85.4 F
Puerto Rico
miércoles, mayo 14, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 461

Gana en el casino y lo asaltan en Condado

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre que ganó dinero en el Casino del Mar, en el hotel La Concha de San Juan fue apuñalado para robarle el dinero, a eso de las 9:00 pm. del sábado, en la avenida Magdalena, en el Condado.

El querellante informó a la Policía que salió del casino, donde había ganado $4,500 dólares y caminó hasta su vehículo que estaba estacionado en la avenida. Cuando iba a cerrar la puerta, se le acercó un individuo, vestido de negro, y lo amenazó con un objeto punzocortante con el cual lo hirió en el muslo izquierdo. Luego, lo despojó del dinero y huyó del lugar.

El perjudicado condujo por el Expreso Las Américas donde observó una patrulla y le solicitó ayuda a los policías.

Paramédicos se movilizaron al área donde lo estabilizaron y transportaron a un hospital en San Juan. La herida requirió puntos de sutura.

El agente José González Pérez, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Criminales de San Juan, se hizo cargo de la investigación.

Explosión con un herido en residencia de Naguabo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Negociado del Cuerpo de Bomberos informó que está tarde -2:06 pm.- atendieron un incidente relacionada con un aparente escape de gas en una vivienda, en Naguabo.

Una persona resultó con heridas leves y fue llevada a un hospital, se informó. Además, el interior la residencia resultó con múltiples daños.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre la explosión.

Bomberos de Naguabo y Ceiba atendieron el incidente reportado en horas de la tarde, en la calle Belén de la urbanización Promised Land, en Naguabo.

Según se informó, aparentemente el incidente fue a causa de un escape de gas en el área de la lavandería.

El caso es investigado por el agente Flores y sería referido a los agentes de la División de Explosivos de la Policía.

Grupo de taekwondo regresa de México 2024 con medallas de plata y bronce

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un grupo de jóvenes que salió a competir en el Campeonato Panamericano Cadete y Juvenil Querétaro – México 2024 regresó con medallas de plata y bronce tras una competencia en la que enfrentaron importantes delegaciones de otros países.

La Federación de Taekwondo de Puerto Rico informó que el equipo boricua finalizó:

🥋 Categoría Cadete:

🥉 Mia Rivera – Medalla Bronce

🥉 Bradliany Custodio – Medalla Bronce

🥉 Samantha Cruz – Medalla Bronce

🥋 Categoría Juvenil:

🥈 Mario M. Ortiz – Medalla Plata

🥈 Amanda Vázquez – Medalla Plata

🥉 Adrián Félix – Medalla Bronce

🥉 Allan Benítez – Medalla Bronce

En este evento, jóvenes atletas de todo el continente competieron en poomsae, kyorugi y Taekwondo team, preparándose para el próximo Campeonato Mundial Cadete y Juvenil en Corea del Sur, a celebrarse en octubre próximo.

El presidente de la Federación de Taekwondo de Puerto Rico, Elvin Landrau, felicitó al grupo de atletas boricua «por su arduo trabajo y logros excepcionales». Así mismo, agradeció al equipo de trabajo y entrenadores por su labor, integrado por la profesora Legna Delgado, master Luis Peña, master Gerardo Vázquez y el master Waldemar Valentín.

Cerrarán el expreso Baldorioty el próximo domingo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) anunció que el próximo domingo cerrarán de manera temporera el expresó Román Baldorioty de Castro (PR-26) para instalar un puente peatonal en el kilómetro 4. 1.

La instalación de la estructura requiere el cierre en ambas direcciones desde el km 2.0 en dirección hacia Carolina, hasta el Km 8.0 en dirección hacia San Juan, informó al ACT.

El cierre temporal se estará llevando a cabo a partir de las 12:00 de la media noche del próximo domingo, 11 de agosto, y se extenderá hasta las 6:00 pm. del mismo día. Durante las horas que el expreso estará cerrado, los conductores deberán que utilizar las rutas de desvío descritas a continuación:

Hacia Carolina:

Los vehículos que transiten por la carretera PR-26, desde el Viejo San Juan y Santurce, en dirección a Carolina, deben tomar la marginal sur en el km 3.0, para dirigirse hacia Carolina. Una vez los conductores transiten por la marginal tendrán dos alternativas para reincorporarse a la PR-26 hacia Carolina.

Alternativa 1:

Utilizar la marginal hasta llegar a la intersección con la calle Degetau, donde deberán doblar a la izquierda hasta llegar a la intersección con la calle Loíza. Luego doblar a la derecha y continuar por la calle Loíza y avenida Isla Verde hasta incorporarse nuevamente a la Román Baldorioty de Castro (PR-26).

Alternativa 2:

Seguir por la marginal hasta llegar a la intersección con la calle Tapia, doblar a la derecha hasta llegar a la calle Gilberto Monroig. Luego deben doblar a la izquierda hasta la calle Pellín Rodríguez y doblar nuevamente a la izquierda hasta la intersección con la marginal de la PR-26 y doblar a la derecha para incorporarse nuevamente a la carretera PR-26.

Los conductores que salen del Viejo San Juan o Isla Verde y se dirijan al este de la isla, pueden desviarse desde la PR-1 hacia la PR-17. Para llegar al Aeropuerto, utilizar la PR-17 hacia el Puente Teodoro Moscoso o utilizar el Ramal 8 (PR-8) hacia las avenidas Iturregui o Campo Rico y continuar hacia el este hacia la PR-26.

De igual manera los conductores que viajen por la PR-22 y la PR-18 hacia el este de la Isla, deben tomar rutas alternas como los son el Puente Teodoro Moscoso, la PR-3 y la Avenida Campo Rico e Iturregui a través del Ramal 8 (PR-8) y PR-17.

Hacia San Juan

Los Conductores que se dirijan por la PR-26 hacia el oeste, desde Carolina hacia San Juan y Santurce deben tomar la salida 7-8 en el kilómetro 8.2 hacia la Carretera PR-187 y continuar hasta la intersección con la ave. Isla Verde, donde doblarán a la izquierda en dirección oeste y continuarán hasta la calle Loíza en donde doblarán a la izquierda en su intersección con la calle De Diego para incorporarse nuevamente a la PR-26 en dirección oeste.

Los conductores que viajen desde el este de la Isla, por la PR-66 y LA PR-3, se pueden desviar y tomar rutas alternas como la PR-3 hacia Rio Piedras, la avenida Campo Rico e Iturregui y el Puente Teodoro Moscoso salida 8-A hacia la PR-17.

Exhortamos a los conductores y público en general a estar atentos a las señales de tránsito y otros dispositivos para el control del tránsito a ser instalados en el área para su seguridad y orientación.

Se recomienda a los conductores utilizar la aplicación WAZE y recordar que dentro de las zonas de construcción trabajan muchas personas por los que deben reducir la velocidad, estar atentos a las señales y otros dispositivos para el control del tránsito que se instalarán en el área para la seguridad de los conductores y de los trabajadores.

Todavía queda atletismo en París 2024

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El atletismo posee el grupo más grande de participantes por Puerto Rico en los Juegos Olímpicos París 2024. Una de ellas estuvo en un escenario emblemático y tres de ellos, ya pisaron la sensacional pista violeta que engalana el estadio francés. Todavía quedan disparos de salidas para corredores boricuas.

La doble olímpica Grace Claxton Joseph salió este domingo a buscar su pase directo en los 400 metros vallas a semifinales en un evento que tendrá por primera vez una ronda adicional para buscar el metal olímpico: el repechaje.

La madre olímpica no pudo avanzar a semifinales con su tiempo de 56.26 segundos en la serie cuatro de cinco. Sin embargo, correrá en la segunda oportunidad este lunes a las 4:50 am., hora de Puerto Rico. La atleta va en la serie uno (1) con siete corredoras adicionales. En esta etapa pasan las mejores dos atletas de las tres series de repechaje a las semifinales a correrse el miércoles 7 de agosto en la sección 14 a iniciar a las 2:00 pm. en Puerto Rico.

Ese mismo lunes, estará en su debut Gabriella “Gabby” Scott Puig, en el evento 400 metros a las 5:55 am. hora de Puerto Rico. estará en el carril dos de la serie uno de seis. La nacida en Alemania tiene medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

El miércoles, 7 de agosto, es el día que dará inicio la defensa de la medalla de oro y la marca olímpica de la vallista de los 100 metrosJasmine Camacho Quinn, y también será la participación de Luis Joel Castro Rivera en el salto con altura.

La primera ronda de los 100 metros vallas será en la sección 13 de 4:00 am. a 7:05 am. hora de Puerto Rico. La ronda de repechaje será el jueves en la sección 15 de 4:00 am. a 7:00 pm.

La semifinal de la carrera está pautada en la sección 17 de 4:00 am. a 7:15 am.. La gran final es en la sección 20 del sábado a las 12:20 pm. a 4:30 pm. en Puerto Rico. La competencia tiene 50 atletas clasificadas.

La puertorriqueña está en la primera posición del mundo con 1440 puntos.  Posee 12.39 segundos como mejor marca de la temporada. La marca olímpica es de su autoría realizada en las semifinales de Tokio 2020 y fue de 12.26 segundos.

La segunda mejor atleta en el escalafón mundial es la bahameña Devynne Charlton con 1433 puntos y con mejor marca de temporada de 12.49 segundos. En su currículo tiene el sexto lugar en Tokio 2020 y la cuarta posición en el Mundial de Atletismo Budapest 2023. En ambos eventos Camacho Quinn la superó con oro en Tokio 2020 y plata en Budapest.

Por su parte, el saltador de altura Luis Joel Castro Rivera está listo para sus segundos Juegos Olímpicos. Este obtuvo diploma olímpico en Río de Janeiro, oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

La competencia en París será el miércoles, 7 de agosto en la sección 13 a las 4:00 am. en Puerto Rico. París para la ronda preliminar. La final está pautada para el domingo, 10 de agosto a la 1:00 pm.

Rachelle De Orbeta le dio la bienvenida a París, por ser la primera atleta para ambos géneros en clasificar a la marcha 20 kilómetros de unos Juegos Olímpicos. A su vez iniciar la competencia de atletismo. Esta se posicionó 29 de 45 atletas, y subió 10 posiciones sobre la clasificada para el evento olímpico. Su tiempo fue de 1:33.33.  La joven marchista compitió en la zona histórica del Trocadero, que es engalanada por la Torre Eiffel.

El decatleta Ayden Owens Delerme, la velocista Gladymar Torres Crespo y el lanzador de martillo Jerome Vega Llanos fueron los primeros competidores en desafiar el espectáculo olímpico y ser vistos por 80,000 espectadores, que ocupan los asientos del legendario estadio.

Owens Delerme finalizó en la novena posición de 22 competidores con nueva marca olímpica para Puerto Rico de 8,437. Mientras, Torres Crespo concluyó en la posición 21 de 50 participantes inscritas. Es la dueña de todos los récords de Puerto Rico, ya que en la carrera olímpica estableció marca nacional 11.12 segundos. Vega Llanos trajo de regreso el lanzamiento de martillo a los Juegos Olímpicos. Su actuación fue de 71.61 metros para la vigésima sexta posición de 33 lanzadores.

Puerto Rico ha tenido representación olímpica desde Londres 1948 para sumar 18 ocasiones en Juegos Olímpicos de Verano y tres participaciones en Juegos Olímpicos de la Juventud, iniciando en Singapur 2010.

La última delegación de atletismo, Tokio 2020, estuvo compuesta por Camacho-Quinn y los especialistas en 800 metros: Ryan Sánchez, Andrés Arroyo y Wesley Vázquez. El medallero olímpico es de un oro firmado por Camacho Quinn en Tokio 2020 y un bronce de Javier Culson en los 400 metros vallas de Londres 2012.

Sigue gratis el servicio de transporte público en la zona metropolitana

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El servicio de transporte público en la zona metropolitana continuará gratis, por lo menos hasta noviembre y ya han instalado el nuevo equipo de boletería y entrada en las 16 estaciones del Tren Urbano.

“Tras una evaluación exhaustiva, hemos decidido posponer la fecha de lanzamiento para darle paso a una implementación de mejoras verdaderamente significativas en nuestro nuevo sistema de boletería”, informó la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega.

La tarifa gratuita incluye los servicios del:

      • Tren Urbano (TU)
      • Metrobus
      • Tu Conexión
      • Metro Urbano
      • Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA)

“Nuestro compromiso es ofrecer a nuestros pasajeros una experiencia de la más alta calidad, y para lograrlo, necesitamos garantizar una fase de validación de los sistemas y, después, una campaña de orientación para certificar una implementación exitosa, tal y como nuestros usuarios se merecen”, aseguró el director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), Josué Menéndez Agosto.

El directivo añadió que ya se encuentran en la fase de pruebas de los más de 500 dispositivos nuevos y en la etapa de programación.

El nuevo sistema de boletería permitirá diversos métodos de pagos electrónicos incluyendo tarjetas de crédito, tarjetas de débito, con chip, pagos sin contacto, tarjeta del tren y aplicación móvil.

La modernización del sistema de boletería del transporte público se realizó con una inversión de $22 millones de fondos federales.

El nuevo sistema incluye mejoras en la conexión de fibra óptica en todas las estaciones del tren, Sistemas de Posicionamiento Global (GPS, en inglés) en los autobuses y la fabricación de equipos.

También se incorporó un sistema de programación del General Transit Feed Specification (GTFS). Las mejoras cumplen con guías federales de accesibilidad bajo la American with Disabilities Act (Ley ADA), incluyendo señalización en Braille.

El sistema, creado para Puerto Rico por la compañía Cubic Transportation Systems, es novel y su implementación se replicará en proyectos futuros en otras jurisdicciones.

“Apreciamos profundamente la comprensión y paciencia de todos los pasajeros del sistema de transporte público durante este proceso. Aunque entendemos que este retraso puede causar inconvenientes, esta transformación de los sistemas de transporte será beneficiosas a largo plazo y contribuirá a una experiencia más completa y satisfactoria para todos nuestros pasajeros”, subrayó Menéndez Agosto.

La tarifa promocional libre de costo comenzó el 1 de marzo, como parte de la modernización del sistema automático de boletería del transporte público, en las 16 estaciones del Tren Urbano.

Desde entonces, el patrocinio del Tren Urbano aumentó significativamente al sobrepasar el 1.7 millón de pasajeros, en poco más de 5 meses. Esta cifra sobrepasa la del mismo período en 2023, de 1.04 millones, lo cual representa un aumento de 62% de patrocinio, aproximadamente.

Ashleyann Lozada entre las mejores ocho del Olimpo

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Domingo, 4 de agosto de 2024 (París, Francia) – La corozaleña boxeadora de los 57 kilos, Ashleyann Lozada Motta, añadió este domingo otro dato histórico al libro del boxeo femenino olímpico de Puerto Rico y de los Juegos Olímpicos.  En esta ocasión, el segundo capítulo se titula Diploma Olímpico para una fémina del pugilismo nacional. 

“Estoy agradecida primeramente con Dios, por darme la oportunidad de estar en los Juegos de París. Estoy súper contenta. A la misma vez, un poco triste por la decisión, pero aquí estamos felices por ser la primera olímpica boxeadora por Puerto Rico”, dijo Lozada Motta al finalizar el combate.  

La primera mujer de boxeo en representar a Puerto Rico en unos Juegos Olímpicos no pudo adelantar a semifinales al perder por decisión unánime frente a la polaca Julia Szaremeta, en la edición París 2024, ante 6,000 personas en el París Norte Arena.  En el primer asalto se vio una conservadora puertorriqueña. Su oponente polaca fue atacar con precisión. Las tarjetas de los jueces fueron 10-9.  

“Pienso que tirar más no era opción. De mí estaba tirar más, lo que pasa es que también la que me tocó corría demasiado. Solo se conformó con uno y dos, y los jueces vieron que eso estaba bien. Se me hizo difícil cortarle lo que fue la esquina”, explicó sobre su combate la peleadora de 33 años.  

La discreción en el combate se mantuvo para la Lozada Motta. La polaca, quinta en los Juegos de Europa, estuvo firme en el centro del cuadrilátero ripostando a las acciones de la boricua para llevarse el segundo episodio, 10-9. En el último suspiro del combate, no hubo mucha diferencia en la pelea para la polaca ganar por decisión unánime.  “No la sentí muy rápida ni muy fuerte, pienso que en fortaleza yo la dominé. Ella era más explosiva, pero ella se movía demasiado y se me hacía difícil cortar el ritmo. Cuando yo entraba, ella hasta con el codo me tiraba”, continuó analizando su combate Lozada Motta.  

La púgil derrotó en la ronda de las mejores 16 atletas de París a Karina Ibragimona, natural de Kazajistán, por decisión unánime el pasado viernes.  “Estoy en los libros. La derrota siempre es amarga, pero me siento muy contenta. La experiencia me la llevo con lo lindo de París”, comentó la pugilista. 

El combate por el pase a la final será entre la filipina Nesthy Petercio, quien ganó por decisión ante la china Zichun Xu y la polaca. Esté se celebrará el miércoles en el legendario estadio Roland Garros a las 3:48 p.m. Puerto Rico/ 9:48 p.m. París.  La primera semifinal está definida y será entre Ting Tu Lin de China Taipéi y la turca Esra Yildiz Kahraman, a las 3:30 p.m. Puerto Rico/9:30 p.m. París.   

Diploma olímpico para la boricua y el primero de la Delegación en París 2024 

La actuación de la puertorriqueña le otorga un diploma olímpico que es exclusivo para los mejores ocho lugares de cada competencia en los Juegos Olímpicos, no se puede confundir con el certificado de participación de los restantes atletas y oficiales en los Juegos. Este documento está firmado por el presidente del COI y Comité Organizador de los Juegos Olímpicos.  

Esta distinción pone en el mapa al boxeo olímpico, ya que es lo más cercano a una medalla olímpica. Puerto Rico obtuvo su última medalla en boxeo en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 con Daniel Santos. Esta fue de bronce.  Lozada Motta se convirtió en la primera mujer en competir por Puerto Rico en unos Juegos Olímpicos al ganar medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Estuvo viviendo dos meses en España junto a su compañero Juanmita López de Jesús y el entrenador Carlos Cholo Espada. Su preparador físico es Patrick Chutney. 

La atleta natural de Corozal dijo que estará en conversaciones con el Comité Olímpico de Puerto Rico y la Federación de Boxeo para establecer un camino que la beneficie a largo plazo, ya que quiere ingresar al boxeo profesional.  

“Queremos saber qué queremos hacer con la carrera de boxeo de Ashleyann Lozada Motta. Mi meta es saber si puedo hacer lo que hizo Stephanie Piñeiro, que fue quedarse en los dos (boxeo aficionado y profesional). Si se me dan la oportunidad lo haré, porque tengo más por demostrar”, adelantó la pugilista sobre sus nuevos pasos en el deporte.  

El boxeo femenino se introdujo por primera vez en el programa olímpico en Londres 2012. Hasta este año, la primera mujer que tuvo la oportunidad más cercana en clasificar a unos Juegos Olímpicos por Puerto Rico fue Kiria Tapia para la edición de Río de Janeiro 2016. Una lesión en el talón de Aquiles la sacó de su meta durante el Campeonato Mundial de Boxeo Femenino de la Asociación Internacional de Boxeo que tuvo lugar en Astaná, Kazajistán en el 2016.  

Tapia fue la primera mujer en ganar la primera medalla de oro de la historia en unos Juegos Panamericanos, Guadalajara 2011, en la división de los 60 kilos, para la isla.  La pugilista de los 57 kilos, Lozada Motta, es la primera atleta – hombre y mujer – en poseer doble medalla de oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla 2018 y San Salvador 2023 para Puerto Rico.

Tiene medalla de bronce con boleto ponchado a estos Juegos Olímpicos lograda en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.  Un poco de historia del boxeo olímpico  Fue el primer deporte en dar una medalla olímpica durante el debut de los puertorriqueños en Londres 1948.

La suma de metales es de seis para los hombres: bronce con Juan Evangelista Venegas en Londres 1948; bronce con Orlando Maldonado en Montreal 1976; plata y bronce con Luis Ortiz y Arístides González, respectivamente, en Los Ángeles 1984; bronce con Aníbal Acevedo en Barcelona 1992; bronce con Daniel Santos en Atlanta 1996. Han participado en 17 Juegos Olímpicos de Verano. Desde que iniciaron los Juegos Olímpicos de la Juventud, Puerto Rico ha participado en Singapur 2010, ganando medalla de oro en los puños de Emmanuel Rodríguez y Alvin Canales, y se agenció el bronce en Buenos Aires 2018.

Patillas: Todo listo para la Regata de Botes de Vela nativos

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Botes con sus velas blancas, azules y rojas a orillas de la playa patillense aguardan la hora de salida de la Regata de Botes de Vela Nativos que serán parte de las Fiestas en Honor al Patrón Cristo de la Salud que celebran hoy -domingo- en este pueblo sureño.

La celebración comenzó a las 11:00 am. en el barrio Bajos, donde tendrán música con el grupo MVP. También realizarán competencias deportivas, voleibol playero, torneo de domino para mayores de 60 años y la regata de botes de vela.

La Fiestas en Honor al Patrón Cristo de la Salud se extiende hasta el próximo domingo 11 de agosto.

La Florida y Georgia se preparan para paso de tormenta

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en los Estados Unidos espera un significativo impacto con el paso de la tormenta Debbie que se encuentra en aguas del Golfo de México.

El fenómeno atmosférico podría adquirir fortaleza de huracán Categoría 1 antes de tocar tierra. Las fuertes precipitaciones probablemente resultarán en considerables inundaciones

Impactos desde la región de Big Bend de Florida a través del sureste de Georgia y la llanura costera de las Carolinas hasta el viernes.

Las fuertes precipitaciones históricas en el sureste de Georgia y Carolina del Sur hasta el viernes por la mañana pueden resultar en áreas de inundaciones catastróficas.

Hay un peligro de oleada de tormenta que amenaza la vida a lo largo de porciones de la Costa del Golfo de Florida, con 6 a 10 pies de inundación por encima del nivel del suelo esperado en algún lugar entre el río Ochlockonee y el río Suwannee el lunes.
La agencia recomienda a los residentes en el área de alerta de marea de tormenta deben seguir cualquier consejo que les den los funcionarios locales.
Las condiciones de huracán se esperan el lunes a lo largo de porciones de la región de Big Bend de Florida donde se hace efectiva una alerta de huracán, con las condiciones de tormenta tropical a partir Las condiciones de la tormenta tropical se esperan hasta el lunes más al sur dentro de la advertencia de tormenta tropical a lo largo de la costa oeste de Florida, incluyendo el área de Tampa Bay.

Los impactos de la marea de la tormenta y los fuertes vientos son posibles a lo largo de la costa sureste desde Georgia a Carolina del Norte hasta mitad de la semana, y se han emitido alerta de marejas de tormentas y alerta de tormentas tropicales para partes de estas áreas. Es probable que se requieran más relojes y advertencias más tarde.

Nueva onda tropical pasaría por el sur

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) evalúa una onda tropical en el Atlántico aunque preliminarmente no la considera de mayores posibilidades de afectar a Puerto Rico.

«Es probable que una onda tropical, con una probabilidad baja de formación durante los próximos siete días, se desplace hacia el este del Caribe y permanezca bastante al sur de la zona de principios a mediados de la semana. Actualmente, no se esperan condiciones de ciclón tropical en Puerto Rico y las Islas Vírgenes»  notificó la agencia mediante sus redes sociales.

Según estimó, al momento se podría esperar un aumento en la actividad de lluvia para el miércoles, pero sin dar por garantizada la posibilidad. «La cercanía de esta onda no necesariamente implica condiciones de mal tiempo en el área local» recalcó la agencia.

Google search engine