Inicio Deportes Determinación de Trump impacta eventos deportivos en Puerto Rico

Determinación de Trump impacta eventos deportivos en Puerto Rico

93
0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

La directriz del presidente Donald Trump de impedir la entrada a Estados Unidos de 19 países, incluidos Venezuela, Cuba y Haití, impactará los torneos y eventos deportivos de Puerto Rico, confirmó el Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR).

‘A los eventos que se celebren en Puerto Rico también le aplican las leyes de inmigración estadounidense’, indicó COPUR a preguntas de Es Noticia.

La directriz de proscripción fronteriza del presidente Trump entra este lunes en vigor. La relevancia obedece a que Puerto Rico ha sido sede de torneos clasificatorios de voleibol, baloncesto, maratones con atletas internacionales y eventos regionales.

Sin embargo, ciertos eventos como los Juegos Olímpicos tienen garantía migratoria basado en el documento de entendimiento de la Carta Olímpica.

Precisamente el presidente del Comité Organizador de la Olimpiada LA28, en California, Casey Wasserman, aseguró que las últimas directrices del presidente Trump, de proscribir la entrada de personas de 19 países, no aplica a la olimpiada de verano programada para julio de 2028.

La medida, que entra en vigor este lunes, crea un escenario de dudas sobre su aplicación, por eso la organización de LA-28 reaccionó de inmediato a cuestionamientos de la prensa.

Informaciones periodísticas indican que los organizadores de LA-28 afirmaron que los Juegos Olímpicos requieren una consideración especial, reconocida por el gobierno federal.

El presidente Trump ha proscrito la entrada a visitantes de Afganistán, Myamar, Chad, República del Congo, Irán, Guinea Ecuatorial (país africano que su idioma oficial español) Eritrea, Haití, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Y parcialmente (indica la BBC Mundo) a Cuba, Venezuela, Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán.

La excepción a la directriz que ha impuesto el primer mandatario de Estados Unidos sobre aspectos fronterizos, y que excluiría a la Olimpiada de Los Ángeles, obedece a postulados documentados en la Carta Olímpica “goce de derechos y libertades garantizadoras de discriminación por raza, color, sexo, idioma, religión, entre otras consideraciones”.

Las mayores restricciones fronterizas impuestas por el gobierno de Estados Unidos a ciertos ciudadanos extranjeros, ha incrementado interrogantes en el deporte mundial y que impacto podría tener.

Publicidad