Inicio Gobierno Pierluisi: “Hasta aquí llegué yo” y pide investigar apagón

Pierluisi: “Hasta aquí llegué yo” y pide investigar apagón

28
0
Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro Pierluisi ordenó una investigación contra LUMA Energy y Genera PR para determinar si hubo negligencia de su parte en los eventos que provocaron los apagones masivos de la noche del miércoles y madrugada del jueves.

“Cuando se confirma que un árbol, cualquier vegetación está impactando las líneas y eso se puede confirmar haciendo patrullajes desde helicópteros, aparte de otras tecnologías que se puede utilizar, tiene que tomar cartas en el asunto y no hay justificación que valga. Así que ese asunto, esa falla en la línea 39 mil  tiene que ser investigado», dijo Pierluisi en conferencia de prensa .

Publicidad

«De igual manera, ambas fallas que tuvimos ayer hay que investigarla y he ordenado a la Autoridad de Energía Eléctrica por conducto del ingeniero Josué Colón y u el presidente de su junta de gobierno, el ingeniero Francisco Berríos Portela, así como a la Autoridad de las Alianzas Públicas Privadas por conducto de su director ejecutivo, Fermín Fontanéz, que investiguen con profundidad a saciedad estos dos incidentes, porque si se confirma que aquí hubo negligencia por parte de esta dos entidades para restablecerle el servicio a nuestro pueblo hasta aquí llegue yo. Eso lo van a tener que pagar de su propio peculio, de su propio fondo. Si es que confirmamos que aquí hubo negligencia”, indicó.

“Aparte de esa investigación que he ordenado, también estaré firmando hoy una nueva Orden Ejecutiva que complementa la Orden Ejecutiva vigente 2024-01 que declara un Estado de Emergencia por la condición de nuestra infraestructura, incluyendo el sistema eléctrico y que activa el proceso expedito de permisología bajo la ley 76 del dos mil para la reconstrucción, modernización y resiliencia del sistema eléctrico. Así como cualquier obra dirigida a restablecer, rehabilitar o reponer la infraestructura afectada por la emergencia. La nueva orden de hoy irá dirigida a autorizar la activación de la Guardia Nacional de Puerto Rico para prestar apoyo a LUMA y genera la Autoridad de Energía Eléctrica, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillado, así como cualquier otra agencia, instrumentalidad, corporación pública cuando ocurran incidentes mayores en el servicio eléctrico, así como en el servicio de acueductos y alcantarillado, que por cierto ayer fue impactado”,  añadió.

Pierluisi Urrutia explicó que la nueva orden “específicamente ayudará en la coordinación, logística, transportación, movimiento de cualquier equipo y cualquier otro servicio que determine que es necesario la secretaria de la Gobernación. Nuevamente expreso mi total molestia e incomodidad por estos incidentes del día de ayer que afectaron a tantas familias puertorriqueñas. El servicio de electricidad es un servicio esencial. Yo puedo entender que haya interrupciones de cuando en cuando por reparaciones en la red eléctrica, reparaciones en las propias plantas, eso se entiende. Puede haber averías imprevistas que causan interrupciones, pero una interrupción a este nivel, otra vez repito, solamente habíamos tenido dos similares, la de abril del 2022 que fue todavía mayor y la de agosto del 2022 que fue parecida y no queremos ni una más”.

Tras la reunión sostenida con el primer ejecutivo, el presidente de LUMA Energy, Juan Saca, atribuyó a la vegetación como la causa del apagón que dejó anoche sin electricidad a más de 350,000 abonados.

“En este caso la línea 39000, que es una línea bastante larga, tuvo avería en dos lugares por el tema de la vegetación,” explicó Saca. Detalló que la interferencia de la vegetación con las líneas eléctricas provocó la autoprotección de varias unidades de generación, lo que resultó en la pérdida de 1,000 megavatios de energía que dejó sin servicio a unos 350,000 abonados desde las 9:00 de la noche del miércoles.

Reconoció que un transformador averiado en una subestación de Bayamón desde el año pasado intensificó la situación. “Hay un transformador que está averiado desde junio del año pasado. Se ordenó. Le ha tomado un año, porque hay generadores que toman un año, hay otros que toman dos años, y este es bien especializado. Si ese generador hubiese estado presente, este problema probablemente no se hubiera dado,” indicó Saca. Añadió que el transformador ya ha llegado y será instalado este mes.

Por su parte Iván Báez, portavoz de Genera PR, indicó que la reunión con el gobernador Pedro Pierluisi se centró en discutir el plan de acción para abordar los problemas que ha enfrentado el sistema eléctrico desde principios de mes. (De CyberNews)