74.7 F
Puerto Rico
miércoles, julio 9, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 171

Comienza la nueva edición del Puerto Rico Open

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Compañía de Turismo de Puerto Rico, junto al PGA Tour y el torneo Puerto Rico Open, anunció ayer -miércoles- el comienzo de la decimoséptima edición del torneo de golf Puerto Rico Open.

El evento se celebrará desde hoy, 6 de marzo, hasta el domingo, 9 de marzo, en el campo del Grand Reserve Golf Club, en Río Grande.

Este año el torneo contará con la participación de 132 jugadores, una bolsa de premios de $4 millones y 300 puntos para la Copa FedEx. Además, la edición será transmitida por el canal Golf Channel, llevando sobre 25 horas de cobertura a un promedio de 2.3 millones de espectadores en países alrededor del mundo.

«El Puerto Rico Open es una excelente plataforma de promoción y mercadeo para continuar posicionando la Isla como un destino ideal de competencias deportivas internacionales y otros eventos multitudinarios; lo cual se alinea con la visión de la gobernadora Jenniffer González para el desarrollo económico y turístico de Puerto Rico», indicó la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Willianette Robles Cancel.

La Compañía de Turismo también informó que como parte del evento, habrá una amplia variedad de experiencias que incluyen gastronomía, coctelería, un torneo de dominó, juegos de pickleball, exhibidores con información sobre temas de agro y ecoturismo, y un programa de entretenimiento en vivo. Entre los artistas invitados se encuentran Bri La Pelúa; Plenéalo; La Tribu de Abrante; Rey Pirin y Ranking Stone; A Son de Guerra y Manny Manuel.

«La celebración del PR Open en nuestra ciudad por 17 años consecutivos es un reflejo de la confianza del PGA TOUR en Río Grande como sede de eventos de talla mundial. Este torneo no solo fortalece nuestra proyección como destino turístico deportivo, sino que también impulsa nuestra economía local, generando empleos directos e indirectos en la industria de eventos», destacó el alcalde Ángel ‘Bori’ González Damudt.

Por su parte, el director del torneo PR Open 2025, Matt Truax indicó que, «El Puerto Rico Open sigue atrayendo a un grupo de jugadores profesionales excepcionales, que exhiben talento de clase mundial en uno de los campos más impresionantes del Caribe. Este año, estamos elevando la experiencia no solo para los jugadores, sino también para los fanáticos, con un ambiente de torneo renovado que incluye opciones de comida, bebida y entretenimiento actualizadas, especialmente en nuestro nuevo hoyo 19».

A su vez, el director senior de negocios de torneos del PGA Tour, Chandler Kaplan, se mostró muy complacido con los logros obtenidos durante la celebración del torneo en Puerto Rico indicando que, «En nombre del PGA TOUR, estamos encantados de volver al Grand Reserve Golf Club para la 17ª edición del Puerto Rico Open. Es un honor para nosotros trabajar junto con la Compañía de Turismo de Puerto Rico y organizar un evento con un impacto tan increíble en esta comunidad año tras año».

Humedad provocará una tarde activa en aguaceros para la Isla

0

Por Cyber News
redaccion@esnoticiapr.com

 

La inestabilidad moderada y la humedad por encima de lo normal provocarán tardes activas hoy y mañana.

Los vientos débiles favorecerán la acumulación de lluvia, lo que aumentará el riesgo de inundaciones urbanas y en pequeños riachuelos, así como crecidas repentinas en algunos ríos.

Para el fin de semana, las condiciones cambiarán y se tornarán significativamente más estables.

Riesgo alto de corrientes marinas en efecto hasta esta tarde.

Para hoy, parcialmente nublado con aguaceros dispersos esta mañana, luego nublado con aguaceros numerosos con tormentas eléctricas aisladas esta tarde. Máximas alrededor de 88. Vientos del sureste alrededor de 5 mph. Probabilidad de lluvia 70 por ciento.

Esta noche, parcialmente nublado. Aguaceros dispersos, principalmente en la noche.  Mínimas alrededor de 75. Vientos del sur alrededor de 5 mph. Probabilidad de lluvia 50 por ciento.

El viernes, variablemente nublado con aguaceros dispersos.  Máximas alrededor de 87. Vientos del noreste de 5 a 10 mph.  Probabilidad de lluvia 50 por ciento.

Localizan en buen estado a Sarah Isabel Miranda Pitre, menor de 15 años desaparecida

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Las autoridades confirmaron que Sarah Isabel Miranda Pitre, la adolescente de 15 años que era buscada con urgencia, fue localizada en buen estado de salud ayer miércoles en horas de la tarde en el municipio de Cataño.

La Uniformada informó que la localización de la menor fue posible gracias a la cooperación ciudadana y el esfuerzo conjunto entre el Departamento de Seguridad Pública (DSP), el Task Force del FBI, Interpol, el Distrito de Hato Rey Este y los Precintos de Levittown y Cataño.

“Según fue informado por el director del DIREPAPD del Cuerpo de Investigaciones de Caguas, el sargento Joefre Conde, gracias a la cooperación de la ciudadanía y el trabajo en conjunto de varias agencias, la menor fue localizada en Cataño y se encuentra en buen estado de salud”, indicó la Policía en un comunicado.

Había desaparecido el 28 de febrero en San Lorenzo

Miranda Pitre había sido vista por última vez el pasado viernes, 28 de febrero, cuando salió de la Escuela José Campeche en la carretera PR-183 de San Lorenzo. Sin embargo, la alerta oficial se activó cuando Myrangely Colón, trabajadora social del Departamento de la Familia, presentó la querella de desaparición.

Según el informe, la persona encargada de la menor llegó al plantel escolar para recogerla, pero la niña nunca salió.

Desde que se reportó su desaparición, la Policía pidió colaboración ciudadana debido a ciertos detalles sospechosos que manejaban en la investigación.

Miranda Pitre, quien es participante del programa en el Hogar Norte Verdadero, fue descrita como una joven de tez blanca, 5’3″ de estatura, 140 libras de peso, ojos color hazel y cabello negro.

Las autoridades no han revelado detalles adicionales sobre las circunstancias en las que fue hallada ni los motivos de su desaparición, pero aseguraron que continuarán investigando el caso.

Accidente grave con motora en Ceiba

0
Foto: Archivo

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un accidente de motora de carácter grave fue reportado a través de una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1, a eso de las 7:00 de la noche de ayer, miércoles. Los hechos ocurrieron en la carretera 978, kilómetro 0.5, jurisdicción de Ceiba.

Según la información suministrada, mientras Justin Omar Cruz García, de 22 años de edad, residente en Daguao, conducía la motora marca KTM, color anaranjado, a una velocidad que no le permitió tener el control y dominio de la misma, impactó la parte lateral izquierda del vehículo marca Ford, modelo F-150, que transitaba por la referida vía.

A consecuencia del impacto, Cruz García cayó al pavimento, recibiendo traumas en diferentes partes del cuerpo por lo que fue trasportado por paramédicos de Aeromed hacia el Centro Médico de Río Piedras. Su condición fue descrita como grave.

La agente Idalis Carmona Ramos, adscrita a la División de Patrullas Carreteras del Área de Fajardo, en unión al fiscal José Olivo, se encargaron de la correspondiente investigación.

Criollas de Caguas y Cangrejeras de Santurce triunfan en la Liga de Voleibol Superior Femenina

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Caguas, Puerto Rico – Mientras las Cangrejeras de Santurce dominaban a las Mets de Guaynabo para alzarse con la Copa Metropolitana, las Criollas de Caguas sumaban su victoria número doce de la temporada en la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF), consolidándose como líderes absolutas del torneo.

Criollas de Caguas vencen a las Valencianas de Juncos

En un intenso encuentro celebrado en el Coliseo Rafael G. Amalbert, las Criollas de Caguas se impusieron sobre las Valencianas de Juncos con marcadores de 23-25, 25-22, 27-25 y 25-20, logrando sumar los tres puntos disponibles y acercándose al pase directo a las semifinales con un récord de 12-2 y 37 puntos acumulados.

El partido estuvo muy parejo, con las Valencianas dando batalla hasta el tercer parcial, donde un error en servicio y un fallo en ataque les costaron la ventaja. En el cuarto set, las Criollas se impusieron con un sólido inicio (8-4 y 16-10 en los tiempos técnicos) y lograron cerrar el partido con una victoria 25-20.

Con este resultado, Caguas domina la serie ante Juncos 4-0, mientras que las Valencianas se mantienen en el último lugar del standing con marca de 3-11 y 9 puntos acumulados.

Destacadas del partido

  • Criollas de Caguas: Stephanie Enright y Diana Reyes con 14 puntos cada una, Kristin Lux con 13 unidades, y Raymariely Santos con 26 asistencias.
  • Valencianas de Juncos: Jaylen Hodge con 22 puntos, Adriana Rodríguez con 13, y Lindsay Stalzer con 10.

Cangrejeras de Santurce conquistan la Copa Metropolitana

En el Coliseo Roberto Clemente de Hato Rey, las Cangrejeras de Santurce lograron una victoria contundente sobre las Mets de Guaynabo con parciales de 25-21, 25-23 y 25-17, llevándose el trofeo de la primera edición de la Copa Metropolitana.

Esta copa surge de una alianza entre ambas franquicias, premiando al equipo con mejor récord en la serie entre ellos.

Las Cangrejeras contaron con una gran actuación ofensiva de Andrea Rangel y Tamara Otene, quienes lideraron con 15 puntos cada una. Por las Mets, Rebecca Latham sumó 18 puntos, pero no fue suficiente para evitar la derrota.

Con la victoria, Santurce suma los tres puntos disponibles y ocupa el tercer puesto de la clasificación con récord de 7-7 y 21 puntos. Guaynabo, con idéntico récord pero tres puntos menos, comparte el cuarto lugar con las Changas de Naranjito (18 puntos acumulados).

Próximo partido en la LVSF

La Liga de Voleibol Superior Femenina continúa su acción el jueves 6 de marzo, con un único partido en el calendario:

🏐 Atenienses de Manatí (8-7 y 26 puntos) vs. Criollas de Caguas
📍 Coliseo Roger Mendoza, Caguas
🕗 8:00 p.m.

Las Criollas buscarán extender su dominio en la temporada, mientras que las Atenienses intentarán acercarse en la tabla de posiciones.

Policía investiga muerte violenta en Santurce

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Una muerte violenta fue reportada a eso de las 5:32 de la tarde del miércoles, en la calle Bolívar, cerca del Cobián Plaza, en Santurce.

Según el reporte de la Policía, Héctor Miranda Rojas de 50 años, recibió varias heridas de bala mientras se encontraba en el interior de un vehículo marca Honda modelo Oddysey de color gris y cuando llegaron los paramédicos confirmaron su muerte.

En el lugar se ocupó una cartera tipo wallet con dinero en efectivo, documentos personales y varios casquillos de bala de diferentes calibres.

La agente Jonnelys De la Cruz, adscrita a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de San Juan y el fiscal Omar Afanador Villanueva investigan.

Guayanilla prepara homenaje a exalcalde convicto por acoso sexual a empleada

0

Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com

 

La administración municipal de Guayanilla y un grupo de voluntarios se dispone a celebrar, este 8 de marzo, Día de la Mujer, un acto de agradecimiento al exalcalde de ese pueblo, Edgardo Arlequín Vélez, convicto por acoso sexual a una empleada.

La actividad será en la plaza pública de Guayanilla y es un homenaje, según la invitación que difundió el municipio, porque Arlequín Vélez «dejó una huella imborrable en nuestra comunidad como Director de la Banda Escolar de Guayanilla».

«Acompáñanos en esta gran noche para honrar su legado por su dedicación a la música y la educación de nuestros jóvenes. Además, pedimos a todos que mantengamos al Prof. Arlequín en sus oraciones», escribió la administración municipal en su convocatoria para que acudan a la actividad.

El alcalde novoprogresista, Raul Rivera, insistió en que él no tiene nada que ver con la actividad y «simplemente le prestamos la plaza y el sonido».

Explicó que la actividad la organiza la directora de la Banda y un grupo de exalumnos. «No es una actividad municipal, es privada», dijo cuando se le insistió en que era la página del municipio la que estaba invitando a la gente en las redes sociales.

«No tengo nada que ver con la actividad… no corre con fondos públicos», respondió antes de comprometerse a buscar el post para corroborar la información porque él no era quien colocaba los mensajes en las redes del ayuntamiento.

Arlequín Vélez, quien según ha trascendido enfrenta problemas de salud, salió de la poltrona municipal con acusaciones por acoso sexual a una empleada del municipio y violación a la Ley de Ética al utilizar las facultades de su cargo para obtener un beneficio ilegal.

El exalcalde, del Partido Popular Democrático, estuvo en prisión con una sentencia a cuatro años de cárcel. No obstante, pasó a reclusión domiciliaria mientras se tramitaba el proceso de apelación en su caso.

Empero, el exgobernador Alejandro García Padilla, en los últimos días de su mandato, lo indultó.

García Padilla fue increpado por la determinación tras ser interpretada como ofensa a la mujer y expresó:

“Una persona que diga eso en realidad tiene una visión demasiado estrecha de lo que es la justicia y la rehabilitación. Esa persona prefiere que los contribuyentes gasten entre $40,000 y $50,000 al año por mantener a esta persona, que en vez de estar preso en la cárcel, estará en su casa pagándose él mismo la reclusión, pagando el agua, la luz y la comida que consume”.

Hacienda vuelve abrir los centros para llenar planillas

0

Por Redacción Es Noticia
rerdaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Hacienda informó la reapertura de los Centros de Preparación y Radicación de Planillas Electrónicas para ofrecer servicios a individuos asalariados y a pensionados, a partir de mañana jueves, 6 de marzo.

Los contribuyentes que radiquen sus planillas en los Centros recibirán una copia física del documento radicado y también lo tendrán disponible en sus cuentas de la plataforma SURI.

Los Centros de Planillas están ubicados en:

  • Plaza Las Américas, (primer nivel, local 121)
  • Plaza del Caribe en Ponce, (segundo nivel, antiguo Radio Shack)
  • Mayagüez Mall, (local 112)
  • Alcaldía de Caguas, salón Wilnelia Merced Forsyth.

Los ciudadanos ya pueden gestionar sus citas, libre de costo, a través de Turnospr, seleccionando el enlace Centros de Preparación de Planillas” y siguiendo las instrucciones del sistema.

Los ciudadanos deben llevar la siguiente información:

  • tarjeta de Seguro Social.
  • fechas de nacimiento del contribuyente, su cónyuge, si aplica  y dependientes.
  • licencia de conducir de Puerto Rico vigente o alguna identificación válida con foto y dirección.
  • dirección de correo electrónico activa.
  • certificación de cuenta bancaria con nombre del titular de la cuenta, número de cuenta y de tránsito del banco o copia de un cheque de la misma.
  • comprobantes de retención y declaraciones informativas recibidos para el año contributivo 2024.
  • evidencias de deducciones como intereses hipotecarios.
  • evidencia de intereses sobre préstamos estudiantiles.
  • evidencias requeridas si solicitará el Crédito de la Oportunidad Americana.

El secretario de Hacienda, Ángel L. Pantoja Rodríguez, informó que Hacienda estará colaborando nuevamente con el Servicio de Rentas Internas Federal (IRS por sus siglas en inglés), en el Programa de Ayuda Voluntaria a los Contribuyentes (VITA), que asiste a individuos cualificados para solicitar el Crédito Tributario Adicional por hijos (CTC por sus siglas en inglés), mediante la radicación del Formulario 1040-SS del IRS, sujeto a los requisitos establecidos.

“El horario de las citas se informará a los contribuyentes a través de turnospr, cuando estén separando la fecha de visita al Centro de su preferencia. Atenderemos ciudadanos americanos residentes en Puerto Rico durante todo el año contributivo, incluyendo asalariados o pensionados, con los siguientes anejos:  Anejo A; Anejo A1; Anejo B, Anejo B2, Anejo CH, Anejo CO; Anejo FF; Anejo H y el Anejo IE”, explicó el secretario.

Los contribuyentes pueden verificar todos los Comprobantes de Retención y Declaraciones Informativas que fueron emitidos bajo su número de Seguro Social, accediendo a su cuenta en SURI, oprimiendo el enlace Más Opciones, luego Servicios Frecuentes y finalmente deben oprimir la opción Imprima Formularios.

En el caso de contribuyentes casados que radiquen planilla conjunta y uno de ellos no pueda acudir al Centro, deberá enviar con su cónyuge el formulario Modelo SC 2745, disponible en la página de Hacienda, autorizando a radicar y a firmar electrónicamente la planilla. Los casados que vayan a solicitar el CTC deben estar presentes en la cita.

“Para reclamar el CTC, los contribuyentes deberán cumplir con ciertos requisitos, que incluyen tener salarios o pensiones de fuentes de Puerto Rico solamente, que no excedan de $200,000 o $400,000, en el caso de contribuyentes casados; tener dependientes cualificados, según definidos por el IRS; entregar el Formulario 13614-C (Hoja de Admisión/Entrevista y Verificación de Calidad del IRS, debidamente completada) y no deben estar obligados a radicar la Planilla de Contribución sobre Ingresos federal”, explicó Pantoja Rodríguez.

Los contribuyentes con pagos pendientes podrán efectuarlos al momento de radicar la planilla, proveyendo el número de cuenta bancaria y la ruta de la institución financiera. También podrán pagar electrónicamente a través de SURI, en el Centro de Planillas o a través de la página principal de la plataforma, sin tener que registrarse o por teléfono a través del 787 620-2323 opción 3. Pueden utilizar tarjetas de crédito o débito Visa o Mastercard.

El estatus de los reintegros los podrá verificar a través de las cuentas en SURI o utilizando el enlace Verifique su reintegro, disponible bajo la opción Reintegros, en la página principal de SURI, sin tener que registrarse.

Para obtener información relacionada con la planilla federal, incluyendo el estatus del reintegro del CTC, los contribuyentes deben comunicarse al IRS, accediendo a irs.gov o llamando al 1 800 829-1040.

AMPR y sindicatos estadounidenses se unen para evitar recortes presupuestarios en Educación federal

0

SAN JUAN (CyberNews) – El presidente de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Víctor Manuel Bonilla Sánchez informó el martes que se unieron a la iniciativa de la American Federation of Teachers (AFT), la Unión Internacional de Empleados de Servicios (SEIU, por sus siglas en inglés) y la Federación Americana de Trabajadores (AFLCIO), para realizar una campaña de orientación de las consecuencias que tendría eliminar fondos al Departamento de Educación federal, el cual el presidente Donald John Trump procura eliminar.

Nos unimos a esta jornada con el propósito de concienciar sobre los efectos devastadores de los planes del presidente Donald Trump con el Departamento de Educación federal y ejercer presión a la misma vez para que nuestros funcionarios locales exijan que no se limiten los fondos federales destinados a la educación pública. Con esta jornada nos unimos al Día de Acción para proteger nuestros niños organizado por la AFT, que desde hoy estamos haciendo este ejercicio a nivel federal. Un ejercicio de orientación para toda la comunidad escolar. Como ya todos sabemos, el presidente Donald Trump ha manifestado la intención de eliminar el Departamento de Educación Federal de los Estados Unidos y recortar los fondos federales para la educación pública. De concretarse este asalto a la educación pública, estarían en riesgo la educación y los programas que se ofrecen a millones de estudiantes de toda la nación norteamericana, incluyendo a Puerto Rico”, manifestó Bonilla Sánchez en conferencia de prensa.

Bonilla Sánchez añadió que el 50 por ciento del presupuesto del Departamento de Educación estatal proviene de fondos federales.

Según el líder magisterial, eliminar el Departamento de Educación federal requiere aprobación del Congreso; el presidente sí puede recortarle fondos.

Por su parte, el secretario general de la Local Sindical, profesor Ángel Javier Pérez Hernández, solicitó tanto a la gobernadora Jenniffer Aidyn González Colón, como al comisionado residente, Pablo José Hernández Rivera, que apoyen el esfuerzo.

“Desde esta mañana, como parte de la jornada que iniciamos hoy, nos hemos dado a la tarea de orientar a las comunidades escolares y a la ciudadanía en general para crear conciencia sobre la importancia de defender y expandir el apoyo a nuestros estudiantes y a la educación pública puertorriqueña para garantizar el mejor bienestar y el desarrollo pleno de nuestra niñez y juventud. Tenemos a cientos de educadores, coordinadores de la Asociación de Maestros y miembros de nuestras 78 juntas locales entregando sobre 850 escuelas del país material con información sobre la amenaza de estos recortes. Hacemos un llamado para que los padres, estudiantes, maestros, miembros de las comunidades escolares y la ciudadanía en general contacten y presionen a la gobernadora Jennifer González Colón y al comisionado residente Pablo José Hernández, quien es nuestro representante del congreso federal, para que ambos exijan al presidente Trump que no ponga en vigor estos planes devastadores para nuestra educación pública.”, señaló Pérez Hernández.

Bonilla Sánchez sostuvo que de concretarse, los efectos en todos los estados y territorios, incluyendo a Puerto Rico, serían devastadores. Afirmó que 26 millones de niños vulnerables perderían servicios esenciales; 7.5 millones de estudiantes con diversidad funcional (el 15 % de los estudiantes) perderían acceso a los servicios de educación especial financiados por el gobierno federal; 10 millones de estudiantes de familias trabajadoras podrían quedarse sin las becas Pell y préstamos que se otorgan por necesidad económica y unos 12 millones de estudiantes perderían el acceso a programas de educación técnica y profesional.

También detalló los programas de fondos federales que podrían verse afectados en el presupuesto consolidado del DE. Entre estos programas se encuentran: Gastos de funcionamiento en todas las escuelas públicas del país, desde “Kindergarden” hasta duodécimo grado, Servicios educativos de educación especial, Servicios de comedores escolares, Educación vocacional y técnica, Educación de adultos e Institutos tecnológicos. También podrían verse afectados los servicios auxiliares de asistencia técnica y el mantenimiento de las escuelas públicas.

Radican cargos por violencia de género en Aibonito y Carolina

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Aibonito, Puerto Rico – Agentes de la Policía de Puerto Rico, adscritos a la División de Investigaciones de Violencia de Género y Asuntos Juveniles del CIC de Aibonito, llevaron a cabo una serie de investigaciones que resultaron en la radicación de cargos criminales por violencia doméstica contra tres individuos en distintos municipios de la isla.

Caso en Coamo: Maltrato bajo la Ley 54

El Departamento de Justicia presentó cargos contra Edward Colón Pierantoni, de 22 años y residente en Coamo, por violación al Artículo 3.1 (maltrato) de la Ley 54 de Violencia Doméstica. Según la investigación, el imputado causó maltrato a la víctima el 4 de marzo de 2025.

El caso fue consultado con la fiscal Fátima Chévere Vega, quien instruyó la radicación de cargos. La jueza Jenny M. Malavé Núñez, del Tribunal de Aibonito, encontró causa para arresto y le impuso una fianza de $25,000, la cual Colón Pierantoni prestó mediante el Programa de Servicio con Antelación a Juicio (PSAJ), con la condición de portar un grillete electrónico hasta la vista preliminar pautada para el 20 de marzo de 2025.

Caso en Orocovis: Amenaza de muerte a través de llamada telefónica

En otro incidente, se radicaron dos cargos por violación al Artículo 3.1 (maltrato) de la Ley 54 contra Adrián Suárez Suárez, de 49 años y residente de Orocovis. La investigación reveló que el 2 de marzo de 2025, el imputado amenazó de muerte a la víctima mediante una llamada telefónica.

El caso fue consultado con la fiscal Mariela Goyco, quien ordenó la radicación de los cargos. La jueza Marieli Paradizo Pérez, del Tribunal de Aibonito, encontró causa y fijó una fianza de $50,000 con grillete electrónico, la cual Suárez Suárez no prestó, por lo que fue ingresado en el Complejo Penitenciario de Bayamón hasta la vista preliminar del 13 de marzo de 2025. Asimismo, se expidió una orden de protección a la víctima por un año.

Caso en Carolina: Agresión a su pareja

Por otro lado, en el municipio de Carolina, la División de Violencia Doméstica llevó a cabo una investigación que culminó en la radicación de cargos por maltrato (Artículo 3.1 de la Ley 54) contra Joseph Reyes Morales, de 24 años y residente de Carolina.

Según la investigación, Reyes Morales fue arrestado el 3 de febrero de 2025 por presuntamente agredir a su pareja en diferentes partes del cuerpo. El agente Melvin Encarnación, de la División de Violencia Doméstica, consultó el caso con el fiscal de turno, quien instruyó la presentación de los cargos.

El juez Wilfredo Viera, del Tribunal de Carolina, determinó causa probable y le impuso una fianza de $300,000, la cual no pudo prestar, por lo que fue ingresado en prisión.

Las investigaciones estuvieron a cargo de los agentes José Vázquez y Melvin Encarnación, bajo la supervisión del sargento Ángel R. Sánchez.

Google search engine