73.8 F
Puerto Rico
martes, mayo 13, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 454

Puerto Rico se despide de skateboarding

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El toabajeño Steven Piñeiro no pudo adelantar a su segunda final olímpica, en los Juegos Olímpicos París 2024, como lo había logrado en Tokio 2020. La competencia se celebró en la Plaza La Concorde, en París.

“A pesar de todo, me siento orgulloso de representar. Yo amo mi patria. Para mí esto sigue. Comoquiera, si ganaba medalla o no, yo voy a seguir. Esto no cambia nada”, dijo Piñeiro.

El finalista de los pasados Juegos Olímpicos Tokio 2020 finalizó decimocuarto lugar de los 22 competidores.

En la primera ronda, el skater desplazó por el bowl con soltura y determinación arrancando los aplausos de los presentes y con bandera. Este fue calificado con 81.54 puntos, decisión que no le gustó al público que se expresó en las gradas con un abucheo.

“Yo no estuve de acuerdo con el jueceo.  Esto nos enseña que hay más por aprender y crecer. Ahora lo que falta es la próxima Olimpiadas para yo hacerlo de nuevo”, expresó el patinetero. “Este es un deporte subjetivo. Yo no puedo decidir por los jueces. Pero, de mi está hacer lo mejor que puedo”, añadió el atleta doble olímpico de 27 años.

En su segundo intento de tres, Piñeiro salió a patinar al ritmo de El Apagón del trapero Bad Bunny. El joven se cayó a los pocos segundos de rodar en la patineta para obtener una puntuación mínima de 10.33. La esperanza estuvo en la serie tres cuando regresó nuevamente con el ritmo de El Apagón y buscando el apoyo del público. El patinador volvió a fallar su giro, quedando eliminado de la final con otra puntuación mínima de 19.33.

Próximos compromisos

El atleta natural de Toa Baja tiene en su calendario competir en el World Skate Games el 22 de septiembre, en Italia. En este evento se estima una participación de sobre 100 países.

“Voy a hacer el evento de vert (vertical.), que lo abrieron para ver si lo ingresan a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (2028), y también voy a hacer park (parque)”, adelantó el atleta.

El entrenador de Piñeiro, Trev Ward, es especialista en la modalidad de vert skating,  desde la época de 1980-1990. Es un evento que se incorporó al movimiento callejero de los años 1990 para perfeccionar sus habilidades en la patineta.

El deporte de skateboarding hizo su debut olímpico en los Juegos de Tokio 2020. Junto a Piñeiro estuvo Emanuel “Manny” Santiago en el evento de street.

Dos luchadores boricuas estarán en combate mañana

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Los luchadores Darían Cruz y Ethan “Tito” Ramos entran este jueves, a las 5:30 am. hora de Puerto Rico para iniciar la competencia de la lucha olímpica estilo libre en el mattre de Champ del Mars Arena, en la Olimpiada París 2024.

En los 57 kilos estará Cruz. Su primer combate será contra el egipcio Gamal Mohamed en el colchón A.

“Confío plenamente en el desempeño de nuestros atletas y el equipo técnico, quienes representarán a Puerto Rico con orgullo, valentía y perseverancia”, expresó el presidente de la Federación, Obed Santana.

Cruz tiene en su historial medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Por su parte, Ramos competirá en los 86 kilos. El primer rival será el greco Dauren Kurugliev, quinto lugar en el Campeonato del Mundo de 2018.

“Estos juegos prometen encuentros altamente competitivos, y nuestros luchadores darán lo mejor de sí para enaltecer el nombre de Puerto Rico. Reconocemos su esfuerzo y valentía. Con la bendición de Dios y el espíritu olímpico entre nosotros, vamos tras este sueño con pasión y orgullo”, sostuvo Santana.

El hermano gemelo del también luchador, Evan, tiene medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y quinto lugar en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Otros dos luchadores que tiene la delegación son: el abanderado Sebastián Rivera y Jonovan Smith.

Recordarán el natalicio 90 del astro Roberto Clemente

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

El natalicio 90 del eterno astro del béisbol Roberto Enrique Clemente Walker, quien murió a sus 38 años en una misión humanitaria para con el pueblo de Nicaragua, será recordado con un conversatorio este 16 de agosto a las 9:00 am. en el parque de béisbol de Carolina.

Roberto Clemente nació el 18 de agosto de 1934.

El acto es organizado por su sobrina Jannette Clemente con el auspicio del municipio de Carolina, y será una oportunidad para adentrarse en la intimidad de la vida del astro boricua donde figuras del béisbol contarán anécdotas, experiencias compartidas con el jugador y revivir la trayectoria deportiva de Clemente.

“Maco Olivera, Palillo Santiago, Antonio “Tony” Concepción hijo de Monchile Concepción y el Dr. Enrique Zorrilla, hijo de Pedrín Zorrilla, serán las personas invitadas a integrar el foro y/o conversatorio” dijo a Es Noticia, Jannette Clemente.

Durante la actividad en el Club House, del estadio de béisbol Roberto Clemente, en Carolina, se abundará sobre el más reciente libro sobre el astro boricua, trabajo escrito por su hermano Justino Clemente, cuyo prólogo es del reconocido periodista vinculado al béisbol de grandes ligas, el ponceño Luis Rodríguez Mayoral.

Memorias de Triunfo

“Memorias de Triunfo” será traducido al idioma inglés. La primera edición adorna el Museo del Salón de la Fama del Beisbol en Coospertown, Nueva York.

El conversatorio y las menciones del libro ‘Memorias de Triunfo’ recogerán grandes momentos de “Momen”, apodo de niño de Roberto Enrique Clemente.

Jannette Clemente comentó a Es Noticia que el apodo con el que toda la familia se refiere a Roberto, se lo puso la señora Flora, quien ayudaba a la abuela del jugador a cuidar a todos los nietos.

“Roberto siempre fue un niño que a la hora de comer o hacer otras cosas decía ‘dame un momentito’ y Flora de pronto le dijo de ahora en adelante te llamaré Momen, así se quedó para siempre”, recordó de su hermano.

La convocatoria a este acto de recordación, del natalicio 90 de Roberto Clemente, es abierta a todas las personas que les interese apoyar a la familia en este crucial proyecto:  Natalicio 90 de Roberto Clemente.

Fémina intenta quitarse la vida en puente de PR-52

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un intento suicida reportado en horas de la mañana de hoy -miércoles, en la autopista PR-52, jurisdicción de Cayey.

Informó la Policía que, encontraron a una joven de 21 años, quien aún no ha sido identificada, la cual intentó privarse de la vida lanzándose del puente que esta localizado en el lugar.

La fémina sufrió varios traumas por lo que fue transportada al Hospital Menonita, en Cayey. Al momento se encuentra en condición estable.

La agente Janniss Cintrón se hizo a cargo de la investigación.

Asociación de Laboratorios Clínicos anuncia su convención

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Asociación de Laboratorios Clínicos (ALC), anunció su Convención ExpoLab 2024 a celebrarse el 16 y 17 de agosto en el Hotel Caribe Hilton, bajo el lema: Naturaleza y Salud: Equilibrio Perfecto. 

“Este evento es una oportunidad única para que los dueños de laboratorios puedan obtener créditos de educación continua, descubrir las últimas innovaciones en nuestro campo y, sobre todo, para fortalecer nuestros lazos como comunidad profesional. Durante estos eventos celebramos juntos, aprendamos y sigamos elevando nuestra profesión”, expresó la presidenta de la Asociación de Laboratorios Clínicos, Debra Velázquez Webb.

Seminarios:

    • Salud y Seguridad en el Trabajo OSHA
    • Ética en el Laboratorio Clínico
    • Desafíos de la gestión del ciclo de facturación para Laboratorios Clínicos
    • Protección empresarial de ciberseguridad: ransomware
    • Modelo de phishing y confianza cero.
    • El Laboratorio y la Naturaleza: “Fortalecimiento de la Salud Mental a través Conexión con la Naturaleza”.

“También vamos a contar con actividades sociales en las cuales podamos compartir. La charla más destacada será la charla de la meteoróloga Deborah Martorell. Es importante aprender la sincronización que existe entre la salud y la naturaleza. El calentamiento global nos afecta a todos, y es importante como científicos actualizarnos”, resaltó Velázquez Webb.

La Presidenta enumeró algunos de los logros durante su presidencia en este año. “Esta Asamblea Legislativa número 19 estuvo marcada por muchos retos, que requirió de esfuerzos diversos a nivel legislativo para lograr detener una serie de medidas adversas para los laboratorios clínicos.

Entre los logros de su dirección mencionó el Proyecto del Senado 479, de la autoría del Senador José Luis Dalmau. «Como parte de los esfuerzos realizados, se presentó a la Legislatura estudios concretos que reflejan un impacto adverso y significativo en la operación de los laboratorios clínicos”, explicó.

Otro fue el Proyecto del Senado 258, de la autoría de Carmelo Ríos, “este proyecto pretendía permitir a las farmacias realizar pruebas de laboratorios de cernimiento y llevar a cabo una interpretación de los resultados.  La Asociación llevó a cabo un intenso proceso de cabildeo y concienciación, de modo de poder detener la aprobación de la medida con esta disposición”, indicó.

Una de las medidas impulsadas por la Asociación fue el Proyecto del Senado 671, dirigido a permitir a los pacientes acceso a pruebas de laboratorio, sin necesidad de orden médica.  «La aprobación de esta ley deja sin efecto, las limitaciones y restricciones contenidas en el Reglamento para Regular la Profesión de la Tecnología Médica, promulgado por el Departamento de Salud, y atempera la ley a las disposiciones de CLIA”, explicó.

Otra medida importante fue el Proyecto del Senado 1224, la cual reduce, de 6 a 2 años, el término para que un asegurador u organización de servicios de salud pueda solicitar el reembolso de una reclamación no procesable y previamente pagada al proveedor.

La Asociación también llevó a cabo labor en unión de esfuerzos con el Comisionado de Seguros para impulsar el Proyecto de la Cámara 1641, la cual inserta un proceso de negociación colectiva entre los proveedores de salud y las aseguradoras.

Cierran PR-53 tras accidente con dos vehículos en Yabucoa

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó que a las 8:02 de la mañana de -hoy miércoles- reportaron un accidente con dos vehículos en el puente de la autopista PR-53, en dirección de Yabucoa hacia Humacao, jurisdicción de Yabucoa.

El sargento Ernesto Torres Lugo, supervisor del área de Humacao, informó que el carril hacia Humacao estará cerrado mientras se realiza la investigación.

Se exhorta a los conductores a utilizar rutas alternas como la carretera PR-3.

ASSMCA anuncia recogido de medicamentos expirados o en desuso

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) anunció la recolección de medicamentos expirados o en desuso en 77 cuarteles municipales.

Estos cuarteles tendrán disponibles un “buzón especial” conocido como Rx Destroyer que tiene una solución que inactiva los ingredientes de los medicamentos y los destruye de manera segura, asequible y conveniente.

A través de ese producto, los ciudadanos podrán desechar todos los medicamentos, ya sea en forma de píldoras, cápsulas, tabletas, líquidos, pastillas, parches transdérmicos, piruletas de fentanilo y supositorios.

“Al llegar a su cuartel municipal, solo tiene que preguntar dónde está ubicado el buzón del Rx Destroyer para desechar sus medicamentos”, indicó la administradora de ASSMCA, Carmen Bonet Vázquez.

“Este esfuerzo persigue educar a las personas sobre la importancia de guardar los medicamentos en un lugar seguro en su hogar, lejos del alcance de otros adultos, niños y mascotas. Asimismo, propone concienciar sobre la importancia de desechar adecuadamente aquellos medicamentos que están expirados o que ya no utilizamos. Si asumimos estas medidas de seguridad, podemos salvaguardar la vida y el bienestar de nuestras familias y de personas cercanas”, expresó.

Las personas que deseen decomisar medicamentos, puede acceder al portal de la ASSMCA para conocer los cuarteles municipales participantes, en www.assmca.pr.gov, así como estar pendiente a las redes sociales de la agencia.

El proyecto incluye además material educativo accesible a la ciudadanía escaneando el QR ubicado en la parte del frente del buzón donde desechará sus medicamentos.

Según Bonet Vázquez, en Puerto Rico “prolifera la polifarmacia y muchos ciudadanos tienen botiquines llenos de medicamentos que ya no utilizan. Todo esto puede convertirse también en un riesgo para los niños, jóvenes y adultos mayores, si se dejan a su alcance”. 

Si usted o algún familiar necesita ayuda emocional o tratamiento por dependencia a sustancias, puede llamar a la Línea PAS marcando el 9-8-8. Profesionales de la conducta humana están disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana para brindarle servicios de manera confidencial y gratis.

Advertencia de calor excesivo hasta las 5:00 de la tarde

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Una vez más, se esperan condiciones climáticas cálidas. Fuertes tormentas eléctricas se esperan en el interior y oeste de Puerto Rico durante las horas de la tarde.

Un aumento en la velocidad del viento nos impactará al final de la semana laboral antes de la llegada de una onda tropical la próxima semana.

Advertencia de calor excesivo en efecto desde las 10 de esta mañana hasta las 5 de esta tarde. Vigilancia de calor excesivo en efecto desde la mañana del jueves hasta la tarde del jueves.

Para hoy, parcialmente nublado con lluvias aisladas esta mañana, luego variablemente nublado con lluvias dispersas esta tarde. Máximas alrededor de 90 grados. Vientos del este de 10 a 15 mph. Probabilidad de lluvia del 40 por ciento.

Esta noche, parcialmente nublado en la noche, luego despejado. Lluvias aisladas. Mínimas alrededor de 83 grados. Vientos del este de 5 a 10 mph. Probabilidad de lluvia del 20 por ciento.

El jueves, soleado en la mañana, luego variablemente nublado. Brumoso en la mañana. Lluvias dispersas. Máximas alrededor de 90 grados. Vientos del este de 10 a 15 mph con ráfagas de hasta 25 mph. Probabilidad de lluvia del 40 por ciento.

Tortugueros del Sur liberará tortugas que han podido salvar en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La organización Tortugueros del Sur informó que a las 5:30 pm. de hoy -miércoles- tendrán la primera gran liberación de Tortugas Carey en Ponce.

La entidad no reveló el lugar preciso, pero durante las pasadas semanas se ha mantenido denunciando los efectos adversos que las luminarias que han colocado en el área del complejo recreativo La Guancha, afectan el habitad de las tortugas que llegan a las costas a reproducirse.

El grupo ha mostrado como las pequeñas tortugas -neonatos- llegan al área del estacionamiento atraídos por las luces.

Agricultura anuncia $20 millones en incentivos

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Agricultura  anunció alrededor de $20 millones en incentivos dirigidos a fortalecer las industrias de ganadería, cafetalera, porcina, pesquera, avícola, apícola, hidropónicos, ornamentales, hortalizas, entre otros.

Los fondos están disponible tras una solicitud al Programa de Incentivos Regionales. La fecha límite para solicitar es el 30 de septiembre a través de la plataforma digital AgroPerfil.

Para los pequeños empresarios de la crianza de conejos, ovejos y cabros el incentivo será de un 50% por ciento del costo total hasta un máximo de $12,000 para la compra de materiales de construcción de corrales, jaulas, bebederos automáticos, comederos, sistema de agua, compra de equipos y otros.

Para la industria ganadera, la producción de carne la incentivará a $240 por cabeza hasta un máximo de cincuenta novillas y los de alto valor genético serán incentivados a través del Programa de Inversiones, Equipo, Obras y Mejoras Permanentes (PIEOMPA). Las siembras nuevas de pastos mejorados se incentivarán a razón de $220 por cuerda hasta un máximo de sesenta cuerdas.

Otros de los sectores importantes a incentivar son los de la industria avícola, apícola y porcina. Para ellos disponen de un incentivo del 50% por ciento. En el sector avícola el máximo será hasta $12,000 en inversión y equipo y hasta $3,000 para los apicultores en la compra de materiales, equipos, entre otros. La industria porcina la incentivarán hasta un máximo de $6,000.

Por otro lado, proveerán vales de compra para fertilizantes de $150 o de $100 de acuerdo con el cultivo, hasta un máximo de $3,000. En el caso de los hidropónicos se otorgarán $150 por cada estructura hasta un máximo de $1,500.

Para los árboles de frutas aportarán hasta un máximo de $3,000, los arbolitos de cítricos tendrán hasta un mínimo de 165 arbolitos por cuerda a razón de $6 por arbolito hasta un máximo de cinco cuerdas. Para el cacao incentivarán 352 árboles por cuerdas hasta un máximo de dos cuerdas y el 50% por ciento del costo del arbolito de cacao de injerto hasta un máximo $1,144 por cuerda.

En el sector pesquero el incentivo será el 50% por ciento hasta un máximo de $12,000 para la compra de materiales, equipo, artes nuevos de pesca y embarcaciones. De igual forma, para que los agricultores tengan los equipos especializados y puedan maximizar la producción agrícola el incentivo de equipo será hasta un máximo de $12,000.

La industria cafetalera será incentivada para la poda de cafeto, siembras nuevas, resiembra y siembras ordenadas de café. La poda de cafeto consiste en una ayuda económica de $50 por cuerda podada y un vale para la adquisición de fertilizantes por la cantidad de $75 por cuerda certificada.

Las siembras nuevas de café disponen como incentivo el donativo de un vale de 1,000 arbolitos por cuerda hasta un máximo de 20 cuerdas y vales de compra para fertilizantes, carbonato calizo y plaguicidas.

El incentivo para el Programa de Resiembra y Siembras Ordenadas consistirá en la otorgación de una orden de compra de 60 centavos por arbolito de café, hasta un máximo de 5,000 arbolitos a razón de 1,000 arbolitos por cuerda.

“Estas ayudas programáticas diseñadas para este nuevo año fiscal están basadas en las tendencias agrícolas y las necesidades de los agricultores, con el fin de que reciban las herramientas que realmente necesitan. De esta forma, con la transparencia y agilidad en la otorgación de los incentivos continuaremos impulsando nuestra agricultura”, expresó el secretario del Departamento de Agricultura (DA), Ramón González Beiró.

“Exhortamos a nuestros agricultores, pescadores y ganaderos a solicitar la serie de incentivos que hoy hacemos disponibles para ellos. La asistencia económica a través de los diversos programas está destinada a apoyar a nuestro sector, impulsando la producción local, fortalecer la economía y asegurar que nuestros productores de alimentos reciban el apoyo necesario para seguir fortaleciendo la agricultura”, indicó.

Para conocer más sobre los requisitos de cualificación de acuerdo a los programas y otros elementos importantes a tomarse en consideración para la aprobación de los incentivos deberán comunicarse con el agrónomo de área o en las oficinas regionales en Caguas, Naranjito, Arecibo, Mayagüez, San Germán, Ponce, Utuado y Lares.

Los agricultores y pescadores que aún no estén registrados en AgroPerfil, pueden solicitar los incentivos en las oficinas regionales.

Google search engine