59 F
Puerto Rico
viernes, julio 18, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2098

Colón Ortiz visitará las plantas generatrices porque desconoce las interioridades

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El recién nombrado director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Josué Colón Ortiz, dijo el miércoles, que su primera gestión frente a la dirección de esa corporación pública será visitar todas las plantas generatrices para conocer cuál es el estado de cada una de ellas.

“Sin duda reconozco lo que está ocurriendo. Resido en Puerto Rico, tengo familia como todo el mundo, he sufrido los apagones, mis padres… lo que quiero decir con eso es que yo no estoy ajeno, estoy haciendo el compromiso de poner todas mis capacidades y concentrarme de una manera, no quiero decir que los otros no lo hicieron… reconociendo las dificultades que hay voy a garantizar que no voy a descansar hasta que el sistema de generación de Puerto Rico mejore. Va a tomar tiempo. Hay cosas que no son de la noche a la mañana, pero se hará de manera acelerada para que los residentes, el comercio y el sector industrial pueden tener la garantía de que no voy a descansar y voy a estar directamente inmerso en lo que está ocurriendo”, dijo Colón Ortíz en conferencia de prensa.

 

 

Sostuvo que recibió del gobernador Pedro Pierluisi el mandato de “que no haya más excusas” para los apagones que aún ocurren por las llamadas “deficiencias de generación”.

 

 

Sobre la rotura de la caldera de la Unidad 3 de la Central Palo Seco, expuso que de inmediato “se tiene que reparar… todos quieren que se repare con urgencia, pero esto acaba de ocurrir”.

Cuestionado sobre la generación actual, dijo que “Aguirre entró, a esta hora tenemos 7 mil clientes (sin luz), hablando con un conocimiento general, estaré mirando en los próximos minutos buscando información, entiendo que LUMA puede manejar la energía sin sacar a tantos clientes”.

 

 

Además, cuestionado sobre si hay fechas de reparación para que el servicio energético sea uno estable, dijo: “puedo garantizar que voy a verificar cada una de las centrales, y si esa fecha del sábado se puede mejorar, se va a mejorar, si no se puede, vamos a asegurarnos que sea el fin de semana. No quiero comprometerme sin antes visitar las plantas generatrices”.

“Yo quiero, si me voy a comprometer o a poner mi palabra en algo quiero conocer dónde estamos parados para seguir la ruta de los próximos días. Queremos acabar con los apagones y la frecuencia de los mismos”, añadió.

Sobre su salario, expuso que “eso está en discusión en la Junta de Gobierno (de la AEE), no hemos hablado de ese particular, nos enfocamos en coger el control de lo que está ocurriendo en el campo. El salario podría ser el de José Ortíz u otros CEO. Puede ser de 250 mil”, abundó. Sobre su pensión, dijo que lo pondrá “en hold” para así dar paso al cobro de un salario en la AEE.

Radican cargos contra empleado del municipio de Bayamón por supuesto fraude al PUA

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Justicia presentó cargos criminales hoy -miércoles- contra Armando Nieves Ayala, un empleado del municipio de Bayamón que supuestamente, mediante fraude, se apropió ilegalmente de $10,460 del Programa de Asistencia de Desempleo Pandémico (PUA).

“El Departamento de Justicia continúa procesando estos casos de personas que se aprovecharon de unas ayudas que no les correspondían. Estos fondos pudieron beneficiar a otras familias que tenían verdadera necesidad. Seguiremos evaluando de manera justa y responsable cada referido para presentarlos ante el tribunal con evidencia robusta de la comisión de delito”, expresó el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández.

La División de Delitos Económicos del Departamento de Justicia presentó al prueba ante la jueza Iraida Rodríguez, del Tribunal de San Juan, quien encontró causa para arresto por fraude y apropiación ilegal agravada. Le fijo una fianza de $2,000.

La supuesta apropiación ilegal ocurrió el 29 de junio del año pasado cuando Nieves Ayala envió, electrónicamente, al Departamento del Trabajo una solicitud de reclamación al PUA.

El hombre, de 49 años, alegó que desde el 18 de marzo se había quedado desempleado de su trabajo como guardia de seguridad privado.

Sin embargo, la investigación de la fiscal Deborah Rodríguez Ortiz y la agente del Negociado de Investigaciones Especiales del Departamento de Seguridad Pública, Dagmary Martínez Pastrana, reveló que, al momento de realizar la reclamación, Nieves Ayala era empleado activo del municipio de Bayamón, desempeñando funciones de Auxiliar de Oficios Diestros con un sueldo de $1,178.

La investigación también reveló que del 15 de marzo del 2020 al presente no se reflejan modificaciones o alteraciones a su jornada o salario. Como parte de su colaboración con la investigación, la Oficina de Recursos Humanos del municipio certificó esta información.

Nieves Ayala recibió dos pagos en cheques. El primer pago fue por $10,270 y el segundo por $190.

La vista preliminar fue señalada para el 20 de octubre.

Otra rotura en caldera de Palo Seco saca del sistema a la Unidad 3

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Otra rotura en la Caldera de la Unidad 3 de la planta generadora Palo Seco dejará al sistema sin 180 megavatios, confirmó en la tarde del miércoles, Jorge Bracero, empleado de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

“Caldera 3 de Palo Sseco se acaba de romper con 180mw. Va para fuera inmediatamente. Mi recomendación inmediatamente es que bajen el consumo lo más que puedan ya que puede redundar en relevo de carga. Bajar consumo como pueblo amortiguaría la necesidad de relevo”, expuso Bracero en su red social de Twitter.

El pasado 27 de septiembre, hace dos días, se reportó una rotura en la misma caldera de esa unidad de Palo Seco.

Reducen a tres años la vigencia de las multas de tránsito

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro R. Pierluisi convirtió en ley el proyecto que reduce de seis a tres años el plazo para el cobro de multas por infracciones a la Ley de Vehículos y Tránsito.

La determinación implica que ninguna persona estará obligada a pagar multas de años anteriores al periodo de los tres años de vigencia de su licencia.

“Con la firma de esta ley el procedimiento de cobro de multas por violaciones a la Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico será uno más ágil y eficiente, pero sobre todo justo para los ciudadanos que pagaron responsablemente sus multas o nunca fueron notificados de estas. Como gobernador mi compromiso es hacerles justicia y en esa dirección estamos encaminados”, dijo Pierluisi sobre la medida endosada por los Departamentos de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Hacienda y Justicia.

El Proyecto del Senado 288, convertido en ley hoy -miércoles, no aplica en los casos en los que el DTOP demuestre que nunca fueron pagadas porque no se renovó la licencia de conducir correspondiente al periodo en el que aparece la multa.

También, que haya enviado por correo electrónico o correo certificado con acuse de recibo, con anterioridad a la culminación de este término, una notificación de cobro al infractor a su última dirección conocida o en su defecto haya publicado en un periódico de circulación nacional una reclamación de pago de la multa o multas atribuibles a dicho conductor.

La medida establece que el DTOP está facultado para realizar cualquier gestión judicial de cobro de multas, utilizando el procedimiento establecido en las Reglas de Procedimiento Civil vigentes mientras que el conductor, de entenderlo necesario, podrá realizar un procedimiento de revisión de multa.

Lluvias mantienen en alerta de inundación al sur

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan, emitió esta tarde -miércoles- varias advertencias de inundaciones para diferentes municipios de Puerto Rico.

Según el SNM, hasta las 2:30 de la tarde, los municipios de Coamo, Salinas y Santa Isabel permanecen bajo advertencia de inundaciones. Se indicó que ya ha caído entre una a dos pulgadas de lluvia.

Por otro lado, hasta las 4:30 de la tarde los municipios de Adjuntas, Ciales, Guayanilla, Jayuya, Juana Díaz, Orocovis, Peñuelas, Ponce, Sabana Grande y Yauco están bajo advertencia de inundaciones. Aquí se espera -según el SNM- acumulaciones de dos pulgadas de lluvia.

Mientras, hasta las 5:00 de la tarde, los municipios de Las Marías, Maricao, Mayagüez y San Germán estarán bajo advertencia de inundaciones repentinas. También para estos sectores la acumulación de lluvia fluctúa entre una a dos pulgadas.

El SNM exhortó a mantener precaución.

Nonagenario sufre quemaduras por explosión de estufa

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre resultó con quemaduras en diferentes partes del cuerpo durante un incidente reportado esta mañana, en la urbanización Amador, en Quebradillas.

El perjudicado fue identificado como Alfonso Pérez Díaz -de 93 años- y residente del lugar.

La Policía informó que Pérez Díaz se disponía a encender la estufa de su residencia cuando se originó la explosión.

El hombre sufrió quemaduras y fue transportado al Hospital Doctor Susoni de Arecibo, donde el médico de turno diagnosticó lesiones en rostro y brazos.

Su condición era estable.

Nombran a Josué Colón director de la AEE

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El ingeniero Josué Colón fue designado nuevo director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

El anuncio lo hizo el presidente de la Junta de Gobierno de la AEE, Fernando Gil Enseñat, quien indicó que con el nombramiento los abonados verán «estabilidad» en el servicio que recibe.

“Estamos conscientes de que los abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica esperan acciones que promuevan la estabilidad en el servicio que se le ofrece a la ciudadanía. Es importante recalcar que nuestro compromiso es lograr la transformación energética que tanto merece nuestro pueblo”, indicó.

Mientras, el gobernador Pedro Pierluisi expresó -por escrito- que “Josué Colón es la persona más conocedora y capacitada para dirigir la AEE en este momento».

«Es un gran recurso para Puerto Rico y cuenta con mi plena confianza. Le he pedido un plan abarcador de mantenimiento para todas las plantas generatrices de la AEE para asegurar que la capacidad de generación cumpla con las necesidades de nuestro pueblo. La falta de fondos no es excusa, pues nuestra gente quiere resultados. Estoy confiado en que estos cambios en la alta gerencia de la Autoridad resultarán en una mejor administración y prevención en el asunto de la falta de generación de energía. La misión es que se acaben ya los apagones”, indicó el Gobernador.

El nombramiento surge en momentos de continuas y prolongadas interrupciones del servicio y de haber pasado el servicio a manos de la empresa privatizada LUMA Energy.

“Teniendo esto como principal prioridad, nos corresponde a todos los miembros de la Junta de Gobierno de la AEE alinear las estrategias y colaborar para convertir el sistema energético de Puerto Rico en uno de vanguardia y a tono con las realidades actuales”, indicó.

“Luego de evaluar la solicitud (de poner a disposición su puesto) del exdirector ejecutivo, Efran Paredes entendimos prudente su determinación y la acogimos; le deseamos éxito en sus gestiones futuras”, expresó el presidente de la Junta de Gobierno.

Gil Enseñat reconoció que “Puerto Rico atraviesa momentos históricos con relación al sistema eléctrico de la Isla, luego de una excelente entrevista, el conocimiento y trayectoria del Ing. Josué Colón, estamos más que convencidos que es la persona idónea para lograr los cambios y transformación que tanto necesita la Autoridad. Estamos más que complacidos y esperanzados con esta nueva designación”.

Salud no prevé flexibilizar las medidas contra el coronavirus

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Para el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado López, la baja en contagios reportada en las últimas semanas, debería tener poco o ningún efecto en la flexibilización de medidas de seguridad para prevenir el COVID-19.

“Yo no me aventuraría a realizar cambios, yo me quedaría como estoy hasta que veamos una estabilidad y veamos más pacientes vacunados”, dijo el secretario a preguntas de la prensa.

Mellado López adjudicó al miedo, que el tratamiento monoclonal contra el coronavirus no esté recibiendo el apoyo esperado.

“Nosotros ahora mismo tenemos más de dos mil dosis puestas, todavía no sigue al ritmo que me encantaría a mí que siguiera, todavía hay escepticismo con la utilización de los monoclonales”, expuso el secretario. «No obstante, estamos en diferentes hospitales y tenemos 21 proveedores. Esto es un medicamento que tiene una utilidad muy buena, que evita las hospitalizaciones, que evita la mortalidad también», añadió.

“Yo parto de la premisa hipotética de que pudiera ser miedo, porque no estamos utilizando la gran cantidad de monoclonales que a mí me gustaría utilizar, sabiendo que tenemos acceso al tratamiento”, contestó cuando le preguntaron cuál entiende es la razón para el miedo de los pacientes.

Sobre los problemas con el servicio de energía eléctrica y cómo puede afectar a los hospitales y a los pacientes encamados en sus casas, el funcionario mencionó que, aunque la situación es preocupante, al momento los hospitales no han reportado problemas en su operación diaria.

Lee: En riesgo muchas vidas ante las continuas interrupciones del servicio eléctrico

“En los hogares debe ser bien difícil la situación para estos pacientes. Tenemos comunicación con los alcaldes que están bien pendientes a esto. Es una realidad y tenemos que ir pensando en cómo los podemos ayudar a estos pacientes para de que alguna manera puedan tener alguna fuente de electricidad alterna”, manifestó.

Según el secretario, a pesar de que por motivo del paso del huracán María hubo ayudas para que estas personas pudieran adquirir equipos de generación eléctrica, “la inmensa mayoría de los pacientes no la tiene”.

Energía Eléctrica vislumbra el fin de los apagones

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

En una audiencia de su Junta de Gobierno, la Autoridad de Energía Elétrica (AEE) anunció que para este fin de semana, proyectan concluir los trabajos en las centrales de generación eléctrica que mantienen a oscuras a miles de abonados.

Con la entrada de la Unidad 5 de Costa Sur en Guayanilla “se acabaría la crisis” de generación que hasta ayer -martes- mantenía a poco más de 86,000 abonados sin luz. Así lo aseguró el subdirector de operaciones de la AEE, Fernando Padilla Padilla.

“Las avería no programadas a los bloques de generación es lo que está causando que la mayor parte de los clientes estén fuera de servicio”, precisó.

Sin embargo, a preguntas del nuevo presidente de la Junta, Fernando Gil Enseñat, este no pudo precisar el día en el que culmirán los trabajos en la central. Se indicó que la unidad tiene una avería en una de las líneas principales de vapor.

La AEE espera que los trabajos alcancen el 80%, pero estiman que el contratista a cargo, podría tardar tres días más.

“Con la entrada de Costa Sur 5 básicamente estabilizamos el sistema y pudiésemos tener carga sufuciente para suplir a los clientes”, dijo. Explicó, además, que “la demanda sigue siendo mayor a la generación que tenemos disponible”.

Por otra parte, también indicó que en la Unidad 2 de Aguirre espera por trabajos de reparación, pero estos requieren que salga de servicio. Mientras, en la Unidad 1 de Aguirre arreglan equipos auxiliares para que su limitación -que esta en 150 a 200 megavatios- suba a cerca de 400 megavatios.

Entretanto, esperan que para esta noche entre en funciones la Unidad 3 de Palo Seco, lo que disminuiría el déficit de carga actual.

“La proyección preliminar que tenemos de generación está cerca de los 2,000 megavatios, asumiendo la entrada de la Unidad 3 de palo seco”, señaló.

Aún con su entrada, estimaron que la deficiencia sería de 300 megavatios.

Gil Enseñant, por su parte, exhortó a los consumidores a ser conscientes y ser considerados con el uso de la energía.

Interrupción del servicio de la AAA en Ponce

0
Foto Archivo

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Abonados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) podrían quedarse sin servicio en las próximas horas mientras realizan el reemplazo de válvulas en la planta de filtros Ponce Nueva.

Los trabajos inician a las 7:00 pm. de hoy miércoles y están programdos para finalizar mañana jueves 29 de septiembre.

Comunidades afectadas: 

  • Clausells
  • Calle Victoria
  • Calle Villa
  • Playa de Ponce
  • Pámpanos
  • Lirios del Sur
  • Río Canas
  • Una parte de avenida Las Américas
  • Morell Campos

Anticipan que el servicio esté restablecido el jueves en horas del mediodía, informó la directora de área de Ponce, Amairis Estéves Jordán.

Una vez restablecido el servicio, recomendaron hervir el agua que utilizarán para consumo humano por un periodo de tres minutos.

De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, al 1-877-411-2482 (Isla) o el (787) 751-8125 para audioimpedidos.

También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com

Google search engine