70.7 F
Puerto Rico
viernes, julio 11, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 21

Peatón muere atropellado frente a Plaza Carolina

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un accidente en el que murió un hombre que intentaba cruzar una carretera fue atropellado.

El accidente ocurrió a eso de las 11:07 pm. del martes en la carretera PR-3, kilómetro 8.8, a la altura del centro comercial Plaza Carolina, en el referido municipio.

Según la investigación preliminar, un conductor Williamiir Pérez Santiago, de 41 años, conducía su vehículo Honda Civic, en dirección de Carolina a San Juan, por el carril central cuando impactó con la parte frontal derecha de su auto a un peatón que cruzaba la vía.

El perjudicado no había sido identificado. El peatón sufrió lesiones graves que le ocasionaron la muerte.

El conductor del vehículo se detuvo en la escena y le realizaron la prueba de alcohol, arrojando un 0.00% en su organismo.

El agente Axel Rivera, de la división de Patrullas de Carreteras de Carolina, en unión al fiscal Ángel Carrasquillo, se hicieron cargo de la investigación.

Federación LGBTQ+ critica al PPD por avalar proyecto que atenta contra las personas trans

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Federación LGBTQ+ de Puerto Rico denunció, hoy, la «complicidad de la delegación popular en ambos cuerpos legislativos con la agenda transfóbica y trumpista al votar a favor de un proyecto que tildan de criminalizar a padres y médicos por atender a la juventud trans».

«Con la notable excepción del representante Ramón Torres Cruz, las delegaciones -en Senado y Cámara- del Partido Popular Democrático votaron a favor de una medida que no necesitaba sus votos. El campo de la derecha está ocupado por el PNP y el PD, por lo que el PPD no tiene nada que buscar ahí. Nos preguntamos dónde queda la supuesta refundación popular si van a ir en contra de los principios de justicia social que alegan defender. El PPD tiene que determinar, ya, si está a favor o en contra de la equidad. No se puede estar a medias», expresó Pedro Julio Serrano, presidente de la Federación.

«El Proyecto del Senado 350 representa un retroceso en los derechos humanos y el acceso a la salud de la niñez y juventud trans. Además, atenta contra la relación sagrada entre médico y paciente. Las entidades de la salud han establecido que los tratamientos de afirmación de género, cuando son administrados bajo la debida supervisión médica y psicológica, son esenciales para el bienestar y la salud mental de las personas trans», añadió Ivana Fred Millán, directora de la Federación.

«Esta legislación no sólo margina aún más a la niñez y juventud trans, sino que también les niega el acceso a servicios médicos esenciales que podrían salvar sus vidas. En lugar de proteger a la niñez y juventud trans, esta medida les expone a un mayor sufrimiento y vulnerabilidad. Entonces ahora deciden que con los hijos, hijas e hijes trans el Estado va a interferir, pero no con los que declaran que a ‘mis hijos los educo yo’. Este es el colmo de la hipocresía”, dijo, por su parte, Justin Jesús Santiago, director de la Federación.

«Exhortamos a la gobernadora Jenniffer González Colón a que no dé paso a este proyecto que abre la puerta al discrimen, al odio y la exclusión. En sus manos está que las garantías de igualdad y dignidad, prometidas por nuestra Constitución, se cumplan. No firme esta medida cruel e inhumana», indicó Serrano.

Hombre se detiene a hacer necesidades fisiológicas y le quitan parte de sus pertenencias

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre perdió parte de sus pertenencias en un robo reportado a eso de la 1:30 de la madrugada hoy, miércoles, en la calle Victoria, cerca del terminal de carros públicos, en Ponce.

Según informó el querellanteque se detuvo antes de pasar por el terminal de carros públicos para hacer una necesidad fisiológica, cuando se le acercó un individuo y mediante intimidación le gritó que le entregara todo lo que tenía.

Acto seguido el asaltante lo agredió en la espalda y en el pómulo izquierdo. Se llevó su cartera con documentos personales, un celular un iPhone 16, color negro y su vehículo Ford Explorer, color vino. Además, de una bicicleta marca Trek, color roja y negra valorada en $11,000, la cual se encontraba en el rack de la parte posterior.

El perjudicado fue transportado a un hospital donde atendieron una herida abierta en la cara. Su condición fue descrita como estable.

Agentes de la División de Robo del Cuerpo de Investigaciones Criminales iniciaron la investigación. (de CyberNews)

Un muerto y un herido en intervención policiaca en Cayey

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre murió y otro resultó herido el martes en medio de una intervención de agentes de la División de Vehículos Hurtados en el barrio Matón, sector La Pollera, en  Cayey, informó la Policía.

El incidente ocurrió en la intersección de las carreteras PR-1 y PR-15, en el referido pueblo.

Según la información preliminar, los agentes realizaban una vigilancia relacionada con una investigación por hurto de vehículos cuando dos individuos en una motora les apuntaron con armas de fuego, por lo que los agentes repelieron la agresión.

Ninguno de los dos individuos había sido identificado, de acuerdo con la Policía.

Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Caguas y un fiscal de turno se hicieron cargo de la investigación.

Moreno está en la lista para convertirse en abanderado del Panamericano “Junior”

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

El juvenil tenimesista coameño Steven Moreno entró de finalista en listado de abanderados de la delegación que representará a Puerto Rico este próximo agosto en los Juegos Panamericanos “Junior” de Paraguay.

El adolescente tiene, además, primera temporada en el equipo nacional adulto, con una trayectoria superada de competiciones en cerca de 30 países en cuatro continentes.

Steven, un chico que se inició en el deporte de Tenis de Mesa a sus 7 años y al año siguiente ya comenzaba una vertiginosa ruta internacional.

El adolescente entrenaba en el Pabellón de Tenis de Mesa del Albergue Olímpico Germán Rieckhoff Sampayo. Notas de prensa de junio 2025 lo ubican en el ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis de Mesa.

Es un jugador activo de 15 años con participación en tres mundiales sub-15. Sus padres lo inscribieron en una academia en Aibonito a temprana edad, desde entonces su pasión por este deporte no ha tenido límites. A veces viaja solo con su entrenador, lo que se traduce en un adolescente independiente.

Steven manifestó que, en sus inicios se levantaba muy temprano, de camino a su entrenamiento, adquiría desayuno y una vez concluido su trabajo deportivo retomaba la rutina de sus estudios.

Su dedicación y entrega al Tenis de Mesa, así como sus excelentes resultados lo ubicó de inmediato “como una promesa boricua, quien subía con facilidad en las posiciones de ranking mundiales”.

A sus 13 años alcanzó la posición número uno del ranking mundial durante 43 semanas consecutivas.

Actualmente es número uno en América a sus 15 años, informa el medio digital “Andro”. Campeón individual panamericano U-13 dos veces.

Medallista de bronce en campeonato panamericano individual U-15. Dos veces campeón panamericano en dobles. Campeón panamericano individual U-15 en competición de WTT [ World Table Tenis] en Perú.

También segundo lugar en dobles mixtos U-19 en WTT en Perú.

Ostenta ocho campeonatos de contendor juvenil de WTT. Ha conquistado 6 medallas de plata en competición de contenedor juvenil de WTT. 4 medallas de bronce en la competición de contendor juvenil de WTT.

Clasificado para la Copa del Mundo en categoría U-15 que se llevó a cabo en 2023 en Eslovenia.

En su trayectoria Steven Moreno ha estado compitiendo en unión al también destacado tenimesista Enrique Ríos.

Otros finalistas:

  • Atletismo Gladymar Torres y José Figueroa.
  • Edmarie León de Tenis de Mesa.
  • Francisco Galarza de Judo.

La selección final por votación de miembros del COPUR será mañana miércoles 25 de junio. Este viernes 27 está programada la sesión de fotografías de atletas de la delegación en la Casa Olímpica.

Ética Gubernamental lanza programa para fortalecer controles en municipios

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Oficina de Ética Gubernamental anunció el martes el lanzamiento de un programa piloto junto a los alcaldes de Cidra, Delvis J. Pagán Clavijo, y de Ciales, Jesús Resto Rivera, para fortalecer los controles administrativos y fomentar una cultura de integridad en los municipios.

“Estamos sembrando una cultura ética que impactará no solo a estos dos municipios pioneros, sino a toda la isla”, expresó el director ejecutivo de la Oficina de Ética Gubernamental, Luis Pérez Vargas, en declaraciones escritas.

La iniciativa surge del estudio Radiografía de la Corrupción (R3-10), realizado en 2023, que reveló que 45% de las resoluciones emitidas durante la pasada década correspondieron a empleados municipales. A raíz de estos datos, la OEG desarrolló los 11 postulados para la transformación gubernamental, base del programa piloto.

El plan comenzará con dos áreas prioritarias:

  • Implementación de sistemas de rastreo e inventarios periódicos para proteger la propiedad pública.
  • Creación de procesos de supervisión interna por departamentos.

Ambos alcaldes son de primer término, lo que representa una oportunidad para establecer controles más sólidos desde el inicio de sus gestiones.

“Este programa piloto nos brinda las herramientas necesarias para fortalecer nuestros controles internos, proteger los recursos públicos y fomentar una cultura de ética que responda a la confianza que nuestros ciudadanos han depositado en nosotros”, sostuvo Pagán Clavijo.

Resto Rivera indicó que “ser parte de este programa piloto permite continuar la transformación que nuestra administración implementa en Ciales, la cual incluye el buen manejo de los fondos y la propiedad pública”.

La Oficina de Ética Gubernamental aspira a replicar esta estrategia en otros municipios del país mediante guías prácticas, con el objetivo de reforzar la gobernanza local ante retos fiscales y administrativos.

Rivera Schatz pide al Presidente de EE.UU. que elimine la JSF

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, informó la radicación de la Resolución del Senado 236 que expresa el rechazo del Senado a la permanencia de la Junta de Supervisión Fiscal (FOMB) en la Isla.

Rivera Schatz dijo que la JSF ha excedido los términos establecidos en la Ley PROMESA y reclamó acción inmediata por parte del Congreso y del Presidente de los Estados Unidos para lograr su pronta disolución.

“La Junta de Supervisión Fiscal fue creada como un ente transitorio para estabilizar las finanzas de Puerto Rico, no para convertirse en un gobierno permanente, ni mucho menos imponer condiciones que exceden los límites claramente establecidos en la Ley PROMESA. Su permanencia se ha convertido en un obstáculo mas que en una solución”, expresó Rivera Schatz.

La resolución detalla cómo la Junta ha impuesto unos 50 requisitos, no estipulados por la Ley PROMESA, como condición para su disolución. Además, resaltó el fracaso de la Junta en resolver aspectos fundamentales como la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (PREPA).

“La Junta ha fracasado estrepitosamente en la reestructuración de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (PREPA). A pesar de los recursos y el tiempo disponible, este problema sigue sin resolverse, obstaculizando nuestro desarrollo y afectando directamente nuestra recuperación económica”, indicó.

“Ya hemos reducido sustancialmente nuestra deuda, reestructurado con éxito gran parte de nuestras obligaciones financieras y restablecido la confianza en los mercados. Esto lo logramos con disciplina fiscal desde nuestra Asamblea Legislativa y nuestro Gobierno estatal, no gracias a la Junta. Continuar con este ente no solo representa una carga financiera adicional sino también una afrenta a la democracia y autonomía política del pueblo puertorriqueño”, abundó Rivera Schatz.

La resolución será remitida formalmente a la Casa Blanca, al Congreso y Senado de los Estados Unidos, al Government Accountability Office (GAO) y al Departamento de Justicia federal, solicitando una respuesta inmediata y concreta ante este reclamo justo y legítimo del Senado de Puerto Rico.

Encuentro de exatletas universitarios para recordar sus hazañas

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE –  Cerca de 45 exatletas de la Universidad Interamericana, de la década de 1970 y diferentes deportes, celebraron su tradicional encuentro en el barrio La Plena, comunidad La Cuarta, en Ponce, para compartir y rendir reconocimientos a varias glorias del deporte universitario.

El encuentro fue organizado por los hermanos Miguel ‘El Jabao’ Mangual, Iván ‘Palito’ Mangual, la semi fondista Janice Carlo y Walter Madera. La actividad sirvió para que los deportistas compartieran anécdotas y se enfrascaron en varios eventos.

Monserrate Rodríguez, alias ‘Bejuco’, destacado fondista yaucano, resaltó a su colega coameño José Elías ‘Chelía’ De Jesús, por sus años como competidores activos.

Tanto Bejuco como César Mercado se mantiene ejercitándose. Mientras, Chelía dedica su tiempo a ser mentor de deportistas y contribuir con el fondismo de su natal Coamo.

La carrera deportiva de ambos fue de gran lustre y una aportación importante a los triunfos de la “Inter”.

En el marco de la actividad hubo varios reconocimientos y entrega de placas a:

  • Walter José Madera Ortiz, otrora jugador de béisbol.
  • José Luis Pedrogo corredor de Campo Traviesa.
  • Crisálida Ríos de Vázquez, quien desempeñó innumerables posiciones en la Liga Atlética Interuniversitaria y la Universidad Interamericana.

Este grupo de exatletas inició este encuentro en 1983, tuvo varias pausas y este pasado 21 de junio volvieron a reunirse.

Entre las anécdotas más recordadas y memorable fue recrear el momento en que “subieron una vaca a los dormitorios de hospedaje de atletas y cómo pasaron por el proceso de castigo”, otras travesuras estudiantiles, así como los momentos de gloria y sus situaciones de competiciones.

Otra de las personas reconocidas a quien le hicieron entrega de una “letra insignia de la Universidad Interamericana” fue a José Torres Torruella especialista entre otros deportes de béisbol.

Rumbo a Fortaleza medida que incentiva construcción de viviendas en centros urbanos

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Senado aprobó ayer -lunes- el Proyecto de la Cámara 359, el cual establece los parámetros de unos incentivos contributivos dirigidos a la rehabilitación de estructuras en los cascos urbanos para convertirlas en unidades de vivienda. La medida pasa ahora a Fortaleza para su evaluación.

Los fondos para los créditos provendrán del gobierno central según se encuentra estipulado en la Ley 182-2024 (Código de Incentivos de Puerto Rico).

El proyecto dispone un tope máximo de hasta $750,000 por la compra de una propiedad y un límite de hasta $5,000 por arrendamiento. Por otra parte, el incentivo de compra sólo puede utilizarse una sola vez por desarrollo.

La inversión de los desarrolladores en los proyectos será igual o mayor a un millón de dólares, excluyendo el costo pagado por la propiedad a rehabilitarse.

“Existen muchas estructuras en desuso en los tradicionales cascos urbanos que pueden ser rehabilitadas para convertirlas en unidades de viviendas para nuestra gente. El proyecto implementa disposiciones que, por ejemplo, deja claro que las propiedades a ser utilizadas para vivienda con estos incentivos son las declaradas estorbos públicos, abandonadas y solo se brinda el incentivo después de un detallado estudio de necesidad de hogares en el sector”, indicó la legisladora Omayra Martínez.

Se estima que en Puerto Rico existe una necesidad de alrededor de 50,000 nuevas viviendas. Todos los meses se construyen 65 nuevas residencias. El costo promedio de una unidad residencial nueva es de $361,863 (circa diciembre 2024), cifra que representa un aumento de 16.5% en comparación con el 2023.

La Ley 182-2024 establece un crédito contributivo por inversión de hasta el 40 por ciento de dicha inversión durante un periodo que se puede extender por 7 años.

Investigan ‘carjacking’ en intersección de Cabo Rojo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un supuesto robo mediante carjacking fue reportado hoy -martes- en la intersección de las carreteras PR-103 y PR-114, en Cabo Rojo, informó la Policía.

El querellante alegó que fue interceptado por varios individuos a bordo de dos vehículos, uno de ellos color blanco, quienes portaban un arma de fuego y bajo amenaza, lo obligaron a bajarse de su vehículo Mazda CX5 y lo despojaron del mismo.

Además del vehículo, los asaltantes se llevaron dinero en efectivo y documentos personales que se encontraban en el auto.

El sargento Medina, adscrito al distrito de Cabo Rojo, investigó inicialmente el caso, que fue referido a la División de Robos del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Mayagüez.

Google search engine