Inicio PORTADA Aumentan las hospitalizaciones por COVID-19 en la Región de Ponce

Aumentan las hospitalizaciones por COVID-19 en la Región de Ponce

49
0
Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Estadísticas del Departamento de Salud reportan que hoy -viernes- que en la región de Ponce hay 47 pacientes adultos y 10 pediátricos hospitalizados y que son positivos al coronavirus, siete de esos pacientes están e unidades de cuidado intensivo y hay dos adultos conectados a un ventilador.

Con esos datos, la Región de Ponce, la cual incluye unos 15 municipios, se convierte en la segunda, luego de Fajardo, con mayor cantidad de pacientes positivos al coronavirus que se encuentran hospitalizados.

Publicidad

La alcaldesa interina, Marlese Sifre Rodríguez, hizo un llamado a la ciudadanía a vacunarse contra este virus y tomar diversas medidas de protección para evitar los contagios.

«Los casos graves se limitan principalmente a grupos de riesgo y personas que no han completado su esquema de vacunación», indicó en un comunicado de prensa en el que informó que junto al Departamento de Salud y Bienestar del municipio trabajan para evitar el incremento de casos.

«Estas cifras continúan siendo menores en comparación con las olas pandémicas anteriores y, por el momento, no representan mayores complicaciones en términos de hospitalizaciones o decesos», indicó.

Recomendaciones:

  1. Completar el esquema de vacunación contra el COVID-19, ya que es la mejor herramienta de protección.
  2. Usar mascarilla si presenta síntomas respiratorios y en espacios cerrados o con alta concentración de personas.
  3. Mantener los ambientes ventilados, abrir ventanas en espacios cerrados y practicar el lavado de manos regularmente durante al menos 20 segundos.

«Exhortamos a la ciudadanía a no bajar la guardia y continuar poniendo en práctica todas las herramientas de prevención para evitar nuevos casos. Aunque gracias a Dios superamos la pandemia, este virus aún continúa cobrando vidas y deteriorando la salud de poblaciones vulnerables como nuestros adultos mayores», señaló.

«Nuestro equipo de profesionales no baja la guardia y continuaremos vigilantes, tal y como estamos haciendo con el dengue hemos tomado acciones proactivas en las comunidades y nos hemos lanzado a educar a los ciudadanos para que sigan las guías de prevención. De esta manera, nos mantenemos saludables en una época que históricamente presenta un aumento en casos», expresó la Alcaldesa interina.