Inicio Internacional León XIV promete unidad y paz en su misa de inicio de...

León XIV promete unidad y paz en su misa de inicio de pontificado

11
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Ciudad del Vaticano — En una histórica ceremonia celebrada el domingo en la Plaza de San Pedro, el papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia católica, se comprometió a ser un servidor de amor y unidad, y a convertir a la Iglesia en un símbolo de reconciliación y paz para el mundo.

Ante decenas de miles de fieles, líderes religiosos, jefes de Estado y miembros de la realeza, el misionero agustino de 69 años ofreció su homilía durante la misa de inicio de su pontificado. “Me gustaría que nuestro primer gran deseo sea una Iglesia unida, un signo de unidad y comunión, que se convierta en un fermento para un mundo reconciliado”, expresó León XIV.

El llamado a la unidad del nuevo pontífice cobra especial relevancia en un contexto de polarización creciente dentro de la Iglesia, especialmente en su país natal, Estados Unidos.

Una ceremonia cargada de simbolismo

León XIV inició la jornada con su primer recorrido en papamóvil por la plaza, saludando a los fieles que ondeaban banderas y lo recibían con entusiasmo. Durante la misa, el papa recibió los símbolos del liderazgo papal: la estola de lana de cordero —el palio— que simboliza su rol como pastor, y el anillo del pescador, sello oficial del pontificado.

Visiblemente emocionado al recibir estas insignias, León XIV juntó sus manos en oración, marcando el solemne inicio de su ministerio petrino.

A diferencia de las antiguas ceremonias de coronación, la misa fue una “Celebración Eucarística para el inicio del ministerio petrino del Obispo de Roma”, con un rito de obediencia representado por fieles de diferentes vocaciones: cardenales, obispos, monjas, parejas casadas, jóvenes y diáconos.

Participación internacional y máxima seguridad

Delegaciones de más de 150 países asistieron al evento. Estados Unidos estuvo representado por el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio, mientras que la presidenta de Perú, Dina Boluarte, asistió en reconocimiento a los vínculos del papa con el país, donde sirvió por décadas. También asistieron el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, y una delegación rusa encabezada por la ministra de Cultura, Olga Liubimova.

La seguridad fue estricta. Las autoridades de Roma se prepararon para acoger hasta 250,000 personas, como en el funeral del papa Francisco semanas atrás. Pantallas gigantes, baños portátiles y cuadrantes para peregrinos fueron habilitados en toda el área.

Reacciones de los fieles

Ethan Menning, seminarista estadounidense de 21 años, asistió envuelto en una bandera de EE.UU. “Ver a uno de los nuestros en el trono de Pedro… casi hace que Jesús mismo sea más accesible”, comentó.

La ceremonia también contó con la presencia de representantes de más de 30 iglesias cristianas del mundo y una delegación judía de 13 miembros, reflejando el alcance ecuménico e interreligioso del pontificado de León XIV.

Primeras señales de liderazgo

Desde su elección, León XIV ha delineado sus prioridades: en diplomacia, paz, justicia y verdad; en economía, una reafirmación de la doctrina social de la Iglesia. Aunque su homilía fue un llamado a la unidad, aún está por verse si esta marcará su declaración formal de misión.

Tras la misa, el papa ingresó a la basílica para saludar personalmente a las delegaciones oficiales, consolidando un inicio de pontificado marcado por simbolismo, humildad y una firme intención de reconciliar y unir.