62.6 F
Puerto Rico
viernes, julio 18, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 576

Radican cargos contra joven por robo de mercancia en farmacia

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía realizó una investigación que culminó radicación de un cargo criminal en el día de ayer -martes-, contra Gabriel Alejandro Oliveras Santos, de 23 años, por hurto de mercancía en una cadena de farmacias.

El robo ocurrio el pasado el 9 de julio, en la Farmacia Walgreens, en la Avenida Fagot en Ponce, donde Oliveras Santos se apropió de mercancía valorada en $429.67.

Este caso fue consultado por el agente Ángel Laboy Pérez, con la fiscal Loraine Pietri, quien ordeno radicar cargo.

la juez Adria Cruz Cruz, del Tribunal de Ponce,encontro causa para arresto, señalándole una fianza de $10,000, la cual no prestó, fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas, en Ponce.

Excarcelan convicto de asesinatos para radicación de cargos por robo de autos

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó la radicación de cargos criminales contra Jenniel A. Rodríguez García por hurto de vehículos, escalamiento agravado, apropiación ilegal agravado y daños agravados.

Rodríguez García, de 19 años y residente en Humacao, se encontraba ingresado al Complejo Correccional en Ponce, donde cumplía una sentencia por asesinato de una pareja en Naguabo.

El joven se declaró culpable de asesinar a la pareja de ancianos de Henry Irizarry y Genevive Rodríguez, de 75 y 80 años respectivamente, esto el pasado Día de Acción de Gracias, en el barrio Húcares, en Naguabo.

Rodríguez García, quien era vecino de las víctimas, asesinó a golpes con herramientas agrícolas al matrimonio cuando fue descubierto intentando hurtar un vehículo de motor que se encontraba en la residencia de la pareja. Luego, los cuerpos fueron calcinados.

Robo de autos

El robo de los autos se remonta al pasado 5 de octubre, en Avis Car Rental, en Ceiba, donde Rodríguez García, en unión a otras personas, escalaron dicho establecimiento y se apropiaron de tres vehículos:

    • Hyundai modelo Palisade, del año 2023, con la tablilla KEK-597.
    • Jeep modelo Wrangler, del año 2023, tablilla JZZ-656.
    • Ford modelo Bronco, del año 2022, tablilla KAM-431.

Rodríguez García, también ocasionó daños al mencionado establecimiento y se apropió de 43 llaves de vehículos.

Este caso fue consultado con el fiscal Luis Carrau, quien radicó los cargos y llevado ante la presencia de la juez Lorena Cortes, del Tribunal de Fajardo, quien encontró causa para arresto y le impuso una fianza de $ 510,000.

La agente Charmain Morales García, se hizo a cargo de la investigación.

Advertencia de calor excesivo para este miércoles

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Las condiciones calurosas y húmedas continuarán durante el resto de la semana laboral con una extensa capa de polvo del Sahara que se espera que se extienda y permanezca en la región hasta el final de la semana, promoviendo cielos brumosos.

Advertencia de Calor en efecto desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Una onda tropical traerá humedad e inestabilidad adicionales de viernes a sábado. Vientos moderados a localmente fuertes del este-sureste traerán condiciones ventosas más tarde hoy y continuarán durante el fin de semana.

La vaguada superior (TUTT) y la vaguada de nivel bajo asociada continuarán influenciando el patrón meteorológico local hoy.

 

Pero se debilitarán gradualmente mientras se mueven hacia el oeste y se alejan de la región. Los vientos de nivel bajo serán generalmente del sureste a medida que la alta presión se establece en el Atlántico occidental y central.

Para hoy, variablemente nublado con tormentas eléctricas aisladas. Chubascos dispersos esta mañana, luego numerosas lluvias esta tarde. Temperaturas máximas alrededor de 92 grados, con temperaturas cayendo esta tarde. Vientos del este de 10 a 15 mph con ráfagas de hasta 25 mph. Probabilidad de lluvia del 70 por ciento.

Esta noche, mayormente nublado en la tarde, luego variadamente nublado. Chubascos dispersos con tormentas eléctricas aisladas. Temperaturas mínimas alrededor de 82 grados. Vientos del este de 10 a 15 mph. Probabilidad de lluvia del 50 por ciento.

El  jueves, variablemente nublado con chubascos dispersos y tormentas eléctricas aisladas. Brumoso en la tarde. Temperaturas máximas alrededor de 91 grados, los que disminuyen en la tarde. Vientos del este de 15 a 20 mph. Probabilidad de lluvia del 50 por ciento.

Sobre 3,000 menos recibirán dinero para compras del regreso a clases

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Los niños de 3 a 17 años que participan del programa TANF, recibirán bonos especiales de $1,000, $2,000 o $3,000 para la compra de materiales escolares, uniformes y cubrir otras necesidades escolares para el regreso a clases, anunció el gobernador Pedro Pierluisi.

El bono, que totaliza $5,554,000, proviene del programa de Ayuda Temporera a Familias Necesitadas, conocido como TANF, en su Categoría C y se otorga a menores de familias bajo el nivel de pobreza, con un solo padre o en cuyo núcleo familiar haya un padre o madre con discapacidad.

La asistencia por menor, según la edad, se divide en:

      • 💲1,000 – a los de 3 y 4 años.
      • 💲2,000 – de 5 a 11 años.
      • 💲3,000 – de 12 a 17 años con once meses.

«Hay familias que, ciertamente, tienen grandes retos y nuestra responsabilidad es apoyarles para que estos menores alcancen el máximo de su potencial. Con esta asistencia, proveemos la oportunidad de que regresen a la escuela con los materiales escolares que necesitan y estén listos para enfocarse en sus estudios”, indicó Pierluisi.

Para el año escolar 2024-2025, han designado dos periodos para la venta de materiales y uniformes escolares libres del pago del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU).

Venta sin IVU:

  • Viernes, 19 y sábado, 20 de julio de 2024
  • Viernes, 10 y el sábado, 11 de enero de 2025.

“Este beneficio que anunciamos hoy llega a tiempo para que estas familias puedan realizar sus compras de regreso a la escuela durante los días sin impuestos (IVU), el próximo viernes, 19 y el sábado, 20 de julio, por lo que tendrán la oportunidad de obtener mejores costos en los materiales y la ropa escolar. La asistencia será recibida a través de transferencia electrónica en la Tarjeta Única, por lo que las familias no tienen necesidad de visitar una oficina del Departamento de la Familia para recibir el bono”, explicó administrador de la ADSEF, Alberto Fradera Vázquez.

Recomendaron a los comerciantes tener disponible la lista y los materiales escolares que no pagarán IVU. La Carta Circular 24-12 emitida por el Departamento de Hacienda señala los materiales escolares exentos del pago de IVU.

Los materiales escolares incluyen:

  • Carpetas, bultos escolares, calculadoras, cinta adhesiva, tiza, compás, crayolas, gomas de   borrar, cartapacios, acordeones, expansibles, plásticos y sobres de manila, pega, adhesivo y adhesivos en barra, marcadores, incluyendo los fluorescentes, tarjetas de afiche (index cards) y cajas para almacenarlas, loncheras, marcadores, papel suelto, papel con líneas para libretas de argolla, papel para copias y cuadriculado, papel de calcar, manila de colores, cartulina y papel de construcción, lápices y cajas de lápices, así como otras cajas de materiales escolares, sacapuntas, bolígrafos, transportadores (protractors), reglas y tijeras.

Algunos de los materiales escolares de arte o música y escolares instructivos son:

  • Barro y esmaltes; pinturas, incluyendo acrílicas, de témpera y de aceite; brochas para trabajo de arte; libretas de dibujo y de bosquejos; acuarelas; instrumentos musicales; mapas y el globo terráqueo de referencia.

El periodo de ventas sin IVU comienza a las 12:00 de la medianoche del viernes, 19 de julio, hasta las 11:59 pm del sábado, 20 de julio, para la adquisición de uniformes y materiales escolares.

Causa para arrestar mujer por supuesta violencia doméstica

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó la radicación de un cargo por violencia doméstica (maltrato) contra Erika López Reyes, de 49 años y residente en Caguas.

La imputada alegadamente sostuvo una discusión con su pareja y lo agredió. El incidente ocurrió el pasado domingo 14 de julio, en Ciales.

El fiscal José Acevedo instruyó radicar un cargo por violencia doméstica. El juez Rafael I. Lugo Morales, del Tribunal de Primera Instancia de Arecibo, encontró causa para arresto y le impuso una fianza de $10 mil, la cual prestó a través de un fiador privado.

La vista preliminar será el 31 de julio.

El agente Esteban Candelaria Ponce, de la División de Violencia Doméstica del área de Arecibo, inició la investigación.

Sin identificar el hombre asesinado cerca de motel en Trujillo Alto

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Agentes del Cuartel de Trujillo Alto investigan un asesinato reportada a las 8:11 pm. del martes, en el camino Los Aquino, subiendo al Motel Presidente, barrio Carraízo, en Trujillo Alto.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a los agentes sobre disparos en ese lugar.

Los policías que acudieron a investigar se toparon con el cuerpo de un hombre, el cual no había sido identificado, con múltiples heridas de balas.

El occiso fue descrito como:

  • tez trigueña
  • entre 19 a 25 años
  • ojos marrones
  • pelo negro
  • barba y bigote en crecimiento color negro
  • estatura 5’ 7″
  • 130 libras

Vestía una camisa negra con letras que decían ‘Southpole‘, pantalón deportivo color negro, media largas color negro y gris, y calzado deportivo color blanco.

También tenía tatuajes:

  • antebrazo derecho de unas alas de un ángel
  • dorso frontal de la muñeca tenía un signo tatuado de la marca Nike
  • dorso del pulgar izquierdo tiene una aparente caricatura
  • anterior brazo izquierdo un corazón

La agente Mayoral adscrita a la División de Homicidios del área de Carolina, junto al fiscal Juan Mencacci, se hicieron a cargo de la investigación.

Asesinan a fémina en balcón de residencial en Guayama

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un incidente en el que una mujer de 62 años fue asesinada a balazos en un residencial en Guayama.

El asesinato fue reportado a las 10:03 pm. de la noche de ayer, martes, en el residencial Luis Pales Matos, en el referido municipio.

La Policía informó que una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 los alertó sobre disparos en el complejo residencial.

Los agentes que acudieron a investigar encontraron el cuerpo baleado de Brenda López Figueroa, de 62 años, en el balcón de su apartamento.

Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Guayama, en unión a personal de la Fiscalía de Guayama, investigan las circunstancias del crimen.

Todo listo para la Feria Nacional de Artesanías de Barranquitas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Sobre 185 artesanos se darán cita este fin de semana en la tradicional Feria de Artesanías de Barranquitas para exponer sus creaciones manuales para la venta y disfrute de la ciudadanía.

El evento, organizado el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y el Centro Cultural Luis Muñoz Rivera, será este fin de semana, del 19 al 21 de junio, en la plaza pública Monseñor Miguel A. Mendoza, en Barranquitas.

Esta feria es considerada la más antigua de Puerto Rico y cuenta con más de 185 artesanos y artesanas adscritos al ICP. El tradicional evento forma parte de la celebración del Mes del Artesano y Artesana del ICP.

“En este gran evento cultural, el público podrá deleitarse con múltiples actividades, espectáculos musicales y una de las más grandes y completas muestras artesanales de Puerto Rizo, que se distingue por su variedad y calidad. Además, tendremos la Casa Museo y el Mausoleo de Luis Muñoz Rivera abiertos para que todos los asistentes puedan conocer más de la historia de este pueblo», expresó el director ejecutivo del ICP, Carlos Ruiz.

Trabajos artesanales:

      • madera en torno
      • talla de santos
      • barro
      • labores de aguja
      • juguetes tradicionales
      • dulces
      • camisetas
      • pirograbado en madera
      • joyería arsenal
      • orfebrería
      • instrumentos de percusión

Las exhibiciones de artesanías comenzarán a las 9:00 am.

Presentaciones musicales: 

  • Viernes, 19 de julio, a las 12:00 del mediodía con el Sexteto Boricua, seguido por el grupo Ausuba a la 1:30 pm.  Luego a las 3:00 pm, le toca el turno a Ecos de Borinquen y a las 4:30 pm se presentará el Conjunto Camara. A las 6:00 pm la música sigue con Atabal. Luego llegan a la tarima el Duo Daniel Díaz, seguidos por Alexander López. El cierre de la noche del viernes estará a cargo de Papo Cocote y su Montuno.
  • Sábado, 20 de julio, para salir a las 6:00 am., inscripciones para el Maratón Luis Muñoz Rivera. Ese día, la música comienza a las 11:00 am con Guarikén. A la 1:00 pm habrá una presentación interactiva musical de bomba, con el auspicio del ICP, a cargo de Desde Cero. A las 2:30 pm, Mapeyé Orquesta Nacional Criolla realizará su intervención musical para dar paso a la Misa en la Parroquia San Antonio de Padua. A las 5:00 pm, el publico podrá disfrutar del espectáculo de Plena Libre, a las 6:30 pm de Jíbara Banca y a las 8:00 pm de Radio Maniaca. La fiesta culmina esa noche a las 9:00 pm con la música de Gustavo Laureano de “La Secta”.
  • Domingo 21, comienzan desde las 9:00 am con el mercado artesanal y misa jíbara. A las 10:00 am el artista Ricardo Rivera Diadoné estará pintando caritas a los más pequeños. Las música comienza desde las 11:00 am con Guarikén y a las 11:30 am se presenta Chavela Rodríguez y su grupo. A la 1:00 pm le toca a el Trio Esencia con Nate Rodriguez y a las 2:30 pm llega el Concurso de Trovadores. Luis Daniel Colón y su grupo deleitarán al público a las 5:00 pm y el grupo Esencia a las 6:30 pm. Charlie Aponte y su Orquesta tendrán a su cargo la clausura de la Feria Nacional de Artesanías de Barranquitas a las a las 8:30 pm.

Muere niña de 6 años que sobrevivió al accidente en que murió su madre

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La niña de 6 años que la semana pasada resultó herida de un accidente de auto en el que su mamá falleció, murió esta tarde, informó la Policía.

El médico Ricardo García, de Centro Médico, en Río Piedras, certificó la muerte de la pequeña.

El accidente ocurrió el pasado martes 9 de julio, a eso de las 7:31 pm., en la carretera PR-853, intersección hacia la salida de la Ruta 66, en Carolina.

La Policía informó que la madre de la menor y conductora del vehículo Mitsubishi Mirage G4, identificada como Arellis Alers Santos, de 25 años y con residencia en San Juan, no tomó las debidas precauciones para cruzar la intersección y «por tal negligencia», según describió la Policía, fue impactada por una Toyota Tacoma.

Alers Santos fue atendida por los paramédicos y tuvo que ser transportada al Hospital UPR – Dr. Federico Trilla, donde el médico de turno certificó que había muerto.

El conductor de la guagua Tacoma, identificado como Ángel Tomas Andino, de 52 años y residente en Trujillo Alto, fue puesto bajo arresto y transportado a la División de Autopista de Carolina. Allí le realizaron la prueba de aliento con resultado de .124% de alcohol en su organismo.

El agente Axel Rivera, y el fiscal José Carrasquillo, se hicieron a cargo de la investigación.

El Otro Puerto Rico emplaza a políticos asumir posturas sobre el tema vivienda asequible

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Otro Puerto Rico, una organización sin fines de lucro dirigida a fomentar la vivienda asequible y evitar los procesos de desplazamiento, emplazó a los candidatos a la gobernación a que reaccionen a la propuesta de implementar la Ley de Acceso a la Vivienda Digna y a que definan con claridad cómo atenderá la problemática de la vivienda que tiene el país.

“La crisis de vivienda en Puerto Rico es un problema que requiere soluciones integrales. Nuestra propuesta no solo aborda la necesidad de vivienda asequible, sino que también busca estabilizar el mercado de alquiler y regular las actividades comerciales que afectan la disponibilidad de viviendas», expresó el presidente ejecutivo de El Otro Puerto Rico, Alonso Ortiz Menchaca.

La economista Martha Quiñones agregó que realizaron un análisis económico el cual «demuestra que la estabilización de los alquileres y la creación de nuevas unidades de vivienda asequible son cruciales para mitigar la inflación inmobiliaria y evitar el desplazamiento de nuestras comunidades. Esta propuesta es un paso esencial hacia un Puerto Rico más justo y equitativo».

Christina Mojica, analista de política pública de El Otro Puerto Rico, subrayó la importancia de la participación comunitaria en el desarrollo de la propuesta. «Hemos trabajado con los sectores que han sufrido la crisis de vivienda. Sus experiencias y aportes han sido vitales para anclar nuestras propuestas en la realidad cotidiana de nuestra gente», indicó.

«La derogación de la Ley 22 de 2012 es un paso esencial para frenar el acaparamiento desmedido de propiedades y la evasión contributiva que promueve el lavado de dinero. Además, proponemos la creación de la Oficina de Regulación del Arrendamiento, adscrita al Departamento de la Vivienda, que se encargará de la regulación de alquileres a largo y corto plazo por demarcación territorial y necesidad de mercado”, detalló Mojica.

El presidente ejecutivo de la entidad explicó que la propuesta reconoce que los arrendamientos a corto plazo (ACP) son una actividad comercial que debe estar sujeta a las mismas regulaciones y cargas contributivas que pesan sobre cualquier comercio. A tales fines, proponen limitar la operación de estos comercios a zonas comerciales y establecer permisos especiales para su operación en zonas donde coexisten viviendas y comercios.

Además, crearían un Registro de Propietarios de ACP y se desarrollaría un procedimiento administrativo adjudicativo para querellas y multas a propietarios que incumplan con las regulaciones establecidas.

Arrendamientos a corto plazo

Sobre los arrendamientos a largo plazo, Ortiz Menchaca añadió, “recomendamos que se implemente una   regulación temporal sobre los cánones de alquiler a largo plazo y que se establezca un equipo multidisciplinario dentro de una Oficina de Regulación del Arrendamiento para estudiar el comportamiento del mercado de vivienda en este renglón. En los municipios o zonas más afectadas por la inflación inmobiliaria, debe establecerse un tope de renta y permitir que los inquilinos se querellen contra propietarios que no cumplan con los cánones establecidos. Esta medida solo existirá hasta que se añada la cantidad de viviendas necesarias para estabilizar el mercado de vivienda del país».

De igual manera, EOPR propone la creación de un Programa Nacional de Reconstrucción de la Vivienda. “Este programa, que deberá ser administrado por el Departamento de la Vivienda, asegurará el 100% del financiamiento para la adquisición y rehabilitación de propiedades en desuso. Asimismo, permitirá la rehabilitación de viviendas multifamiliares o de uso mixto y facilitará el proceso para la declaración de propiedades como estorbos públicos, costeando los gastos del proceso», explicó Ortiz Menchaca.

La propuesta también incluye la recomendación de crear las Salas Especializadas en Titularidad e Inmuebles en cada región judicial del Tribunal General de Justicia, que resolverán controversias sobre usucapión, herencias y problemas de titularidad para los cuales sugieren enmiendas a la legislación existente.

El planificador, Raúl Santiago Bartolomei, catedrático de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, advirtió que «la vivienda, además de ser una fuente potencial de riqueza, es la infraestructura base que define la fibra de nuestras comunidades. No atender esta crisis llevará a la precarización económica, obstaculizará la movilidad social, llevará al desplazamiento de poblaciones vulnerables y segregará a Puerto Rico entre comunidades más y menos aventajadas»

El Otro Puerto Rico emplazó a los candidatos a la gobernación a evaluar las recomendaciones y asumir posturas.

“Nuestro objetivo final es lograr que el tema de la vivienda y el desplazamiento sean parte de la conversación central en la campaña electoral del 2024. El país merece que sus candidatos expresen con claridad si están a favor o en contra de garantizar su derecho a la vivienda. Los candidatos tendrán hasta el 30 de agosto para reaccionar a esta propuesta. En el mes de septiembre lanzaremos una campaña educativa en la que informaremos al país quien esta a favor o en contra de su derecho a la vivienda y quiénes están o no comprometidos con que exista en el futuro un Puerto Rico con puertorriqueños”, subrayó Ortiz Menchaca.

Google search engine