71.6 F
Puerto Rico
domingo, agosto 3, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 1949

Ocupan drogas y dinero en Hogares de Portugués

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La Policía informó un arresto y la ocupación de drogas en el residencial Hogares de Portugués, en esta Ciudad.

El arrestado fue identificado por la Policía como Jai A. López Díaz, de 57 años.

La intervención ocurrió hoy -jueves- en edificio M del mencionado complejo de apartamentos, donde supuestamente ocuparon:

    • 286 bolsitas de cocaína
    • 108 decks de heroína
    • $1,316 en efectivo

La investigación y diligenciamiento fue realizada por los agentes Mario Vargas y Ángel Burgos, bajo la supervisión de la sargento Maribel Feliciano, de la división de Drogas y Narcóticos – Ponce.

El caso sería consultado con la Fiscalía de Ponce para la posible radicación de cargos.

La orden de allanamiento la expidió el juez Carlos Quiñonez Capacetti, del Tribunal de Ponce.

No asignarán FEI a ‘Mayita’ Meléndez

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) determinó no asignar un Fiscal Especial Independiente (FEI) para investigar la denuncia contra la exalcaldesa de Ponce, María Eloísa “Mayita” Meléndez Altieri, por supuesta irregularidad en el pago de las liquidaciones a sus empleados de confianza.

El PFEI informó que para llegar a esa conclusión realizaron un «intenso y exhaustivo» análisis de la prueba recopilada por el Departamento de Justicia (DJPR).

«Tanto la prueba contenida en el Informe Preliminar de Justicia como la extensa revisión y análisis del Panel concluyen, que no existen las acciones conducentes a la comisión de delito», informó en Panel en un comunicado de prensa.

“Nuestra evaluación en este caso nos lleva a determinar que no existe el quantum de prueba necesaria para la designación de un Fiscal Especial Independiente, por lo que acogemos la recomendación del Secretario de Justicia”, informaron en el Resolución que ordena el archivo del caso.

La investigación la realizó la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor (DIPAC) del Departamento de Justicia, atendiendo una querella presentada por la Oficina de Auditoría Interna del Municipio de Ponce.

Los hallazgos están relacionados con alegadas irregularidades en el pago de liquidaciones por concepto de licencia de vacaciones y enfermedad realizada a 17 exfuncionarios bajo la administración de Meléndez Altieri.

En síntesis, la auditoría establecía situaciones, de carácter irregular, que en su intervención entendían se apartaban de normas, reglamentos y leyes aplicables.

El documento señala que «el mesurado y analítico examen» realizado por la DIPAC solo detectó:

    • Fallas de control interno.
    • Situaciones de naturaleza administrativa.
    • Falta de adiestramiento de personal.
    • Ausencia o renuncia de personal esencial para ciertas funciones.

“La falta de capacitación del personal, la inestabilidad en la dirección de la Oficina de Recursos Humanos y la actitud asumida por algunos empleados al acercarse el final del 2020, se unieron para ocasionar los resultados recogidos en el Informe de Auditoría”, señaló.

Meléndez Altieri reaccionó por escrito e indicó que su «administración siempre se destacó en realizar un servicio honesto, todos y cada uno de los procesos siempre eran llevados a cabo de acuerdo a las leyes y reglamentos establecidos.  Serví con amor, honradez y le dejé a Ponce sobre 112 proyectos encaminados para su reconstrucción».

Reacciona el Alcalde

El alcalde de Ponce, Luis M. Irizarry Pabón, no tardó en reaccionar. Dijo que «el pueblo de Ponce adjudicó los malos manejos, la irresponsabilidad administrativa, la dejadez y el abandono de todos los haberes de la ciudad por parte de la administración de Meléndez Altieri por los pasados 12 años».

«En estos momentos y en apenas 15 meses ya hemos comenzado a levantar los cimientos de la restauración y el avivamiento de todos los sectores económicos, culturales y deportivos. En eso estamos enfocados sin dudar ni por un instante que ese ha sido el mandato de nuestro pueblo al cual no le fallaremos».

«Nuestra gente ha visto y está viviendo el cambio día tras día que con solo caminar nuestras calles, se respira nuevamente el aire de orgullo ponceño y la viveza de nuestro espíritu del pueblo del León que ruge con más fuerza».

«Seguiremos en nuestro empeño sin mirar más atrás solo para recordar donde nos habían sumido y de donde salimos para renovar las fuerzas de nuestra lucha», expresó en comunicación escrita.

No causa para arrestar al ‘Señor de los Cielos’

0

Por Sandra Caquías Cruz

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – El juez Ángel Candelario Cáliz no encontró causa para arrestar a Efraín González Serrano por supuestamente manejar una nave no tripulada (drone) para introducir sustancias controladas en el complejo correccional Las Cucharas, en esta Ciudad, informó la Policía.

El imputado, conocido como el ‘Señor de los Cielos’ e identificado como el «número uno» en la tarea de introducir droga a la cárcel con un ‘drone’, quedó en libertad.

González Serrano, arrestado ayer miércoles en un monte cerca del complejo carcelario, enfrentaba un cargo por violación a la Ley de Armas y otros dos por sustancias controladas con intención de distribuir.

Según trascendió, la fiscal Limarí Cobián Lugo se preparaba para llevar el caso en alzada.  El imputado deberá esperar que el caso se vea y lo citen a la vista.

Según supo Es Noticia, se trata de un «tecnicismo del derecho» al que el juez el dio mérito.

Supuestamente, González Serrano cargaba un arma de fuego cuando le dieron el alto, pero en su huida por el monte se deshizo de la misma.

La Policía no mostró el arma de fuego en el material que ocupó durante el arresto.

No obstante, agentes federales también habían entrevistado a los agentes que intervinieron y determinaron que no tenían jurisdicción aun cuando se trató de una nave no tripulada (drone) para la cual en Puerto Rico hay ciertas restricciones para manipularlas.

La Policía informó que durante la intervención y arresto le ocuparon 172 gramos de heroína, igual cantidad de cocaína y 202 gramos de marihuana,detalló el Teniente.

Indicó que a la droga ocupada no le había establecido un valor porque en prisión la sustancia podría llegar a costar hasta cinco veces más al precio en la calle.

González Serrano había salió de la cárcel en el 2018. No se informó la institución.

La Policía informó que supuestamente había sido acusado de asesinato, pero los cargos fueron bajados a tentativa. También estuvo acusado por violación a la Ley de Armas y de sustancias controladas.

La Policía informó que González Serrano también era sospechoso de intentar introducir droga a Las Cucharas hace unos meses, un incidente del que logró escaparse de los oficiales del Departamento de Corrección y Rehabilitación que realizaron la intervención y lograron ocupar el ‘drone’.

En esta ocasión los agentes le ocuparon una camiseta negra y una gorra con las letras de FBI. También tenía materiales para sostener la droga al ‘drone’.

González Serrano, de 35 años, aparece en su expediente delictivo con residencia en Aguadilla, pero uno de sus familiares informó a la Policía que vive en Aguada.

Otros incidentes en los que DCR ocupó naves no tripuladas:

    • agosto de 2021 (Las Cucharas)
    • agosto de 2021 (Guayama)
    • abril de 2021 (Las Cucharas)
    • febrero 2016 (Bayamón)

Alcaldesa de Salinas se pronuncia sobre feminicidio ocurrido esta madrugada

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Este jueves se dio un trágico desenlace, cuando una fémina -identificada como Adalys Santiago Ramos- perdió la vida en un alegado incidente de violencia de género.

La mujer presuntamente murió asesinada a manos de su expareja, un hombre de 40 años, quien tenía expediente criminal previo por Ley 54.

Los hechos habrían ocurrido esta madrugada -jueves- en la habitación de una residencia en la urbanización Las Mercedes, en Salinas.

El informe de la Policía detalla que el agresor -que no ha sido identificado- atacó a la víctima con un arma blanca, ocasionándole múltiples heridas abiertas que le causaron la muerte.

La alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla Colón, se expresó sobre lo sucedido. En su mensaje, dijo que “la lucha contra la violencia de género y la educación a las nuevas generaciones sobre la importancia de la equidad ha sufrido el fallecimiento de Adalys Santiago Ramos».

Indicó que Santiago Ramos fue «asesinada por su expareja, quien precisamente tenía expediente criminal previo por violencia de género».

El hombre, sindicado como responsable del feminicidio, fue detenido.

Fue una llamada al Sistema de Emergencias que alertó a la Policía sobre una persona sin signos vitales. Eran las 1:50 a. m.

«Nos unimos en solidaridad con la familia y amigos de Adalys. Conozco a ambas familias y en Salinas estamos consternados. Exigimos justicia para Adalys, y en su memoria, vamos arreciar la lucha contra la violencia de género”, manifestó la alcaldesa.

Este sería el sexto caso de feminicidio que se reporta en la isla en lo que va del año 2022.

 

Matan a hombre en Ocean Park

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre fue asesinado de varios balazos este jueves en la tarde -a eso de las 12:20 p. m.- en la calle Cacique, intersección con la avenida McLeary, en San Juan.

De acuerdo al informe policiaco, un hombre -que no ha sido identificado- fue ultimado a balazos por varios individuos armados y encapuchados, que lo interceptaron en el lugar.

Fue una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 que alertó a la Policía sobre los hechos.

Personal de la División de Servicios Técnicos se movilizaron a la escena y recopilan fotos y evidencia como parte de la investigación. 

El cuerpo estaba tirado en la acera y fue descrito como el de un hombre, de entre 28 y 30 años de edad.

El fiscal de turno expedirá la boleta para el levantamiento y traslado del cuerpo al Instituto de Ciencias Forenses, para fines de autopsia. 

DRNA presenta demanda para desalojar a invasores de Bahía Jobos en Salinas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnotiiapr.com

 

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) presentó hoy -en el Tribunal de Primera Instancia de Guayama- una acción civil para desalojar a los invasores de la Reserva Nacional de Investigación Estuarina de Bahía de Jobos, en Salinas.

Así lo anunció este jueves la secretaria interina, Anaís Rodríguez Vega. El DRNA solicita una sentencia declaratoria, acción reivindicatoria y desalojo.

“Mediante esta acción judicial esperamos reivindicar los derechos de dominio público y devolverle al pueblo de Puerto Rico lo que por derecho es suyo. Estas invasiones ilegales han privatizado un sector de los recursos naturales protegidos de la Reserva y no lo toleraremos. Eso se acaba ahora. También evaluaremos el daño ambiental cometido y los costos asociados para regresar a su estado anterior estos recursos lo tendrán que sufragar los invasores. Y más allá, esta demanda es también un mensaje para aquellos que igualmente cometen crímenes ambientales. Esta Administración está decidida a acabarlos. Reconocemos que tenemos nuestras limitaciones, pero eso no será impedimento para hacer nuestro mayor esfuerzo. Al fin de cuentas, contamos con la colaboración de todo un pueblo”, afirmó Rodríguez Vega en declaraciones escritas.

Debido a que el DRNA no está “en posesión de los terrenos cuya reivindicación aquí se solicita [se] hace más difícil realizar una evaluación precisa del alcance del daño e impacto ambiental causado por los codemandados y/o terceros que estuvieron antes en la posesión de los terrenos, por lo que en la presente reclamación se hace una expresa reserva de que una vez culminado el correspondiente informe procederemos a iniciar las acciones legales correspondientes para resarcir los daños causados e identificar aquellos que a lo largo de los años han provocado los daños ambientales en el área de la Reserva para que respondan ante el DRNA y el Pueblo de Puerto Rico”, se plantea en la demanda.

El DRNA solicitó al tribunal que, a raíz del alto interés público de este caso, acorte los términos de los demandados de responder a las alegaciones de la agencia.

Según los hechos de la demanda, “los codemandados compraron una participación proindiviso de la Finca Núm. 3752, originalmente propiedad del matrimonio Guillermo Godreau Marrero y Josefa Veguilla, pero se ubicaron físicamente y construyeron en la Finca Núm. 5791, donde ubican los terrenos de la Reserva” propiedad del DRNA.

Una evaluación del impacto causado por los invasores en el sector de la Reserva conocida como Camino del Indio, sostenida mediante querellas del Cuerpo de Vigilantes, muestra corte ilegal de árboles de manglar, relleno ilegal del manglar, instalación ilegal de muelles y rampas en la Zona Marítimo Terrestre, entre otros.

Los demandados son: Jorge Oppenheimer Méndez y su esposa Fulana de Tal; Miguel A. Flores Torres y su esposa Mengana de Tal; Pablo Vergara Ramos y su esposa Zutana de Tal; Brendaliz Cotto León y su esposo Fulano de Tal; Edgar Cruz Falcón y su esposa Perenceja de Tal; Ángel Benítez Rodríguez y su esposa Esperenceja de Tal; Víctor Feliciano Bonilla y su esposa Esperenceja Más Cual; Carmen Santiago Bermúdez y su esposo Mengano de Tal; Myrna Mercado Collazo y su esposo Zutano de Tal; Ramón López Vélez y su esposa Grecy Marie Correa Carrasquillo; Rafael Caraballo Díaz y su esposa Esperenceja AB.

Se incluye en la demanda a cualquier otra persona o corporación, sociedad o entidad jurídica y aseguradoras no identificadas todavía, las cuales serán incorporadas a la demanda tan pronto sean identificadas

El DRNA adquirió el terreno en 1982 para dedicarse exclusivamente a santuario estuarino con fondos provenientes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). La finca pertenecía a un dueño privado denominado “Aguirre’s Share Holder’s Liquidating Trust”. Desde su adquisición en 1982, la Reserva se administra a través de un Memorando de Entendimiento (MOU) entre la División de Reservas Estuarinas de la NOAA y el DRNA.

Bahía de Jobos es hogar de varias especies en peligro de extinción, entre ellas la mariquita de Puerto Rico, el pelícano pardo, el carey de concha y el manatí antillano, agrupando la población más grande de Puerto Rico de este último, además de tener un rico ecosistema marino de mangles y otros.

La proliferación de construcciones y obras ilegales dentro la Reserva agrava el fraccionamiento del manglar que se ve desplazado y trae consigo una reducción en la protección que ofrece. Esta pérdida de mangle trae consigo la reducción de hábitat para especies de peces, aves y otros organismos, se advierte en la demanda. Los mangles, así como los corales, son la primera defensa de mitigación de la energía del mar que se desplaza hacia la costa durante marejadas ciclónicas, evitando o mitigando inundaciones costeras. Igualmente son una barrera de mitigación contra el aumento del nivel del mar causado por el calentamiento global.

El DRNA solicita en su demanda que el tribunal declare y reafirme:

  • que el DRNA es dueño en pleno dominio de los terrenos de la Finca Núm. 5791, donde ubica la Reserva que incluyen parte del Sector del Camino del Indio;
  • que declare y reafirme que el DRNA tiene el derecho absoluto del uso y disfrute de los terrenos donde ubica la Reserva;
  • que reivindique al DRNA en la posesión de los terrenos donde ubica la Reserva;
  • que emita una orden de desalojo inmediato contra cualquier poseedor que ubique dentro de los terrenos de la Reserva sin autorización del DRNA;
  • ordene la remoción inmediata de toda construcción removible y bienes muebles sitos dentro de los terrenos donde ubica la Reserva sin autorización del DRNA;
  • ordene la demolición inmediata, a costo de los codemandados, de toda construcción sin autorización del DRNA en los terrenos donde ubica la Reserva;
  • ordene la restauración del área ilegalmente ocupada a su estado original a costo de los codemandados conforme a un plan aprobado por el DRNA, en caso de que no haya sido previamente ordenado por otro foro;
  • y que en aquellos casos en que la demolición de la estructura o la restauración del área a su estado original ocasiones daños mayores a la Reserva, se reconozca el derecho de accesión a favor del DRNA sin compensación alguna.

Segundo suicidio en menos de 24 horas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre se quitó la vida en un incidente reportado ayer -miércoles- en la carretera PR-125 del barrio Guatemala, en San Sebastián.

La Policía identificó al occiso como Javier Carril Vélez, quien tenía de 62 años de edad.

El cuerpo de Carril Vélez fue localizado en el interior de un Ford Mustang, en circunstancias que se encuentran bajo investigación.

El agente Abdiel Ferrer, adscrito a la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, asumió la pesquisa.

El fiscal Rufino Jiménez ordenó el levantamiento del cuerpo y su envió al Negociado de Ciencias Forenses para fines periciales.

Es uno de dos casos de suicidio en menos de 24 horas. El segundo ocurrió esta madrugada -jueves- en Monacillo. La occisa tenía 68 años.    

Leer más: Muere mujer tras lanzarse desde un octavo piso

 

 

A la cárcel hombre acusado de violencia doméstica en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre, de 38 años, enfrenta cargos criminales por alegado caso de violencia de género en Ponce.

La Policía lo identificó como Jonathan Morales Montes.

De acuerdo a las autoridades, el hombre empujó, halo por el cabello y amenazó de muerte a la perjudicada. Los hechos que se le imputan se produjeron el pasado viernes, 22 de abril.

Así las cosas, la fiscal Natasha Muñoz instruyó radicar cargos por maltrato y maltrato mediante amenaza.

Tras analizar la prueba, el juez Ángel Candelario Cáliz -del Tribunal de Ponce- determinó causa en ausencia y expidió una Orden de Arresto con fianza de $200,000.

Ayer -jueves- Morales Montes se personó a la Comandancia de Ponce, donde fue puesto bajo arresto y llevado hasta la presencia de la juez Ginny Vélez Carrera.

Vélez Carrera ordenó el ingreso del imputado al no prestar la fianza impuesta, siendo transportado hasta el Complejo Correccional Pedro Rodríguez Mateo, conocido como Las Cucharas, en Ponce.  

La vista preliminar fue pautada para el 4 de abril.

Se roban cuatro carros en menos de 24 horas en Bayamón

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga cuatro incidentes de vehículos hurtados, que fueron reportados a distintas horas del miércoles, en Bayamón.

El primero de ellos, se reportó a las 6:00 de la mañana en la urbanización Santa Elenita, donde se hurtaron un Kia Forte, del año 2019 y con tablilla JMP-990.

El segundo robo, se produjo a las 7:17 de la mañana en la urbanización Irlanda Heights, donde se apropiaron del vehículo Mitsubishi Outlander, del año 2021 y con tablilla JNF-896.

En la urbanización Reparto Valencia, se hurtaron un Kia Forte, del año 2019 y con tablilla JGQ-533.

Mientras, a eso de las 2:32 de la tarde, en la urbanización Irlanda Heights, se hurtaron una Mitsubishi Outlander Blanco, del año 2021 y con tablilla JNM-994.

Los casos fueron referidos a la División de Vehículos Hurtados de Bayamón.

Hombre resulta herido de bala

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga las circunstancias en las que un hombre resultó con una herida de bala -supuestamente- en el abdomen.

El incidente ocurrió a las 8:00 de la noche -del miércoles- en el sector Cuesta Quiles, del barrio San Antón, en Carolina.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre la situación.

El perjudicado -identificado como Rafal Rodríguez Rodríguez- relató que transitaba por el lugar en su vehículo, cuando se percata que se le acerca otro auto y le realizaron varios disparos.

Uno de los proyectiles lo alcanzó en el abdomen. Su condición era estable.

El caso fue referido al Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Carolina.

La agente Madeline Asencio ocupó el vehículo del herido para investigación. Además levantó varios casquillos de la escena.

Google search engine