Inicio Gobierno Presidente del Senado pide a Secretaria del DCR documentos sobre Hermes Ávila

Presidente del Senado pide a Secretaria del DCR documentos sobre Hermes Ávila

19
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, pidió a la secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Ana Escobar Pabón, informó referente a la carta del confinado Hermes Ávila Vázquez, que fue recientemente dada a conocer y en la cual se hacen unas serias imputaciones sobre su excarcelación.

“Esta semana se reveló que el confinado Hermes Avila remitió una comunicación dirigida al Superintendente de la Unidad Correccional 705 en la cual imputa que funcionarios del Departamento de Corrección lo ayudaron en los trámites de beneficiarse del Programa d e Desvío de Pase Extendido a pesar de saber que él podía caminar.  Esta comunicación fue referida a la atención de la Secretaria de Corrección quien ha planteado que ella remitió prontamente dicha carta a la atención del secretario de Justicia”, expresó el Senador.

Publicidad

El Presidente senatorial enfatizó en que resulta indispensable que Escobar provea información y evidencia de:

  • cuándo recibió la carta de Hermes Ávila
  • cuándo la remitió al Departamento de Justicia
  • detalle de los movimientos del confinado Hermes Ávila dentro del sistema correccional desde su reingreso el 21 de abril de 2024.
  • récord médico
  • tratamientos farmacológico del confinado desde su reingreso.

“La información solicitada a la secretaria Ana Escobar resulta indispensable para desempeñar adecuadamente el mandato de la R. del S. 933 relacionado con la investigación sobre el Programa de Desvío de Pase Extendido», dijo.

«El objetivo de la investigación es llegar a la verdad de lo ocurrido en aras de poder evaluar todo lo relacionado con los procesos que rigen los beneficios otorgados por la Ley 25-1992, y otros Programas de Desvío, con el propósito de recomendar aquellas modificaciones en las leyes vigentes que sean necesarias para lograr el justo balance entre la rehabilitación del convicto y la seguridad de nuestra sociedad”, indicó Dalmau Santiago.