Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La gobernadora Jenniffer González Colón firmó el domingo la medida que establece como política pública el promover la libertad religiosa.
Según el comunicado de prensa, la ahora Ley Núm. 14-2025, Ley del Derecho Fundamental a la Libertad Religiosa en Puerto Rico (PS 1), reconoce que el derecho a ejercer libremente la religión está cobijado dentro de la Constitución de Estados Unidos, la Constitución de Puerto Rico y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Sin embargo, indica que la pandemia del COVID-19 dejó expuesto el desconocimiento y el pobre entendimiento sobre el alcance del derecho de la libertad religiosa y por tal razón se presenta la medida para aclarar el alcance y sentido de la libertad religiosa y que oriente a todas las ramas del gobierno local.
La ley aclara la relación entre la libertad religiosa y la cláusula de separación iglesia-estado, y puede usarse en casos judiciales y administrativos. Permite que la parte que prevalezca obtenga costas y honorarios.
Prohíbe el discrimen religioso en servicios, permisos y fondos gubernamentales, y obliga a buscar acomodos razonables en casos previsibles. Además, establece guías de protección para estudiantes, pacientes, adultos mayores, confinados y en zonificación.