54.7 F
Puerto Rico
jueves, julio 10, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 15

Consejos de seguridad para enfrentar el calor extremo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Algunas personas tienen un mayor riesgo de enfermarse porque sus cuerpos tienen más dificultades para mantenerse frescos. Esto incluye a los adultos mayores, niños, mujeres embarazadas, personas que toman medicamentos y personas con enfermedades crónicas o discapacidades.

Con eso en mente y debido a que el calor extremo es cada vez más frecuente, dura más tiempo y es más intenso, la Cruz Roja Americana – Capítulo de Puerto Rico exhorta a todos a prepararse.

Consejos de seguridad:

1. Manténgase hidratado, beba un vaso de agua cada hora, incluso si no tiene sed. Evite las bebidas azucaradas, con cafeína y alcohólicas.

2. Manténgase fresco, pase tiempo en lugares con aire acondicionado. Si no es posible, visite un centro comercial o una biblioteca.

3. Manténgase en contacto con los demás y pida ayuda si la necesita. Asegúrese de que las mascotas tengan acceso a agua fresca y sombra.

Cuide a sus seres queridos y vecinos durante el calor extremo:

1. Envíeles un mensaje de texto, llámelos por teléfono o toque a su puerta.

2. Anime a los deportistas y a los trabajadores al aire libre a que descansen en la sombra. Deben beber un vaso de agua cada 20 minutos y hacer pausas frecuentes para consumir agua.

3. Ayude a las personas que no tienen aire acondicionado a encontrar un lugar seguro al que acudir. De igual manera, pueden sentarse fuera en la sombra o darse duchas o baños frescos frecuentes para refrescarse.

4. Recuérdeles a utilizar ropa ligera, holgada y de colores claros.

5. Nunca deje a un niño o una mascota solo dentro de un automóvil estacionado y asegúrese de que las mascotas tengan acceso a agua fresca y sombra.

Los atletas, trabajadores al aire libre y las personas sin aire acondicionado también corren un mayor riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con el calor. Es fundamental actuar con rapidez si alguien se encuentra mal debido al calor. Conozca los síntomas de las enfermedades que pueden surgir por el calor extremo.

Los calambres por calor se manifiestan con sudoración intensa y dolor muscular. Haga que la persona deje de hacer lo que esté haciendo, descanse en un lugar fresco y beba agua a sorbos lentos. Si se sienten mal, no les dé nada de beber y busque ayuda médica si los calambres duran más de una hora o si tienen problemas cardíacos.

Agotamiento por calor se manifiesta con sudoración intensa, debilidad, piel fría y húmeda, calambres musculares, mareos, desmayos, náuseas o vómitos. Haga que la persona deje de hacer lo que esté haciendo, descanse en un lugar fresco y beba agua a sorbos lentos. Si se sienten mal, no les dé nada de beber. Afloje la ropa y coloque un paño húmedo y fresco sobre el cuerpo. Busque ayuda médica si no se sienten mejor, vomitan o tienen problemas cardíacos.

El golpe de calor es una afección mortal que se manifiesta con temperatura corporal elevada, taquicardia, confusión, dolor de cabeza, mareos, desmayos, náuseas o vómitos. Llame al 911. Traslade a la persona a un lugar fresco, quítele la ropa que le sobre y utilice un paño húmedo o un baño frío para refrescarla. No les dé nada de beber.

Si hay un corte de energia cuando con una ola de calor y un corte de energía ocurren al mismo tiempo, puede ser aún más peligroso. Permanezca en lugares con aire acondicionado, ya sea en su hogar o en un lugar fresco, como un centro comercial u otro lugar parecido.

Si necesita mantener un medicamento refrigerado o utilizar dispositivos médicos que necesitan energía, hable con su médico sobre un plan de respaldo. Mantenga una nevera portátil llena de hielo con comida, agua y medicinas, para que no se estropeen.

Vuelve a subasta la construcción de Casa Alcaldía en Guánica

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Guánica, Ismael ‘Titi’ Rodríguez Ramos, informó que abrió un nuevo proceso de subasta para construir lo que será la nueva Casa Alcaldía y que fue destruida con los terremotos por lo que tuvo que ser demolida.

Indicó que se trata de la segunda subasta porque en la primera ocasión hubo un solo proponente y no pudieron adjudicar el proyecto.

“Luego de años de labor y planificación, se demolió el edificio afectado por los terremotos del año 2020, y desde ahora se están aceptando propuestas selladas para los siguientes servicios: inspección del proyecto, gerencia del proyecto y construcción de la nueva casa alcaldía”, señaló Rodríguez Ramos en declaraciones escritas.

“Para los contratistas interesados, informamos que este proceso sigue todas las regulaciones federales y se da prioridad a empresas certificadas como MBE, WBE y DBE”, precisó el Alcalde.

El municipio cuenta con los fondos aprobados y está listo para la reconstrucción de El Malecón, así como la plaza pública Manuel Jiménez Mesa, informó.

El Alcalde señaló que las propuestas deben presentarse en o antes del 31 de julio a las 9:30 am. en la Oficina del Secretario Municipal de Guánica.

La apertura de propuestas será ese día a las 10:00 am. en el Salón de la Legislatura Municipal.

Cargos contra joven por presuntamente agredir a su pareja embarazada

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Negociado de la Policía de Puerto Rico y el Departamento de Justicia, radicaron cargos por la Ley de Violencia Doméstica (Ley 54), contra un joven en horas de la tarde de ayer, viernes.

Según indicó la Policía, para la fecha del 26 de junio, en el barrio Dominguito en Arecibo, se alega que Aliexer Martínez García, de 19 años, agredió a su pareja, quien se encuentra en estado de embarazo.

La agente Mirnell Diaz consultó el caso con la fiscal Natalie Martínez, quien radicó los cargos por Ley 54.

Posteriormente, el caso se presentó ante el juez Rafael Lugo Morales del Tribunal de Arecibo, quien determinó causa por maltrato contra Martínez García y le impuso una fianza de $10 mil, la cual prestó.

La vista preliminar fue pautada para el próximo 9 de julio y se le otorgó una orden de protección a la víctima.

Recalcan que está prohibido el envío de pirotecnia por correo

0

Por Cyber News
redaccion@esnoticiapr.com

 

El director general interino del Servicio Postal de los Estados Unidos, Doug Tulino, recalcó hoy -sábado- que los fuegos artificiales no se pueden enviar por correo, como antesala del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.

“El envío de fuegos artificiales por correo pone en grave riesgo a nuestros empleados, clientes y redes de transporte. Incluso artículos pequeños como petardos o cohetes de botella pueden provocar incendios, explosiones o lesiones si se manipulan de manera incorrecta”, expresó Tulino en declaraciones escritas.

“Las personas que sean sorprendidas enviando fuegos artificiales podrían enfrentar sanciones civiles, cargos criminales y otras consecuencias. El año pasado, el Servicio de Inspección Postal abrió mil setecientas investigaciones sobre intentos de clientes de enviar materiales peligrosos por correo, incluidos fuegos artificiales y otros explosivos”, añadió.

Mencionó que todo tipo de fuegos artificiales (como estrellitas, petardos, cohetes de botella y velas romanas) se considera material peligroso y está prohibido en el transporte aéreo y terrestre mediante el correo debido al riesgo que representan para la seguridad.

Atropellan a septuagenario en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investigó un accidente de carácter fatal con peatón, reportado a eso de las 8:48 p.m. de ayer -viernes- ocurrido en la carretera PR-1, frente a una gasolinera Mobil, en Ponce.

Según el informe preliminar, un joven de 19 años, conducía su vehículo en dirección de Oeste a Este por la carretera antes mencionada y al llegar al kilómetro 121.4, no se percató de un peatón que cruzaba la vía, por lo cual lo impactó con la parte frontal del auto.

Debido al impacto, el perjudicado, identificado como Carlos Flores Cruz, de 77 años y residente del sector Mercedita, en Ponce, sufrió lesiones graves que le ocasionaron la muerte.

El conductor del vehículo se detuvo en la escena y se le realizó la prueba de alcohol, arrojando 0.00% en su organismo.

Según indicó la Policía, el peatón cruzaba por una vía con poca iluminación y sin tomar las debidas precauciones.

El agente Ramón Velázquez, junto a la fiscal Ada Torres, se hicieron cargo de la investigación correspondiente.

Hurtan $7,000 del interior de un vehículo en Yabucoa

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga una querella por hurto, reportada en horas de la tarde de ayer -viernes- en una finca ubicada en la carretera PR-900, sector Playita del barrio Calabazas, en Yabucoa.

Según el informe preliminar, el querellante, de 46 años, dejó su vehículo estacionado en su finca, y al regresar, se percató de que alguien había logrado obtener acceso al interior del mismo.

Este indicó que se apropiaron de $7 mil en efectivo, dinero que había retirado en horas de la mañana para el pago de nómina de sus empleados.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Humacao, están a cargo de la investigación.

Victoria para los Mets y los Osos en el BSN

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Los Mets de Guaynabo y los Osos de Manatí terminaron con victorias ayer -viernes- en el Baloncesto Superior Nacional (BSN).

Los Mets de Guaynabo derrotaron 102-97 a los Cangrejeros de Santurce en el Coliseo Roberto Clemente.

Las figuras destacadas para Guaynabo fueron Brandon Boyd con 31 puntos, 8 rebotes y 11 asistencias, Ryan Pearson con 19 tantos y 8 rebotes, y Theo Pinson Jr. con 17 puntos.

Por los Cangrejeros, John Jenkins III lideró la ofensiva con 23 puntos, seguido de Walter Hodge Jr. con 21 y Kenneth Faired con un doble-doble de 15 puntos y 10 rebotes.

De otra parte, los Osos de Manatí vencieron 101-94 a los Criollos de Caguas en el Coliseo Juan Aubín Cruz.

Logan Johnson fue el motor ofensivo de los Osos con 18 puntos, 9 asistencias y 3 rebotes, bien secundado por Ja Kair Sánchez con 15 puntos y Felix Rivera Vega con 11 unidades en menos de 11 minutos de acción.

Por los Criollos, Anthony Morales brilló con un doble-doble de 16 puntos, 11 rebotes y 7 asistencias, mientras que Owen Pérez aportó 11 puntos saliendo desde el banco.

Itinerario para hoy:

Los Capitanes de Arecibo, se enfrentan a los Santeros de Aguada, en el Coliseo Ismael «Chavalillo» Delgado, a las 8:00 p.m.

De Cyber News

Certifican presupuesto para el próximo año fiscal

0

Por Cyber News
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico certificó el presupuesto consolidado de 32.7 mil millones del año fiscal 2025-2026 para el Gobierno de Puerto Rico.

“Juntos hemos elaborado un presupuesto responsable que refleja la incertidumbre sin precedentes respecto al financiamiento federal, el crecimiento económico y los costos de Medicaid en el próximo año fiscal”, dijo el director ejecutivo de la Junta, Robert Mujica, en declaraciones escritas.

El presupuesto consiste en 13.1 mil millones del presupuesto del Fondo General, 5.4 mil millones del presupuesto del Fondo de Ingresos Especiales y 14.2 mil millones del presupuesto de fondos federales. Se elaboró en conjunto por la Junta, la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón y la Asamblea Legislativa.

Mujica explicó que más del 60 por ciento del total del financiamiento gubernamental se ha destinado a salud, educación, seguridad pública, vivienda y pagos a los retirados.

El presupuesto del fondo general para el año fiscal 2025-2026 aumenta el gasto total en 1.5 por ciento respecto al año fiscal anterior. El financiamiento adicional incluye apoyo para el programa de educación especial del Departamento de Educación, y para financiar la parte de los salarios de los bomberos, profesionales de emergencias médicas, y los oficiales correccionales cuyos sueldos se cubrían con fondos federales de estímulo relacionados con COVID-19.

Además, se hizo una retención del 5 por ciento del gasto de la mayoría de las agencias durante ocho meses para evitar déficits en caso de que disminuyan los ingresos del Fondo General, disminuya el financiamiento federal o aumenten los costos de Medicaid. Algunos gastos están exentos de la retención, como las pensiones, la seguridad pública, ciertos costos de transportación y las distribuciones a los municipios del impuesto sobre ventas.

Se incluye además una reserva para cubrir el aumento en el costo de salud relacionado con la porción de la cobertura de Medicaid que corresponde al Gobierno de Puerto Rico y que está en negociación con los proveedores médicos. El presupuesto identifica además gastos que podrían reasignarse para cubrir las posibles reducciones del financiamiento federal o aumentos adicionales en los costos de Medicaid.

También incluye una cantidad sustancial de fondos para apoyar las inversiones en salud, educación, seguridad pública, programas de bienestar social y la transformación del gobierno. Las inversiones en salud incluyen 95 millones de dólares para aumentar las subvenciones otorgadas a médicos residentes y los aumentos salariales para los enfermeros, ambulancias nuevas, y otras inversiones. Los programas de bienestar social reciben $65 millones en inversiones para aumentar los servicios ofrecidos a los residentes de edad avanzada y adultos con discapacidad, vales para el cuido de menores y servicios para víctimas de abuso sexual.

La Junta de Supervisión certificó asimismo los presupuestos del año fiscal 2025-2026 para:

  • La Universidad de Puerto Rico (UPR)
  • La Corporación del Fondo de Interés Apremiante de Puerto Rico (COFINA)
  • El Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM)
  • La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico (AAA)
  • La Autoridad de Carreteras y Transportación de Puerto Rico (ACT)
  • La Corporación Pública para Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC)
  • La Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico (PRIDCO).

Reclasifican muerte violenta a homicidio justificable en Canóvanas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investigó una muerte reportada en horas de la tarde de ayer -viernes- en una residencia ubicada en la calle Colinas de Cambalache, en Canóvanas.

Según la información preliminar, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre la situación.

Al llegar a la escena, los agentes hallaron el cuerpo de un hombre con varias heridas, las cuales aparentaban ser de bala.

Por el momento la víctima no ha sido identificada.

Luego de culminar con la investigación, la Policía reclasificó el caso de muerte violenta a homicidio justificable en legítima defensa.

Agentes de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Carolina se hicieron cargo de la investigación.

Onda tropical deteriorará condiciones del tiempo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Servicio Nacional de Meteorología en San Juan (SNM) informó que una onda tropical deteriorará las condiciones meteorológicas desde la noche de hoy, hasta mañana, domingo.

La agencia también indicó que habrá un patrón de tiempo estacional, con lluvias pasajeras en el este de la Isla, así como para el oeste en horas de la tarde.

Imagen recuperada del Servicio Nacional de Meteorología

También informaron que existe un riesgo moderado de corrientes marinas para algunas playas de la región norte y noreste de Puerto Rico, al igual que para el municipio de Culebras.

Se exhorta a tener precaución.

Imagen recuperada del Servicio Nacional de Meteorología
Google search engine