71.5 F
Puerto Rico
sábado, julio 26, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 1967

Puerto Rico regresó a nivel naranja por COVID

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Task Force Ciudadano anunció este viernes el retorno al código de riesgo naranja o “extrema cautela”.

Dos años y casi 4,200 muertes después, la rápida expansión del sublinaje BA.2 de la variante ómicron encabeza el listado de las principales preocupaciones de los puertorriqueños.

El retorno a esta alerta se da luego de una caída en el número de contagios de COVID-19 y de hospitalizaciones debido a esta enfermedad, y la relajación de medidas de salud pública.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) utilizan avisos de salud para alertar a las audiencias acerca de las amenazas sanitarias a nivel mundial y aconsejarles cómo protegerse.

Uno de los criterios principales es la tasa de incidencia (cantidad acumulada de casos nuevos en los últimos 28 días por cada 100,000 habitantes).

Nivel 1: Bajo

  • Impacto limitado en el sistema de atención médica
  • Niveles bajos de casos de enfermedad grave

Nivel 2: Moderado

  • Algún impacto en el sistema de atención médica
  • Más personas con enfermedad grave

Nivel 3: Alto 

  • Potencial alto para sobrecarga del sistema de atención médica
  • Nivel alto de casos de enfermad grave

Los contagios activos -entre sintomáticos y asintomáticos- estiman que a la fecha son unos 45,000.

Según la entidad de profesionales, el repunte de la pandemia continúa tomando impulso con sobre 1,400 contagios nuevos diarios. Asimismo, se informó que las hospitalizaciones por el virus están en 110 personas.

«El ómicron y su variante muerde… y muerde duro… no te arriesgues», clamó el grupo de profesionales a través de las redes sociales.

652 nuevos casos

Mientras, el informe del Departamento de Salud reflejó hoy -viernes- 652 nuevas pruebas de coronavirus con resultados positivos.

110 personas están hospitalizadas con la enfermedad, de los cuales 33 son pacientes pediátricos. En la unidad de cuidados intensisvos hay seis pacientes adultos con coronavirus. No hay casos pediátricos.

Hay dos adultos con coronavirus que están conectados a un ventilador.

$125,000 de fianza a fémina por Ley 54

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó la detención de una fémina -de 30 años- contra quien pesaba una orden de arresto por violencia de género.

La acusada fue identificada como Ashly Rodríguez Quintana. Se logró su arresto a eso de las 10:36 p. m. del jueves en el barrio Galateo Alto, de Isabela.

Las autoridades relataron que Rodríguez Quintana -en los días 28, 29 y 30 de diciembre- habría agredido y amenazado a su pareja consensual, además de ocasionarle daño a varios bienes muebles pertenecientes a la parte perjudicada.

El caso fue consultado con la Fiscalía de Isabela, quien instruyó la radicación de cargos en ausencia por Ley 54.

Tras analizar la prueba, el juez Rolando Matos determinó causa en ausencia contra la imputada y expidió una orden de arresto con una fianza de $125,000. 

El agente Ronan Nieves diligenció la orden de arresto y trasladó a Rodríguez hasta el cuartel local.

La Unidad de Arrestos Especiales cumplimentará la orden durante la mañana de hoy -viernes- ante el juez de turno.

Ladrón carga con cajas de cerveza

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un escalamiento reportado la tarde del jueves de un negocio en Piñones.

De acuerdo al informe preliminar, desconocidos lograron acceso al interior del negocio The Blue Lagoon, que ubica en el kilómetro 6.8 de la carretera PR-187.

Una vez dentro, se apropiaron de varias cajas de cervezas, refrescos y un horno microondas.

La propiedad hurtada fue valorada por el querellante en aproximadamente $1,300.

La agente Ivonne Santana se hizo cargo de la pesquisa.

DRNA interviene con campistas en la costa suroeste

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Recursos Naturales (DRNA) intervino con un grupo de personas que -aprovechando los días festivos- buscaban acampar a orillas de una playa en la costa suroeste.

«Dicha acción corresponde a un ‘camping’ no permitido en el área, ya que es área de anidaje», expresó el DRNA a través de las redes sociales. «Continuamos trabajando para la conservación de nuestros recursos naturales», lee el mensaje.

El Cuerpo de Vigilantes de Recursos Naturales, en Lajas, publicó en las redes sociales fotos que evidencian que el grupo de campistas desistió y se marchó del área.

Las reacciones de las personas en los comentarios de un ‘post’ en Facebook no se hicieron esperar y ponen en duda la labor de esa agencia en otros lugares en los que han ocurrido situaciones similares y esa agencia no actuó, como en la Reserva Jobos, de la comunidad Las Mareas, en Salinas.

En condición de cuidado hombre herido de bala

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Las autoridades investigan un incidente en el que un hombre -de 35 años- resultó herido de bala anoche en el barrio Unibon, de Morovis.

El incidente se reportó a las 7:15 p. m. del jueves en el kilómetro 5.1 de la carretera PR-159.

La Policía relató que el hombre -identificado como Joel Santiago Rivera– recibió heridas de bala que lo mantienen recluido en un hospital, en condición de cuidado.

De momento, se desconoce cómo ocurrió los hechos.

El agente Daniel Rosario De Jesús -del Distrito Morovis- investigó preliminarmente los hechos. Los agentes de la División Homicidios de Arecibo asumieron la pesquisa. 

Listos los comerciantes de Boquerón y El Combate para vacaciones de Semana Santa

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Varios comerciantes de los poblados de El Combate y Boquerón en Cabo Rojo aseguraron estar listos para recibir a los miles de visitantes que estarán llegando hasta sus playas para las vacaciones de la Semana Santa. Este año, la temporada se extiende hasta el domingo, 25 de abril.

Estos dos poblados son destinos turísticos muy completos y que continúan desarrollándose. Están localizados en la esquina suroeste de Puerto Rico y cuentan con sobre 30 restaurantes, múltiples atractivos de calibre mundial y otras 16 playas a su alrededor. Otros atractivos y restaurantes en Cabo Rojo, Lajas, Hormigueros y San German complementan la rica oferta turística que tienen. 

Entre los atractivos más conocidos en la zona están el Faro Los Morillos, las Salinas de Cabo Rojo, el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Cabo Rojo; sobre 10 rutas de bicicleta de montaña, las playas de Combate, Boquerón, La Playuela, y Buyé, y la vida nocturna en los poblados de Boquerón, El Combate, y Puerto Real.  

Conoce más: Escapadita por la Isla: Cabo Rojo, Capital del Marisco

“Los comerciantes nos reunimos con el honorable alcalde Jorge Morales Wiscovitch y las agencias reglamentarias y de seguridad pública, para coordinar y fortalecer los planes de contingencia sistemas, y asegurarles a nuestros visitantes un ambiente acogedor, seguro y saludable. Deseamos que todos disfruten al máximo, mientras fomentamos las normas de seguridad y convivencia comunitaria que dictan estos tiempos”, expresó Xavier A. Ramírez, Gerente General del Combate Beach Resort.       

Según Ramírez, el plan de seguridad preparado por el municipio de Cabo Rojo, las agencias de seguridad y los comerciantes, considera mejoras en el flujo de vehículos, alta presencia de la policía municipal y estatal, expansión del programa de limpieza diaria, y capitaliza en toda la infraestructura que ya tienen para el disfrute de los visitantes.

Cabo Rojo es la capital del turismo interno, y varios comerciantes han estado promocionando las bellezas del destino a través de las redes sociales, la internet, y aprovechando la inversión que hacen la Compañía de Turismo, y el DMO, para atraer al viajero local y extranjero hasta la región.

Los visitantes que llegan hasta los poblados de El Combate y Boquerón lo tienen todo. En adición a las hermosas playas, hay hoteles y alojamientos diversos, pescaderías, estaciones de gasolina, farmacias, varias panaderías, ferreterías, renta de equipos para deportes acuáticos, y actividad nocturna con música en vivo, entre otros.

Para Ángel “Cucho” Rodríguez, codueño del Parador Boquemar, restablecer la actividad económica requiere que impulsemos el turismo responsable y sostenible en nuestras comunidades. Basado en los datos de investigación del DMO, y la experiencia de los pasados 15 meses, se sienten muy optimistas sobre una recuperación sostenida de los segmentos turísticos de placer y grupos durante el 2022 y 2023. 

“Sabemos que la pandemia no ha terminado, y la cantidad de viajeros continúa aumentado en los aeropuertos de San Juan, Ponce y Aguadilla; por lo que los comerciantes debemos dar el ejemplo y hacer nuestra parte para proteger nuestro destino y a nuestros empleados durante la temporada”, resaltó el empresario turístico Tomás Ramírez, actual vicepresidente de la Junta de directores del DMO.

“Para los residentes en los poblados de Boquerón y El Combate, el turismo y la economía del visitante son la principal herramienta para generar actividad económica, causar la llegada de dinero nuevo y la creación de empleos; y nuestra zona ya tiene la infraestructura y los atractivos para atraer personas de todas las edades, gustos y presupuestos”, sostuvo Xavier A. Ramírez.

El precio de la gasolina y diésel de hoy viernes

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El precio de la gasolina en bomba hoy -viernes- reflejará un valor para su compra de entre 107.7 a 129.7 el litro, sin haberse generado cambios mayores respecto al último reporte.

Los precios por marca reflejan que, en el caso de la gasolina regular, fluctúan desde 107.7 a 110.7 centavos el litro.

En el renglón de la gasolina premium, los precios varían por marca desde 110.7 a 120.7 centavos el litro.

Mientras, en el renglón de los precios del diésel, los precios fluctúan desde los 112.7 a 129.7 centavos el litro.

 

Precios máximos por marca

Lleno el aeropuerto durante la Semana Santa

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El director ejecutivo de Aerostar, Jorge Hernández, informó que el alto tráfico de pasajeros registrado hoy -jueves- por los días festivos de la Semana Santa, provocó una merma en la disponibilidad de estacionamientos en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín.

“Al momento de viajar, deben tomar en cuenta que el estacionamiento pudiera estar lleno. Además, podrían experimentar un alto tráfico de pasajeros en los puntos de cotejo, administrados por la agencia federal de transporte aéreo (TSA por sus siglas en inglés), así como en el puesto de inspección de Agricultura federal (USDA por sus siglas en inglés)”, dijo Hernández en declaraciones escritas.

Explicó que la demanda por los espacios para estacionar ha sobrepasado la capacidad de la instalación multinivel que alberga el estacionamiento, provocando su lleno a capacidad.

Anticipó que la situación podría extenderse por el resto de los días de la Semana Santa e instó a los viajeros a consultar las redes sociales del aeropuerto, a través de las cuales estarán actualizando el cupo del estacionamiento.

Debido al alza en el tráfico de viajeros, el CEO de Aerostar exhortó a los pasajeros a tomar las medidas necesarias para llegar al aeropuerto con al menos dos horas de antelación para vuelos domésticos y tres horas para internacionales.

Celebrarán festival ‘El Grito de la Ceiba de Ponce’

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – El Parque recreativo La Ceiba será el escenario de una actividad cultural en la que el artista plástico Luis Ramón González Almodóvar, conocido artísticamente como ‘Tato González’, expondrá y conversará sobre su imponente obra el ‘Sudario de La Ceiba’, con la que buscó darle perpetuidad a ese ícono de la Ciudad.

La festividad, denominada ‘El Grito de la Ceiba de Ponce’, contará con artesanos y participación artística. El evento será el sábado 16 de abril. Los asistentes podrán observar la realización de otra parte de la obra ‘El Sudario de la Ceiba’ y que bautizaron como: ‘El Grito de la Ceiba’.

El tronco del árbol La Ceiba y lo que algunos llaman ‘El Grito de La Ceiba’ por su parecido a un rostro.

La exhibición documenta el proceso de intervención del árbol y producción de la obra, cuyo soporte es un lienzo de 40’ x 40’ que sirve de registro sobre las condiciones y estado en que se encuentra el árbol.

Según ‘Tato’ González, “esta es la obra más grande del mundo en la técnica del frotado”. Como secuela, el artista realizará en el Parque y ante los presentes, “El Grito de La Ceiba”, pieza con la que mostrará la parte opuesta del árbol y cuyo tamaño y técnica es la misma del ‘Sudario’.

“Este festival cultural es parte de un proyecto creativo para salvaguardar uno de los símbolos más importantes de nuestro pueblo de Ponce, y preservar su forma mediante el grabado de su textura a través del arte”, dijo González Almodóvar.

El alcalde Luis M. Irizarry Pabón invitó a los ponceños a participar de la actividad, que será libre de costo. “Los ponceños deben apoyar esta celebración que forma parte del calendario de eventos, este año, en conmemoración de los 330 años de la fundación de nuestra amada y señorial Ciudad de Ponce”, indicó el ejecutivo municipal.

Para crear esta imponente obra, el artista utilizó un enorme lienzo y por semanas, a finales del pasado año, cubrió el árbol y comenzó a frotarlo para ir plasmando en la tela la textura del árbol.

Estiman que el árbol La Ceiba, ubicado en el barrio Cuatro Calles, tiene unos 800 años. Su muerte fue lenta. Poco a poco caían sus ramas. La principal causa de su muerte la atribuyen a la canalización del Río Portugués, proyecto que hicieron en la década de 1970.

La enorme pared de concreto de la canalización obligó a las raíces del árbol a buscar otra fuente de agua que no fuera el río. La canalización de ese río sacó de zona inundable a cientos de familias ponceñas y evitó millones en pérdidas, aseguró el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos.

“Al tener conocimiento de que la ceiba estaba declarada muerta, me dio gran sentimiento. Tuve una serie de semana pensando ¿qué hacer con el árbol? Soy un artista de 45 años de carrera y he hecho bastantes obras inspiradas en la ceiba”, expresó González frente a la imponente pieza de 40 pies de ancho por 40 pies de largo.

‘Tato González’ enfatizó que con su obra busca darle “una última caricia a un árbol que ya pronto desaparece; y que lo voy a dejar grabado en ese gran lienzo para la posteridad”.

El Parque La Ceiba expone y hace un recuento del desarrollo de la obra. Foto: Tony Zayas

Suicidio en Jayuya: Hombre se prendió fuego

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga el suicidio de un hombre -de 64 años- reportado esta mañana en el kilómetro 1.0 de la carretera PR-527, del barrio Cariboa, en Jayuya. 

Según la Policía, agentes fueron alertados a las 11:30 a. m. sobre el suicidio.

Al llegar, los agentes encontraron el cuerpo calcinado de un hombre. Los familiares del occiso -que llegaron hasta la escena- lo identificaron como Domingo Troche Figueroa.

Troche Figueroa se habría prendido fuego intencionalmente dentro de una guagua Chevrolet Sonoma. 

El agente Reyes, del Distrito de Jayuya, se movilizó al lugar y refirió el caso a la División de Homicidios de Utuado, quienes junto al fiscal de turno asumieron la investigación. 

 

Google search engine