Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El FBI ofreció una recompensa de hasta $10,000 por información que conduzca a la recuperación de Maribel Oquendo Carrero o a la identificación, el arresto y la condena del individuo responsable de su desaparición.
Maribel tiene vínculos con Puerto Rico, Nueva Jersey, Nueva York y Florida.
El 6 de diciembre de 1982, Maribel Oquendo Carrero salió de su casa en Homestead, Florida, para ir a pie a la tiendita del vecindario.
Unos miembros de su familia comunicaron que llegó a la tiendita y que compró unas cosas, desde ese entonces no se ha visto a Maribel ni se ha sabido nada de ella.
Cuando desapareció tenía 9 años y llevaba puesta una camiseta blanca, unos pantalones azules y rosados y zapatos nuevos de color marrón y beige. Maribel tiene las orejas perforadas.
Si usted tiene información con respecto a esta persona póngase en contacto con la oficina local del FBI y con la embajada o el consulado estadounidense más cercano.
Maribel es de raza hispana. Nació el 22 de agosto de 1973, en Camden, Nueva Jersey.
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Un menor de 10 años resultó herido de bala a eso de las 9:50 de la noche del viernes, en la calle Tito Henriquez, en Florida.
La Policía informó que una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 los alertó del incidente, con una pistola Glock, 9 milímetros.
La investigación apunta a que un hombre, identificado como José A. González Colón, de 22 años, limpiaba su arma de fuego, para la cual posee licencia, pero cuando la iba guardar en la caja fuerte, la disparó accidentalmente e hirió en el glúteo derecho a su hermano de 10 años, quien se encontraba en la cama.
El menor fue atendido por paramédicos de Emergencias Médicas municipal, quienes lo transportaron a un hospital en Manatí. Su condición fue descrita como estable.
La agente Keila Serrano Ayala, del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Arecibo, investigó el incidente.
Por CyberNews
redaccion@esnoticiapr.com
Veintisiete empresas en representación de diversos sectores económicos participan este lunes del evento Expo Puerto Rico en Orlando, en Downtown Orlando, Florida, como parte de la agenda del Gobierno de Puerto Rico para apoyar la exportación de productos y servicios locales hacia otros mercados, así como promover la inversión y el desarrollo económico en la Isla.
“Nuestro objetivo durante el Expo en Orlando es que los empresarios puertorriqueños que asistan puedan crear lazos de negocios para exportar sus servicios y productos a los Estados Unidos, así como promover a Puerto Rico como destino para invertir y establecer empresas. Además, buscamos resaltar el ambiente laboral en nuestra Isla, específicamente en el sector aeroespacial en el que existen muchas oportunidades. Nuestra economía ha estado en crecimiento constante y sólido, lo que ha permitido que tengamos cifras históricas en cuanto a las oportunidades de empleo en la Isla por lo que también queremos seguir atrayendo recursos a nuestra fuerza laboral”, dijo el gobernador Pedro Pierluisi en declaraciones escritas.
Por su parte, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre Miranda mencionó que “los mercados de Orlando y Puerto Rico representan una gran oportunidad para los empresarios de ambas regiones. La alta concentración de boricuas en la Florida Central unido a la estrecha relación entre familias y amigos en Puerto Rico, prácticamente convierten esta realidad en un municipio grande, con la capacidad de exportar e importar bienes y servicios, ya que usualmente atienden el mismo perfil de consumidores. La Florida Central representa para los negocios puertorriqueños una oportunidad de expansión no solo para productos, servicios, negocios de comida, sino que incluye la posibilidad de exportar marcas de negocios reconocidos como El Mesón, Econo, Selectos, por mencionar algunos”.
“Puerto Rico a través de su programa de incentivos es el destino ideal para la manufactura liviana y especializada, para los sectores aeroespaciales, las biociencias, así como, la informática, el turismo y la agroindustria, entre otros. Esta misión comercial resulta una sumamente atractiva para los productos y servicios locales de gran demanda, tales como servicios, bebidas y alimentos, entre otros. Para el DDEC, es fundamental continuar facilitando mayores oportunidades de crecimiento y de expansión para nuestras empresas”, añadió Cidre Miranda.
Otro objetivo de esta misión es ofrecer oportunidades de empleos a puertorriqueños y personas interesadas en áreas de alta demanda en Puerto Rico a raíz del incremento en la inversión en los sectores aeroespacial, así como los sectores de construcción, servicios, turismo, informática y otros. Además, los recientes incrementos en salario mínimos, así como el aumento en los salarios de muchas empresas en Puerto Rico hacen atractivo para residentes de la Florida Central reubicarse en la Isla.
“La industria aeroespacial es un sector en continuo crecimiento que necesita mano de obra profesional con destrezas actualizadas, para un mercado altamente regulado. Esto genera nuevas oportunidades de trabajo para nuestros ingenieros en diversos campos, como la aviación y el espacio. Este evento presentará oportunidades para personal en el área aeroespacial entre otros que estén ponderando reubicarse en la Isla”, afirmó Cidre Miranda.
Las empresas que estarán participando de este evento son: AC Culinary Group, Amasar LLC, Apiarios Caraballo (Miel El Cafetal) Corp., Artesano Rum, Corp., Baby Blue, LLC, C & C Supply, Desde mi Huerto, Destilería Coqui Inc., Doña Yiya Foods, Inc., Dulzura Borincana, Eurocaribe Packing -Matosantos, Gasco Industrial, KeFruits (Cabo Rojo Steaks y Zato Pet Food), Mi Cosecha, Mistolín Caribe Inc., Nosotras Boutique Fashion Group (Krystalos), Olein Corp., Mizanelle LLC (Piketú), PuertoRican Salsa Company, LLC (Boripique), R’Brothers LLC, San Juan Artisan Distillers LLC, San Mar Manufacturing (Cool River), Titán, Universal Manufacturing (Dr. Mecánico), Valero Inc., y empresas del sector aeroespacial.
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
PONCE – El alcalde Luis M. Irizarry Pabón, junto a tres jefes de dependencias, viajaron a Orlando, Florida, en una misión comercial con la que buscarán estrechar lazos con la diáspora ponceña, presentar las oportunidades que tiene la Ciudad para hacer negocio y cómo pueden beneficiarse de los incentivos disponibles en turismo y educación.
“Ponce está creciendo en todos los aspectos, particularmente en el económico. Y quisimos venir a Orlando para conectar con los miles de ponceños que están radicados aquí. La nuestra es una diáspora fuerte, que está contribuyendo a la economía de esta ciudad en Florida, y queremos que se enteren de los beneficios de invertir en Ponce», informó en un comunicado de prensa.
Explicó que el principal programa que presentará sería ‘Ponce Onboarding’, con el que buscará atraer inversionistas al sur y así incrementar la actividad económica.
El taller “Doing Business in Puerto Rico” lo ofrece la Cámara de Comercio Hispana, en Orlando, y le permitió al ayuntamiento ponceño hacer una presentación sobre ‘Ponce Onboarding’.
Irizarry Pabón viajó con su esposa e hijo, pero se informó que el Alcalde pagó por los gastos de esas tres personas y que el municipio solo pagaría los gastos de los tres jefes de dependencias. El grupo regresa el próximo domingo.
Junto al Alcalde están los directores de las dependencias de Planificación y Desarrollo Económico; Turismo y el de Educación. Ellos hablarán de sus dependencias y el Alcalde informará sobre los proyectos que la Ciudad.
Mientras, el director de Planificación y Desarrollo Económico municipal, Jean Paul González, ofreció hoy -martes- detalles de los programas disponibles a través de esa oficina.
“Ponce es la ciudad ideal para invertir por los incentivos que proveemos, nuestra ubicación estratégica, y porque contamos con un aeropuerto internacional y un puerto. A todos estos beneficios se suma el atractivo turístico, su valor arquitectónico y su hermosura que cautiva a todo el que nos visita”, dijo.
Otros temas del taller serían educación y turismo. Sobre estos aspectos, el grupo de Ponce mercadea los atractivos de la ciudad donde hay siete instituciones universitarias, incluyendo la Ponce Health Sciences University; y en lo que respecta a hoteles, hay tres nuevas hospederías en construcción que sumarán más de 500 habitaciones a sobre 900 que ya ofrece la ciudad.
Por Redacción Es Noticia
Cuatro cargos por el delito de agresión sexual fueron presentados este lunes contra Edgar Ruiz Rivera, residente del pueblo de Florida, informó la Policía.
Durante los años 2008 al 2019, el acusado cometió los hechos, cuando la menor tenia de 12 años, de acuerdo a la pesquisa del agente Joel García Echevarría, de la división Delitos Sexuales y Maltrato de Menores del área Arecibo, y del fiscal Víctor Ramos.
El caso fue presentado ante la jueza Ángela Díaz Escalera, del Tribunal de Arecibo, quien luego de escuchar la prueba determinó causa para arresto contra Ruiz Rivera, de 58 años.
A Ruiz Rivera se le fijó una fianza de $40,000, la cual prestó.
La vista preliminar contra Ruiz Rivera fue señalada para el 23 de marzo.
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La Policía investiga un incidente ocurrido en la urbanización La Fuente, en el pueblo de Florida, en el que varias personas resultaron heridas de bala.
El incidente ocurrió la noche del sábado frente a un Head Start.
Wilfredo Vargas Rivera, residente en Manatí, le informó a la Policía que varios individuos -uno con un bate y otro con un arma de fuego- llegaron al lugar y sin mediar palabra lo agredieron con la parte posterior del arma de fuego.
Vargas Rivera resultó con heridas en la ceja y en el lado izquierdo de la cabeza tenía herida abierta.
Acto seguido, uno de los individuos se dirigió hasta Heriberto Vargas Rivera y le disparó. Vargas Rivera resultó con una herida de bala con entrada sin salida en el costado derecho.
También le hizo un disparó a Manuel Vargas Rivera, residente en Estados Unidos, pero que se estaba hospedando en ese municipio. El hombre recibió una herida de bala con entrada y salida en el costado.
Durante el incidente resultó lesionado Elizandro Vargas, residente de Utuado, a quien agredieron con la culata de un arma de fuego, causándole una herida abierta el área de la cabeza.
Los individuos se marcharon del lugar. La Policía no tenía datos de ellos, se informó.
Al lugar llegaron paramédicos que transportaron a los heridos al Hospital Manatí Medical Center y Hospital Dr. Center de Manatí.
La condición de los heridos era estable y fueron referidos al Centro Médico, en Río Piedras.
El agente José Mercado realiza la investigación.
Por CyberNews
El fiscal federal, W. Stephen Muldrow, anunció el martes, que un gran jurado federal emitió una acusación formal de seis cargos contra Carlos Osorio Pérez, Luz Damaris Pérez Velázquez y Onyx Yerielle Olivera Rivera en una conspiración para obtener armas de fuego en Florida y venderlas. en Puerto Rico, todo sin licencia.
Los miembros de la conspiración enviarían armas de fuego de Florida a Puerto Rico y enviarían miles de dólares de Puerto Rico a Florida.
La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos está a cargo de la investigación del caso.
Según la acusación formal, la conspiración ha estado en curso desde junio de 2019. En los últimos tres meses, el señor Osorio Pérez compró más de veinticinco pistolas tipo AR-15 en Florida. Tres paquetes enviados por correo prioritario el 14 y 15 de diciembre de 2020 desde Florida a Puerto Rico contenían once armas de fuego. Osorio Pérez envió mensajes como “Puedo dejar los palos en 950” (te puedo dar las armas largas por 950 dólares). Otro mensaje decía: “Un duro necesita 3 cosas” “Dinero armamento y gente”; “Y somos algo necesario”. (Un tipo duro necesita tres cosas, dinero, armas y gente. Nos necesitan).
El fiscal federal junto a Carlos Cardona y Jonathan Gottfried, jefe de la Sección de Crímenes Violentos y Seguridad Nacional, están a cargo del procesamiento del caso. Si son declarados culpables, los acusados enfrentan hasta 10 años de prisión por cada cargo de armas de fuego.
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La Guardia Costera suspendió su búsqueda de una embarcación que desapareció entre las Bahamas y el sur de Florida con unos 20 tripulantes a bordo, se informó mediante comunicado de prensa.
Los vigilantes del Distrito Siete de la Guardia Costera recibieron un informe el martes de que una embarcación azul y blanca Mako Cuddy Cabin de 29 pies, que partió de Bimini, Bahamas, el lunes, no llegó como se esperaba. Se informó que la embarcación y las personas se dirigían a Lake Worth, Florida.
La Guardia Costera y las agencias asociadas registraron aproximadamente 17,000 millas cuadradas, aproximadamente el doble del tamaño de Massachusetts, durante aproximadamente 84 horas.
“Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias de las personas desaparecidas”, dijo el Capitán Stephen V. Burdian, Jefe de Respuesta del Séptimo Distrito. «Animo a cualquiera que tenga información sobre las personas a bordo a que se comunique con nosotros lo antes posible», indicó.
Por Redacción Es Noticia
La gobernadora Wanda Vázquez Garced le exigió a los 78 alcaldes que reporten en los próximos 30 días el estatus de los proyectos de recuperación por los estragos del huracán María que pasó por Puerto Rico en el 2017.
“Hemos solicitado a los alcaldes que, en los próximos 30 días, nos puedan proveer un estatus de las obras relacionadas a los proyectos o en qué proceso se encuentra cada uno de ellos. El gobierno está comprometido en atender las necesidades de los municipios y brindar orientación durante el proceso de recuperación y reconstrucción de la isla”, informó Vázquez Garced.
La Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, en inglés) y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) han asignado $78.3 millones para 1,789 proyectos en todos los municipios, de los cuales $70.5 millones representan el pareo de fondos federal. Estos están destinados para proyectos pequeños de categoría de trabajo permanente.
“Estos fondos desembolsados son iniciales, dado a que se siguen trabajando, aprobando y desembolsando fondos, según los municipios cumplen con el proceso requerido, y es por eso que tenemos que saber el estatus de las obras de construcción o reparación de los proyectos que los municipios tienen obligados”, explicó.
Los proyectos pequeños de recuperación son los que se estiman en $123,100 o menos y el 90% del dinero aprobado se desembolsa automáticamente para que se puedan comenzar las obras de manera más rápida, se indicó
A continuación, el número de proyectos por municipio y el detalle de los fondos asignados:
Es Noticia es un periódico regional con distintas plataformas para mantenerlos informados. La edición impresa publica bisemanalmente y circula en 14 municipios de la región sur de Puerto Rico. También tiene este portal en Internet con secciones variadas y una amplia cobertura.
Accede a: Tarifario 2023