEAD estamos todo el año ofreciendo adiestramientos y orientaciones para que nuestra gente esté preparada en caso de emergencia. Ahora que entramos en el pico de la temporada de huracanes, esto toma más relevancia y es por eso que hemos reunido a los recursos expertos en temas de sistemas atmosféricos, terremotos y emergencias para poder dialogar con la gente, ayudarlos y proveerles el conocimiento que necesiten».

Además de las charlas, el evento contará con la presencia de más de 15 entidades gubernamentales, privadas y sin fines de lucro con información vital en las áreas de salud, ciencia, educación, legal y federal para que los ciudadanos puedan realizar sus planes de emergencia adecuadamente.

Radican cargos contra mujer por maltrato en San Juan

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Radican cargos por maltrato contra Thyndia M. Martínez Villegas, de 40 años y vecina de San Juan, por hechos ocurridos el pasado 7 de agosto, en el barrio Caimito Alto, en San Juan.

Según alegó el perjudicado, Martínez Villegas, quien es su ex pareja, llegó hasta su residencia incumpliendo con una orden de protección, lo insultó y le causó daños a su vehículo tras impactarlo con el suyo.

El caso se consultó con la fiscal Jaslene M. López Lasanta quien radicó cargos por el artículo 3.1 (maltrato) de la Ley 54.

La prueba se presentó ante la jueza Brenda Y. Sala Rivera, del Tribunal de San Juan, quien encontró causa para arresto y le señaló una fianza de $10 mil, la cual no prestó siendo ingresada en el Centro Correccional de Bayamón.

La vista preliminar quedó pautada para el 19 de agosto de 2024.

Varias personas afectadas por emanación de gases en escuela de Bayamón

0

Por Cyber News
redaccion@esnoticiapr.com

 

Cinco personas resultaron afectadas por emanaciones de gases en horas de la mañana de hoy -jueves- en la escuela intermedia y superior Francisco Manrique Cabrera, ubicada en la urbanización Rexville, en Bayamón.

Según el informe de la Policía, una llamada al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre el incidente.

Al llegar a la escena, se les indicó a los agentes que cinco empleadas del comedor escolar resultaron intoxicadas debido a la caída de un tanque de gas mientras empleados de una compañía realizaban trabajos en el segundo piso del plantel.

Las empleadas que inhalaron parte del gas fueron atendidas por paramédicos en el lugar, quienes luego las transportaron a distintas instituciones hospitalarias.

Personal de la División de Explosivos estuvo en la escena como parte del protocolo de la investigación.

El «Lola Challenge Weekend» celebra su décimo aniversario

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El “Lola Challenge Weekend” celebrará su décima edición y reunirá a corredores locales e internacionales desde el 23 al 25 de agosto.

Este evento deportivo es el único en la Isla que consiste en completar tres carreras distintas, un 5K, un 10K y un medio maratón (21K) en tres días consecutivos en los predios del Castillo San Felipe del Morro en San Juan.

“Estamos felices de que cada año superamos nuestras expectativas y la cantidad de participantes sigue aumentando. Esto nos permite continuar con nuestra misión de ayudar a organizaciones puertorriqueñas que contribuyen al bienestar de la sociedad. Ser testigos de personas que no son corredores, pero se inscriben por apoyar a un familiar es algo que nos llena de mucha emoción, por eso seguiremos comprometidas en realizar el evento todas las veces podamos”, indicó Zenaida Gutiérrez, Directora Ejecutiva de la organización “Run Like a Lola”. 

Para esta 10ma edición ya hay 6,500 corredores confirmados de 15 países como República Dominicana, España, Ecuador, Colombia, Perú, Reino Unido, Suiza, Albania, Antártica, Canadá, Islas Vírgenes, Estados Unidos y Guatemala.

A lo largo de sus ediciones, el «Lola Challenge Weekend» ha apoyado a ocho organizaciones sin fines de lucro puertorriqueñas, donando un total de $197 mil dólares. En esta ocasión, los fondos recaudados se destinarán a la Fundación de Esclerosis Múltiple de Puerto Rico.

“Nos sentimos felices y honrados de haber sido seleccionados como la organización recipiente del donativo de Lola Challenge Weekend 2024, un evento multitudinario y reconocido en nuestra Isla. Esta distinción nos permite continuar creando conciencia de esta enfermedad en Puerto Rico, cuya incidencia va en aumento y, a la vez, utilizar los fondos recibidos para subvencionar los Programas de Ayuda y Bienestar que ofrecemos a los pacientes de Esclerosis Múltiple”, indicó Lourdes Fernández Trujillo, Directora Ejecutiva de la organización.

Los padrinos de esta edición serán los presentadores de televisión Alejandra Espinoza y Carlos Adyan. 

«Principalmente, quiero agradecer a la organización Run Like Lola por invitarme a formar parte del evento como Madrina. Estoy de verdad que muy feliz y agradecida, en esta ocasión estamos corriendo por la organización de esclerosis múltiple de Puerto Rico. Son tres días, vamos a darle con todo, vamos a echarle muchas ganas con la noción de que estamos apoyando a alguien que lo necesita», expresó Alejandra Espinoza.

Por su parte, Carlos Adyan añadió: “Estoy sumamente contento de poder ir a mi isla del encanto a apoyar a Run Like a Lola. Estoy feliz y agradecido en poder apoyar a la Fundación de Esclerosis Múltiple de Puerto Rico, que es una fundación que realmente me llena el alma por todo el trabajo maravilloso que están haciendo”.

Como parte del “Lola Challenge Weekend”el miércoles 21 y el jueves 22 de agosto se realizará el “Fitness Expo” en el Coliseo Pedrín Zorrilla. Los participantes registrados tienen la oportunidad de ver las exhibiciones de los auspiciadores y tramitar su proceso de registro.  

La décima edición del “Lola Challenge Weekend” comenzará el viernes, 23 de agosto, con el 5K que tendrá su salida a las 4:30 de la mañana desde la avenida Constitución (frente a la Casa Olímpica). El sábado 24 de agosto, a las 4:30 de la mañana, el 10K arranca desde el Cuartel Ballajá y el domingo, 25 de agosto, a las 4:00 de la mañana, inicia el medio maratón (21K), desde el Castillo San Felipe del Morro.

Arrestan a sospechoso de vandalizar escultura dedicada a Tite Curet Alonso

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía arrestó a un sujeto en horas de la noche de ayer -miércoles- sospechoso de vandalizar la escultura dedicada a Tite Curet Alonso en el Viejo San Juan. 

Según el informe preliminar, cerca de las 11:40 p.m. el policía municipal Cruxan Claudio puso bajo arresto al individuo identificado como Yamil Abnel Caño Matos de 41 años y residente de Río Piedras, por presuntamente apropiarse de una paloma de bronce que formaba parte de la escultura dedicada a Tite Curet Alonso ubicada en la Plaza de Armas.

Al momento del arresto, el objeto fue hallado dentro de la mochila del individuo. 

Un guardia de seguridad que se encontraba realizando su turno en un edificio gubernamental de la zona figura como testigo. 

Por el momento no se han estimado los daños.

Trabajos viales provocarán cierre temporal de la Baldorioty el fin de semana

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) anunció la instalación de una estructura en el kilómetro 4.1 del expreso
Román Baldorioty de Castro (PR-26) como parte de los trabajos de construcción del nuevo puente peatonal. Para realizar las labores de instalación de la estructura es necesario realizar un cierre en ambas direcciones desde el km 2.0 en dirección hacia Carolina, hasta el Km 8.0 en dirección hacia San Juan.

El cierre temporal se estará llevando a cabo a partir de las 12:00 de la media noche del domingo 11 de agosto hasta las 6:00 de la tarde del mismo día.

Durante las horas que el expreso este cerrado, los conductores deberán que utilizar las rutas de desvío descritas a continuación:

Hacia Carolina:
Los vehículos que transiten por la carretera PR-26, desde el Viejo San Juan y Santurce, en dirección a Carolina, deben tomar la marginal sur en el km 3.0, para dirigirse hacia Carolina. Una vez los conductores transiten por la marginal tendrán dos alternativas para reincorporarse a la PR-26 hacia Carolina.

Alternativa 1:
Utilizar la marginal hasta llegar a la intersección con la calle Degetau, donde deberán doblar a la izquierda hasta llegar a la intersección con la calle Loíza. Luego doblar a la derecha y continuar por la calle Loíza y avenida Isla Verde hasta incorporarse nuevamente a la Román Baldorioty de Castro (PR-26).

Alternativa 2:
Seguir por la marginal hasta llegar a la intersección con la calle Tapia, doblar a la derecha hasta llegar a la calle Gilberto Monroig. Luego deben doblar a la izquierda hasta la calle Pellín Rodríguez y doblar nuevamente a la izquierda hasta la intersección con la marginal de la PR-26 y doblar a la derecha para incorporarse nuevamente a la carretera PR-26.

Los conductores que salen del Viejo San Juan o Isla Verde y se dirijan al este de la isla, pueden desviarse desde la PR-1 hacia la PR-17. Para llegar al Aeropuerto, utilizar la PR-17 hacia el Puente Teodoro Moscoso o utilizar el Ramal 8 (PR-8) hacia las avenidas Iturregui o Campo Rico y continuar hacia el este hacia la PR26.

De igual manera los conductores que viajen por la PR-22 y la PR-18 hacia el este de la Isla, deben tomar rutas alternas como los son el Puente Teodoro Moscoso, la PR-3 y la Avenida Campo Rico e Iturregui a través del Ramal 8 (PR-8) y PR17.

Hacia San Juan
Los Conductores que se dirijan por la PR-26 hacia el oeste, desde Carolina hacia San Juan y Santurce deben tomar la salida 7-8 en el kilómetro 8.2 hacia la Carretera PR-187 y continuar hasta la intersección con la ave. Isla Verde, donde doblarán a la izquierda en dirección oeste y continuarán hasta la calle Loíza en donde doblarán a la izquierda en su intersección con la calle De Diego para incorporarse nuevamente a la PR-26 en dirección oeste.

Los conductores que viajen desde el este de la Isla, por la PR-66 y LA PR-3, se pueden desviar y tomar rutas alternas como la PR-3 hacia Rio Piedras, la avenida Campo Rico e Iturregui y el Puente Teodoro Moscoso salida 8-A hacia la PR-17.

Dos hombres son arrestados en Aibonito por varios delitos

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Durante la tarde de ayer, agentes adscritos a la división de Arrestos Aibonito arrestaron a dos hombres contra los cuales pesaban órdenes de arresto por violaciones a la Ley para la Prevención contra la Violencia Doméstica, escalamiento, apropiación ilegal y violaciones a la Ley de Sustancias Controladas.

Se arrestó a Víctor E. Cruz Ortiz de 35 años, contra el cual pesaba una orden de arresto con una fianza de $200 mil expedida por la juez Jenny Malavé, por violaciones a la Ley 54 (art. 3.2 maltrato). Los hechos que se le imputan los cometió el 30 de julio en Barranquitas, donde agredió con las manos en diferentes partes del cuerpo a su ex pareja y le profirió palabras soeces. Este fue llevado ante la presencia de la juez Jenny M. Malavé del Tribunal de Aibonito, quien ordenó el ingreso en la cárcel Las Cucharas en Ponce, al no prestar la fianza impuesta.

Por otra parte, en la división de Vehículos Hurtados de Bayamón se arrestó a Miguel A. Estrella Torres de 54 años, contra el cual pesaba dos órdenes de arresto por los delitos de apropiación ilegal agravada, escalamiento agravado, daño agravado y violaciones a la Ley de Sustancias Controladas, con una fianza de $190 mil expedida por la juez Jenny Malavé.

Los hechos que se le imputan los cometió los días el 8 y 10 de julio de 2024 en Comerío.  En un primer incidente, este rompió la ventana de una residencia apropiándose de herramientas.  Por otra parte, el 10 de julio, este fue arrestado en posesión de marihuana. Este fue llevado ante la presencia de la juez Milagros Muñiz, quien ordenó su ingreso en el Complejo Correccional de Ponce hasta el día de la vista preliminar.

El agente Juan C. Rivera bajo la supervisión del sargento Kenett Rivera, adscritos a las divisiones de Arrestos Aibonito estuvieron a cargo de los casos.

Herido de bala en Ponce

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Agentes de la Policía investigan una agresión grave (herido de bala), reportada a eso de las 8:34 de la noche de ayer, -Jueves-, ocurrida en la carretera 132, km 19, entrada hacia el barrio Quebrada del Agua, en Ponce.

Según el informe preliminar, alega el perjudicado, que desde el interior de un vehículo descrito como guagua color champagne, varios individuos le realizaron multiples disparos, resultando herido de bala en el hombro izquierdo. Además le ocasionaron daños por disparos a su vehículo Kia Rio del año 2008.

Este fue transportado en vehículo privado a una Institución Hospitalaria, atendido por el médico de turno quien diagnosticó en condición estable.

El agente Retamar, de Servicios Técnicos tomó fotos y recopiló evidencia. La querella fue referida a la división de Agresiones del CIC de Ponce, quienes continúan con la investigación.

Hombre es arrestado por violencia doméstica

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un hombre deberá enfrentar la justicia por haber agredido a los golpes a su pareja.

Durante la tarde del Miércoles, agentes de la Policía adscritos a la división de Arrestos y Extradiciones arrestaron a un hombre contra el cual pesaba una orden de arresto por violaciones a la Ley para la Prevención e Intervención contra la Violencia Doméstica (art. 3.2 maltrato) con una fianza de $200 mil, hechos ocurridos el 29 de julio de 2024 en Puerto Nuevo.

Se arrestó en la urbanización Caparra Terrace en San Juan a Carlos Andrés Rivera Ortiz de 29 años, contra quien existía una orden de arresto.

Este fue llevado ante la presencia de la juez Brenda Sala, quien ordenó su ingreso en el Complejo Correccional de Bayamón, al no prestar la fianza impuesta.

El agente Omar Morales bajo la supervisión del sargento Israel Adames, adscritos a la división de Arrestos y Extradiciones estuvieron a cargo del diligenciamiento.

Google search engine