62.6 F
Puerto Rico
viernes, julio 18, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2096

Cifra de muertos por COVID continúa en ascenso

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La suma total de muertes por coronavirus aumentó hoy -viernes- a 3,155, ya que el Departamento de Salud agregó 6 fallecimientos a las estadísticas.

Los decesos corresponden a cuatro hombre y dos féminas:

  • Región de Bayamón
    • Mujer de 48 años
    • Hombre de 78 años
  • Región de Fajardo
    • Hombre de 66 años
  • Región de Mayagüez
    • Hombre de 85 años
  • Región Metro
    • Hombre de 38 años
    • Mujer de 78 años

Entre las muertes, cuatro no estaban inoculadas contra la enfermedad.

 

Casos positivos

Entretanto, la agencia reportó 138 casos relacionados al COVID-19. De estos, 78 son confirmados y 60 probables.

Todos los casos son de muestras tomadas entre el miércoles, 15 de septiembre al miércoles, 29 de septiembre, especificó el informe.

 

Hospitalizaciones

Asimismo, 154 personas están hospitalizadas por el virus, incluyendo a 137 pacientes adultos y 17 pediátricos.

Entre los pacientes adultos, 47 están en unidades de cuidado intensivo y 37 respiran con un ventilador.

No se reportaron menores en intensivo o conectados a ventilador.

 

Vacunados

2,483,764 – Personas vacunadas (12 años o más) con al menos una dosis.

2,236,464 – Personas vacunadas (12 años o más) con las dos dosis.

 

Ayude a detener la propagación 

El Departamento de Salud insiste en el uso de mascarilla, el distanciamiento social y constante desinfección para frenar los contagios y evitar muertes a causa de esta enfermedad.

Pierluisi dice que su administración será la última que pagará los platos rotos de la AEE

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro Pierluisi dijo que todos los gobernadores -desde Rafael Hernández Colón- han pagado los platos rotos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

“Podemos ir al récord histórico. Todos los gobernadores han pagado los platos rotos. Esto no soy yo nada más. Lo que pasa es que esto se va a acabar, en mi administración en este cuatrienio”, dijo -ayer- en conferencia de prensa.

A preguntas de si los ciudadanos debían ser compensados por los problemas que confrontaron en sus trabajos o residencias como consecuencia de los apagones, el Gobernador contestó: “Puerto Rico no tiene recursos ilimitados para estar dando compensar a gran parte de la población”.

Sobre si entiende que con cambiar a los directivos de la corporación pública se van a resolver los problemas de apagones, contestó que “no tengo duda de que el desempeño de la Autoridad de Energía Eléctrica va a mejorar sustancialmente con el nuevo equipo directivo que tiene”.

 

 

“Ambos cuentan con mi plena confianza porque Fernando Gil (Enseñat) fue nominado como miembro asociado de esa Junta por este servidor; y de igual manera, yo le recomendé a la Junta que lo nombrara presidente. En el caso de Josué Colón, fuí yo el que le dije al nuevo presidente de la Junta de Gobierno (de la AEE) que lo recomendara para que asumiera la dirección ejecutiva de la Autoridad. No tengo dudas de que ahora la Autoridad está en mejores manos”, dijo.

 

 

En el tema de mantenimiento y los $108 millones asignados, Pierluisi explicó que le pidió al ingeniero Josué Colón Ortíz que haga una mejor redistribución al presupuesto total de 300 millones de dólares de la AEE para que aumente la partida de mantenimiento. En caso de que sea necesario aumentar esos fondos, acudirán al Negociado de Energía para que les autoricen fondos adicionales.

Finalmente, el Gobernador dijo que en relación a la protesta convocada para el viernes, 15 de octubre a las cinco de la tarde en el Expreso Las Américas, los ciudadanos tienen el derecho a protestar y será la Policía quien tome las medidas para atender la situación de tránsito en la zona.

Sureños salen a protestar en contra de LUMA

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un grupo de sureños, entre ellos varios exempleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), acudieron esta tarde frente a la oficina de LUMA, en la avenida Hostos, en esta Ciudad, para protestar por el servicio que reciben.

Peor servicio que el de LUMA ninguno‘ y ‘No al aumento de luz. No al contrato de LUMA‘, eran algunos de los mensajes que pronunciaba el grupo de manifestantes.

Los que protestaban no cesaron en criticar el servicio que le ofrece LUMA Energy y las continuas interrupciones de la energía eléctrica.

«Ellos (LUMA) no saben donde están parados», expresó uno de los manifestantes. «Lo que quiere LUMA son los chavos del pueblo«, leía otra de las pancartas.

 

Manifestación frente a oficinas de LUMA, en Ponce. Fotos: Tony Zayas

 

Radican cargos a empresario que se alega desviaba dinero para darse ‘vida de pachá’

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una investigación entre el Departamento de Justicia y el Departamento de Hacienda concluyó en la radicación de cargos criminales al empresario Luis Benítez Avilés por supuestamente:

  • Presentar planillas fraudulentas.
  • Dejar de reportar ingresos que superan $7 millones.
  • Utilizar varias corporaciones para evadir el pago de contribuciones.
  • Con el dinero costear lujos y gastos personales ostentosos.

La información la ofreció el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, junto al de Hacienda, Francisco Parés Alicea.

“Mientras otros ciudadanos trabajan y pagan sus contribuciones a tiempo, individuos como este hacen caso omiso a sus obligaciones y utilizan subterfugios para evitar realizar las aportaciones que les corresponden, cargando económicamente a otros ciudadanos y afectando los servicios esenciales de Puerto Rico. Esta alianza entre el Departamento de Justicia y el Departamento de Hacienda continuará produciendo resultados para erradicar la evasión contributiva”, expresó el Secretario de Justicia en comunicación escrita.

Detalló que algunas de las corporaciones que preside tampoco cumplieron con la obligación en ley de rendir planillas de contribución. LB Investment & Construction LLC no rindió durante los años 2019 y 2020, mientras que Investment & Development Consulting Group, Inc. no reportó durante el 2020.

Durante los últimos cinco años, Benítez Avilés, quien es presidente y único accionista de tres corporaciones que se dedican a las inversiones y al desarrollo de proyectos de construcción, ha mantenido un patrón de incumplir con sus obligaciones contributivas, tanto en su carácter de individuo como en sus corporaciones.

 

Mencionó que el ingreso que reportó a través de sus planillas de contribución sobre ingresos, no es proporcional al valor de sus bienes.

“Fue precisamente su estilo de vida lujoso y ostentoso lo que generó sospechas que fueron confirmadas por fiscales especiales de Hacienda y Justicia. Sus vehículos, Ferrari, Lamborghini, Mercedez Benz, Land Rover Rage y Chevrolet Camaro, tienen un valor aproximado de 1.3 millones de dólares”, dijo Emanuelli hernández.

“De igual forma, dentro de los años investigados, adquirió una propiedad inmueble de casi medio millón de dólares, entre otros bienes que compró a nombre de su corporación.  Sin embargo, en un periodo de cinco años, solo informó 223 mil dólares en sus planillas personales. Este mintió en sus planillas con la intención de no reportar sobre 7 millones de dólares, tal y como se pudo confirmar como parte de la investigación que inició en el mes de julio”, añadió.

Sostuvo que, por estos hechos, la División de Delitos Económicos del Departamento de Justicia le radicó cinco cargos por “presentar planillas fraudulentamente, de manera premeditada, intencional y voluntaria, y tres cargos por dejar de rendir las planillas corporativas, en violación al Código de Rentas Internas de Puerto Rico”. El empresario podría enfrentar entre 3 a 8 años de prisión por cada cargo.

Por su parte el secretario de Hacienda, Francisco Parés Alicea, destacó la importancia de la colaboración de la ciudadanía al denunciar estos casos.

“Nuevamente estamos frente un ciudadano que apuesta a que puede burlar las leyes impunemente, presentando planillas con ingresos limitados, pero ostentando lujos públicamente. Esa doble representación pocas veces funciona. Estamos recibiendo confidencias constantemente de ciudadanos responsables, que se sienten ofendidos ante este comportamiento. Volvemos a exhortarlos a que cumplan con sus responsables contributivas y no destruyan su futuro ni el de sus familiares. Estamos trabajando con tecnología de primer orden que nos da acceso a información que puede ir contra las estrategias para defraudar al gobierno.”, dijo Parés Alicea

Destacó que, en el año 2003, Benitez Avilés fue convicto y cumplió 57 meses en la cárcel federal por cargos de lavado de dinero, posesión y distribución de sustancias controladas.

La alianza establecida entre ambas agencias tiene como fin combatir la evasión contributiva en Puerto Rico y como resultado de esta, en lo que va de año, el Ministerio Público ha presentado cargos contra tres empresarios, quienes intentaron defraudar al fisco por un total estimado de 8.5 millones de dólares.

Fanáticos recuerdan a Héctor Lavoe cantándole ‘Cumpleaños feliz’

0
Foto: Archivo/ Es Noticia

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – Un grupo fanáticos del cantante ponceño Héctor ‘Lavoe’ Pérez acudieron hoy -jueves- al cementerio municipal, en esta Ciudad, para recordar su cumpleaños al ritmo de varias de las canciones que convirtió en éxito.

Lavoe Pérez, excantante de la Fania nació en el barrio Machuelo, en Ponce. Cumpliría 75 años, hoy 30 de septiembre de 2021.

Canciones como ‘Periódico de Ayer’, ‘El Todopoderoso’ y ‘El Cantante’ fueron algunas de las coreadas por los fanáticos mientras, el cantante venezolano Joseph Amado, con micrófono en mano, los dirigía.

¿Dónde está los ponceños? preguntó a los fanáticos que no demoraban en vitorear.

Una decena de los presentes, con maracas en manos, seguían las interpretaciones y no faltó el que hizo unos pasos de salsa.

Sobre la tumba en la que descansan los restos del salsero colocaron la bandera de Ponce, la de Puerto Rico y una toalla con la palabra ‘Indestructible’ en la que resaltaba la foto de Héctor Lavoe y varios cantantes.

Un par de congas, que más tarde usaron para cantar ‘Cumpleaños feliz’, fueron colocadas en ambos extremos del panteón. Varios arreglos florales posaban sobre la tumba.

“La familia de Héctor Lavoe le agradece, como todos los años, que ustedes estén aquí presente”, dijo el director de la Oficina de Arte y Cultura del municipio de Ponce, Ernie Rivera Collazo, quien habló en nombre de la familia Pérez.

Rivera Collazo leyó una oración al inicio del acto en el que estuvo el alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón. “Para mí siempre es un honor recordar a Héctor Lavoe”, expresó el Alcalde.

“Definitivamente el talento de Héctor es producto de lo que Dios le dio, no tan solo para gloria de él como artistas sino para preservar y llevar el nombre de Ponce a donde se escucha su voz”, expresó el ejecutivo municipal.

“Hector es el embajador por excelencia, como artistas, como patrimonio de esta Ciudad… Los que estamos aquí no solo seguimos ese talento, sino que siempre que mencionamos Héctor Lavoe lo primero que nos viene a la mente es Ponce”, resaltó el Alcalde de Ponce, quien recordó que se crió en un residencial público escuchando la música de Héctor Lavoe, quien murió en 1993 a los 47 años de edad.

Mientras, Leslie Pérez, la hija del salsero, dijo estar orgullosa de su padre. “Era un buen esposo, aunque no lo crean; fue un buen padre, un buen abuelo”, describió.

“A Héctor Lavoe lo vamos a recordar por siempre, y vamos a estar celebrando su vida”, expresó el Alcalde, quien colocó un arregló de flores sobre la tumba.

Entre los presentes se encontraban personalidades atadas a la música y fanáticos de Héctor Lavoe, entre ellos, Richie Bastar, Francisco Alvarado, Joseph Amado y Eddie Montalvo.

Abonados afrontarán otra noche sin electricidad

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

LUMA, la empresa que desde el 1 de junio es responsable de operar y mantener el sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica en Puerto Rico, anunció esta tarde más apagones por problemas de generación.

La empresa explicó que cuando la demanda supera la generación, los suministros de energía disponibles se distribuyen por todo el sistema mediante la reducción de carga, lo cual implica desconectar partes de la red en secuencia para aliviar la presión sobre la frágil red eléctrica y garantizar un suministro estable en todo el sistema.

Según la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), al momento hay 2,982 clientes sin el servicio de luz, número que podría aumentar en las próximas horas.

Ayer se conoció sobre la salida de la Unidad 3 de la Central Palo Seco por una rotura de caldera, a poco más de tres horas que la misma AEE anunciara que esta se había reparado y puesto en funciones. La rotura dejó al sistema sin 180 megavatios.

 

Gobierno paga los ‘platos rotos’

El gobernador Pedro Pierluisi dijo esta tarde que, desde el gobernador Rafael Hernández Colón, todos han pagado los platos rotos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

“Podemos ir al récord histórico. Todos los gobernadores han pagado los platos rotos. Esto no soy yo nada más. Lo que pasa es que esto se va a acabar en mi administración”, dijo el mandatario en conferencia de prensa.

 

A preguntas de si los ciudadanos debían ser compensados por los problemas que confrontan en sus trabajos o residencias como consecuencia de los apagones, el gobernador contestó: “Puerto Rico no tiene recursos ilimitados para poder compensar a todo el mundo”, dijo.

 

Pierluisi esperanzado por los cambios

Sobre si entiende que con cambiar a los directivos de la corporación pública se van a resolver los problemas de apagones, contestó que “no tengo duda de que el desempeño de Energía Eléctrica va a mejorar sustancialmente con el nuevo equipo directivo que tiene”.

“Ambos cuentan con mi plena confianza porque Fernando Gil (Enseñat) fue nominado como miembro asociado de esa junta por este servidor y de igual manera, yo le recomendé a la junta que lo nombrara presidente. En el caso de Josué Colón, fui yo el que le dije al nuevo presidente de la Junta de Gobierno (de la AEE) que lo recomendara para que asumiera la dirección ejecutiva de la Autoridad. No tengo dudas de que ahora la Autoridad está en mejores manos”, manifestó.

En el tema de mantenimiento y los $108 millones asignados, Pierluisi Urrutia explicó que le pidió al ingeniero Josué Colón Ortíz que haga una mejor redistribución al presupuesto total de $300 millones de la AEE para que aumente la partida de mantenimiento. En caso de que sea necesario aumentar esos fondos, acudirán al Negociado de Energía para que les autoricen fondos adicionales.

Finalmente, el gobernador dijo que en relación a la protesta convocada para el viernes -15 de octubre- a las 5:00 de la tarde en el expreso Las Américas, los ciudadanos tienen el derecho a protestar y será la Policía quien tome las medidas para atender la situación de tránsito en la zona.

 

Encaminada la reconstrucción del sector agrícola y pesquero

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro Pierluisi anunció este jueves siete proyectos de recuperación y reconstrucción de instalaciones, para así promover el desarrollo económico del sector agrícola y pesquero en la Isla.

El mandatario anunció una inversión de $7.1 millones, que en esta primera fase incluye la modernización de cuatro villas pesqueras, dos centros de mercadeo y la remodelación del Laboratorio Agrológico y Veterinario del Departamento de Agricultura en Dorado.

“Hoy anunciamos proyectos de reconstrucción que representan un beneficio directo a nuestros agricultores y pescadores. Las mejoras a la infraestructura de estos siete proyectos generarán empleos, ampliarán los mercados y facilitarán los servicios a este sector. Estamos trabajando para fortalecer la agricultura local y apostamos a que se incremente la oferta de alimentos frescos para el consumo de todos”, afirmó el gobernador en declaraciones escritas.

Entre los proyectos, el primer ejecutivo destacó la remodelación del Laboratorio Agrológico y Veterinario, con una obligación de fondos de $2.5 millones provenientes de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). La restauración busca convertir el laboratorio en el principal Centro de Análisis del Caribe, en el cual los agricultores podrán realizar pruebas de suelo y de calidad de agua y follaje para determinar la salud de los cultivos. Además, podrán hacer pruebas para los alimentos que consumen los animales y pruebas a los fertilizantes.

Asimismo, Pierluisi informó que se realizarán mejoras a cuatro villas pesqueras con el fin de promover la reactivación y recuperación de la industria. Con una inversión total de $2.2 millones, dijo que “estamos promoviendo que los pescadores continúen brindando el sustento a sus familias, ya que somos conscientes de que este sector fue uno de los más afectados tras el paso del huracán María”.

Los trabajos de recuperación se realizarán en:

  • Villa Pesquera La Coal en San Juan con una obligación de unos $773,800
  • Villa Pesquera de Mayagüez con unos 437,500
  • Villa Pesquera Los Machos en Ceiba con unos $541,500
  • Villa Pesquera Punta Pozuelo en Guayama con una obligación de $425,800

Como parte de los trabajos, repararán los techos y paredes, y reemplazarán las ventanas, puertas, verjas y luces. En el exterior e interior restaurarán la pintura.

Por último, el gobernador anunció la reconstrucción del Centro de Mercadeo de Río Grande y el Centro Agropecuario en San Sebastián con una asignación de fondos que asciende a $2.4 millones. En dichos centros se despachan alimentos a comedores escolares que benefician a estudiantes de todo Puerto Rico. También se despachan alimentos para centros de envejecientes y centros de cuido a pre-escolares.

Pierluisi manifestó que “hoy continuamos el proceso de transformación en el renglón del desarrollo agrícola de nuestra Isla, y continuaremos desarrollando las medidas y los proyectos necesarios a fin de alcanzar mayor bienestar y seguridad para los pescadores y agricultores. Nos mantenemos firmes en apoyar y agilizar el desembolso de los fondos para los proyectos de reconstrucción que necesitamos y así fomentar el desarrollo económico de Puerto Rico”.

 

Mandan a motociclista al hospital

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre sufrió heridas graves en un accidente con motora en Naranjito.

Las autoridades relataron que el motociclista -que no fue identificado- conducía una motora por la carretera PR-152 cuando acto seguido, impactó la parte frontal de un automóvil.

La Policía relató que el conductor del auto -quien transitaba en dirección de Naranjito a Barranquitas- invalidó el carril del perjudicado, lo que provocó que lo impactara de frente.

Los nombres de los conductores no fueron revelados.

El motociclista fue transportado al Centro Médico de Río Piedras con fractura expuesta en una de sus piernas. No se precisó la condición de salud.

Personal de la División de Patrullas de Carreteras de Bayamón investiga el caso.

 

 

Ciales conquista el mercado de la lechuga

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Desde el 2013, en las montañas de Ciales una agroempresa se dedica al cultivo, la producción y comercialización de alrededor de 18,000 cabezas de lechuga semanales.

Se trata de Lettufresh, localizada en el barrio Frontón de Ciales, que actualmente cosecha lechuga romana y salanova.

La empresa boricua es la primera compañía hidropónica de lechuga en Puerto Rico y la cuarta en Estados Unidos en recibir las certificaciones Harmonized Good Agricultural Practices (GAP) y Good Handling Practices (GHP) de la USDA. Esto se logró a partir del 2015, cuando establecieron un acuerdo con la empresa norteamericana Walmart para compra y exportación del producto.

El socio-fundador de la agroempresa, Sigfrido Fernández, indicó que el aumento en el volumen de compra en Puerto Rico y el nuevo acuerdo con las tiendas de la empresa en Estados Unidos, permitirá sumar siete nuevos puestos de trabajo a su plantilla y ayudará en la creación de empleos indirectos, ya que gran parte de los materiales que utilizan para cultivar y mercadear sus lechugas, incluidos el abono, los empaques y etiquetas, se compran a compañías locales.

Asimismo, promoverá que la empresa continúe contratando otros servicios relacionados con la ampliación y mantenimiento de sus instalaciones.

“Continuamos impulsando y apostando al crecimiento de empresas locales, abriendo puertas y oportunidades para que expandan su distribución en nuestras tiendas en Puerto Rico y fuera de la isla. Nos sentimos orgullosos de todas nuestras iniciativas que impulsan el crecimiento de los negocios locales para contribuir al desarrollo socioeconómico de la Isla a través de la creación y la retención de empleos. Además, al sustituir importaciones por cultivos locales, reiteramos la promesa a nuestros clientes de ofrecerles productos frescos y de calidad todos los días”, sostuvo Viviana Mercado, gerente senior de la multinacional.

Un 20% de las lechugas producidas por la compañía boricua se venden en las tiendas Walmart y Supermercados Amigo, y próximamente también comenzará a vender su variedad de lechuga salanova en sus tiendas de Miami, Florida.

Policía registra asesinato en una gasolinera

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un asesinato fue reportado a tempranas horas de la mañana en Cupey.

Se trata de un hombre que fue atacado a tiros en los predios de una gasolinera, en la carretera PR-199, en el referido municipio.

Al llegar al lugar, encontraron el cuerpo de un hombre que no ha sido identificado, con varios impactos de bala en el cuerpo que le ocasionaron la muerte en el acto.

El occiso fue baleado por desconocidos, en circunstancias que se encuentran bajo investigación. 

Aún se desconoce el móvil de los hechos.

Agentes adscritos a la División de Homicidios del CIC de San Juan, en unión al fiscal de turno, investigan el caso.

Google search engine