Inicio Gobierno Economía Congresistas opuestos a cambios en la medición de energía en Puerto Rico

Congresistas opuestos a cambios en la medición de energía en Puerto Rico

32
0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Numerosos congresistas dieron la voz de alerta contra la intención de eliminar la forma de medir la energía en los hogares de Puerto Rico.
La Junta de Supervisión Fiscal para Puerto Rico recibió una carta firmada por 21 congresistas que cuestionan la intención de eliminar la medición neta en Puerto Rico. De igual forma advirtieron del efecto que tendría en la economía de sus habitantes el aumento de infraestructura para aumentar la produccion de energía a través del gas metano como propone el gobernador Pedro Pierluisi.
La medición neta implica la posibilidad de que los ciudadanos puedan revender a la privatizadora de energía LUMA el sobrante que producen los proyectos en los techos de los hogares.
“Debilitar o poner fin a la medición neta en Puerto Rico podría ser devastador. La energía solar instalada en tejados ha añadido más de 800 MW a un sistema eléctrico cuya demanda es de unos 2.500-3.000 MW. Como resultado, la tecnología solar residencial es responsable de que la Isla haya alcanzado progreso hacia la meta de producir 100% de energía renovable en el 2050”, se expresa en la misiva firmada por, entre otros, Nydia Velázquez, Bernie Sanders y Alexandra Ocasio Cortés.
Los legisladores de Washington componen parte de la Comisión de Energía que se encuentra estudiando la situación energética de la isla. “Los programas de energía solar en techos han desplazado con éxito la energía que de otro modo se generaría con combustibles fósiles importados, reduciendo los costes globales para todos los contribuyentes” continúa la comunicación.
“Cualquier intento de reducir la viabilidad económica de energía solar en los techos y las baterías de almacenamiento, mediante la reducción de la medición neta, debe rechazarse en esta etapa crítica de la transformación del sistema energético de Puerto Rico. La medición neta ha demostrado ser esencial para las familias de Puerto Rico y esencial para el progreso de Puerto Rico hacia su propia meta de renovables”, recalcó.
Publicidad