83.9 F
Puerto Rico
martes, mayo 13, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 453

Hombre es arrestado por violencia doméstica

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un hombre deberá enfrentar la justicia por haber agredido a los golpes a su pareja.

Durante la tarde del Miércoles, agentes de la Policía adscritos a la división de Arrestos y Extradiciones arrestaron a un hombre contra el cual pesaba una orden de arresto por violaciones a la Ley para la Prevención e Intervención contra la Violencia Doméstica (art. 3.2 maltrato) con una fianza de $200 mil, hechos ocurridos el 29 de julio de 2024 en Puerto Nuevo.

Se arrestó en la urbanización Caparra Terrace en San Juan a Carlos Andrés Rivera Ortiz de 29 años, contra quien existía una orden de arresto.

Este fue llevado ante la presencia de la juez Brenda Sala, quien ordenó su ingreso en el Complejo Correccional de Bayamón, al no prestar la fianza impuesta.

El agente Omar Morales bajo la supervisión del sargento Israel Adames, adscritos a la división de Arrestos y Extradiciones estuvieron a cargo del diligenciamiento.

Se mantiene vigilancia de calor excesivo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Por tercer día consecutivo, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió una advertencia por calor excesivo por lo que recomienda evitar actividades al aire libre durante prolongados períodos de tiempo.

La advertencia se mantiene en vigor hasta posiblemente el Sábado.

En cuanto a sus pronósticos, observa dos ondas tropicales que se acercan a nuestra zona. La primera de ellas se espera que llegue entre viernes y sábado y otra, que se espera traiga gran cantidad de lluvia, entre martes y miércoles de la semana entrante.

Por otro lado, el Servicio Nacional de Meteorología emitió una vigilancia de calor excesivo para las próximas 24 a 48 horas.

Asociación de Agricultores celebra su centenario

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Asociación de Agricultores de Puerto Rico (AAPR) anunció la celebración de los 100 años de la organización a realizarse del 30 de agosto al 1ro de septiembre en el hotel Embassy Suites by Hilton Dorado del Mar Beach Resort en Dorado. La actividad cumbre será el Foro de los Candidatos a la Gobernación, a celebrarse el sábado 31 de agosto, seguida por la gran Asamblea Anual de la Asociación. 

“Con esta Convención Centenaria celebramos un siglo de luchas y logros, mientras nos preparamos para una nueva etapa de la asociación y de la agricultura puertorriqueña. Entre los invitados especiales confirmados para participar de la Convención están el Ministro de Agricultura de la República Dominicana, Limber Cruz; el Presidente Farm Bureau USA, Zippy Duvall; el Secretario de Agricultura de PR, Ramón González, Secretario de la Vivienda de Puerto Rico, Lcdo. William Rodríguez, y Directores Regionales Farm Bureau USA,” explicó el presidente de la organización Héctor I. Cordero Toledo

Por otra parte, en el Foro de los Candidatos a la Gobernación, los candidatos presentarán sus propuestas para mejorar el mercadeo de los productos agrícolas, alternativas de financiamiento para los agricultores, soluciones para la crisis generacional en el sector agrícola, entre otros temas. 

La agenda incluye la celebración de la Asamblea General, el 31 de agosto, donde se seleccionará a la nueva Junta de Directores y Presidente. Además, la implementación de un variado programa de charlas tales como; La Agricultura y el Caribe; La Futuro de la Agricultura, hacia dónde se dirige; El Futuro del Café  y La Redimensión de la Industria Lechera. “Como parte del Programa de Educación Continua por el Colegio de Agrónomos contará como crédito la charla de Inocuidad y Bioseguridad en las fincas. También tendremos un anuncio importante del Departamento de la Vivienda para los Agricultores sobre energía renovable”, explicó Cordero Toledo.

La celebración de los 100 años de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico culminará con una Tractorada Centenaria el domingo 1 de septiembre a partir de las 12:00 del mediodía, que saldrá desde el hotel Embassy Suites Dorado, recorrerá las calles y llegará al Parque Agroturístico de Dorado, donde habrá una gran fiesta de pueblo en colaboración con el Municipio de Dorado. La entrada es gratis para toda la familia, y contará con exhibición de tractores, música en vivo, kioscos, artesanos y entrega de premios a agricultores destacados. 

«Este evento servirá para unificar aún más el sector que viene en crecimiento según lo registró el propio censo del 2022. Con un aumento en ventas y producción de productos en Puerto Rico, la leche fue el producto principal en Puerto Rico con $173 millones en ventas, seguido por productos avícolas con $111.2, hortalizas con $74, plátanos con $56.3, frutas con $49.8, floricultura con $47.5, verduras con $42.5 millones y bovinos y terneros con $36. En los pasados cinco años las cuerdas de terreno aumentaron en un 1.37%. Las regiones con más fincas en la isla son Utuado, Lares y Caguas. Vamos a construir 100 años más de desarrollo agrícola para la isla”, resaltó Cordero Toledo.

Algunas de las empresas  que han dicho presente para auspiciar el Centenario de la organización son; Departamento de Agricultura, Departamento de la Vivienda, Municipio de Dorado, Pura Energía, Indulac, Tres Monjitas, Walmart, Agropower, Power Comm, Econo, Yaucono, NCBA Clusa, Fondo Fomento Industria Lechera, Sector de Leche, Correa Tire, entre otros.

Hombre es herido de bala en Aguas Buenas

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Personal de la Policía investiga una querella donde una persona resultó herida de baladurante la madrugada de hoy -Jueves-, en un negocio localizado en la carretera 174, kilómetro 17.2, en Aguas Buenas.

De acuerdo a la información preliminar y en circunstancias que se encuentran bajo investigación, se notificó sobre un hombre que había llegado herido de bala a la sala de emergencias de una institución hospitalaria.

El perjudicado, quien no ha sido identificado, fue atendido por un médico de turno y al momento se desconoce su condición.

La agente Yamilet Colón, adscrita al Distrito Policiaco de Aguas Buenas, investigó inicialmente y el caso fue referido a la división de Agresiones del Cuerpo de Investigaciones Criminales del área de Caguas, quienes continuarán con la investigación.

Trasladan al Centro Médico a la joven que intentó suicidarse en la PR-52

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La joven que intentó quitarse la vida en un puente del área de Cayey fue trasladada al Centro Médico, en Río Piedras, donde recibe atención médica.

Un empleado de Metropista que la vio llegar al lugar del incidente, a eso de las 8:16 am. de hoy miércoles, intentó sin éxito lograr que la mujer desistiera de sus intenciones. La joven había llegado al lugar en una Jeep Ranger.

Los familiares de la fémina, cuyo nombre identificaremos como CIHL, fueron entrevistado por la Policía luego de identificar a la abuela de la joven, una residente de Humacao que llegó a la escena.

El lugar, un puente entre Caguas y Cayey, justo en el kilometro 45.8 de la PR-52, tiene una altura aproximadamente unos 100 pies, informó la Policía.

La joven sufrió múltiples traumas y fue llevada por paramédicos a un hospital en Cayey del que fue traslada a Río Piedras, se informó.

Alerta a las señales:

Según el National of Mental Health,(NMH), los signos de advertencia de que alguien puede estar en riesgo inmediato de intentar suicidarse incluyen:

  • Habla de querer morir o desear matarse.
  • Habla de sentirse vacío o desesperado, o de no tener motivos para vivir.
  • Habla de sentirse atrapado o pensar que no hay ninguna solución.
  • Siente un dolor físico o emocional insoportable.
  • Expresa ser una carga para los demás.
  • Se aleja de familiares y amigos o tiene problemas con amigos.
  • Presenta bajas calificaciones o desempeño escolar.
  • Presenta problemas al dormir o estar de mal humor o irritable en vez de llorar o de sufrir de tristeza crónica.
  • Se despide de amigos y familiares.
  • Asume grandes riesgos que podrían resultar en la muerte, como conducir extremadamente rápido.
  • Habla o piensa en la muerte con frecuencia.

Algunos adolescentes escriben canciones, poemas o cartas sobre la muerte, la separación y pérdida, regalan objetos valiosos a hermanos o amigos, pierden el deseo de participar en cosas o actividades predilectas, muestran cambios en hábitos de alimentación o de dormir o pierden interés en actividades extracurriculares o en los deportes.

Si necesita ayuda puede llamar a:

Línea PAS 1-800 – 981-0023

‘Gabby’ Scott regresa con dos marcas personales

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La corredora de los 400 metros lisos, Gabriella “Gabby” Scott Puig, regresará a Puerto Rico con la satisfacción de hacer dos marcas personales, que fueron las mismas que la posicionan como la mejor corredora del evento en Puerto Rico.

Aunque no pasó a la ronda final de los Juegos Olímpicos, París 2024, comprendió que su desempeño fue exitoso, el cual la motiva a que otras corredoras puedan seguir sus pasos para futuros eventos olímpicos bajo la monoestrellada.

“Es un sueño hecho realidad. Ahora es reír. Estoy muy contenta y feliz. Soy una semifinalista olímpica”, dijo la corredora de 27 años.

Scott Puig cronometró 51.22 segundos en la ronda semifinalista para quedar 21 en París 2024. La puertorriqueña también se marcha con la marca nacional realizada en la ronda de repechaje de 50.52 segundos. Un tiempo que mejoró el récord nacional que impuso en la serie preliminar de 50.74 segundos.

Sobre el futuro, la corredora se concentrará en su preparación para el Campeonato Mundial de Atletismo a celebrarse en septiembre de 2025 en Tokio, Japón. Y, estará año por año considerando su participación para los eventos previos a unos Juegos Olímpicos donde compite Puerto Rico, por ejemplo, los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, los Juegos Panamericanos 2027.

“Todo se va a definir al tiempo de Dios. El atletismo es un deporte duro, para ver el futuro profundo año por año”, dijo. “Yo quiero trabajar con la Isla, los jóvenes. Yo quiero que más atletas en Puerto Rico puedan representarnos a este nivel. Tenemos talento y necesitamos la ayuda. Quiero trabajar como agente o en el mercadeo”, expresó Scott Puig.

Mientras, Luis Joel Castro Rivera no pudo adelantar a la final de salto con altura por tres posiciones. El carolinense saltó 2.20 metros, misma marca de otros tres competidores el brasilero Fernancio Ferreira y los mexicanos Erick Portillo y Edgar Rivera. Las posiciones la definen el atleta que menos falta cometa al realizar su salto, es por ello por lo que de la posición 19 a la 23 otros saltadores quedaron con la misma medida.

Los 12 finalistas clasificaron con 2.24 metros. Los campeones olímpicos de Tokio 2020, el catarí Essa Barshim y Gianmarco Tamberi, se colocaron en la tercera y sexta posición, respectivamente. El primer sembrado fue el estadounidense Shelby McWeen.

Colocarán sistema de alarmas en 37 embalses

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Josué A. Colón Ortiz, anunció la instalación de un sistema de alarmas con tecnología avanzada que emitirá avisos en caso de emergencia en 37 embalses de Puerto Rico.

El proyecto de alerta temprana cuenta con $100 millones subvencionados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) como parte del programa de mitigación sección 404 y será una herramienta que propiciará la seguridad de las comunidades aledañas a los 37 embalses en caso de una emergencia.

Este sistema contará con fuentes alternas de energía, estaciones meteorológicas y sismógrafos para poder hacer mediciones de movimientos telúricos. Además, tendrá tecnología de cámaras y otros instrumentos que ayudarán a detectar cualquier situación que surja en la infraestructura de la represa.

Este proyecto también compartirá datos en tiempo real con el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, lo que ayudará a tomar decisiones inmediatas si ocurre una emergencia.

“Se trata de un sistema que alertará a la ciudadanía de cualquier situación de peligro que ocurra en una de las represas, ya sea por un huracán, un terremoto o alguna otra razón que comprometa la seguridad de los ciudadanos, sus propiedades o de las represas», indicó acompañado por los principales oficiales ejecutivos de las compañías Bermúdez, Longo, Díaz Massó, LLC, Francisco Díaz Massó; y Genasys, Richard S. Danforth.

El directivo de la AEE resaltó que otro beneficio tecnológico del sistema es que tendrá la capacidad de enviar un mensaje de texto a los celulares de aquellas personas que residan en las áreas delimitadas como las que podrían afectarse en caso de que ocurra una rotura o emergencia en una represa.

📢 37 embalses:

      • 20 le pertenecen a la AEE.
      • 2 le pertenecen al municipio de Comerío.
      • 3 son de la empresa Serrallés.
      • 8 de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.
      • 4 del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.

Construyen Centro de Servicios Integrados en Camuy

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Camuy Gabriel Hernández, junto al secretario del Departamento de Estado, Omar Marrero, anunciaron hoy el inicio de la construcción del Centro de Servicios Integrados (CSI) en ese pueblo.

El CSI albergará las oficinas de varias agencias gubernamentales como Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, Luma Energy, el Departamento de Hacienda de Puerto Rico, CESCO y la Corporación del Fondo del Seguro del Estado. Hernández destacó que la inversión en la compra y la reconstrucción del local donde estará localizado el CSI asciende a $660 mil.

El nuevo CSI, estará ubicado en la avenida Estrella del barrio Pueblo y representa un esfuerzo significativo por parte del gobierno para optimizar la eficiencia y eficacia de los servicios gubernamentales en Puerto Rico. Esta iniciativa se enmarca en la Ley Núm. 238-2018, «Ley de Centros de Servicios Integrados del Gobierno de Puerto Rico», que establece como política pública la creación de estos centros tanto dentro como fuera de Puerto Rico, con el objetivo de facilitar a la ciudadanía el acceso a servicios esenciales en una sola ubicación.

El Alcalde explicó que ese edificio será un centro de gestión único, donde los residentes podrán realizar múltiples trámites gubernamentales sin tener que salir del pueblo. «Con este nuevo centro, reafirmamos nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de todos en Camuy y de acercar los servicios del gobierno a nuestra gente,» sostuvo por su parte el secretario de Estado.

De otro lado, el representante Joel Franqui, quien participó del anuncio, agradeció el trabajo que realiza el alcalde de Camuy. “Nuestra gente merece siempre que podamos brindarle calidad de vida y con ello accesibilidad a los servicios esenciales. De esta manera podrán disponer de tiempo y así realizar las gestiones de manera rápida y no tendrán que movilizarse a lugares distantes para poder cumplir y llevar a cabo los mismos», dijo.

Puerto Rico se despide de skateboarding

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El toabajeño Steven Piñeiro no pudo adelantar a su segunda final olímpica, en los Juegos Olímpicos París 2024, como lo había logrado en Tokio 2020. La competencia se celebró en la Plaza La Concorde, en París.

“A pesar de todo, me siento orgulloso de representar. Yo amo mi patria. Para mí esto sigue. Comoquiera, si ganaba medalla o no, yo voy a seguir. Esto no cambia nada”, dijo Piñeiro.

El finalista de los pasados Juegos Olímpicos Tokio 2020 finalizó decimocuarto lugar de los 22 competidores.

En la primera ronda, el skater desplazó por el bowl con soltura y determinación arrancando los aplausos de los presentes y con bandera. Este fue calificado con 81.54 puntos, decisión que no le gustó al público que se expresó en las gradas con un abucheo.

“Yo no estuve de acuerdo con el jueceo.  Esto nos enseña que hay más por aprender y crecer. Ahora lo que falta es la próxima Olimpiadas para yo hacerlo de nuevo”, expresó el patinetero. “Este es un deporte subjetivo. Yo no puedo decidir por los jueces. Pero, de mi está hacer lo mejor que puedo”, añadió el atleta doble olímpico de 27 años.

En su segundo intento de tres, Piñeiro salió a patinar al ritmo de El Apagón del trapero Bad Bunny. El joven se cayó a los pocos segundos de rodar en la patineta para obtener una puntuación mínima de 10.33. La esperanza estuvo en la serie tres cuando regresó nuevamente con el ritmo de El Apagón y buscando el apoyo del público. El patinador volvió a fallar su giro, quedando eliminado de la final con otra puntuación mínima de 19.33.

Próximos compromisos

El atleta natural de Toa Baja tiene en su calendario competir en el World Skate Games el 22 de septiembre, en Italia. En este evento se estima una participación de sobre 100 países.

“Voy a hacer el evento de vert (vertical.), que lo abrieron para ver si lo ingresan a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (2028), y también voy a hacer park (parque)”, adelantó el atleta.

El entrenador de Piñeiro, Trev Ward, es especialista en la modalidad de vert skating,  desde la época de 1980-1990. Es un evento que se incorporó al movimiento callejero de los años 1990 para perfeccionar sus habilidades en la patineta.

El deporte de skateboarding hizo su debut olímpico en los Juegos de Tokio 2020. Junto a Piñeiro estuvo Emanuel “Manny” Santiago en el evento de street.

Dos luchadores boricuas estarán en combate mañana

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Los luchadores Darían Cruz y Ethan “Tito” Ramos entran este jueves, a las 5:30 am. hora de Puerto Rico para iniciar la competencia de la lucha olímpica estilo libre en el mattre de Champ del Mars Arena, en la Olimpiada París 2024.

En los 57 kilos estará Cruz. Su primer combate será contra el egipcio Gamal Mohamed en el colchón A.

“Confío plenamente en el desempeño de nuestros atletas y el equipo técnico, quienes representarán a Puerto Rico con orgullo, valentía y perseverancia”, expresó el presidente de la Federación, Obed Santana.

Cruz tiene en su historial medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Por su parte, Ramos competirá en los 86 kilos. El primer rival será el greco Dauren Kurugliev, quinto lugar en el Campeonato del Mundo de 2018.

“Estos juegos prometen encuentros altamente competitivos, y nuestros luchadores darán lo mejor de sí para enaltecer el nombre de Puerto Rico. Reconocemos su esfuerzo y valentía. Con la bendición de Dios y el espíritu olímpico entre nosotros, vamos tras este sueño con pasión y orgullo”, sostuvo Santana.

El hermano gemelo del también luchador, Evan, tiene medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y quinto lugar en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Otros dos luchadores que tiene la delegación son: el abanderado Sebastián Rivera y Jonovan Smith.

Google search engine