Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Por Sara R. Marrero Cabán
SANTA ISABEL – La administración de este municipio y la Finca Garguilo Inc. unieron esfuerzos para evitar la pérdida de la cosecha de tomates.
El gerente general de la finca, Guillermo Fernández, detalló en entrevista previa con Es Noticia que-de no contar con manos obreras para el recogido de este fruto-se perderían cientos de cuerdas de cosecha. Para evitar esta realidad, necesitará 300 empleados, aseguró.
“Hemos enfrentado una baja de personal, los empleados no llegan y el trabajo es fuerte y requiere gran cantidad de recolectores que no tenemos. Por consecuencia, se disminuye la cantidad de cuerdas sembradas. Por lo que de 800 cuerdas que teníamos, fueron disminuyendo la producción y bajando la cantidad. Hoy contamos sólo con 280 cuerdas de tomates”, señaló Fernández en comunicado de prensa.
Por lo tanto, el alcalde de Santa Isabel, Rafael “Billy” Burgos Santiago, facilitó el uso de la Hacienda Santa Isabel para que obreros de otros municipios se hospeden durante la temporada.
Hasta ahora, se planifica hospedar a 20 empleados. El municipio únicamente proveerá la hospedería. La finca, por su parte, proveerá comida entre otras necesidades cotidianas.
“Hay más mano de obra fuera de Santa Isabel. Eso es una entrada al municipio. Nosotros, tratando de ayudarlos, llevamos un ‘happy medium’ para ayudar a esta empresa”, manifestó Burgos Santiago a este medio.
“Estamos, quizás, en nuestro peor momento, por lo que yo llamo la crisis de empleo que sufre la agricultura, no solamente en este sector, sino en el café, la leche, todos los sectores, las piñas”, detalló el secretario designado del Departamento de Agricultura de Puerto Rico, Ramón “Pirul” González Beiró, a este medio.
La hacienda ubica en la carretera PR-153 frente al Motel Las Vegas.
Por Sara R. Marrero Cabán
SANTA ISABEL – Un puñado de empresarios de este pueblo tendrán la oportunidad de emprender sus negocios. Según el alcalde Rafael Burgos Santiago, la administración municipal los ayudará para que ocupen locales disponibles aledaños a la carretera PR-538.
“Les estamos dando la oportunidad a las empresas boricuas y gente joven que quieran montar su negocio. Tenemos un área frente al coliseo Raúl Cintrón Velázquez donde tenemos muchos negocios que no se están utilizando y vamos a darle la oportunidad a la juventud para que puedan montar sus negocios”, informó el alcalde santaisabelino en entrevista con Es Noticia.
El alcalde, sin embargo, deconocía la cantidad exacta de espacios disponibles. Por lo contrario, comentó que existían “de cinco a seis”.
Los emprendedores deberán someter sus propuestas para que sean evaluadas por el municipio. Entre los comerciantes que ya presentaron sus planes, algunos tienen proyectos de locales de venta de comida y centros para alquiler de patinetas, entre otros, mencionó.
“Están motivados. Tengo cinco a seis espacios y tengo como 20 a 30 solicitudes para comenzar con esto. Vamos a estar evaluando para darles la oportunidad a las personas que, a base de la evaluación y lo que presenten, estén allí con nosotros”, aseguró.
La evaluación de los negocios se efectuará mediante un comité que se creará específicamente para ese propósito. El alcalde no supo especificar cuándo esto se llevaría a cabo.
Burgos Santiago aceptó que el municipio -al momento- no podrá asistir monetariamente a estos comerciantes. Esto porque la administración pasada gastó el 80% del presupuesto durante el pasado año fiscal, dejando el presupuesto municipal de $10.8 millones a $2.8 millones, indicó.
Explicó que esperarán hasta que inicie el próximo año fiscal -en julio 2021- para incluir incentivos para destinar una partida del presupuesto para ayudar a los pequeños y medianos comerciantes. Mientras, el ayuntamiento auscultará, por medio del Departamento de Desarrollo y Económico y Comercio (DDEC), ayudas disponibles a este sector de los santaisabelinos.
“Vamos a trabajar con las PYMES (pequeña y mediana empresa) a ver si con algún tipo de préstamo también podamos ayudarlos”, adelantó.
“La realidad es que el municipio ahora no tiene el dinero”, insistió.
Es Noticia es un periódico regional con distintas plataformas para mantenerlos informados. La edición impresa publica bisemanalmente y circula en 14 municipios de la región sur de Puerto Rico. También tiene este portal en Internet con secciones variadas y una amplia cobertura.
Accede a: Tarifario 2023