Inicio Gobierno Gobierno de Puerto Rico critica gestión del comisionado residente ante cierre federal

Gobierno de Puerto Rico critica gestión del comisionado residente ante cierre federal

26
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Mientras el Senado federal aprobó una medida que allana el camino para la reapertura del gobierno de Estados Unidos, tras más de 40 días de cierre, desde La Fortaleza surgieron fuertes críticas hacia el comisionado residente y presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Pablo José Hernández Rivera, por su presunta falta de acción ante la crisis que afectó directamente a miles de empleados federales en Puerto Rico.

Según declaraciones del asesor de asuntos legislativos del Ejecutivo, Jean Peña, la respuesta del comisionado fue “insuficiente” y no cumplió con las expectativas del pueblo. Peña señaló que Hernández Rivera no comunicó de manera efectiva las gestiones realizadas en Washington ni tomó medidas concretas para proteger los empleos y el sustento de las familias afectadas por la paralización gubernamental.

“Si él se conforma con hacer llamadas que alegadamente atienden a 14 mil personas, pues eso es lo que se conformó, pero no podemos ser irresponsables con lo que comunicamos al pueblo. Desde el día uno ha sido PRAFA y la gobernadora Jenniffer González Colón quienes han estado orientando y comunicando al pueblo. ¿Qué ha hecho él para evitar los despidos de empleados? Nada”, expresó el asesor legislativo.

De acuerdo con La Fortaleza, tanto la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (PRAFA) como la oficina de la gobernadora González Colón encabezaron los esfuerzos de apoyo y orientación a los trabajadores federales en la isla durante el prolongado cierre gubernamental.

El Ejecutivo subrayó además la importancia de una fiscalización responsable y coordinada, advirtiendo que la falta de liderazgo y acción oportuna del comisionado pudo agravar las consecuencias económicas y sociales para miles de familias puertorriqueñas.

La expectativa ahora se centra en la pronta reapertura del gobierno federal, tras la aprobación en el Senado de la legislación bipartita, y en la implementación de medidas efectivas que mitiguen el impacto del cierre más largo en la historia de Estados Unidos.

Publicidad