51.2 F
Puerto Rico
lunes, julio 28, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 63

En condición de cuidado hombre herido en Hato Rey

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga una agresión grave, reportada a eso de las 10:54 p.m. de ayer -viernes- en la intersección de las calles Felipe Gutiérrez y Juan Peña Reyes, en Hato Rey.

Según el informe preliminar, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 informó sobre unos disparos y una persona herida en el lugar antes mencionada.

Al llegar a la escena, los agentes fueron informados sobre un hombre, de unos 35 a 40 años, que había sido herido de bala.

El perjudicado, quien no ha sido identificado, fue transportado por paramédicos a un hospital del área. Su condición fue descrita como de cuidado.

Agentes adscritos a la División de Agresiones del C.I.C. de San Juan se encuentran a cargo de la investigación.

Asesinan a hombre cerca de restaurante en Cataño

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un asesinato reportado en horas de la madrugada de hoy -sábado- cerca de un restaurante, ubicado en la carretera PR-24, en Cataño.

Según el informe preliminar, se alega que Steven Paniagua González, de 28 años, se encontraba en la vía antes mencionada, cuando varios individuos, a bordo de motocicletas, le realizaron múltiples disparos.

El hombre de 28 años resultó herido de bala, por lo que fue llevado al Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Cataño; allí se certificó la ausencia de signos vitales.

El agente Vázquez, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón, se hizo cargo de la investigación.

Entregan certificados de ciudadanía a 200 personas en San Juan

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Oficina de Asistencia al Inmigrante llevó a cabo una ceremonia durante el día de ayer -viernes- en la que juramentaron 200 nuevos ciudadanos estadounidenses, provenientes de siete nacionalidades distintas.

“El rostro de San Juan está hecho de muchas historias, culturas y acentos. Hoy celebramos la determinación de quienes han dado este gran paso hacia la ciudadanía estadounidense. Como alcalde, me honra reconocer su esfuerzo, su compromiso y la confianza que han depositado en esta ciudad para comenzar una nueva vida con derechos plenos y responsabilidades cívicas”, expresó el alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo.

La actividad incluyó palabras de bienvenida de la directora de la oficina de Asistencia al Inmigrante, Gaudy Gómez Fajardo, quien destacó que más de 4,000 personas reciben orientación y servicios cada año a través de esta oficina.

“Esta celebración no es solo por un certificado, es por cada clase, por cada formulario completado, y por cada sueño que hoy se siente un paso más cerca”.

Durante el último año, se ofrecieron 415 sesiones educativas y se completaron 215 solicitudes de ciudadanía, incluyendo la ciudadanía derivada de una decena de menores, según la Oficina de Asistencia al Inmigrante.

El evento también rindió homenaje a la señora Dominga Morales, inmigrante pionera y fundadora de la franquicia Antoninos Pizza, como símbolo del impacto empresarial de la comunidad inmigrante en Puerto Rico.

Los nuevos ciudadanos reconocidos provienen mayormente de la República Dominicana, junto a participantes de Brasil, Colombia, Venezuela, Perú, St. Kitts, Cuba y España.

“En San Juan, celebramos la diversidad como una fuerza que nos une. Cada nuevo ciudadano representa una historia de esfuerzo que suma al presente y futuro de nuestra ciudad. Esta ceremonia es también un mensaje claro: aquí, la inclusión es política pública y los derechos civiles no se negocian”, añadió el alcalde de San Juan.

Riesgo elevado de inundaciones para el interior y oeste de la Isla

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Servicio Nacional de Meteorología en San Juan (SNM) informó que existe un riesgo elevado de inundaciones sobre el interior y oeste de la Isla.

Según la agencia, este riesgo elevado se debe a aguaceros y tronadas que estarán afectando la región, durante el día de hoy, sábado.

Además, informaron que un área de humedad, que llegará entre esta noche hacia mañana, puede aumentar la frecuencia de aguaceros en la región este.

También indicaron que las máximas de temperatura estarán entre los altos 80s a bajos 90s, con índices de calor sobre los 100 grados. Por lo que existe un riesgo limitado de calor.

Imagen recuperada del Servicio Nacional de Meteorología

Por otro lado, señalaron que existe un riesgo moderado de corrientes marinas para el norte esta noche, con posibles condiciones peligrosas.

Se exhorta a tener precaución.

Imagen recuperada del Servicio Nacional de Meteorología

Causa para juicio contra entrenador por presunto patrón de abuso sexual en Juncos

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticipr.com

 

El Departamento de Justicia informó que el juez Isander Rivera Morales, del Tribunal de Primera Instancia de Caguas, encontró causa para juicio contra Ahmed Santana Serrano, de 49 años, quien fungía como entrenador de boxeo, por presuntamente cometer un patrón de abuso sexual y actos lascivos contra una menor de 15 años en Juncos.

Según la investigación de la Policía, se alega que Santana Serrano abusó sexualmente de la víctima, quien era una de sus estudiantes, y presuntamente cometió actos lascivos en contra de esta desde el mes de agosto hasta septiembre de 2024.

La fiscal Sharlynne Sánchez Ocasio formuló cuatro cargos contra el imputado. Los cuales incluyen agresión sexual, actos lascivos y maltrato de menores por conducta obscena, al amparo Código Penal y la Ley de Prevención del Maltrato, Preservación de la Unidad Familiar y para la Seguridad, Bienestar y Protección de los Menores en Puerto Rico.

La investigación estuvo a cargo de la agente Mariliza Dones, adscrita a la División de Delitos Sexuales y Maltrato a Menores.

La lectura de acusación fue señalada para el próximo 16 de junio, y el juicio está pautado para comenzar el 16 de julio.

Hombre resulta herido tras discusión en un negocio en Humacao

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investigó una agresión grave, reportada a eso de las 5:11 p.m. de ayer -viernes- en las afueras de un negocio localizado en el barrio Punta Santiago, en Humacao.

Según la información preliminar, se alega que el querellante sostuvo una discusión con un individuo, el cual sacó un arma de fuego y le disparó en una de sus piernas.

Posteriormente, el perjudicado fue trasladado en un vehículo privado a una institución hospitalaria. Se desconoce su condición.

Agentes adscritos a la División de Agresiones del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Humacao se hicieron cargo de la investigación.

Inmigrantes ilegales no votan en Puerto Rico dice gobernadora

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Ante la controversia política por compartir información con las agencias federales sobre los inmigrantes indocumentados, la gobernadora Jenniffer González Colón dijo el viernes que esas personas no tienen derecho al voto en Puerto Rico.

“Así que puedes tener personas que piensen y voten como quieran. Ninguna persona que sea ilegal puede votar en Puerto Rico. No tienen derecho al voto personas que tengan estatus migratorio ilegal puede votar en Puerto Rico”, dijo la Gobernadora en conferencia de prensa.

González Colón alegó que el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Edwin González Montalvo no le informó sobre el requerimiento de información de la Agencia Federal de Seguridad Nacional (HSI).

“En este caso, el secretario lo contestó de manera directa, de hecho me enteró hace pocos días por la discusión pública, pero es el trámite ordinario que muchas de estas agencias siguen”, expresó.

De otra parte, expresó que el secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo no dio información correcta cuando alegó que la gobernadora tenía conocimiento sobre el asunto.

“No, está equivocado. De hecho, le puedo preguntar al propio secretario que me lo dijo aquí en una reunión que tuvimos el día de la orden ejecutiva del comité de los vehículos de motor, que vino donde mí a decirme que esa información él no la había compartido conmigo, que le extrañaba que el secretario de Asuntos Públicos hubiera hecho esa expresión. Eso es incorrecto”, afirmó.

La gobernadora insistió en que no existe colaboración con las agencias federales, pero si solicitan información, la proveerán.

“Nosotros vamos a ser cumplidos de ley y si hay un requerimiento federal en este caso supina solicitando una información de una base de datos que es federal tengo que cumplir con ella yo no voy a poner en riesgo la pérdida de fondos”, concluyó.

Por su parte, el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Edwin González Montalvo, aseguró que la agencia cumplió con un requerimiento formal de información emitido por la agencia federal de Homeland Security, en respuesta a la polémica por la entrega de datos sobre licencias a personas con estatus migratorio no definido.

“La División Legal del DTOP respondió a un requerimiento formal de información (subpoena) del 26 de enero, conforme al debido proceso de ley”, explicó González Montalvo en declaraciones escritas. “La información brindada fue limitada a lo estrictamente requerido y se manejó exclusivamente dentro de un marco técnico, administrativo y legal, y fue suministrada el 29 de enero”, añadió.

El titular del DTOP mencionó que la agencia no participa en arrestos, investigaciones o detenciones migratorias y que no comparte información de manera voluntaria con fines migratorios. “El DTOP no participa en operaciones de arresto, investigación o detención de personas”, destacó.

Asimismo, aseguró que la agencia actúa con “transparencia, respeto a los derechos civiles y cumplimiento pleno de la ley”, y que reconoce la preocupación legítima de las comunidades. “En todo momento, el DTOP actúa con responsabilidad y en defensa del interés público”, concluyó González Montalvo.

Educación otorga permanencia a 775 maestros

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Unos 775 maestros y profesores recibirán su estatus permanente en el sistema público de enseñanza, anunció el Departamento de Educación (DE).

Los maestros beneficiados abarcan áreas de alta demanda como Inglés, Español, Matemáticas, Ciencias, Educación Especial, Salud Escolar, Idiomas Extranjeros, Educación Montessori, Bellas Artes, Educación Física y programas ocupacionales. La acción responde al cumplimiento de la Ley 56-2019 y busca asegurar que cada plantel cuente con el personal docente necesario desde el primer día de clases.

La permanencia considera factores como el cumplimiento de requisitos legales, certificaciones docentes vigentes y la necesidad en las escuelas. Según el Departamento de Educación, esto ayudará a reducir la rotación de personal y a planificar mejor el próximo año escolar.

“Mi compromiso es asegurar que nuestros niños y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad con maestros bien preparados y valorados por su trabajo”, expresó la gobernadora Jenniffer González Colón.

Por su parte, el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, destacó que “esta permanencia es un justo reconocimiento a su labor diaria en nuestras escuelas. Les motivo a seguir dando lo mejor de sí por el bienestar de sus comunidades escolares”.

Anuncian programa para que jóvenes compren su primera vivienda

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV), Ricardo Álvarez Barreto, anunció hoy -viernes- el lanzamiento del nuevo producto hipotecario “Vivienda Joven”, dirigido a jóvenes entre las edades de 21 a 35 años que hayan completado estudios en instituciones acreditadas en los últimos cinco años.

La propuesta forma parte del Programa de Seguro Hipotecario de la AFV y tiene como objetivo facilitar el acceso a una vivienda principal para esta población, promoviendo su establecimiento en Puerto Rico.

“Con este producto buscamos atender una necesidad urgente que enfrentan muchos jóvenes puertorriqueños; la falta de acceso a vivienda digna y asequible. Estamos comprometidos con brindar herramientas que les permitan quedarse en la Isla, echar raíces y aportar al desarrollo económico del país”, expresó Álvarez Barreto.

El producto contempla parámetros adaptados a la realidad de los jóvenes profesionales, incluyendo requisitos de ingresos accesibles, aceptación de crédito alterno y opciones para trabajadores por cuenta propia. Asimismo, podrá combinarse con otros programas de subsidio existentes para cubrir pronto pago y gastos de cierre, sujeto a la disponibilidad de fondos federales o estatales.

“Este nuevo producto de vivienda es una alternativa adicional que se suma a la cartera de oportunidades impulsadas por esta administración, con el objetivo de facilitar el acceso a un hogar propio. Tiene el potencial de transformar la vida de muchos jóvenes puertorriqueños, al acercarlos al sueño de convertirse en dueños de su primera vivienda. Un sueño que, en muchas ocasiones, puede parecer inalcanzable, pero que gracias a esta iniciativa de la AFV, hoy comienza a hacerse realidad”, mencionó Ciary Pérez Peña, secretaria del Departamento de la Vivienda.

Los préstamos otorgados bajo este producto estarán asegurados por el Programa de Seguro Hipotecario de la AFV, con condiciones especiales para facilitar su acceso y viabilidad.

Para conocer más sobre el producto “Vivienda Joven” y los requisitos generales de elegibilidad, los interesados pueden visitar la página web oficial de la AFV: www.afv.pr.gov o comunicarse directamente con el área de préstamos y seguro hipotecarios de la Autoridad. Además, este tipo de financiamiento podrá ser originado por más de 30 instituciones hipotecarias y cooperativas autorizadas por AFV a través de toda la Isla.

“Esta es una herramienta poderosa para apoyar a nuestros jóvenes y ofrecerles nuevas oportunidades. Continuaremos desarrollando iniciativas que respondan a sus necesidades y fortalezcan nuestro sistema de vivienda”, indicó Alvarez Barreto.

Gobernadora anuncia beneficio por retención de empleados durante desastres de 2020

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Jenniffer González Colón informó el viernes que está disponible el beneficio por retención de empleados para patronos elegibles que mantuvieron el pago de salarios a pesar de haber quedado inoperantes durante los desastres de 2020, como los terremotos, la tormenta Isaías y las inundaciones de Arecibo.

“Puerto Rico está haciendo lo que es absolutamente requerido y obligado por ley federal, ni más, ni menos. Conforme a lo estipulado por el Consolidated Appropriations Act, 2021, se aprobó el Plan de Distribución entre el Gobierno de Puerto Rico y el Gobierno federal para otorgar este beneficio”, dijo González Colón en conferencia de prensa.

El secretario del Departamento de Hacienda, Ángel L. Pantoja Rodríguez, indicó que aproximadamente 10,500 patronos podrían cualificar para el incentivo. “Los patronos deben haber mantenido empleados activos durante el periodo del desastre, rendido todos los documentos requeridos y haber cumplido con los requisitos de elegibilidad. Este beneficio se solicita electrónicamente a través de SURI”, explicó Pantoja Rodríguez.

Los patronos con ingreso neto mayor a $10 millones recibirán hasta un 26 por ciento de los salarios calificados por empleado, con un máximo de $1,560 por trabajador. Aquellos con ingreso neto menor o igual a $10 millones podrán recibir hasta un 32 por ciento de los salarios calificados, con un máximo de $1,920 por empleado.

El Departamento de Hacienda estará orientando a los patronos a través de sus redes sociales y un micrositio en www.hacienda.pr.gov. Para más información, pueden escribir por SURI o llamar al 787-622-0123. El plazo para solicitar el beneficio culmina el primero de diciembre de 2025. (De CyberNews)

Google search engine