49.3 F
Puerto Rico
viernes, julio 18, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 578

Presidente de LUMA llega a Maunabo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticipar.com

 

El Presidente de LUMA Energy, Juan Saca, llegó a Maunabo ayer -lunes- para concretizar el diálogo con el alcalde del municipio, Ángel Lafuente Amaro, sobre el traslado del transformador ubicado en la subestación del barrio Talante hacia el pueblo de Santa Isabel.

“Cónsono con el reclamo que hemos venido haciendo por los pasados días, finalmente Juan Saca y su equipo de LUMA Energy llegaron a Maunabo. Tuvimos una reunión extensa donde por más de tres horas intercambios información y se contestaron interrogantes puntuales que tanto este servidor como la Alcaldesa de Patillas, Maritza Sánchez, teníamos.

El alcalde mencionó que LUMA se comprometió con presentarles un plan con el objetivo de garantizar la estabilidad energética de los pueblos a corto plazo, plan el cual evaluarán para asegurarse de que cumpla con las expectativas de los ciudadanos.

En el cónclave se acordó que LUMA presentaría en o antes de este viernes el plan de acción en beneficio de ambos pueblos costeros.

“En efecto recalcamos que ese plan tenía que venir acompañado de la acción, como por ejemplo un esfuerzo concreto del consorcio para atender las querellas de nuestros ciudadanos, la llegada a Maunabo de una subestación portátil que le brinde mayor seguridad al sistema, mantener redundancia, colocar reguladores de voltaje así como la reparación de la subestación del barrio Calzada entre otras peticiones”, concluyó Lafuente Amaro.

En el encuentro estuvieron presentes varios líderes comunitarios y religiosos, el presidente de la Federación de Alcaldes, Gabriel “Gaby” Hernández, el alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, y el director de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico, Josué Colón.

Alcalde de Cabo Rojo anuncia plan táctico para el Balneario de Boquerón

0
Balneario Boquerón

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Cabo Rojo, Jorge A. Morales Wiscovitch, celebró hoy -martes- la oficialización de la transición de parte de las facilidades públicas del Balneario de Boquerón al municipio y anunció su plan táctico para las instalaciones.

“Vamos a recobrar la joya de la zona oeste, el Balneario Boquerón. Trabajaremos arduamente para que estas instalaciones vuelvan a ser un gran centro turístico. Logramos obtener del Gobernador Pedro Pierluisi, 7.8 millones de dólares para mejorar el sistema de aguas en el Balneario y evitar el uso de la planta de tratamiento. Con excepción de las cabañas que pertenecen al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y que serán remodeladas en su totalidad con fondos FEMA, la mayoría de las facilidades estarán en la administración de nuestra gente”, destacó el alcalde. 

Morales Wiscovitch mencionó que los primeros pasos serán el arreglo de los servicios sanitarios y mejorar las luminarias del estacionamiento y facilidades. Al igual que, trabajarán con la limpieza, pintura, arreglos de las áreas deportivas y el acondicionamiento del edificio Mar sin Barreras, “para hacer eventos todos los fines de semana y atraer más público”. 

También destacó que estarán trabajando en la creación de un cuerpo de vigilantes voluntarios para velar por los recursos naturales, el desarrollo de eventos en conjunto con la Asociación de Comerciantes de Boquerón para el beneficio del comercio local y la construcción de seis nuevas canchas de Pickleball y Beach Tennis. 

Como parte del plan de trabajo de mediano plazo, el alcalde detalló que esperan integrar empresas netamente puertorriqueñas, crear nuevas atracciones de tendencia mundial, remodelar el edificio de la antigua cafetería para crear más negocios y hacer eventos deportivos mundiales en las facilidades.

En cuanto a los planes a largo plazo, el alcalde destacó que buscan convertir el balneario en el primer balneario solar e implementar una aplicación móvil para la compra de alimentos en los restaurantes de Cabo Rojo y establecer un sistema de «delivery» en el balneario.

“Como resultado de este plan táctico de corto y mediano plazo, esperamos aumentar en más de un 300% la asistencia regular del Balneario, mejorar la experiencia de los visitantes, producir eventos masivos por productores de espectáculos y deportivos”, añadió Morales Wiscovitch. 

En aprietos financieros la administración municipal de Salinas advierte candidata por el PIP

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La candidata a la alcaldía de Salinas por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Litzy Alvarado Antonetty, acusó a la actual administración del municipio de encontrarse en aprietos financieros, tras solicitar préstamos para cumplir con operaciones de servicio público.

Alvarado Antonetty mencionó que hace 4 meses las finanzas del municipio de Salinas aparentaban estar sólidas ante el donativo de miles de dólares que otorgó la alcaldesa Karilyn Bonilla Colón a diversas entidades deportivas y clases graduandas.

Sin embargo, la candidata señaló que el pasado mes de mayo la Legislatura Municipal aprobó, de forma unánime, la Resolución Número 70 Serie 2023-2024 la cual autorizó a la alcaldesa a solicitar a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA por sus siglas en inglés) un préstamo de $3,855,170 para poder continuar con las operaciones de los servicios públicos básicos y esenciales.

“Esta es al menos la tercera ocasión en que la actual alcaldesa reconoce por escrito que su administración está en aprietos financieros y que no tiene fondos para continuar con las operaciones básicas y esenciales. Según la Resolución 70 los servicios que peligran son los de salud, seguridad, recogido de desperdicios, entre otros. El municipio ha estado sobreviviendo a base de préstamos”, comentó Litzy Alvarado.

La candidata del PIP señaló que Bonilla Colón adjudica la deficiencia de su administración a los huracanes, terremotos y pandemias, y se aprovecha de estas situaciones para aparentar una solvencia económica con los fondos que provienen a causa de estas emergencias.

“Así pasó en el 2020, cuando la Legislatura Municipal aprobó también otro préstamo a FEMA, con mi voto en contra, de $2,664,755.00, el cual debería comenzar a pagarse en el 2025”, enfatizó Alvarado Antonetty.

“La realidad es que la actual alcaldesa ha sido irresponsable y poco transparente en el manejo de los fondos públicos. ¿Cómo es que en marzo le da $10 mil a cada clase graduanda de las escuelas superiores de Salinas, y en mayo dice no tener dinero para recoger la basura en los hogares de esos mismos estudiantes? ¿Cómo es que se le otorgan decenas de miles de dólares a múltiples organizaciones de béisbol privadas, y después hay que coger un préstamo porque no hay dinero para los servicios de salud y seguridad? Eso no tiene sentido”, añadió.

Según Alvarado, “los tres años previos al huracán María, el déficit municipal venía aumentando, síntoma de una administración deficiente. Siempre han tenido problemas con el manejo de los fondos municipales, porque no se planifica ni se establecen prioridades. La culpa no es de los huracanes, terremotos o pandemias”.

Por último, la ex legisladora municipal aseguró que solo se pondrá fin a la ambivalencia en la información municipal, cuando se establezca un proceso de transparencia con el pueblo.

“Desde que era legisladora municipal he insistido que se debe establecer un programa de Transparencia Financiera Municipal en el cual se divulgue a través de plataformas digitales, todas las transacciones, pagos y gastos, evaluaciones de ingresos, costos y beneficios, para permitir al público la fiscalización de la actividad financiera. Mientras esto no se haga, el pueblo no se entera de lo que está sucediendo con los fondos municipales, y la legislatura municipal y la alcaldesa seguirán acrecentando la crisis”, dijo Alvarado Antonetty.

En la cárcel hombre acusado de agredir a su ex pareja embarazada

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía arrestó en horas de la tarde de ayer -lunes- en la carretera 464, sector Ranchera del barrio Aceitunas, en Moca, a un hombre que se le acusó de agredir a su ex pareja embarazada.

Contra el hombre identificado como José M. Arce Sein, de 25 años de edad y residente de Moca, pesaba una orden de arresto por violaciones a la Ley para la Prevención e Intervención contra la Violencia Doméstica (3.1 y 3.2 maltrato y 3.5 violación) y violaciones a la Ley de Armas, con una fianza de $500 mil.

Según la investigación de la Policía, para el 9 de julio de 2024 en Aguadilla, Arce Sein agredió con los puños a su ex pareja embarazada, la agredió sexualmente y la amenazó de muerte con un cuchillo.

Este fue llevado ante la presencia del juez Orlando Avilés Santiago, quien ordenó su ingreso en el Complejo Correccional de Ponce hasta la vista preliminar pautada para el 29 de julio de 2024.

El agente Rubén Sánchez, bajo la supervisión del sargento Juan C. Pérez y el teniente Edgar Valle Cortés, estuvieron a cargo del arresto.

Director de ASEM defiende sus gestiones ante informe de la Oficina del Contralor

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

Luego que se publicara un informe de la Oficina del Contralor con algunos señalamientos, el director ejecutivo de la Administración de Servicios Médicos (ASEM), Lcdo. Jorge E. Matta González, defendió las gestiones realizadas y que se han tomado medidas correctivas.

El informe de auditoría de la Contraloría (OCPR) indicó que ASEM no cobró una penalidad de $1,438,076 a una compañía contratada para el manejo del ciclo de ingreso médico en la isla.

Matta González aseguró que “ASEM sí actuó. Se tomaron medidas inmediatas al conocer los incumplimientos en los que incurrió la pasada compañía de facturación y cobros. ASEM notificó por escrito en varias instancias el incumplimiento de las metas contractuales. Desde el 6 de mayo del 2022, ASEM aplicó la penalidad contractual por no haber alcanzado las metas mínimas de recaudos fijados.  Inicialmente, se aplicó una penalidad de $1.4 millones. Dicha reclamación fue atendida. El 18 de mayo de 2023, ASEM notificó al contratista y retuvo $780,567, cantidad establecida por el perito contratado, como penalidad por no haber alcanzado las metas mínimas de recaudos que se establecieron de manera contractual. También se reclamó el incumplimiento por la falta del personal mínimo acordado» dijo mediante expresiones escritas.

«Los reiterados incumplimientos del pasado contratista motivaron que ASEM no ejerciera la cláusula de extensión del contrato, procediendo a la búsqueda de una nueva empresa.  Se condujo un proceso de Solicitud de Propuestas (RFP) y se contrató a una nueva compañía que ha marcado una diferencia positiva en la facturación, cuenta con el personal necesario y ha mejorado significativamente los procesos de facturación y cobro, lo que ratifica nuestro compromiso con garantizar a la ciudadanía que se actuó para corregir la situación cumpliendo con las recomendaciones del Informe de la OCPR y con el interés de mantener la eficiencia y transparencia en nuestros servicios médicos» recalcó el funcionario.

El informe de auditoría de la Contraloría (OCPR) indicó que ASEM no cobró una penalidad de $1,438,076 a una compañía contratada para el manejo del ciclo de ingreso médico.

Según el contrato, ASEM debía aplicar la penalidad del 10% pero para el 18 de enero de 2023, no había cobrado la penalidad de $1,438,076, según dicho informe.

Cargos por Ley 54 contra un hombre en Mayagüez

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
En horas de la tarde del pasado Lunes, agentes de la Policía, adscritos a la división de Arrestos Especiales del área de Mayagüez, arrestaron en la avenida Hiram de Cabassa, a un hombre contra el cual pesaba una orden de arresto por violaciones a la Ley para la Prevención e Intervención contra la Violencia Doméstica (art. 2.8 violación a orden de arresto, 3.1 y 3.2 maltrato y 3.3 amenaza), robo y violaciones a la Ley de Armas.
Las autoridades arrestaron a Jan A. Rodríguez Ortiz de 24 años y residente de San Germán, por hechos ocurridos el 8 de julio de 2024 en Lajas, al haber violentado una orden de protección que existía en su contra, y llegar a la casa de su ex pareja, a quien agredió, le hurto el celular y le causó daños a los neumáticos del carro de la misma.
Rodríguez Ortiz fue llevado ante la presencia de la juez María del Pilar Vázquez, quien ordenó su ingreso en el Complejo Correccional de Ponce al no prestar la fianza impuesta, de $600.
El agente Gabriel Arenas estuvo a cargo del diligenciamiento.

Hombre es acusado de incesto en Juana Díaz

0

Por Redacción Es noticia

redaccion@esnoticiapr.com

Un hombre deberá enfrentar la justicia por presuntamente haber abusado sexualmente y maltratado a un menor de edad durante varios años.

Agentes de la Policía, adscritos a la División de Delitos Sexuales y Maltrato a Menores del C.I.C. de Ponce, realizaron una investigación que culminó en la radicación de cargos criminales por parte de la fiscalía de Ponce, por actos lascivos, maltrato de menores e incesto contra Orlando L. Hernández Maldonado de 26 años, por hechos ocurridos en fechas de los años 2017 al 2022, en Juana Díaz.

Este caso se consultó con la fiscal Tasha Cruz Rodríguez, quien ordenó radicar cargos por violación al artículo 133 (Actos Lascivos) del Código Penal, artículo 131 Grave (Incesto) y artículo 59 (Maltrato), de la Ley 246, Ley Para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores.

La prueba se presentó ante la juez Adria Cruz Cruz, del Tribunal de Ponce, quien determinó causa para arresto, fijándole una fianza de $60 mil dólares, la cual prestó quedando en libertad hasta el día de la vista preliminar, señalada para el 23 de julio de 2024.

La agente Heidy Díaz Roche, adscrita a la División de Delitos Sexuales y Maltrato a Menores del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Ponce, estuvo a cargo de la investigación.

LUMA y Maunabo se reúnen para resolver disputa por transformador

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Tras que la controversia por la reubicación de un transformador que ubica en Maunabo para moverlo a Santa Isabel escalar a niveles imprevistos, el presidente de la empresa LUMA Energy, Juan Saca, llegó al pueblo maunabeño para dialogar con el alcalde de dicho pueblo Ángel Omar Lafuente Amaro.

La situación lleva cuatro días en los que se ha retrasado el traslado del equipo para resolver el problema que tienen Santa Isabel y pueblos aledaños desde que se dañara una unidad el pasado 2 de junio y no funcionara un repuesto que fue trasladado desde Caguas a un costo de $4 millones.

Saca intentó aclarar los cuestionamientos a dicho movimiento luego que el alcalde sostuviera que el transformador fue comprado para dar servicio a su pueblo y región aunque no estuviese conectado, mientras LUMA ha insistido que la adquisición del pesado equipo se hizo para resolver problemas como el de Santa Isabel.

La administración municipal de Maunabo le otorgó un plazo hasta el próximo viernes a LUMA para presentar públicamente el plan para el traslado, hasta entonces, mantendría un bloqueo que consistió en colocar un camión frente a la facilidad donde está el transformador en el barrio Talante y donde ciudadanos han acudido en protesta para evitar que se lo lleven.

El transformador lleva en Maunabo varios años, tras el paso del huracán María.

Saca, durante la reunión que duró unas tres horas, le propuso al alcalde sustituir el transformador con uno portátil y completar el traslado el 29 de julio a lo que Lafuente Amaro se expresó conciliador aunque se evaluará primero la propuesta antes de aceptarla.

Varios residentes sostuvieron que están dispuestos a realizar actos de desobediencia civil porque al momento ya hay muchos problemas de energía a nivel local y temen que sin ese transformador, empeorará la situación.

El alcalde sostuvo que será el pueblo el que determine si acepta la propuesta de LUMA una vez que sea presentada públicamente.

Tirotean a joven madre por intentar pasar a grupo en «four tracks» en Patillas

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Una mujer denunció que atacada a tiros por personas en «four tracks» mientras transitaba con su hijo en su vehículo.
Agentes de la Policía, adscritos a distrito de Patillas, investigaron una agresión grave ocurrida el día 14 de julio de 2024, a eso de las 8:40 de la noche, en la carretera 53, expreso José Celso Barbosa, del mismo municipio.
Según la información, indica la querellante que mientras se encontraba en su vehículo, con su hija de dos meses de nacida, se topó con varias personas transitando en vehículos todo terreno.  Al intentar pasarle, alguien le realizó varios disparos, recibiendo el vehículo uno de estos. Nadie resultó herido.
Este caso fue referido al Cuerpo de Investigaciones Criminales del Área de Guayama, para continuar con la investigación.
De otra parte, una agresión grave (herido de bala), fue reportado a las 11:30 de la noche de ayer, -Lunes-, en el barrio Maternillo en Fajardo.
Según informó el perjudicado, identificado como Justin Gil Pagán Laureano, de 19 años de edad, residente en Fajardo, que mientras se encontraba caminando en el lugar antes mencionado, se le acercó un vehículo y alguien desde el interior utilizando arma de fuego, le realizó varios disparos.
Pagán Laureano, resultó herido en el área de la cabeza, fue transportado por un vecino del lugar a una Institución Hospitalaria, su condición fue descrita como de cuidado.
Esta situación fue alertada a la policía a través de una llamada del Sistema de Emergencias 9-1-1, informando sobre detonaciones.
Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos a la División de Agresiones del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Fajardo, se hicieron a cargo de la investigación.

Radican cargos contra hombre por matar a su madre y hermano

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Luego del arresto de un sospechoso de un doble asesinato, la fiscalía de Arecibo radicó cargos por asesinato en primer grado.
Félix Luis García Ruiz, alias Fico, de 34 años, residente del pueblo de Hatillo se había intentado fugar tras acometer el violento crimen contra su propia madre y un hermano suyo, además de presuntamente amenazar a otro familiar.
Pero agentes adscritos a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales del área de Arecibo procedieron a su captura.
Los actos sucedieron el sábado 13 de julio, a eso de las 9:47 de la noche en las parcelas Manuel Candelaria, calle J en el pueblo de Hatillo. Ahí el imputado le disparo a su madre Denise Ruiz, de 49 años y a su hermano Raúl Méndez Ruiz, alias Ruli, de 30 años tras que surgiera una discusión. Luego éste se marchó del lugar en un vehículo Honda Acura TLX, color rojo, año 2019, tablilla JFM-793.
Este caso se consultó con la fiscal Yolanda Pitino Acevedo, quien instruyó radicar los cargos antes mencionado. El caso fue presentado ante la juez Cyndia E. Irizarry Casiano, del Tribunal de Primera Instancia de Arecibo, quien luego de escuchar la prueba determinó causa por los delitos ante mencionado y le fijó una fianza global de $2, millones la cual no prestó siendo ingresado en la cárcel de Bayamón, hasta la vista preliminar el 30 de julio del año en curso.
Investiga el agente Alexy Camacho Soto, adscrito a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales del área de Arecibo, bajo la supervisión del sargento Reynaldo Jiménez Reyes y la teniente Francheska Barreto Ayende.
Google search engine