Inicio Gobierno Varios Partidos presentan memorial conjunto en rechazo a las enmiendas al Código...

Varios Partidos presentan memorial conjunto en rechazo a las enmiendas al Código Electoral

11
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Los presidentes del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), el Partido Popular Democrático (PPD) y el Proyecto Dignidad (PD) presentaron un memorial conjunto en el que expresan su oposición al Proyecto del Senado 717, impulsado por el presidente senatorial Thomas Rivera Schatz, que propone enmiendas al Código Electoral de Puerto Rico.

El documento fue firmado por Eva Prados, coordinadora general de Victoria Ciudadana; Nilda Pérez, presidenta de Proyecto Dignidad; y Pablo José Hernández, presidente del Partido Popular Democrático. En él, los tres líderes políticos detallan sus principales objeciones al proyecto y denuncian la falta de diálogo y transparencia en el proceso legislativo que lo generó.

“Estas enmiendas no se generan desde un proceso de diálogo y consenso entre los distintos sectores del país, como lo mandata un sistema democrático. Lo que Puerto Rico necesita es una verdadera reforma electoral construida con todas las voces ciudadanas y políticas representadas, no otra ley redactada entre pocos y para pocos”, expresó Prados en declaraciones escritas.

Por su parte, Nilda Pérez criticó el manejo del proceso legislativo:

“Para Thomas Rivera Schatz, la participación democrática se ha convertido en un mero trámite de pedir memoriales sin escuchar a quienes representamos al electorado. Pretender excluir el diálogo genuino con los partidos inscritos es una falta de respeto al proceso legislativo y a la voluntad del pueblo.”

En tanto, Pablo José Hernández subrayó que las enmiendas propuestas no atienden los problemas reales del sistema electoral y, por el contrario, “debilitan la transparencia y la confianza ciudadana”. Entre los puntos más preocupantes que señaló se encuentran:

La eliminación de garantías de seguridad en el voto por correo.

El conteo de votos adelantados sin representación multipartidista.

La restricción del derecho al voto mediante el cierre prematuro del registro electoral.

El retraso en la divulgación de resultados preliminares.

La imposición de requisitos excesivos a los funcionarios de colegio.

Además, el memorial advierte que las enmiendas mantienen el control de un solo partido sobre la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), sin resolver el problema estructural de falta de balance electoral.

Finalmente, las tres colectividades hicieron un llamado al liderato legislativo a detener el trámite del Proyecto del Senado 717 y abrir un proceso amplio, transparente y participativo.

“El país nos observa. La confianza en el sistema electoral está en su punto más bajo desde 1980. No se trata de una lucha entre partidos, sino de un reclamo por la democracia. Puerto Rico merece un sistema electoral transparente, justo y confiable, construido con todas las voces en la mesa”, concluye el memorial conjunto.

Publicidad