FEMA destina millones a la recuperación de lugares turísticos
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Tanto hostelerías como centros de actividad turística afectados por el paso de huracanes se verán beneficiados con asignación.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) asignó sobre $4.3 millones para las reparaciones de proyectos recreacionales y turísticos que incluyen el área de acampar Punta Maracayo de Hatillo y el centro vacacional Villas de Añasco.
“Estos alojamientos, alternativos a las hospederías tradicionales, atienden un turismo enfocado en desarrollar una conexión con la naturaleza. En la agencia estamos conscientes de lo importante que es apoyar proyectos que contribuyan a una oferta variada para el desarrollo socioeconómico de Puerto Rico, mientras se fomenta el valorar nuestras costas y recursos naturales”, señaló el
coordinador federal de Recuperación por Desastres José G. Baquero.
El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) cuenta con sobre $4 millones de FEMA para las Villas de Añasco. Se reemplazarán los postes de luz y parte de la infraestructura para los servicios de agua y energía eléctrica. También hay reparaciones para las oficinas administrativas, el concesionario, el área de salvavidas, el centro de convenciones, las cabañas, las piscinas y el área de acampar.
Además, se instalarán techos y paneles resistentes a huracanes para fortalecer las estructuras contra eventos atmosféricos. Las medidas de mitigación de este proyecto contemplan tormenteras
para las puertas y ventanas, el refuerzo de estructuras con sujetadores resistentes a huracanes y el reemplazo de tejas acústicas impermeables para el techo del centro de convenciones, a fin de prevenir el moho por la filtración de agua.
Mientras, el área de acampar Punta Maracayo, abierta al público los siete días de la semana desde hace unos 30 años, cuenta con dos proyectos de FEMA bajo el municipio de Hatillo. La atracción incluye un parque acuático con chorreras y piscinas, bohíos cerca de la playa Sardinera y un área abierta con servicio de agua y energía para ubicar casas rodantes (trailers).
Punta Maracayo es un emprendimiento municipal que se sostiene de los ingresos que recibe. De hecho, es una de las atracciones principales del pueblo hatillense, según indicó la gerente de
Planificación del municipio de Hatillo, Dermaly Toledo. La temporada de verano suele ser la época pico y todo suele estar reservado.
Punta Maracayo cuenta con 16 villas y entre sus atracciones principales está un restaurante y el área recreativa. FEMA asignó sobre $332,000 para trabajos que incluyen reemplazar techos, aires acondicionados y gabinetes de cocina, además de pintar ciertas áreas de las instalaciones. Las medidas de mitigación de riesgos incluyen sujetadores para fortalecer los techos y otras medidas para proteger las estructuras ante daños por las marejadas y erosión costera.
La agencia también destinó sobre $20,000 para reemplazar contenido en las instalaciones del hotel Punta Maracayo: mesas, camas, enseres de cocina y televisores, entre otro equipo.
Por su parte, el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia, (COR3), Manuel A. Laboy Rivera, sostuvo que “estos centros vacacionales tienen un significado especial para los puertorriqueños que por tradición solían disfrutar de pasadías familiares en estos alojamientos. Ahora, gracias a la aportación de FEMA serán reconstruidos implementando medidas de mitigación para dar resiliencia a la infraestructura y así evitar daños mayores en caso que ocurran otros desastres naturales, para que futuras generaciones puedan continuar disfrutando de estos espacios recreativos”.
Hasta la fecha, FEMA ha asignado sobre $33,900 millones para sobre 11,000 proyectos que atenderán la recuperación de Puerto Rico tras el paso del huracán María.
Acusan a sexagenario por Ley 54 en Ponce
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Un hombre enfrentará la justicia tras amenazar de muerte a una fémina.
Agentes de la División de Violencia Doméstica llevaron a cabo una investigación que culminó con la radicación de un cargo por violación al artículo 3.3 (Maltrato mediante Amenaza) bajo la Ley 54 de Violencia Domestica, contra Julio Cesar Rosario Quintana, de 62 años, residente en Ponce.
De acuerdo a la investigación, la perjudicada informó a la Policía que su pareja llegó hasta su residencia, entró sin autorización y le profirió palabras soeces, luego se marchó y le envió mensajes de texto amenazándola de muerte a ella y a sus hijos.
El caso fue consultado con la fiscal Helen León Alvarado, quien radicó dicho cargo y la prueba fue presentada ante la jueza María T. Hernández Calzada, del Tribunal de Ponce, quien determinó causa probable, señalando una fianza de $15,000 con supervisión electrónica.
El hombre no pagó la fiana y fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas, en Ponce. La vista preliminar fue pautada para el próximo 18 de julio.
En condición de cuidado una mujer tras accidente en Ponce
Extienden servicios de empleo para veteranos en Puerto Rico
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Veteranos y veteranas en busca de oportunidades laborales podrán contar con servicios diseñados para ellos.
La Alianza Municipal de Servicios Integrados, Inc. (AMSI), anunció que el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos le extendió nuevamente su propuesta de servicios de empleo y adiestramiento para servir a veteranos y veteranas en todo Puerto Rico.
A través de esta extensión del “Homeless Veterans’ Reintegration Program” (HVRP), AMSI tendrá disponible diversas oportunidades de empleo y adiestramiento para veteranos sin hogar o en riesgo de perderlo. El programa HVRP brinda servicios de apoyo a los veteranos en el logro de sus metas ocupacionales, a través de adiestramientos en el empleo y otras herramientas para el desarrollo de destrezas.
Los servicios de empleo incluyen ubicar los veteranos en diversas industrias a un salario de $14.50 por hora o más, así como adiestramientos ocupacionales para desarrollar nuevas destrezas.
«Este año ha sido extremadamente gratificante el contribuir al proceso de reintegración laboral de veteranos. Mediante la oferta de adiestramientos ocupacionales y talleres diseñados para fortalecer habilidades en empleo, finanzas y vida cotidiana, nuestros participantes han avanzado significativamente hacia la reintegración laboral y la independencia financiera. Nuestros servicios de apoyo son totalmente gratuitos y adaptados a las necesidades individuales.», comentó el Dr. Joaquín Santiago Santos, Administrador Ejecutivo de la AMSI.
Por otra parte, se exhortó a las empresas a aprovechar los incentivos salariales del Programa HVRP. «Las empresas pueden beneficiarse doblemente al participar en este extraordinario programa. No solo pueden reclutar a nuestros participantes y ofrecerles adiestramiento en sus instalaciones, sino que también pueden recibir un reembolso del 50% del salario pagado al empleado. Este incentivo salarial de HVRP forma parte de las soluciones de reclutamiento que ofrece AMSI a empresas de todo Puerto Rico.», concluyó Santiago Santos.
La AMSI es una organización sin fines de lucro que administra 12 programas que ofrecen servicios de reclutamiento, empleo y adiestramiento para jóvenes, adultos, desplazados, veteranos y beneficiarios del seguro social por incapacidad
Hombre sobrevivie a tiroteo con armas largas en Lajas
Hombre es atacado a cuchilladas en Santurce
Asaltante agrede a mujer a plena luz del día en Santa Isabel
Confirman identidad de restos humanos hallados en Río Grande
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El Instituto de Ciencias Forenses (ICF) identificó mediante la comparación de radiografías dentales, que los restos humanos hallados en el municipio de Río Grande corresponden a los del joven Jomar Principe Rodríguez quien se encontraba desaparecido desde diciembre del año pasado.
Un familiar autorizado para el proceso de identificación, fue notificado de que el reporte de la odontóloga forense concluyó que los restos en custodia del ICF corresponden a Principe Rodríguez, reportado como desaparecido. La autopsia fue realizada y una vez concluya el análisis antropológico, los restos del joven estarán listos para ser entregados a la funeraria que seleccione la familia.
El joven, de 18 años de edad, había sido visto por última vez el pasado 7 de diciembre, cuando salió de su hogar en Villa Carolina a la casa de su abuela, en el barrio San Isidro, en Canóvanas.
Agentes federales y estatales realizaron la búsqueda que dio con el hallazgo en una finca por la urbanización Estancias del Sol. Mediante el uso de una máquina excavadora se dio con los restos.
El automóvil de la víctima, un Nissan Sentra del 2001 había sido encontrado quemado el 7 de diciembre en el camino Los Márquez del barrio Guzmán, en Río Grande.
Arrestan a un hombre por Violencia Doméstica en Bayamón
- 107 “decks” de heroína
- 59 copos de marihuana
- 28 bolsas de marihuana
- 54 cápsulas de crack
- 44 bolsas de cocaína
- 2 pastillas