57.9 F
Puerto Rico
viernes, agosto 8, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2119

Dos jóvenes resultan heridos de bala

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un incidente ocurrido la noche del viernes en las inmediaciones del establecimiento Caldo de Oso, en Naranjito, en el que dos hombres resultaron heridos de bala.

El incidente se reportó poco después de las 11:30 de la noche.

Los heridos fueron identificados como:

  • Darwin Ortíz Cruz de 21 años
  • Bryan Otero García de 25 años

Inicialmente, trascendió que los jóvenes se encontraban compartiendo en el lugar, cuando un individuo -que todavía no ha sido identificado- comenzó a discutir con Ortíz Cruz. El hombre se marchó del lugar y, posteriormente, regresó con un arma de fuego. 

El individuo comenzó a disparar en contra de Ortiz Cruz, infligiéndole varias heridas de bala, y a su vez hirió a Otero García.

El sujeto emprendió la huida en un Toyota Corolla color blanco.  

Ortiz Cruz y Otero García fueron transportados por paramédicos al Centro de Diagnósticos y Tratamientos (CDT) de Naranjito.

No se precisó la condición de salud de los perjudicados.

Presentan campaña sobre la importancia de la salud mental ante condiciones crónicas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Como parte de las actividades del Día Mundial de la Salud Mental y con el fin de concienciar, educar y promover la importancia de la salud mental en personas que viven con condiciones crónicas, Acces Mental Health lanzará una campaña denominada Integra Bienestar con la que busca llegar a pacientes que viven con diabetes y enfermedades renales.

En Puerto Rico se estima que hay sobre 500,000 personas que viven con diabetes tipo 1 y tipo 2 y se proyecta que un promedio de 400,000 tiene la condición y lo desconoce.

Sobre 6,500 pacientes con enfermedades renales se encuentran en tratamiento de diálisis en Puerto Rico y se estima que sobre 320,000 están en estadios tempranos. Sobre el 70% de personas que viven con condición renal tienen historial de diabetes.

La literatura establece que síntomas relacionados a depresión y ansiedad son evidentes en esta población. En ocasiones estos síntomas no se consideran una prioridad o pasan desapercibidos, sin embargo, tienen un impacto significativo en el bienestar del paciente y en el manejo adecuado de su condición. El CDC refiere que el tratamiento psicológico y evaluación constante puede mejorar el manejo de la condición, los resultados y su calidad de vida.

La entidad seleccionó el mes de octubre para concienciar sobre estas enfermedades como parte del Día Mundial de la Salud Mental.

La iniciativa cuenta con una página web donde pueden buscar más información, integrabienestarpr.com. Esta será una plataforma educativa para los pacientes, familiares y cuidadores. Aquí pueden suscribirse para conocer de futuros eventos, boletines informativos, material educativo y acceder a un directorio de servicios de salud mental.

Magda Rodríguez Rivera, Fundadora de Acces.

“Esto es un proyecto que nace desde el compromiso que tengo con los pacientes. Ser testigo del progreso que pueden lograr en terapia, como mejora su bienestar, asumen control de la condición y como impacta su calidad de vida es lo que me movió a crear esta iniciativa”, indicó Magda Rodríguez Rivera, Fundadora de Acces.

“La salud mental es parte integral de la salud física, es muy importante comenzar a ser inclusivos con el tema y ver como una fortaleza reconocer cuando necesitamos ayuda,” expresó la doctora Rodríguez Rivera.

La campaña Integra Bienestar también llevará a cabo un conversatorio con profesionales de la salud que trabajan en el cuidado de personas que viven con diabetes y condición renal.  Dicho conversatorio se transmitirá por “Facebook live” el viernes 8 de octubre a las 9:00 am a través de @integrabienestarpr.

Entre los profesionales de la salud contaremos con la participación de Sandra Ortiz, licenciada en nutrición; el Dr. José M. García endocrinólogo y actual presidente de la Sociedad de Endocrinología de Puerto Rico; el Dr. José A. Ortiz, psiquiatra y director médico de salud mental de MSO de Puerto Rico; el Dr. Marcos Reyes, psicólogo clínico y director del programa doctoral en psicología clínica (PhD) de la Universidad Albizu y el Dr. José Najul, nefrólogo en el hospital Metropolitano Dr. Susoni.

Este año, el proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de la Universidad Albizu, Glucerna y Metro Pavia Health System. También cuentan con el apoyo de MMM, la Asociación Puertorriqueña de Diabetes, Consejo Renal de Puerto Rico y la Sociedad de Endocrinología de Puerto Rico. Esperan que más organizaciones se unan para continuar promoviendo la salud mental como parte fundamental en el cuidado de la salud.

Acces Mental Health es una organización creada y dirigida por la psicóloga clínica Magda Rodríguez Rivera. “Acces” significa acceso ya que su fin es crear nuevos accesos en beneficio de la profesión, del profesional que la ejerce y de la sociedad.  Su propósito principal es establecer “La salud mental como prioridad en la vida de las personas”.

El arte que cura: Estudiantes hacen un llamado a la prevención del coronavirus

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

‘Detengamos el COVID-19’ lleva por nombre la nueva iniciativa artística que colocó a un grupo de estudiantes en el frente de batalla de la pandemia.

Los estudiantes de décimo, undécimo y duodécimo grado de la Escuela Superior Ocupacional y Técnica de Yauco expusieron sus trabajos de cosmetología, diseño de moda y artes gráficas enfocados en la importancia de protegerse y estar vacunados contra el coronavirus. 

Como parte de la iniciativa, se celebró un evento de vacunación en beneficio de la comunidad escolar y los yaucanos, donde se administraron más de 200 vacunas contra el COVID-19. También, se inoculó contra la influenza, entre otras enfermedades.

El secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado López, visitó las instalaciones y felicitó a los maestros al llegar al plantel escolar donde expresó, “el buscar nuevas herramientas para llevar el mensaje de protección es pieza clave para poder ganar la batalla contra el COVID-19. Hay que destacar todos los esfuerzos que realizan los diversos sectores. Ejemplo de ello es el esfuerzo y trabajo de los maestros y estudiantes de la Escuela Ocupacional y Técnica de Yauco, quienes a través del salón de clases promueven el mensaje de protección y vacunación”.

Desde el inicio escolar, Iris Mercado, Xavier Rosado y José Reyes, maestros de cosmetología, diseño de alta moda y artes gráficas, respectivamente, integraron en el currículo de enseñanza actividades acerca de la importancia de estar preparados y protegidos contra el coronavirus.

Suministrada

En esta ocasión, los estudiantes del grado 11 del taller de cosmetología, integraron las espigas del virus con la técnica para hacer los permanentes de risos a los maniquíes, conocidas comúnmente como mingas.

Mientras, el grupo 12 de alta moda logró reflejar en un vestido largo la llegada del coronavirus a nuestro planeta.

Asimismo, bajo el taller de artes gráficas se proyectó en una obra de arte creada por el joven José Carlos Caraballo Lugo, la angustia, ansiedad y sufrimiento que toda la población en general ha vivido con la pandemia. 

En esa misma línea, el secretario de Salud exhortó a las diferentes comunidades escolares, tanto públicas como privadas, a unirse en el mensaje de protección y vacunación para poder finalizar con la pandemia. 

La escuela superior tiene una matrícula de 1,040 estudiantes.

Arrestan a dúo con 83 kilos de cocaína

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Cumpliendo con su misión de combatir el crimen, la Uniformada apresó a un hombre y una mujer en posesión de 83.5 kilos de cocaína.

El allanamiento fue realizado al atardecer del viernes, en la calle Gilberto Monroig, en Santurce.

Se informó el arresto de Sergio Ramírez Payano -de 33 años- y Dariana J. Tabares Encarnación de 26.

A estos se les ocuparon 83.5 kilos de cocaína, 6 octavos de cocaína, 7 pistolas de diferentes calibres modificadas para disparar automático, 2 rifles y 28 cargadores.

Además, estaban en posesión de 11,941 municiones de diferentes calibres y $63,202 en efectivo.

El caso será consultado para la radicación de cargos tanto a nivel estatal como a nivel federal.

Consejos para prevenir los ‘desastres silentes’: fuegos residenciales

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

En solo dos minutos, un incendio puede volverse mortal. En cinco minutos, una residencia puede verse envuelta en llamas.

En lo que va de año, los voluntarios de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico han brindado ayuda a cerca de 251 familias afectadas por fuegos residenciales registrados alrededor de toda la isla.

Con motivo a la Semana de Prevención de Incendios que se conmemora esta semana, la Cruz Roja Americana exhorta a todas las personas a probar sus detectores de humo y practicar su plan de desalojo.

Los fuegos residenciales son descritos como desastres silentes porque son los desastres que más atienden durante el año, pero cuando suceden, no tienen exposición masiva en comparación a otros desastres.

«Nuestros voluntarios han visto de primera mano cómo familias sufren luego de perder todo lo que construyeron en años y queremos evitar que más familias pasen por esta situación”, expresó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico.

 

Cómo proteger a su familia

1. Pruebe sus detectores de humo cada mes

    • Coloque los detectores de humo en todos los pisos de su hogar, incluso dentro y fuera de las habitaciones.
    • Cambie las baterías al menos una vez al año, si el modelo así lo requiere.
    • Revise la fecha de fabricación de sus detectores de humo. Si tienen 10 años o más, usted necesita reemplazarlas ya que el sensor pierde efectividad. Siga las instrucciones del fabricante de su detector.

2. Practique su plan de desalojo al menos dos veces al año. Esto aumenta la posibilidad de sobrevivir.

3. Desaloje en menos de dos minutos, que es el tiempo recomendado por los expertos en incendio.

    • Incluya al menos dos formas de salir de cada habitación en su vivienda.
    • Elija un punto de encuentro a una distancia segura de su hogar donde todos sepan cómo llegar.
    • Enseñe a los niños cómo suena un detector de humo. Hable sobre la seguridad contra incendios y qué hacer durante una emergencia.

 

Diez consejos para evitar incendios en la cocina

Muchos incendios residenciales ocurren en la cocina. A continuación, compartimos diez consejos de seguridad:

1. No dejes la estufa sin atender. Si tienes que moverte fuera del área de la cocina, aunque fuera por poco tiempo, se recomienda apagar la estufa.

2. Utiliza un cronómetro para recordar que la estufa o el horno están encendidos y de este modo disminuir la probabilidad de un fuego.

3. Asegura que los niños y las mascotas estén al menos tres pies de distancia de la estufa, para así evitar accidentes por quemaduras.

4. Mantener a distancia cualquier artículo que pueda incendiarse como: agarraderas, guantes de cocina, envases de alimentos, toallas y cualquier otra pieza en la cocina que genere calor.

5. Cuando cocines, no uses vestimenta suelta o mangas colgantes para evitar que se pueda extender el fuego hacia ti.

6. Gira los mangos de los sartenes hacia la parte posterior de la estufa para que no puedan tropezar con ellos y no se conviertan en detonantes.

7. Antes de dormir o salir de la casa, verifica la cocina para asegurarte que todas las estufas, hornos y pequeños electrodomésticos estén apagados.

8. Instala detectores de humo en cada piso y habitación del hogar. Para aprovechar su utilidad, cambia sus baterías por lo menos una vez al año y reemplaza el detector cada diez años.

9. No fumes en la cama.

10. Evita utilizar velas.

 

La asistencia que brinda la Cruz Roja Americana a una familia afectada por un fuego permite cubrir sus necesidades básicas; desde la compra de ropa, alimentos, zapatos, y alojamiento, entre otros.

Familias que sufren incendios en sus hogares o son víctima de otros desastres, pueden llamar a la Cruz Roja Americana al (787) 758-8150 para una evaluación de daños y posible asistencia financiera.

 

En ascenso las muertes por COVID, a pesar de la baja en casos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una mujer -que provenía de un municipio de la Región de Ponce- es una de las muertes por coronavirus reportadas hoy, sábado.

La mujer tenía 79 años, indicó el Departamento de Salud.

Además, se reportaron otros siete decesos que ocurrieron entre el miércoles, 22 de septiembre al viernes, 1 de octubre. Con estos decesos, el COVID-19 cobró una suma de 3,163 vidas desde que comenzó la pandemia.

Asimismo, 143 personas están siendo tratadas en un hospital. En cuanto a los pacientes adultos, la cantidad mermó a 127, mientras que los pediátricos suma a 16.

 

Hospitalizados: 

  • 127 adultos (10 menos que el día anterior)
  • 16 pediátricos (1 menos que el día antes)

Intensivo:

  • 46 adultos (1 menos que el día antes)
  • 0 pediátricos (igual que el día anterior)

Ventilador:

  • 35 adultos (2 menos que el día anterior)
  • 0 niños (igual que el día anterior)

 

Por otro lado, la agencia registró 126 casos relacionados al coronavirus, 51 menos que los reportados el día antes. De estos, 70 son confirmados y 56 probables.

Todos los casos son de muestras tomadas entre el jueves, 16 de septiembre al jueves, 30 de septiembre, especificó el informe.

Entretanto, la agencia agregó 8 fallecimientos a las estadísticas. Los decesos corresponden a seis mujeres y dos hombres:

Vacunados

En Puerto Rico se han vacunado con al menos una dosis 2,485,688 personas mayores de 12 años. De estos, 2,240,430 han completado la serie de dosis.

 

Ayude a detener la propagación 

El Departamento de Salud insiste en el uso de mascarilla, el distanciamiento social y constante desinfección para frenar los contagios y evitar muertes a causa de esta enfermedad.

Hombre es sentenciado a 35 años de cárcel por carjacking y secuestro de menor

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó que el hombre que cometió “carjacking” y secuestro de una menor de 10 años se declaró culpable ante una jueza del Centro Judicial de Mayagüez.

El hombre fue identificado como Orville Ruiz Agrón, de 48 años, quien se declaró culpable de “carjacking”, secuestro de una menor y daños.

El incidente se remonta al pasado 1 de abril.

Ruiz Agrón se encontraba en la calle Capestrany, frente a la estructura 38, cuando abrió un vehículo Toyota Corolla y sacó a la fuerza a la conductora.

El hombre se llevó el vehículo con una menor de 10 años a bordo, a quien posteriormente abandonó frente un centro comercial en Aguadilla, donde fue arrestado, informó la Policía.

El juicio se celebró en la sala de la jueza María Negrón García, quien lo sentenció a 35 años de cárcel.

Secretario de Salud visita Med Centro y vacuna a Larry Seilhamer

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, visitó hoy -viernes- las facilidades medicas de Med Centro, en esta ciudad, donde compartió con personal y pacientes diversos temas.

Mellado fue recibido por el director ejecutivo de Med Centro, Allan Cintrón Salichs; la directora médica de la institución, Awilda García; el ex senador Larry Seilhamer y un equipo de trabajo compuesto por directores de varios departamentos del centro de salud.

Al Secretario se le brindó un recorrido por las instalaciones del centro principal y de la Clínica de Condiciones Crónicas, localizadas en la avenida Hostos, en Ponce. Durante el recorrido se le mostraron las modernas instalaciones como la sala de urgencia y las áreas de vacunación, ginecología, pediatría y medicina de familia.

La visita sirvió para mostrar al Secretario los servicios que se ofrecen a los pacientes así como las operaciones internas, el funcionamiento sistema de salud de la institución en la zona sur y los recursos con los que cuenta Med Centro para atender a los pacientes en esta área de la isla.

Además, el Secretario pudo conocer de primera mano los múltiples proyectos de mejoras capitales que se realizan en Med Centro como por ejemplo el edificio de tecnología de telemedicina que se apresta a inaugurar la institución a fin de año o principios de 2022.

Mellado saludó a los pacientes y al personal de la institución que se encontraba brindando servicios.  Incluso, al visitar el área de vacunación contra el Covid-19, administró la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer al ex senador Larry Seilhamer y al doctor Ricardo Cedeño, quien dirige el Programa Ryan White de Med Centro, ambos pacientes de la institución.

Med Centro es una organización de base comunitaria dedicada a ofrecer  servicios de salud primaria.  Su labor como Centro330 afirma su compromiso de proveer solo el mejor servicio de salud, servicios ancilares y servicios de apoyo a aquellos que asiste, cualquiera que sea su estado socioeconómico.  Atiende toda la gama de poblaciones incluyendo trabajadores agrícolas, personas de residenciales públicos, personas sin hogar, población escolar y pacientes de VIH / Sida.

Su sede es el centro principal, localizado en la avenida Hostos 1034 en Ponce. La red de servicios se extiende a la innovadora Clínica de Condiciones Crónicas de Ponce y a los centros satélites de Med Centro localizados en Coamo, Juana Díaz, Villalba, Peñuelas, El Tuque – Ponce y barrio La Cantera – Ponce.

 

Mujeres de la montaña desarrollan: ‘Emprendiendo Pa’ Mi Pueblo’

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticapr.com

 

Unas 27 microempresarias de la región central se unieron para ofrecer sus productos bajo el concepto: ‘Emprendiendo Pa’ Mi Pueblo’.

‘Emprendiendo Pa’ Mi Pueblo’ comenzó a celebrarse hoy en Barranquitas y se extenderá hasta el domingo. Cuenta con 27 exhibidores en horario de 10:00 am. a 6:00 pm. Están ubicados en las facilidades del ‘Canyon Hotel’ en el Barrio Helechal, PR-719, frente al Restaurante Sol y Luna.

La idea surgió como solución a la necesidad de proveerle a la ciudadanía un lugar particular donde ofrecer variedad de artículos únicos a precios competitivos.

El concepto se inició cuando Marilisa Berríos realizaba sus ventas de ropa de distintos estilos y una amiga, Astrid Rivera, hacía lo propio con bisutería.

«Cuando llega el momento de celebrar el aniversario del negocio se Astrid, se les ocurre hacer un junte con otras personas que tenían distintos tipos de ofertas, desde ropa para niños y cosméticos, entre otras cosas. La primera edición fue un éxito, y surgió el concepto”, dijo la senadora Gretchen Marie Hau.

En ‘Emprendiendo Pa’ Mi Pueblo’ encontrarán desde ropa y accesorios para niños, bisutería, productos naturales, plantas ornamentales, productos para el cabello y piel, libros, zapatos, variedades de café y pastelería artesanal, entre otros.

AEE trabaja en la ‘Solicitud de Propuestas’ para instalar nuevas rejillas en Aguirre

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Josué Colón Ortiz, informó que el proceso para el proyecto de instalación de nuevas rejillas en la Central Aguirre, en Salinas, lo trabaja el área de Suministros y corre internamente en esa corporación pública.

Aclaró que existe un relevo para el proceso que siguen en la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y el cual los autoriza a realizar compras y suministros de la AEE.

«El proceso de Solicitud de Propuestas para el proyecto, de la instalación de las nuevas rejillas para la Central Aguirre, aun está trabajándose en el Área de Suministros; no se ha publicado, se están completando los documentos. Una vez culmine el proceso de Solicitud de Propuestas para este proyecto, que se publique, se evalúa, se escoja y el contrato sea firmado, se proyecta que el periodo para completarlo puede tomar entre 18 y 24 meses», indicó Colón Ortiz en declaraciones escritas.

Explicó que la AEE recibió́ el pasado 25 de enero una dispensa otorgada por el gobernador Pedro Pierluisi, que releva a la AEE de todo proceso establecido por la OGP para la autorización de las compras y suministros de la corporación pública.

«Deseamos aclarar la información publicada por algunos medios; es correcto indicar que estos son procesos internos de la Autoridad», indicó.

«He sido firme desde el momento que tomé las riendas de la corporación pública. Estoy evaluando cada una de las áreas que comprende la Autoridad para que los trabajos se completen con el sentido de urgencia que se necesita. No hay espacio ni tiempo que perder, no queremos que nuestra gente pague las consecuencias del trabajo que no se ha hecho”, indicó.

Google search engine