47.5 F
Puerto Rico
viernes, julio 18, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2093

Restauran famoso Puente La Hamaca en Guánica

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Guánica, Ismael ‘Titi’ Rodríguez Ramos, comenzó hoy un esfuerzo comunitario para la restauración del famoso Puente La Hamaca, luego de años de abandono por la falta de mantenimiento.

El famoso emblema turístico, es un referente histórico de la comunidad Fuig, y que gracias a un junte comunitario, regresa a la vida.

“Este evento de hoy es el cumplimiento de un compromiso con nuestra gente de Fuig, porque este puente es además una atracción turística que se suma a todos los paisajes que tenemos en Guánica”, manifestó el alcalde.

Sobre las manos que hoy lo restauran, el mandatario municipal expresó estar “bien agradecido de los líderes de la comunidad, vecinos y al personal del Municipio de Guánica, Compañía de Turismo y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales”.

La restauración del puente, que fue construido en 1956, tomará aproximadamente tres meses.

“La zona ya no estaba recibiendo visitantes por la cantidad de basura y maleza que había”, detalló el alcalde.

Como parte de los trabajos a realizarse, se reparó el desprendimiento de una parte del puente. “Lo que hoy estamos realizando es el resultado del amor por nuestro pueblo, sin importar si hay presupuesto, fondos o recursos”, sostuvo Rodríguez Ramos.

Por su parte, el director del Departamento de Turismo y Cultura de Guánica, Ángel Quiñones Ortiz, destacó que desde el inicio de sus labores, comenzaron a identificar las distintas entradas a Guánica, para asegurarse que los turistas lleguen directamente a disfrutar de los atractivos del pueblo.

“Comenzamos con cosas tan sencillas como limpiar y pintar los puentes de entrada con los colores de nuestra bandera”, dijo Quiñones Ortíz.

Como dato curioso, Quiñones invitó a los turistas a descubrir las dos caras de elefantes que se han formado en la ceiba contigua al puente. “En la milenaria cultura de la India, los elefantes significan la inteligencia y la protección. En Guánica tenemos estos dos privilegios”, manifestó.

El evento en el Puente de la Hamaca es la culminación del proyecto ‘El Municipio en tu Comunidad’, una iniciativa del alcalde Rodríguez Ramos donde se llevan los servicios a los distintos barrios, desde servicios de salud y comunitarios, hasta limpieza y ornato.

Entre los miembros de la brigada de trabajo estuvo el senador por el distrito de Ponce, Ramón Ruiz Nieves, quien destacó que “el servicio público tiene una afinidad natural con los grupos comunitarios y eso se manifiesta en eventos como el que celebramos hoy”.

Tres hombres sentenciados a cárcel por asesinato

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Tres hombres fueron enviados tras las rejas por arrebatarle la vida a otras tres personas en hechos separados.

En primer lugar, las autoridades sometieron cargos contra Jan Rivera Pitre -de 22 años- por el asesinato de Miguel Valladares Asencio de 28 años, en hechos ocurridos en el residencial Parque Sultana, en Mayagüez.

La muerte violenta se reportó el 7 de octubre de 2015.

Se indicó que Rivera Pitre poseía récord delictivo por asesinato y violación a la Ley de Armas.

La jueza María Del Pilar Vázquez -del Tribunal de Mayagüez- escuchó la prueba y le impuso una fianza de $2.5 millones, que no prestó.

El sujeto fue fichado e ingresado a prisión.

La vista preliminar fue pautada para el 14 de octubre. 

 

Por otro lado, otro asesinato se reportó la noche del 3 de septiembre de 2014, en la urbanización Río Cristal, en Mayagüez. 

Las autoridades localizaron el cuerpo de un hombre con varios disparos en diferentes partes del cuerpo.

El occiso fue identificado como Irving Torres Acevedo de 19 años.

A poco más de seis años de lo ocurrido, las autoridades informaron que dieron con el responsable.

Luis Antonio Piña Quiñonez de 27 años enfrenta cargos criminales por asesinato y Ley de Armas.

Se informó que el sujeto poseía récord previo por delitos similares.

La jueza Pilar Vázquez le fijó una fianza millonaria de $4,000,000, que no pudo prestar.

El hombre fue enviado a prisión y espera a la vista preliminar señalada para el 15 de octubre.

Un tercer asesinato que tardó en esclarecerse se reportó la noche del 13 de febrero de este año, en las inmediaciones del residencial Roosevelt, en Mayagüez.

Ángel Ramírez Álvarez -de 26 años- enfrenta cargos criminales por la muerte de Jam Carlos Rodríguez Rodríguez de 24 años.

A Ramírez Álvarez le fijaron una fianza de $3 millones, que no prestó.

 

Los tres sujetos fueron ingresados a la cárcel Las Cucharas de Ponce en espera de juicio.

Salinas inaugura pista atlética dedicada a hermanos Cruz Quiñones

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El municipio de Salinas inauguró una primera pista atlética municipal dedicada a los destacados atletas y hermanos: Rumildo, Rolando y Rubén Cruz Quiñones.

Los hermanos se destacaron en las disciplinas de pértiga, triple salto, salto largo, relevo 4X400, 110 y 400 metros con vallas.

La pista atlética cuenta con cuatro carriles de 200 metros, gradas, estacionamiento, baños y verjas para segregar las zonas. “También cuenta con gimnasio al aire libre con facilidades especiales para personas con impedimentos.

“Hoy inauguramos esta nueva facilidad municipal junto a los familiares de estos ejemplares hijos de Salinas”, expresó la alcaldesa Karilyn Bonilla Colón.

Rolando ganó oro y Rubén plata en tres ediciones seguidas de Juegos Centroamericanos y del Caribe. Lo hicieron en Caracas 1959, Kingston 1962 y finalmente en San Juan 1966.

En 1959, Rolando ganó oro con salto de 4.40 metros y Rubén obtuvo plata con 3.96.

En 1962, Rolando se agenció el oro con salto de 4.72 metros y Rubén fue plata con 4.26.

Rumildo, participó junto a Rolando y Rubén en Caracas 1959, y fue medallista en salto alto y en triple salto.

La Alcaldesa también anunció la remodelación del gimnasio municipal Ángel ‘Cholo’ Espada, dedicado al famoso boxeador salinense, quien en 1975 ganó el Campeonato Mundial de Boxeo Walter, venciendo a Clyde Gray por decisión unánime en 15 rounds en el Coliseo Roberto Clemente.

“Estos dos proyectos fueron logrados gracias a una inversión de $1,010,810 en fondos Community Development Block Grant (CDBG) y municipales y es parte de nuestro plan Salinas 2030, una iniciativa de mitigación y revitalización general luego el paso del Huracán María, que supera los $20 millones en inversión, sumado a $60 millones en inversión adicional en carreteras, puentes, edificios públicos y facilidades deportivas y recreativas.

Dos jóvenes resultan heridos de bala

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un incidente ocurrido la noche del viernes en las inmediaciones del establecimiento Caldo de Oso, en Naranjito, en el que dos hombres resultaron heridos de bala.

El incidente se reportó poco después de las 11:30 de la noche.

Los heridos fueron identificados como:

  • Darwin Ortíz Cruz de 21 años
  • Bryan Otero García de 25 años

Inicialmente, trascendió que los jóvenes se encontraban compartiendo en el lugar, cuando un individuo -que todavía no ha sido identificado- comenzó a discutir con Ortíz Cruz. El hombre se marchó del lugar y, posteriormente, regresó con un arma de fuego. 

El individuo comenzó a disparar en contra de Ortiz Cruz, infligiéndole varias heridas de bala, y a su vez hirió a Otero García.

El sujeto emprendió la huida en un Toyota Corolla color blanco.  

Ortiz Cruz y Otero García fueron transportados por paramédicos al Centro de Diagnósticos y Tratamientos (CDT) de Naranjito.

No se precisó la condición de salud de los perjudicados.

Presentan campaña sobre la importancia de la salud mental ante condiciones crónicas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Como parte de las actividades del Día Mundial de la Salud Mental y con el fin de concienciar, educar y promover la importancia de la salud mental en personas que viven con condiciones crónicas, Acces Mental Health lanzará una campaña denominada Integra Bienestar con la que busca llegar a pacientes que viven con diabetes y enfermedades renales.

En Puerto Rico se estima que hay sobre 500,000 personas que viven con diabetes tipo 1 y tipo 2 y se proyecta que un promedio de 400,000 tiene la condición y lo desconoce.

Sobre 6,500 pacientes con enfermedades renales se encuentran en tratamiento de diálisis en Puerto Rico y se estima que sobre 320,000 están en estadios tempranos. Sobre el 70% de personas que viven con condición renal tienen historial de diabetes.

La literatura establece que síntomas relacionados a depresión y ansiedad son evidentes en esta población. En ocasiones estos síntomas no se consideran una prioridad o pasan desapercibidos, sin embargo, tienen un impacto significativo en el bienestar del paciente y en el manejo adecuado de su condición. El CDC refiere que el tratamiento psicológico y evaluación constante puede mejorar el manejo de la condición, los resultados y su calidad de vida.

La entidad seleccionó el mes de octubre para concienciar sobre estas enfermedades como parte del Día Mundial de la Salud Mental.

La iniciativa cuenta con una página web donde pueden buscar más información, integrabienestarpr.com. Esta será una plataforma educativa para los pacientes, familiares y cuidadores. Aquí pueden suscribirse para conocer de futuros eventos, boletines informativos, material educativo y acceder a un directorio de servicios de salud mental.

Magda Rodríguez Rivera, Fundadora de Acces.

“Esto es un proyecto que nace desde el compromiso que tengo con los pacientes. Ser testigo del progreso que pueden lograr en terapia, como mejora su bienestar, asumen control de la condición y como impacta su calidad de vida es lo que me movió a crear esta iniciativa”, indicó Magda Rodríguez Rivera, Fundadora de Acces.

“La salud mental es parte integral de la salud física, es muy importante comenzar a ser inclusivos con el tema y ver como una fortaleza reconocer cuando necesitamos ayuda,” expresó la doctora Rodríguez Rivera.

La campaña Integra Bienestar también llevará a cabo un conversatorio con profesionales de la salud que trabajan en el cuidado de personas que viven con diabetes y condición renal.  Dicho conversatorio se transmitirá por “Facebook live” el viernes 8 de octubre a las 9:00 am a través de @integrabienestarpr.

Entre los profesionales de la salud contaremos con la participación de Sandra Ortiz, licenciada en nutrición; el Dr. José M. García endocrinólogo y actual presidente de la Sociedad de Endocrinología de Puerto Rico; el Dr. José A. Ortiz, psiquiatra y director médico de salud mental de MSO de Puerto Rico; el Dr. Marcos Reyes, psicólogo clínico y director del programa doctoral en psicología clínica (PhD) de la Universidad Albizu y el Dr. José Najul, nefrólogo en el hospital Metropolitano Dr. Susoni.

Este año, el proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de la Universidad Albizu, Glucerna y Metro Pavia Health System. También cuentan con el apoyo de MMM, la Asociación Puertorriqueña de Diabetes, Consejo Renal de Puerto Rico y la Sociedad de Endocrinología de Puerto Rico. Esperan que más organizaciones se unan para continuar promoviendo la salud mental como parte fundamental en el cuidado de la salud.

Acces Mental Health es una organización creada y dirigida por la psicóloga clínica Magda Rodríguez Rivera. “Acces” significa acceso ya que su fin es crear nuevos accesos en beneficio de la profesión, del profesional que la ejerce y de la sociedad.  Su propósito principal es establecer “La salud mental como prioridad en la vida de las personas”.

El arte que cura: Estudiantes hacen un llamado a la prevención del coronavirus

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

‘Detengamos el COVID-19’ lleva por nombre la nueva iniciativa artística que colocó a un grupo de estudiantes en el frente de batalla de la pandemia.

Los estudiantes de décimo, undécimo y duodécimo grado de la Escuela Superior Ocupacional y Técnica de Yauco expusieron sus trabajos de cosmetología, diseño de moda y artes gráficas enfocados en la importancia de protegerse y estar vacunados contra el coronavirus. 

Como parte de la iniciativa, se celebró un evento de vacunación en beneficio de la comunidad escolar y los yaucanos, donde se administraron más de 200 vacunas contra el COVID-19. También, se inoculó contra la influenza, entre otras enfermedades.

El secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado López, visitó las instalaciones y felicitó a los maestros al llegar al plantel escolar donde expresó, “el buscar nuevas herramientas para llevar el mensaje de protección es pieza clave para poder ganar la batalla contra el COVID-19. Hay que destacar todos los esfuerzos que realizan los diversos sectores. Ejemplo de ello es el esfuerzo y trabajo de los maestros y estudiantes de la Escuela Ocupacional y Técnica de Yauco, quienes a través del salón de clases promueven el mensaje de protección y vacunación”.

Desde el inicio escolar, Iris Mercado, Xavier Rosado y José Reyes, maestros de cosmetología, diseño de alta moda y artes gráficas, respectivamente, integraron en el currículo de enseñanza actividades acerca de la importancia de estar preparados y protegidos contra el coronavirus.

Suministrada

En esta ocasión, los estudiantes del grado 11 del taller de cosmetología, integraron las espigas del virus con la técnica para hacer los permanentes de risos a los maniquíes, conocidas comúnmente como mingas.

Mientras, el grupo 12 de alta moda logró reflejar en un vestido largo la llegada del coronavirus a nuestro planeta.

Asimismo, bajo el taller de artes gráficas se proyectó en una obra de arte creada por el joven José Carlos Caraballo Lugo, la angustia, ansiedad y sufrimiento que toda la población en general ha vivido con la pandemia. 

En esa misma línea, el secretario de Salud exhortó a las diferentes comunidades escolares, tanto públicas como privadas, a unirse en el mensaje de protección y vacunación para poder finalizar con la pandemia. 

La escuela superior tiene una matrícula de 1,040 estudiantes.

Arrestan a dúo con 83 kilos de cocaína

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Cumpliendo con su misión de combatir el crimen, la Uniformada apresó a un hombre y una mujer en posesión de 83.5 kilos de cocaína.

El allanamiento fue realizado al atardecer del viernes, en la calle Gilberto Monroig, en Santurce.

Se informó el arresto de Sergio Ramírez Payano -de 33 años- y Dariana J. Tabares Encarnación de 26.

A estos se les ocuparon 83.5 kilos de cocaína, 6 octavos de cocaína, 7 pistolas de diferentes calibres modificadas para disparar automático, 2 rifles y 28 cargadores.

Además, estaban en posesión de 11,941 municiones de diferentes calibres y $63,202 en efectivo.

El caso será consultado para la radicación de cargos tanto a nivel estatal como a nivel federal.

Consejos para prevenir los ‘desastres silentes’: fuegos residenciales

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

En solo dos minutos, un incendio puede volverse mortal. En cinco minutos, una residencia puede verse envuelta en llamas.

En lo que va de año, los voluntarios de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico han brindado ayuda a cerca de 251 familias afectadas por fuegos residenciales registrados alrededor de toda la isla.

Con motivo a la Semana de Prevención de Incendios que se conmemora esta semana, la Cruz Roja Americana exhorta a todas las personas a probar sus detectores de humo y practicar su plan de desalojo.

Los fuegos residenciales son descritos como desastres silentes porque son los desastres que más atienden durante el año, pero cuando suceden, no tienen exposición masiva en comparación a otros desastres.

«Nuestros voluntarios han visto de primera mano cómo familias sufren luego de perder todo lo que construyeron en años y queremos evitar que más familias pasen por esta situación”, expresó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico.

 

Cómo proteger a su familia

1. Pruebe sus detectores de humo cada mes

    • Coloque los detectores de humo en todos los pisos de su hogar, incluso dentro y fuera de las habitaciones.
    • Cambie las baterías al menos una vez al año, si el modelo así lo requiere.
    • Revise la fecha de fabricación de sus detectores de humo. Si tienen 10 años o más, usted necesita reemplazarlas ya que el sensor pierde efectividad. Siga las instrucciones del fabricante de su detector.

2. Practique su plan de desalojo al menos dos veces al año. Esto aumenta la posibilidad de sobrevivir.

3. Desaloje en menos de dos minutos, que es el tiempo recomendado por los expertos en incendio.

    • Incluya al menos dos formas de salir de cada habitación en su vivienda.
    • Elija un punto de encuentro a una distancia segura de su hogar donde todos sepan cómo llegar.
    • Enseñe a los niños cómo suena un detector de humo. Hable sobre la seguridad contra incendios y qué hacer durante una emergencia.

 

Diez consejos para evitar incendios en la cocina

Muchos incendios residenciales ocurren en la cocina. A continuación, compartimos diez consejos de seguridad:

1. No dejes la estufa sin atender. Si tienes que moverte fuera del área de la cocina, aunque fuera por poco tiempo, se recomienda apagar la estufa.

2. Utiliza un cronómetro para recordar que la estufa o el horno están encendidos y de este modo disminuir la probabilidad de un fuego.

3. Asegura que los niños y las mascotas estén al menos tres pies de distancia de la estufa, para así evitar accidentes por quemaduras.

4. Mantener a distancia cualquier artículo que pueda incendiarse como: agarraderas, guantes de cocina, envases de alimentos, toallas y cualquier otra pieza en la cocina que genere calor.

5. Cuando cocines, no uses vestimenta suelta o mangas colgantes para evitar que se pueda extender el fuego hacia ti.

6. Gira los mangos de los sartenes hacia la parte posterior de la estufa para que no puedan tropezar con ellos y no se conviertan en detonantes.

7. Antes de dormir o salir de la casa, verifica la cocina para asegurarte que todas las estufas, hornos y pequeños electrodomésticos estén apagados.

8. Instala detectores de humo en cada piso y habitación del hogar. Para aprovechar su utilidad, cambia sus baterías por lo menos una vez al año y reemplaza el detector cada diez años.

9. No fumes en la cama.

10. Evita utilizar velas.

 

La asistencia que brinda la Cruz Roja Americana a una familia afectada por un fuego permite cubrir sus necesidades básicas; desde la compra de ropa, alimentos, zapatos, y alojamiento, entre otros.

Familias que sufren incendios en sus hogares o son víctima de otros desastres, pueden llamar a la Cruz Roja Americana al (787) 758-8150 para una evaluación de daños y posible asistencia financiera.

 

En ascenso las muertes por COVID, a pesar de la baja en casos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una mujer -que provenía de un municipio de la Región de Ponce- es una de las muertes por coronavirus reportadas hoy, sábado.

La mujer tenía 79 años, indicó el Departamento de Salud.

Además, se reportaron otros siete decesos que ocurrieron entre el miércoles, 22 de septiembre al viernes, 1 de octubre. Con estos decesos, el COVID-19 cobró una suma de 3,163 vidas desde que comenzó la pandemia.

Asimismo, 143 personas están siendo tratadas en un hospital. En cuanto a los pacientes adultos, la cantidad mermó a 127, mientras que los pediátricos suma a 16.

 

Hospitalizados: 

  • 127 adultos (10 menos que el día anterior)
  • 16 pediátricos (1 menos que el día antes)

Intensivo:

  • 46 adultos (1 menos que el día antes)
  • 0 pediátricos (igual que el día anterior)

Ventilador:

  • 35 adultos (2 menos que el día anterior)
  • 0 niños (igual que el día anterior)

 

Por otro lado, la agencia registró 126 casos relacionados al coronavirus, 51 menos que los reportados el día antes. De estos, 70 son confirmados y 56 probables.

Todos los casos son de muestras tomadas entre el jueves, 16 de septiembre al jueves, 30 de septiembre, especificó el informe.

Entretanto, la agencia agregó 8 fallecimientos a las estadísticas. Los decesos corresponden a seis mujeres y dos hombres:

Vacunados

En Puerto Rico se han vacunado con al menos una dosis 2,485,688 personas mayores de 12 años. De estos, 2,240,430 han completado la serie de dosis.

 

Ayude a detener la propagación 

El Departamento de Salud insiste en el uso de mascarilla, el distanciamiento social y constante desinfección para frenar los contagios y evitar muertes a causa de esta enfermedad.

Hombre es sentenciado a 35 años de cárcel por carjacking y secuestro de menor

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó que el hombre que cometió “carjacking” y secuestro de una menor de 10 años se declaró culpable ante una jueza del Centro Judicial de Mayagüez.

El hombre fue identificado como Orville Ruiz Agrón, de 48 años, quien se declaró culpable de “carjacking”, secuestro de una menor y daños.

El incidente se remonta al pasado 1 de abril.

Ruiz Agrón se encontraba en la calle Capestrany, frente a la estructura 38, cuando abrió un vehículo Toyota Corolla y sacó a la fuerza a la conductora.

El hombre se llevó el vehículo con una menor de 10 años a bordo, a quien posteriormente abandonó frente un centro comercial en Aguadilla, donde fue arrestado, informó la Policía.

El juicio se celebró en la sala de la jueza María Negrón García, quien lo sentenció a 35 años de cárcel.

Google search engine