63.5 F
Puerto Rico
jueves, agosto 7, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 1945

Buscan a un hombre estadounidense que desapareció en Aguadilla

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Las autoridades pidieron ayuda para dar con el paradero de Daunta Head, original de la ciudad de Chicago, en Illinois, y quien fue visto por última vez en el centro del pueblo de Aguadilla.

Daunta tiene 53 años de edad y fue descrito como de tez oscura, ojos marrones y cabello negro. Mide 5’11” de estatura y pesa alrededor de 225 libras.

La última vez que Daunta fue visto vestía pantalón largo mahón, color azul, camisa t-shirt manga corta, color blanca con letras que dice “No Problem”.

El comisionado del Negociado de la Policía, Antonio López Figueroa, pidió a aquellas personas que crean tener alguna información sobre Daunta, a llamar al 787-891-3800.

También puede contactarse a través de la cuenta oficial de Twitter @PRPDNoticias y en Facebook www.facebook/prpdgov

Las llamadas son tratadas con estricta confidencialidad.

Hurtan miles de dólares a una familia en un robo domiciliario

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una familia fue víctima el martes en la noche de un robo domiciliario, en la urbanización Vistas de Camuy, en ese pueblo, reveló la Policía.

En la residencia estaba una familia de cuatro personas. Tres eran adultos y uno menor de edad.

Tres individuos que portaban armas de fuego sorprendieron a la familia y los amarraron con cintas plásticas.

Uno de los asaltantes vestía camisa negra con un logo del FBI.

Los individuos, mediante amenaza de muerte, se apropiaron de $1,000, prendas valoradas en $2,000, una batería portátil color negra y anaranjada valorada en $400 y un juego de PlayStation 5, valorado en $800.

Los delincuentes se marcharon en un auto Kia, color rojo de cuatro puertas.

Nadie resultó herido en el incidente.

El agente Carmelo Jiménez, adscrito al distrito de Camuy, investigó preliminarmente y luego refirió el caso a la División de Robo del CIC de Arecibo, quienes continuarán con la pesquisa.

Se exhorta a la ciudadanía a comunicarse con la Policía de manera confidencial si se conoce de la comisión de un delito, a través del 787-343-2020. También puede mantenerse en contacto con la Policía a través de Twitter en @PRPDNoticias y en Facebook www.facebook/prpdgov.

El precio de la gasolina y diésel de hoy miércoles

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El precio de la gasolina en bomba este miércoles reflejará un valor para su compra de entre 107.7 a 125.7 centavos el litro, informó el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO).

Los precios por marca reflejan que, en el caso de la gasolina regular, fluctúan desde 107.7 a 114.7 centavos el litro.

En el renglón de la gasolina premium, los precios varían por marca desde 116.7 a 125.7 centavos el litro.

Mientras, en el renglón de los precios del diésel, los precios fluctúan desde 129.7 a 154.7 centavos el litro.

DACO aclaró que los precios no son recomendados por esa agencia.

Ocupan cargamento de 374 bloques de cocaína

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un cargamento de 374 bloques de cocaína fue encontrado en una embarcación que había sido intervenida el domingo en la tarde, por agentes de la División Marítima de Fajardo en unión a la Unidad Aeromarítima de Aduana y la Agencia Federal HSI.

La intervención con el bote en el que viajaban cuatro personas fue en el sector Las Croabas en Fajardo.

Durante la intervención, el can Quatro de la Unidad Canina, alertó positivo a sustancias controladas, por lo que la embarcación fue llevada a puerto y ocupada.  

Luego un magistrado federal aprobó una orden de registro y allanamiento, la que fue diligenciada por los agentes, que ocuparon los 374 bloques de cocaína en el interior de la misma.  

La embarcación fue descrita como marca Cobian, color blanco, de 27 pies de eslora y dos motores 150 HP. 

Personal de la Agencia Federal HSI asumió jurisdicción y continúan con la investigación. 

Hallan el torso de una mujer dentro de una maleta

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El torso de una mujer fue encontrado el martes en la tarde dentro de una maleta, en un apartamento ubicado en la calle Mercedes Moreno, en Aguadilla, confirmó la Policía.

Según la pesquisa de las autoridades, personal del complejo de vivienda hacía una inspección y al llegar al apartamento 7 observaron sangre, por lo que notificaron a la Policía.

Agentes verificaron el interior de una maleta y encontraron el torso de una mujer en estado de descomposición. 

El agente Harry Muñiz y el sargento Ariel Irizarry se hicieron cargo de la investigación en unión al fiscal de turno. 

El cuerpo fue enviado al Instituto de Ciencias Forenses para tratar de identificar a la mujer y determinar la causa de la muerte.

Se exhorta a las personas que tienen información que ayude con el esclarecimiento de casos, a llamar al 787 343-2020, o a través de Twitter en @PRPDNoticias y en Facebook www.facebook/prpdgov. 

Encuentran cadáver calcinado que estaba atado y amordazado

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El cuerpo calcinado de una persona que estaba atada y amordazada fue encontrado a eso de las 8:35 de la noche del martes, dentro de un auto quemado, en la calle 7 de las parcelas Hill Brothers, en Río Piedras, informó la Policía.

Las autoridades fueron alertadas a través de una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 sobre un vehículo quemándose.

Los agentes que llegaron al lugar encontraron el auto quemado y en el interior, en la parte posterior, vieron un cuerpo calcinado. 

El agente Rodríguez de la División de Vehículos Hurtados de San Juan investigó en torno al auto y su dueño.

El agente Cordero, de la División de Homicidios del CIC de San Juan y el fiscal Juan Hernández se hicieron cargo de la investigación.  

El cuerpo fue enviado al Instituto de Ciencias Forenses para identificar a la persona.

Policía advierte las reglas de juego durante la JUSTAS

0

Por Sandra Caquías Cruz

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – Cero ‘four track’ en las carreteras, todo el que desee acudir al perímetro el centro urbano pasará por un punto de cotejo y la música en las tarimas termina a la 1:00 de la madrugada, esas son algunas de las medidas establecidas para la población durante los días de celebración de las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria, en esta Ciudad.

Decenas de efectivos procedentes de todas las áreas comandancias de área, una cifra que aseguran ronda el millar, se unirán a la Policía de Ponce y a los policías municipales para velar por la seguridad durante el evento deportivo que más jóvenes agrupa anualmente.

El comandante de área de Ponce, Roberto Salvá López, indicó que tendrán más de 1,000 agentes en los días de celebración que finalizan el domingo próximo y enfatizó en las medidas de seguridad que establecerán en las carreteras y en el centro urbano de Ponce.

Informó que no estará permitido el uso de ‘four track’ o vehículos ‘todo terreno’ por las vías públicas y tendrán seis grúas para confiscar y llevarse ese medio transporte si lo observan en violación a la ley.

Tampoco estarán dándole protección a las caravanas universitarias que congestionan las vías de la Ciudad y en las que se observa la violación de la Ley de Vehículos de Motor.

«Los ciudadanos que no participan en este tipo de eventos tienen derecho a llegar a su casa, a sus hospitales, a sus centros de trabajos, y nosotros vamos a garantizar eso», subrayó Salvá López.

Advirtió que tampoco estarán dando escolta a los atletas que van a los eventos. «Vamos a estar en cada intersección, en cada avenida principal, haciendo nuestro trabajo de prevención y control», dijo en entrevista con Es Noticia.

«La Policía no va a dar escolta a caravanas ni grupos que se organicen. Ni estudiante que van a participar en los eventos. Tienen que ser responsables en la hora de llegada y es responsabilidad de ellos. No van a tener una patrulla de la Policía para llevarlos a velocidad porque van tarde», advirtió.

La campaña de orientación comenzó.

Explicó que el personal de tránsito estará en un patrullaje intenso las 24 horas. «No vamos a permitir el uso de vehículos todo terreno. Ni ningún vehículo en violaciones a la ley. No se le va a permitir», subrayó.

Para las actividades nocturnas en el centro urbano, según explicó, diseñaron un plan que incluye control de entradas y plan de desalojo. «Las avenidas y calles van a estar rotuladas como vías de acceso y áreas de salida», indicó.

Explicó que tendrán policías tanto en el área de las tarimas como en las calles y los puntos de cotejo. «Vamos a tener equipo de detección de metales y de armas de fuego en cada uno de esos puntos».

«Ni la Policía estatal ni la Policía Municipal va a estar haciendo registros físicos a la persona, pero si vamos a estar en esos puntos. Si llegan con un arma de fuego, un objeto o arma blanca, no puede pasar a los predios. En el área de las actividades, no se permitirá portar armas de fuego», advirtió.

Las personas que tengan licencia para portación de armas de fuego deberán dejarla en su residencia o en el cuartel de la Policía más cercano. Tampoco permitirán neveras portátil y todo tipo de bolsos será registrado en los puntos de cotejo.

Las tarimas podrán tener sus presentaciones de 8:00 pm. a 1:00 am. pero a las 2:00 am. deberán haber desalojado el perímetro.

El plan de la Policía se extenderá hasta el domingo cuando los jóvenes acostumbran a frecuentar las playas de la costa sur.

Salvá López indico que estarán muy pendiente a que no se utilice el celular mientras conducen, así como el manejar sin cinturón o bajos los efectos de bebidas embriagantes.

Precisó que tendrán cuatro unidades de control de alcohol para realizar las pruebas a las personas intervenidas. Una de ellas estará en Guánica, otra en Lajas y tendrán una en Cabo Rojo. «Exhortamos a los que consumen alcohol a no manejar bajo los efectos de bebidas», advirtió.

«Le aseguramos a la ciudadanía de Ponce que las Justas va a ser unas seguras… tenemos el personal suficiente», dijo.

Policía intenta identificar osamentas halladas en Villalba y Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó el hallazgo -la tarde del martes- de dos osamentas humanas, una en Villalba y otra en Ponce, en avanzado estado de descomposición.

En ninguno de los casos pueden identificar si se trata de hombre o de mujer, informó el capitán Daniel Justiniano, jefe del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC), de la Comandancia de Área de Ponce.

Tampoco había podido determinar si se trató de muertes violentas. En las áreas no había casquillos de bala ni documentos o artículos que los ayuden a identificar el cadáver, indicó.

Uno de los hallazgos fue reportado a las 2:14 pm. en la carretera PR-150, sector Hatillo Viejo, en Villalba.

La Policía informó que en el Cuartel de Villalba recibieron una llamada para notificar el hallazgo de la osamenta cerca del portón hacia el lago Toa Vaca.

La otra osamenta fue encontrada a la 1:30 pm. en la PR-10, barrio Río Chiquito. «Tampoco se puede identificar», indicó Justiniano.

Personal de la División de Homicidios del CIC, en unión a personal de la Fiscalía de Ponce, se hicieron cargo de la investigación.

Constitución de Puerto Rico protege derecho de la mujer al aborto según Pierluisi

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro Pierluisi dijo este martes que si el Tribunal Supremo de Estados Unidos finalmente deroga los casos que regulan el aborto, en Puerto Rico no debería haber consecuencias mayores, porque la Constitución provee salvaguardas para la intimidad de las mujeres.

“Tenemos una Constitución que protege el derecho a la intimidad ampliamente. La Constitución de Estados Unidos establece el mínimo, no el máximo. Tú puedes ir más allá de lo de lo que provee la Constitución de Estados Unidos a la hora de proteger derechos. Y en Puerto Rico, como yo dije, por todo lo que está transcurriendo en la Legislatura, lo que estamos viendo es que aquí, en la inmensa mayoría de las terminaciones de embarazo, ocurren al principio del embarazo, y como dije también, aquí no tenemos casos pendientes ante los tribunales procesando por el delito de aborto, eso no existe aquí. Yo no vislumbro que eso va a cambiar, para decirlo de otra manera, Que no vislumbro que, a base de nuestra cultura, nuestra manera de ser, nuestras convicciones, lo que se ha dado en Puerto Rico en el pasado, es lo que acabo de decir, que las terminaciones de embarazo ocurren bien al principio de los embarazos y, por otro lado, no se está procesando aquí a mujeres o médicos, por ejemplo, por practicar el aborto. ¿Por qué? porque no ocurren cuando estamos hablando en etapa avanzada de los embarazos, sino más bien al principio de los embarazos”, dijo Pierluisi a preguntas de la prensa.

“Bueno, si resultare que el Tribunal Supremo deja este asunto enteramente en manos de las legislaturas estatales y de los territorios como la nuestra, pues cada jurisdicción tendría la última palabra. Aquí en Puerto Rico tenemos una Constitución que incluye y protege el derecho a la intimidad, entre otros derechos que son aquí pertinentes. Pero no nos adelantemos. Vamos a esperar a ver cuál es la decisión del Supremo. Y como yo digo, este es un tema muy sensitivo. También controversial, y lo importante es que se les dé la oportunidad a todos, a los que tienen interés en el tema y que están informados de contribuir para que lo que sea, que ocurre en Puerto Rico haga sentido, sea justo o sea razonable”, añadió.

El Gobernador mencionó a que, hasta el momento, el único proyecto a nivel estatal en el que se habla sobre restricciones al aborto es el Proyecto del Senado 693 que, a su juicio, no prohíbe totalmente el aborto.

Sostuvo que en caso de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos derogue los casos sobre el derecho al aborto, le corresponderá a la Asamblea Legislativa establecer la política pública sobre el particular.

Educación deberá someter documentación relacionada a contratación millonaria

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, Jesús Manuel Ortiz, solicitó al secretario de educación, Eliezer Ramos Parés, que someta ante la Comisión, toda documentación relacionada a la solicitud de propuestas y contratación relacionadas al diseño, producción y difusión de cápsulas informativas.

“He solicitado al Secretario de Educación, presentar todos los detalles y documentos que tienen que ver con la contratación de servicios profesionales para la pre-producción, producción y difusión de diversos programas y cápsulas informativas que serán sufragadas a un costo de $8.1 millones con fondos del Elementary and Secondary School Emergency Relief Funds Cares Act (ESSER 1). Llama mi atención que, en febrero de 2022, el Departamento de Educación, notificó la contratación de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (WIPR), para realizar un trabajo de diseño, producción y difusión de cápsulas informativas y programas educativos.  Pero, un mes más tarde aproximadamente, emite un nuevo aviso solicitando propuestas para la pre-producción, producción de cápsulas y programas en TV e internet.  Lo que levanta cuestionamientos ya que en menos de 2 meses está solicitando propuestas para el mismo servicio” expresó el legislador.

Ortiz González añadió que «el Departamento de Educación debe explicar fuera de duda razonable el por qué la doble contratación para lo que aparenta ser los mismos servicios, o si es que obviaron la contratación de WIPR para éstos».

“Estamos hablando de la otorgación de un contrato millonario de fondos federales que pueden beneficiar a una Agencia adscrita a la sombrilla de Educación que por los últimos años ha estado sufriendo de recortes fiscales. Más aún, queremos asegurarnos que no hay ninguna motivación para contratar alguna empresa, ya que entendemos que WIPR tiene la infraestructura, experiencia y capacidad de realizar el trabajo solicitado. esta razón es importante que podamos conocer las razones para descartar a esta agencia en la realización del trabajo”, finalizó Ortiz González.

Google search engine