Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Por CyberNews
redaccion@esnoticiapr.com
Cuatro demandas de clase fueron radicadas simultáneamente este lunes en el Tribunal de Primera Instancia contra varias compañías de seguros de automóviles, entre ellas: MAPFRE, Triple S, Universal Insurance y Cooperativa de Seguros Múltiples.
Las demandas incoadas impugnan la práctica de estas compañías que cobran a los consumidores una deducción por depreciación en piezas de reemplazo de la carrocería de automóviles. Los recursos legales presentados alegan que los proveedores de seguros agregan ilegalmente una “deducción de depreciación” automática al reemplazar piezas dañadas, requiriendo a los asegurados pagar dinero adicional de su propio bolsillo a pesar de haber tenido cobertura completa de colisión en sus vehículos.
“Si bien tal práctica podría estar justificada al reemplazar neumáticos o limpiaparabrisas desgastados, no existe justificación legal para esta práctica cuando se trata de parabrisas y parachoques”, puntualizó el licenciado Ari Kresch de la firma de abogados 1-800-LAW-FIRM a través de declaraciones escritas.
Las demandas fueron presentadas por el abogado Francisco Colón Ramírez en colaboración con 1-800-LAW-FIRM, un bufete de abogados especializada en la defensa del consumidor. Los demandantes están buscando una orden judicial que permita auditar los libros y registros de las aseguradoras demandas durante los últimos 15 años para identificar a los consumidores que se han visto afectados por esta práctica escandalosa. Los demandados son compañías de seguros locales que poseen la mayor parte del mercado de seguros de automóviles de Puerto Rico. Según el licenciado Colón Ramírez, se estima que estas empresas han cobrado a los consumidores más de 100,000,000.00 dólares en deducciones de depreciación indebidas durante ese período.
“Nuestros clientes están indignados justificadamente. Después de años de pagar pólizas de seguro que pensaban que cubrirían sus costos de reparación en caso de accidente, ahora descubren que están obligados a pagar costos de reparación adicionales. Los derechos del consumidor deben ser la prioridad, y continuaremos abogando en nombre de todos los clientes que han sido perjudicados por estas acciones ilegales”, agregó la abogada Mónica Díaz de 1-800-LAW-FIRM. Para obtener más información sobre las demandas, puede comunicarse con la Lcda. Mónica Díaz de 1-800-LAW-FIRM, por correo electrónico a Mdiaz@1800lawfirm.com o al 787-310-8502.
Por Redacción Es Noticia
Beneficiarios del plan de salud del gobierno no necesitarán presentar referidos médicos para asuntos relacionados al COVID-19 y salud conductual.
Las aseguradoras adscritas al plan de salud del gobierno incluyen: First Medical, MMM, Molina Healthcare, Plan de Salud Menonita y Triple S.
Así lo confirmó el director ejecutivo de la Administración de Seguros de Salud (ASES), Jorge E. Galva Rodríguez, en una carta dirigida a las aseguradoras u Organizaciones de Manejo de Cuidado Dirigido (MCO´s).
Además, lo indicó a la compañía a cargo de la Administración del Beneficio de Farmacia (PBM), farmacias, grupos médicos primarios, médicos primarios y proveedores participantes.
Es Noticia es un periódico regional con distintas plataformas para mantenerlos informados. La edición impresa publica bisemanalmente y circula en 14 municipios de la región sur de Puerto Rico. También tiene este portal en Internet con secciones variadas y una amplia cobertura.
Accede a: Tarifario 2023